ElTiempoLatino Año 24, n. 36
una publicación de KLMNO 4 de septiembre de 2015 eltiempolatino.com
10 Locales El Festival de Bolivia en Prince William llena el área de fiesta y cultura
B11 Deportes Vuelve la Champions con cinco equipos españoles y muchas viejas rivalidades
B16 Salud Confesión de una latina con sida, un video blog que destruye estigmas
El obispo Dorsonville habla del Papa Francisco, de los inmigrantes, de la fe y del servicio a los demás
n
Por Alberto Avendaño
Serán las 4 de la tarde del martes 22 de septiembre cuando se espera que el Papa Francisco llegue, procedente de Cuba, a la base aérea de Andrews y pise, por primera vez en su vida, suelo estadounidense. Al día siguiente el Papa se reunirá con el presidente Barack Obama, orará con los obispos en la catedral de San Mateo y, durante una misa en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, canonizará a Fray Junípero Serra que se convertirá en el primer santo hispano de Estados Unidos. Diversas fuentes estiman que unos 50.000 latinos acudirán el día 23 ante la Casa Blanca a saludar a Francisco. El jueves 24, el pontífice hablará ante el Congreso. Un discurso esperado con ansiedad por la comunidad inmigrante y que el obispo auxiliar de Washington, Mario Dorsonville, pone en perspectiva. “Los inmigrantes vienen a servir, ayudan a este país, cuidan de nuestros niños, de nuestros ancianos... es una inmigración cristiana”, dijo Dorsonville a El Tiempo Latino y enfatizó el “no más desechables” según palabras del propio Papa. El acoso y el rechazo hacia el inmigrante, que tantas veces asoma en la escena política estadounidense, es lo que Karla Pérez espera que Francisco ayude a detener. “Yo soy una inmigrante y escucho a los políticos decir que quie-
alfredo duarte pereira para etl
El TiEmpo laTino
VOZ. El obispo auxiliar de Washington, Mario Dorsonville Rodríguez.
ren construir muros. No recuerdo un ambiente tan feo”, dijo Pérez en declaraciones a The Washington Post. Pérez es de origen salvadoreño, maestra de escuela elemental y asiste a misa en la iglesia
del Buen Pastor en Alexandria, Virginia. Ella es parte de esos 30 millones de católicos en Estados Unidos que esperan escuchar la voz sosegadora del Papa.
“El Papa es paz”, enfatizó Dorsonville para mencionar que el mensaje de solidaridad con los inmigrantes de Francisco es algo vivo y los indocumentados se sentirán arropados. “El Santo Padre es un signo de los tiempos, puesto en este mundo por el amor y la misericordia de Dios”, dijo. “El discurso del Santo Padre va radicalmente a alimentar la conciencia de solidaridad en la justicia social para lograr un mejor futuro de la humanidad. No hay una agenda más importante. Es una agenda no partidista, no personalista, sino que refleja el dinamismo de un profeta que sabe que la erradicación de la pobreza viene por el servicio y afecto hacia los más necesitados”. El obispo ha asegurado que una de sus misiones principales es luchar contra la “globalización de la indiferencia” de la que ha hablado Francisco. Y “el drama migratorio” no nos puede ser indiferente, indica Dorsonville para quien “El Espíritu Santo utiliza a las personas para despertar conciencias”. Para hacer una transformación verdadera: “de la indiferencia a la transformación, de la transformación a la realidad, de la realidad al servicio, del servicio al amor” . En Francisco muchos inmigrantes ven a un líder moral que utiliza el púlpito para enfatizar principios humanos que, según él, debieran ir más allá de la política. A principios de año, el Papa comentó a la prensa que había considerado entrar en Estados Unidos a través de la frontera sur. “Entrar cruzando la frontera sería un hermoso gesto de hermandad y apoyo a los inmigrantes”.
corT. arEna sTagE
“El Papa trae paz”
TEATRO. Elia Saldaña, Esperanza América y Tony Powell en “Destiny of Desire”, una telenovela que llega al escenario del Arena Stage en DC.
