El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 39
UNA PUBLICACIÓN DE
AGHNO
23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM
15 VIDA
B18 CULTURA
B9 DEPORTES
Josué Urrutia, un joven e influyente pastor nacional es de Virginia
Sobreviviente del accidente de los Andes llega a DC
Latinoamericana y Veteranos, dos ligas que hacen diferencia
Mariachis
Hispanos: empatía con afroamericanos n Muertes de dos hombres de raza negra a manos de policías en Charlotte y Tulsa se sienten en el área Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
ALBERTO AVENDAÑO/EL TIEMPO LATINO
Las muertes de dos hombres de raza negra a manos de policías —en Charlotte, Carolina del Norte y Tulsa, Oklahoma— se sienten en Washington. El jueves 22 un grupo de legisladores del Caucus Afroamericano en el Congreso se manifestaron frente al Departamento de Justicia, pidiendo cambios sustanciales. Líderes hispanos del área metropolitana también expresaron solidaridad con la comunidad afroamericana por los presuntos actos de abuso policial, que —según dicen— ocurren también con frecuencia entre la comunidad hispana. “Nosotros sentimos el dolor de
El alcalde de San Salvador, Bukele.
Bukele en DC n El alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, visitó el área de Washington y habló de su compromiso salvadoreño Por Alberto Avendaño EL TIEMPO LATINO
Asegura que la política salvadoreña está muy polarizada y que los partidos mantienen estructuras arcaicas y luchas internas que hacen difícil para él pensar en aspirar a la presidencia de El Salvador. Pero el nombre del alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, suena como presidenciable. ¿No cuenta con el apoyo de su partido, el FMLN? No es eso, dice, sino que no quiere pensar en luchas de poderes. Y que su “trinchera” está ahora en San Salvador “donde hay mucho por hacer”. Y que si las cosas siguen mejorando en la capital salvadoreña, “de ahí saldrán muchas cosas buenas”. La conversación con el alcalde Bukele se centró luego en la diáspora. > VER PAG. 3
> VER PAG. 6
EL TIEMPO LATINO/IVONNE ALEMAN ZANATTA
POLICÍAS. El Mariachi de la Policía Federal de México visitó Washington en el Mes de la Herencia Hispana.
n El Mariachi de la Policía Federal de México estuvo en Washington al inicio del Mes de la Herencia Hispana
Dicen que son como el FBI de México, son la Policía Federal y llegaron a la Organización de Estados Americanos, en Washington, a celebrar el tradicional “Grito” de la independencia. Pero no vinieron sólo como policías, sino también como mariachis. La agrupación cantó, tocó y contó lo que les mueve como servidores públicos y como músicos. Estuvieron en El Tiempo Latino y llenaron de mexicanidad al edificio de The Washington Post. >Ver Pags 10-11
CHUCK BURTON/AP
VOZ. Manifestantes protestan la muerte de Keith Scott en Charlotte.
El Triángulo Norte en Washington n Los mandatarios de El Salvador, Guatemala y Honduras se reúnen con el vicepresidente Joe Biden para evaluar avances de las alianzas El Tiempo Latino REDACCIÓN, AP
Los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Jimmy Morales, y Honduras, Juan Orlando Hernández, se reunirán con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, este viernes 23. Los líderes centroamericanos mantendrán un encuentro en la sede del BID, en Washigton, al que también asistirán, por primera vez en este tipo de reuniones, los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz; Colombia, María Ángela Holguín, y México, Claudia Ruiz Massieu, anunció hoy el organismo de crédito en un comunicado. “Durante sus reuniones, los líderes revisarán los avances logrados hasta la fecha bajo el Plan de la Alianza para la Prosperidad de los Gobiernos de los países del Triángulo Norte, así como la Estrategia de los Estados Unidos para el Compromiso con Centroamérica”, agregó la institución. Además, dialogarán sobre desafíos y oportunidades clave para la región como la infraestructura, la migración, el desarrollo económico o el mercado de energía, e identificarán los próxi-
JORGE RAMOS
nuestros hermanos afroamericanos porque también somos heridos de la misma forma”, dijo el representante en “sombras” de DC ante el Congreso, Franklin García. El lunes 19, las autoridades de Tulsa hicieron público un video en el que se observaba cómo una mujer policía disparó contra un afroamericano, desarmado, cuyo auto se había averiado en la carretera. El hecho indignó a la comunidad provocando protestas. Este incidente se sumó a la muerte de otro afroamericano en Charlotte, quien estaba esperando a su hijo que regresara de la escuela. El hecho ha provocado violentos disturbios. “Hay una frustración por estas muertes. La gente ya no sabe qué hacer”, dijo el activista Gustavo Torres, de CASA.
LENIN NOLLY/EFE
VOZ. El vicepresidente Joseph Biden se reunirá con los presidentes del Triángulo Norte en el BID, junto al presidente del Banco, Luis Alberto Moreno.
mos pasos para profundizar su cooperación. “El BID también será el anfitrión de una reunión con representantes del sector privado donde se abordará su papel crítico en el progreso de la región”, concluyó la nota.
“Debatir los debates presidenciales”pag.16
EE.UU., los países del Triángulo Norte y el BID acordaron en octubre de 2014 trazar un plan a largo plazo para prevenir otra oleada de niños inmigrantes como la que llegó a la frontera sur estadounidense entre marzo y junio de ese año.
El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook
Desde entonces, los distintos líderes han mantenido diversos contactos de seguimiento al Plan de la Alianza para la Prosperidad, que se dibujó con el apoyo de la institución financiera. En mayo pasado, los mandatarios de los tres países fueron recibidos por el presidente estadounidense, Barack Obama, para abordar los avances realizados desde entonces en materia de lucha contra la corrupción y la criminalidad. En julio, 77 miembros del Congreso, todos demócratas, pidieron al presidente Obama conceder un Estatus de Protección Temporal (TPS), a los migrantes provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, que huyen de los altos niveles de violencia que se registran en sus países. En el comunicado se indicaba que entre 2005 y 2015 los índices de violencia en Honduras y Guatemala se incrementaron en un 50 por ciento mientras que en El Salvador se duplicaron. A medida que la región se ha convertido en más peligrosa, miles de personas han buscado refugio en países vecinos, llevando incluso al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados a levantar sus alarmas sobre una crisis de protección regional. “No podemos continuar enviando niños a las manos de pandillas y fuerzas de la policía corruptas de las cuales ellos han estado huyendo en primer lugar”, expresaron los congresistas.
ADEMÁS... 4 LOCALES
JOE PROSPERIACS
Sobrevivientes de cáncer participarán.
Evento único contra cáncer Por primera vez en DC, la Sociedad Americana de Cáncer realiza “Relevo por la Vida”, una fiesta familiar. 8 ELECCIONES
La batalla por el voto joven Obtener el voto de los “milenials” es un reto que tanto Trump como Clinton no lo tienen fácil.
“¡El rey Donald Trump ALBERTO AVENDAÑO está desnudo!”pag.16