ETL 9-2-16

Page 1

El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 36

UNA PUBLICACIÓN DE

AGHNO

2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM

14 Show

15 Vida

B11 Deportes

Juan Gabriel muere y Latinoamérica se llena de luto y de recuerdos

Antonio Tijerino y el servicio en la Hispanic Heritage Foundation

“Primitivo” Maradiaga y El Salvador juegan con pocas esperanzas

Claman por mamá n Una familia le pide al ICE que no deporten a Wendy Uruchi Contreras. El 6 de septiembre será la corte Por Milagros Meléndez­Vela EL TIEMPO LATINO

ULISES KUROSHIMA PARA EL TIEMPO LATINO

EL CÓMIC DEL AÑO ELECTORAL Mientras el muro fronterizo con México y la guerra a los inmigrantes indocumentados se acentúa, el artista gráfico Ulises Kuroshima cuenta en El Tiempo Latino las aventuras de un súper héroe, Burritoman, contra The Quiff o el hombre del tupé. En esta edición, The Quiff —también conocido como Ronald Cramp— pronuncia un discurso ante la Estatua de la Libertad y luego asiste a una reunión secreta de villanos con súper poderes. Las historias seguirán hasta noviembre. > VER PAG.9

Cada noche al ir a la cama la pequeña Lucía, de 7 años, extraña el beso y abrazo de mamá. Su hermano Alex, de 13 años dice que daría “cualquier cosa” por tener a su madre al lado. Desde hace dos meses la familia de Fredericksburg, Virginia, vive una pesadilla. La madre Wendy Uruchi Contreras, de 32 años, fue detenida por autoridades de Inmigración y enfrenta deportación. “Mi esposa está encerrada y desesperada por estar con sus hijos”, expresó Giovani Jiménez, quien tiene que hacer las veces de padre y madre con sus menores. Uruchi Contreras, nacida en Bolivia, y con nacionalidad de España, se encuentra en un centro de detención de Williamsburg, después que fue detenida por una seria falta de tránsito el 10 de julio. “Es una situación muy dura y triste para mis niños”, dijo Jiménez con brillo en los ojos y voz quebrantada. “La vamos a visitar y solo podemos verla a través de un vidrio, hablando con un micrófono”, contó Jiménez. El martes 6 de septiembre Uruchi Contreras se enfrenta a una corte de inmigración. “Justo ese mismo día los niños van a regresar a clases y su mamá no estará con ellos”, dijo el papá. La abogada de la mujer, Enid

EL TIEMPO LATINO/MILAGROS MELÉNDEZ VELA

FAMILIA. Giovani Jiménez pide que no deporten a Wendy Uruchi Contreras, su esposa y madre de sus hijos.

González, ha presentado a la fiscalía de Inmigración una solicitud que busca la suspensión de la deportación y el cierre administrativo del caso apelando al tema humanitario. “Hemos sometido una petición humanitaria a la oficina del ‘chief counsel’ (abogado) de Inmigración para que use la discreción de proceder o no con la deportación”, dijo González de Tucker and Associates. La implementación de parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), de “discreción fiscal” está basada

en un memorándum emitido por el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, que prioriza en la deportación de personas de “alta prioridad”, dejando a un lado los casos contra las personas de “baja prioridad”. “La situación de Wendy es una situación que realmente amerita que utilicen esa discreción hacia ella”, dijo González. “Es una mujer que ha contribuido a la comunidad, tiene dos hijos ciudadanos estadounidenses y cuenta con el respaldo de más de 1.000 peticio-

DC, jóvenes sin hogar reciben ayuda n El Centro Latino Americano de la Juventud expande servicios para los jóvenes sin hogar en Washington Por Milagros Meléndez­Vela EL TIEMPO LATINO

Jóvenes desamparados que no tienen un hogar en DC cuentan desde el lunes 29 de agosto con un nuevo recurso para lidiar con la difícil situación en la que se encuentran. El Centro Latino Americano de la Juventud (LAYC, por sus siglas en inglés) inauguró un closet de ropa y artículos necesarios para estos jóvenes. En el Distrito de Columbia se estima que viven más de 500 adolescentes y jóvenes menores de 24 años que no cuentan con un techo, 40 por ciento de ellos pertenecen a la

JORGE RAMOS

MILAGROS MELÉNDEZ VELA/EL TIEMPO LATINO

AYUDA. Jilcana Montoya, centro, encontró refugio en el LAYC de DC. El 29 de agosto contó su historia.

comunidad LGBTQ (lesbiana, gay, bisexual, transexual y sin definición), según indica un comunicado del LAYC.

Gracias a $8.5 mil en fondos de la cadena IKEA, el Centro logró transformar un garaje en el abastecido closet

“Por qué tienen miedo a debatir con nosotros”pag.16

llamado Hope Closet (Ropero de Esperanza). La alcaldesa de DC, Muriel Bowser inauguró el lugar el

El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook

  Twitter

lunes 29, junto a directivos del LAYC, oficiales de DC y representantes de IKEA. Hope Closet cuenta con ropa, zapatos, pañales y otros artículos a los cuales pueden acceder los jóvenes que no tienen un hogar. También tienen casilleros con llaves para que los jóvenes dejen sus pertenencias mientras usan otras instalaciones del centro de bienvenida, como duchas, lavadoras, secadoras, cocina, computadoras o los cuartos para tomar una siesta o recibir consejería. El local está ubicado en la oficina de acogimiento e información (“drop-in center”) del LAYC, en el at 3045 15th Street NW, Washington, DC. > VER PAG. 4

PARA TODOS LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA. Solicítala hoy. Más detalles adentro.

1-800-854-8181

> VER PAG. 3

ADEMÁS... 2 INMIGRACIÓN

LINDA DAVIDSON/THE WASHINGTON POST

Manifestación ante el Capitolio.

Inmigrantes sin castigos El Gobierno eliminó la Ley del Castigo contra algunos indocumentados cuando regularizaban su estatus.

“El inmigrante Trump ALBERTO AVENDAÑO viaja a México”pag.16

OFRECEMOS BECAS

Llámanos al

nes pidiendo que se detenga su deportación”, dijo González. Wendy vino de España, donde vivió con su padrastro abusivo y alcohólico por muchos años. “Si la deportan regresará a ese país”, dijo González. Mientras que el proceso legal continúa, la pequeña Lucía espera cada día que su madre regrese a casa. Alex cumplirá años el 8 de septiembre, dos días después de la corte. Le pide a Dios el regalo más grande: que no deporten a su madre.

www.saladelante.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.