ElTiempoLatino una publicación de KLMNO 28 de agosto de 2015 eltiempolatino.com
Año 24, n. 35
10 Perú vs. EEUU Se miden en el RFK dos potencias emergentes del fútbol mundial
B11 Deportes DC United y Red Bulls miden su rivalidad en la Copa del Atlántico
15 Vida Sentimiento agridulce por nuestros pandas en el Zoo Nacional
Go
EQUIPO. Alison Parker y Adam Ward, asesinados.
Horror ante un asesinato en directo Una reportera y un camarógrafo de TV en Virginia mueren tiroteados por un ex compañero durante un noticiero
n
Ayudan a víctimas de crimen
back to...
Programa en DC otorga compensación monetaria. Indocumentados podrían obtener un estatus legal
n
Por Milagros Meléndez-Vela El TiEmpo laTino
tico latino generaron una explosión de comentarios. Al parecer, los periodistas presentes en la sala presionaron a Trump para que readmitiera a Ramos y éste regresó para enzarzarse en una tensa y breve conversación con el aspirante republicano. Trump insistió en retratar a la inmigración desde lo criminal, insultó a su oponente republicano, Jeb Bush, y aprovechó para decir que tiene miles de empleados latinos que lo aman y que un alto muro en la frontera sur lo soluciona todo.
Mientras continúa la escalada de violencia en el Distrito de Columbia, organizaciones que trabajan con los inmigrantes informan sobre los programas de ayuda para las víctimas de crímenes. “El Gobierno de DC cuenta con una oficina de servicios para las víctimas, que incluye compensación por los gastos o días de trabajo perdidos, entre otros beneficios”, manifestó el activista Abel Núñez, director de la organización comunitaria CARECEN. “El problema es que muchos no saben que existen estos servicios o no saben cómo solicitar la ayuda”, agregó. Por tal razón, CARECEN cuenta con un programa que orienta a las personas a navegar en el sistema del gobierno local para acceder a esos beneficios. “Nosotros les ayudamos a llenar las solicitudes para el programa de compensación”, expresó Mayra Ibarra, directora de Servicios de Ayuda Comunitaria en CARECEN. Los inmigrantes que son indocumentados y han sido víctimas de crímenes violentos pueden acceder a un estatus migratorio especial si son víctimas de un crimen. “Nosotros los remitimos a nuestro departamento de ayuda legal”, añadió. Es requisito que las víctimas hayan hecho una denuncia policial.
> Ver pag. 16
> Ver pag. 3
UNIVISION
Por Milagros Meléndez-Vela El TiEmpo laTino
Vester Lee Flanagan, de 41 años, admiraba a SeungHui Cho, el autor de la masacre en la universidad Virginia Tech que cobró la vida de 32 personas entre estudiantes y catedráticos. En la mañana del miércoles 26 de agosto, Flanagan disparó contra dos de sus ex compañeros del canal de TV WDBJ7 en Roanoke, Virginia. La reportera Alison Parker, de 24 años, y el camarógrafo Adam Ward, de 27, murieron mientras transmitían en directo. Flanagan grabó las imágenes del asesinato y las divulgó en su página de Facebook, añadiendo la perversión al horror del asesinato. La muerte de los dos periodistas añade al debate del control de armas y la atención a la salud mental de las personas, el dilema de cómo tratar estas tragedias en el ambiente de las redes sociales.
> Ver pag. 2
ENFRENTAMIENTO. La caricatura de Jorge Ramos es de GOGUE. La frase “Go back to Univison” es de Donald Trump.
n
Comentario
Por Alberto Avendaño Artistas como Ricky Martin, el actor Matt Damon, el director de Mi Familia Vota, Ben Monterroso, o el embajador Javier Rupérez, presidente de The Hispanic Council, expresaron el miércoles 26 de agosto su solidaridad personal con Jorge Ramos. El periodista de Univisión y Fusion fue expulsado de una rueda de prensa, el martes 25, por el aspirante a candidato presidencial
republicano, Donald Trump. Ramos insistió en preguntarle sobre sus duras declaraciones contra los inmigrantes hispanos y Trump se negó a darle la palabra. “Go back to Univision!”, exclamó Trump dirigiéndose a Ramos y haciendo un claro gesto hacia su servicio de seguridad para que sacaran al periodista de la sala. “Go back to your country!” le espetaría a Ramos un hombre supuestamente vinculado a la campaña de Trump. Las redes sociales, los canales de televisión y gran parte del liderazgo polí-
Cónsules y trabajadores
Derbez: “leer en español te da un mundo”
ademÁs... 4 LOCALEs
El artista mexicano impulsa una campaña para cultivar el hábito de lectura entre latinos
n
El Tiempo Latino
CÓNSULES. (De izq. a der.) la cónsul de El Salvador, Keny López, el de México, Juan C. Mendoza, y la de Guatemala Sara Solís.
El Grupo Latinoamericano de Cónsules en Washington, DC, inaugura la Semana de Derechos Laborales 2015
n
El Tiempo Latino REdaCCión
El Grupo Latinoamericano de Cónsules en Washington, DC (GRULA Consular) dará inicio oficialmente, el lunes 31 de agosto, a la Semana de Derechos Laborales 2015. GRULA Consular ofrecerá ese día una conferencia de prensa a las 10am,
Jorge ramos
en las instalaciones de la Universidad Ana G. Méndez, en Wheaton, Maryland, para dar a conocer el trabajo conjunto que realizan los consulados latinoamericanos y diferentes agencias gubernamentales, sindicatos y organizaciones no lucrativas para velar por el cumplimiento cabal de los derechos laborales de todos los trabajadores inmigrantes, no importando su condición migratoria. En el evento se informará sobre las actividades de acercamiento, educación y asesoría legal que se efectuarán en la
“Trumplandia sería el país hostil y del horror” Pag. 16
región durante dicha semana. En la conferencia estarán presentes los cónsules de Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Perú y Venezuela, así como representantes del Departamento del Trabajo, de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, del Departamento de Justicia, de la organización CASA y del sindicato de Trabajadores Unidos de Washington, DC.
Ver más en www.eltiempolatino.com
el tiempo Latino se puede seguir en Facebook
CoRT. Gala
El actor y director mexicano Eugenio Derbez impulsará una campaña que busca cultivar el hábito de la lectura en español entre la comunidad hispana en el país.. “Leer en español te hace una persona más culta, amplía tus conocimientos, tu mundo”, aseguró el humorista sobre la campaña “Yo leo en español”. Derbez se unió así a la multinacional editorial HarperCollins Español en esta Eugenio Derbez. campaña. “Leer en español te ayuda a expresarte mejor”, aseguró Derbez, quien logró gran éxito con el filme “Instructions Not Included” en 2013. La película logró casi $100 millones en taquilla, de los cuales casi la mitad se ganaron en Estados Unidos, lo que supuso un récord de recaudación en este país para un filme dirigido al mercado hispano cuyos diálogos intercalan español e inglés.
DIRECTORES. Rebecca y Hugo Medrano.
El teatro GALA cumple 40 años
El emblemático teatro hispano ubicado en Columbia Heights, en DC, celebra cuatro décadas bajo la dirección artística de Rebecca y Hugo Medrano. efe
milagros melendez-vela /etl
REdaCCión-EfE
rubén navarrette
8 EspECiAL CubA
Obama, embargo y un show en TV
El presidente Obama deberá decidir si renueva la base legal del embargo. Mientras, estrenan el primer show de TV de Cuba producido en EEUU.
“Trump: la batalla por el alma republicana” Pag. 16