Una telenovela latina se estrena en inglés En el Arena Stage, una dramaturga hispana hace teatro con el género más popular de Latinoamérica
n
Por Ivonne Alemán Zanatta El TiEmpo laTino
La galardonada dramaturga, Karen Zacarías, está a punto de cruzar una nueva frontera en el teatro y la cultura estadounidense. Será un cruce arriesgadamente artístico y culturalmente fascinante. El Arena Stage de Washington, DC, estrenará el sábado, 11 de septiembre, “Destiny of Desire” una obra de teatro escrita sobre la estructura y claves de una telenovela —una de las formas más populares de la narración latinoamericana.
“(Destiny of Desire) descubre un tipo diferente de drama, lleno de música y sorpresas en la trama”, explicó Zacarías. “Es épica, extravagante y divertida, pero al mismo tiempo mantiene una esencia de la tragedia humana”. Un equipo de artistas hispanos, dirigidos por José Luis Valenzuela, darán vida en inglés, sobre un escenario que no es nada habitual para este tipo de expresión artística, a un espectáculo que, desde el anuncio de su estreno, ya está creando enormes expectativas y una creciente curiosidad. “Es un privilegio para Arena Stage apoyar este tema que nadie antes ha tratado en el teatro del país”, dijo la directora artística, Molly Smith.
> Ver pag. 3
El Salvador ensangrentado
Guatemala: la ONU vigilará las elecciones
> Ver pag. B19
ademÁs... 4 localeS
Verificarán que la población pueda gozar de sus derechos y votar libremente el domingo
n
El Tiempo Latino
cort.armando trull
CRONISTA. El periodista Armando Trull fue testigo del estado de violencia que vive El Salvador.
n
Comentario
Por Armando Trull @TrullDC Nunca me imaginé que regresaría a un El Salvador tan sangriento y tan amenazado por el espectro de otro conflicto armado. Y digo “conflicto armado” porque de esa manera lo están caracterizando, inconscientemente, los protagonistas de esa obra macabra que se estrena día a día en los barrios, los callejones, los parques, los autobuses y las escuelas de El Sal-
Jorge ramos
vador. Conviví con los salvadoreños en agosto, un mes con casi 900 personas asesinadas: policías, docentes, panaderos, conductores de bus, mareros, presuntos mareros, hombres, mujeres y adolescentes. Todos muertos. Con una nueva ley, el gobierno tilda de terroristas a los mareros e incluso a cualquiera que hable de un diálogo o tregua. Mientras, las maras y sus portavoces dicen que están dispuestos a dialogar. Pero siguen las extorsiones y los asesinatos. Pastores que claman por la paz y periodistas
“No me voy a sentar, ni me voy a callar” Pag. 18
que denuncian atropellos de grupos extrajudiciales son amenazados. Y la población vive sumida en un temor a lo que pueda traer el próximo día. ¿A quién se habrá llevado la muerte? ¿A un hijo? ¿A una hermana? ¿A un padre? Y entre la barbarie, surge la luz: he sido testigo del espíritu indomable de muchos salvadoreños que, a pesar de este flagelo, salen a trabajar, a estudiar, a proteger a los demás y a luchar por mejorar sus vidas y la de su país.
Miembros de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) viajarán a Guatemala para verificar que la población goce de sus derechos y vote libremente durante los comicios generales del domingo 6 de septiembre. Guatemala celebrará comicios para elegir a casi 4.000 servidores públicos para el período 2016-2020, incluidos presidente y vicepresidente. Los 7,5 millones de guatemaltecos habilitados para votar también elegirán a 158 diputados, 20 legisladores al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones municipales. “Tenemos el mandato específico de observar la situación de los derechos humanos, lo cual nos diferencia de misiones de observación que se centrarán en el desarrollo del proceso electoral”, puntualizó Alberto Brunori, representante de la OACNUDH. Se prestará especial atención a los departamentos de Alta Verapaz, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Petén, Quiché y San Marcos.
> Ver pag. 17 el tiempo latino se puede seguir en Facebook
Ver más en www.eltiempolatino.com
alberto avendaño
corT. casa
rEdacción-EfE
Protesta el 31 de agosto en Takoma Park.
Protestan subida de los alquileres
Familias residentes de un complejo de apartamentos en Takoma Park, MD, se manifestaron contra lo que consideran un aumento excesivo de la renta. 6 localeS
Discriminación en la vivienda
El Secretario del HUD, Julián Castro, y el senador por Virginia, Tim Kaine, participaron, en DC, en la Conferencia Nacional de Vivienda Justa 2015.
“Ramos tiene derecho a ser un periodista molesto” Pag. 18