24 minute read

Sabores de ruta: Un gusto pa´l gaznate

SABORES DE Ruta

Un gusto pa´l Gaznate

Advertisement

Por: Dheydallí Corona / Universidad Vizcaya

La gastronomía mexicana es un conjunto de técnicas y sabores que cuenta la historia de México a través de sus platillos, y a pesar de la influencia que ha tenido mediante diversas culturas, los sabores de nuestras raíces prevalecen de mayor manera en cada preparación.

Dentro de ella existe una gran gama de texturas, colores y sabores que con el paso del tiempo ha sido un gran atractivo para el mundo.

Recetas transmitidas por generaciones que integran ingredientes prehispánicos ejecutadas con refinamiento y tradición.

Es por eso y más que la gastronomía de México se considera como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Aunque nosotros los mexicanos, vemos nuestra cocina como algo común, simple y sencillo, la verdad es que es digna de presumir con orgullo por lo que en esta ocasión queremos compartir contigo: “Un gusto pa´l gaznate”; Una ruta gastronómica donde podrás no solo degustar de unos deliciosos antojitos mexicanos si no que además podrás disfrutar de música regional, bailar danza folclórica, observar las artesanías mexicanas y “echarte” un buen trago de pulque, tequila y mezcal.

La ruta en esta ocasión recorre la ciudad de Mexicali, Tecate, Tijuana, Rosarito, Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Ensenada, Valle de San Quintín y la delegación de El Rosario B.C.

Atendiendo a la comunidad mexicalense desde el año 1986, es el lugar ideal para disfrutar de un buen desayuno en compañía de toda la familia. Dentro de la carta ofrece platillos con chichiculin, huevos en distintas presentaciones, antojitos mexicanos, caldos, entre otros.

Ubicación: República de Honduras #377, Mexicali, B.C.

Horario: 8:00 a.m. A 11:00 p.m.

LA CASA DE JULIA

Uno de los establecimientos preferidos de la ciudad. La Casa de Julia es famosa por sus “cantaritos Julia” elaborados a base de tequila o mezcal , cítricos, dulces “tarugos” y sal, todo mezclado y servido en cantaritos de barro, típicos de la cocina mexicana. En su carta ofrece platillos típicos con un estilo refinado como tlacoyos de borrego, gorditas, molletes, tacos de pulpo y tripa , sopes de pork belly, tostadas de papada, chicharrón de camarón y postres mexicanos como buñuelos enmielados, plátanos flameados, churros y flan.

Ubicación: Paseo de los Robles #1, Mexicali, B.C.

Horario: 8:00 a.m. A las 4:00 p.m.

VESI NATURAL Y ARTESANAL.

“Vesi” es una empresa mexicalense dedicada a la elaboración de helados 100% naturales de forma artesanal, ideales para el clima de la región.

Dentro de su variedad de helados podrás encontrar sabores mexicanos como: nieve de “pica fresa”, paletas de jamaica, rellenas de chamoy, sandia y limón, mazapán, entre otros.

Ubicación: calzada Gómez Morin #462 Fracc. Las Hadas, Mexicali, B.C.

Horario: 1:30 p.m. A 8:30 p.m.

PULQUE LA ESCONDIDA

Si hablamos de la cocina mexicana no puede faltar el elixir de los dioses mexicanos “El pulque”, ubicados en calle Valladolid #838, col. Hidalgo en la ciudad de Mexicali.

Pulque “La Escondida” ofrece pulque natural y curados de diferentes sabores 100% naturales sin conservadores.

Nota: los fines de semana podrás encontrar barbacoa a la venta.

Horario: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

CENADURÍA SELECTA

Es un restaurante mexicano con sabor casero fundado en el año 1945.

Su carta ofrece una gran gama de platillos totalmente típicos de la gastronomía mexicana, lo cual hace de este establecimiento el lugar favorito de muchas familias mexicalenses.

Ubicación: Calle G #1510, Col. Nueva, Mexicali, B.C.

Horario: 8:00 a.m. A 11:00 p.m.

MALINALLI SABORES AUTÓCTONOS

Malinalli es reconocido por su concepto de cocina mexicana moderna inspirado en la cocina prehispánica y el empleo de ingredientes autóctonos, este lugar ofrece platillos como memelas, tlacoyos, huaraches, panuchos entre otros antojitos, pero son las bebidas la que destaca dentro su carta ya que la mayoría de ellas son de origen autóctono. Algunas de las bebidas que puedes encontrar son: chilacate, taxcalate, pozol, atole, chocolate y café de olla.

