10 de febrero de 2017 | Año 26, n. 6
Washington D.C. Metro Area’s Newspaper in Spanish
pero firmes en la capital de Trump En Washington, DC, los inmigrantes sin papeles comparten calles, aceras, estaciones de metro y otros espacios con quienes toman las decisiones que afectan su futuro Theresa Vargas y Steve Hendrix The Washington Post
Sus largos rizos cayeron hacia adelante mientras revisaba su tarea antes de llegar a George Washington University, donde es estudiante de posgrado. En los primeros días de clases en la escuela, a pocas manzanas de la Casa Blanca, luchó por encontrar la mejor manera de describirse ante sus compañeros de clase. “Yo soy una estudiante internacional”, decía. Pero no encajaba, así que empezó a presentarse como “una estudiante inmigrante”. Pero eso tampoco estaba bien. Por fin encontró algo: -Hola, soy Diversity”. por Claudette, soy una estudiante Pasó una estatua del indocumentada de México. Presidente Andrew Cuando el autobús cruzó en la Jackson encaramado en intersección de las calles 16 y K un caballo en Lafayette Square. en el noroeste de Washington, Pasó una acera enrejada en Monroy solicitó la parada. frente de 1600 Pennsylvania Salió del bus y decidió caminar Avenue, el lugar que ahora el resto del trecho. ocupa un Presidente que fue Vio a un hombre protestando elegido con la promesa de con un cartel que decía “I Love perseguir a gente como ella.
LOCALES
Hay 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país, y mientras muchos están ahora viendo desde lejos cómo sus destinos se deciden en la capital del país, hay otros que
comparten calles, aceras y trenes de Metro con la misma gente que toma esas decisiones. Son taxistas que montan a políticos en los asientos de sus carros. Son cuidadores de niños que reciben llamadas de empleados del Departamento de Justicia para avisarles que
SAN VALENTÍN
llegarán tarde. Son personas que se encuentran de pie en las sombras de la Casa Blanca, donde de un plumazo se podría deshacer todo por lo que han estado trabajando.
nacidos en Estados Unidos y Monroy, quien trabaja en una organización sin fines de lucro que ayuda a las mujeres inmigrantes y sabe lo que está en juego más allá de su propia “Es muy loco que la persona vida. que vive allí tenga tanto poder Antes de la inauguración de para impactar la vida de Trump, cada vez que Monroy todos”, dijo Monroy. pasaba por la Casa Blanca, Durante su campaña, Trump tomaba una foto y la publicaba prometió construir un muro en Snapchat o Instagram. en la frontera mexicana, Muchas de sus publicaciones intensificar las deportaciones fueron acompañadas de elogios de los que ya están en el país al Presidente Barack Obama, y rechazar a los refugiados quien creó el programa Acción e inmigrantes de los países Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para musulmanes. ofrecer protección temporal “Es nuestro derecho como a ella y a más de 700.000 nación soberana elegir a los “dreamers” que llegaron a los inmigrantes que creemos Estados Unidos cuando eran que son los que tienen más niños. El futuro del programa probabilidades de prosperar es incierto, al igual que el y los que van a querer a destino de los beneficiados. nuestro país”, dijo Trump en un importante discurso de Ese día de enero cuando inmigración el verano pasado. Monroy caminó a clase, publicó una nueva foto de Desde que asumió el cargo, ya la Casa Blanca. Presentaba ha empezado a cumplir esas un emoji de un puño y una promesas. palabra: “Resistir”. Entre los que podrían verse afectados en Washington -y Continúa en la pág. A3 que se atrevieron a hablar con The Washington Post a pesar de los temores a las repercusiones- hay un ¡Más novedades sobre cocinero que anteriormente este tema en era limpiador de platos, una eltiempolatino.com mujer transgénero que teme la muerte si es deportada, un jornalero que pasa sus días libres en la biblioteca, un padre de dos hijos
VIDA
Comenzaron los preparativos para el certamen Chiquita Bonita en Arlington, Virginia
A6
Salsa y Bachata para los enamorados Si tienes pareja, hay varias opciones en Washington, DC, para bailar en conciertos de artistas latinos de fama internacional. ¿Y si no tienes pareja? ¡Estos conciertos serán el lugar perfecto para encontrar a esa persona especial! El sábado 11 de febrero llega el salsero romántico Victor Manuelle al Omni Shoreham Hotel y el martes 14 de febrero el bachatero Anthony Santos presenta un concierto de su tour “Bachatéame Mi Amor” en el Echospace.
EXCLUSIVA:
El básquetbol también se juega en ligas locales
además... A2 LOCALES
¡México presente!
La Cónsul General de El Salvador recomienda no viajar a quienes no tienen residencia permanente
El Tiempo Latino presenta un reportaje sobre la Liga Mexicana de Baloncesto, conformada en su mayoría por jugadores que nacieron en Puebla y Oaxaca en México, y que viven en diferentes vecindarios del área metropolitana de Washington, DC. Conozca más sobre esta liga de altura con esta reseña especial.
B10
B16
A15 voceS
Opositores venezolanos Nicmer Evans y José Gregorio Correa hablan sobre la profunda crisis que afecta a ese país
Página
B9 SANTIAGO TÁVARA
Una instalación de arte muestra interacciones callejeras en Washington, DC. A10
Síguenos ADVERTISE WITH US! (202)334-9100
caterine garcÍA
Descubra cómo preparar el “agua milagrosa” que hace maravillas por su organismo. B15