Ubicación: Blvd. Defensores #90 col. La Viñita, Tecate, B.C.

Horario: 9:00 a.m. A 5:00 p.m.

EL MEJOR PAN DE TECATE

“El mejor pan de Baja California es el de Tecate”.

Si visitas la ciudad de Tecate no puedes irte sin probar un pan de la panadería “El mejor pan de Tecate”. Tal como su nombre lo dice, esta panadería ha tomado su fama gracias a su delicioso pan el cual ha brindado desde el año 1969 a todas las familias tecatenses.

Su popularidad dio reconocimiento a Tecate por tener el mejor pan del estado. Es tanta la demanda de este pan que el horario de servicio es 24 horas los 365 días del año.

Dentro de sus propuestas podrás encontrar pan blanco, integral, repostería fina, panadería y repostería vegana y vegetariana, pastelería, pan dulce mexicano y además podrás degustar el pan de tu preferencia con un café de cortesía.

El mejor pan de Tecate cuenta con tres sucursales dentro de la misma ciudad sin embargo podrás encontrar la matriz en: Av. Benito Juárez #331, Zona Centro.

PARQUE MIGUEL HIDALGO

Uno de los atractivos turísticos de la ciudad que sin duda debes visitar es el Parque Hidalgo ubicado en la zona centro de la ciudad. Recientemente famoso por ser uno de los set de grabación de la popular serie de Netflix “Selena La Serie”.

Aquí podrás no solo disfrutar del ambiente tranquilo que se percibe en medio de los grandes árboles que rodean el parque; sino que además podrás admirar la cultura mexicana en todo su esplendor.

En este parque es común encontrar a señores mayores jugando ajedrez, conjuntos norteños tocando música en distintos puntos, comprar algún dulce mexicano, apreciar las artesanías ofertadas en los pequeños establecimientos de alrededor, entre otras actividades.

CERVECERÍA TECATE

Imposible visitar Tecate y no realizar una parada a la cervecería más importante de México. Mentira sería decir que nunca has tomado un trago de cerveza “Tecate”.

Fundada en 1944 dentro de la ciudad con el mismo nombre, actualmente esta gran fábrica es un sitio histórico del estado, el cual ofrece recorridos guiados por las instalaciones donde se puede apreciar la elaboración completa de dicha bebida. Además, podrás disfrutar de una fresca cerveza recién salida de la fábrica en “El Jardín Cerveza”al finalizar el recorrido.

Nota: Por cuestiones de pandemia la Cervecería Cuauhtémoc no se encuentra realizando recorridos, sin embargo el Jardín Cerveza continúa abierto al público en un horario de 9:00 a.m. A 5:00 p.m. TAMALES Y ANTOJITOS TECATE

Es un establecimiento muy acogedor donde podrás degustar antojitos típicos mexicanos con sazón 100% casero y a precios muy accesibles.

Agradable ambiente y un buen servicio.

Ubicación: Blvd. Tijuana - Tecate, Av. Miguel Hidalgo y La Hacienda en la ciudad de Tecate.

Horario: 4:00 p.m. A 10:00 p.m.

MESÓN TKT

El Mesón TKT es el spot ideal para satisfacer el antojo con algún snack o botana al estilo mexicano acompañado de alguna bebida de tu preferencia.

En su carta podrás encontrar nachos, burritos, tortas, quesadillas y antojitos mexicanos como flautas, enchiladas, tostadas y tacos dorados.

Un lugar muy agradable, precios económicos y porciones abundantes.

Mesón TKT ofrece servicio las 24 horas por lo que puedes visitarlos a cualquier hora del día.

Ubicado en av Revolución #261 en la ciudad de Tecate, B.C.

LA CASA DEL MOLE RÍO

La Casa del Mole Río ha sido catalogada como uno de los establecimientos favoritos de la comunidad tijuanense para el consumo de comida mexicana.

Como su nombre lo indica, su especialidad son los platillos a base de mole tales como chilaquiles, enmoladas, tamales, platillos a base de guisados con mole y órdenes de mole como tal. Además de mole, su carta ofrece antojitos mexicanos como sopes, tacos, burritos, tamales, postres entre otros platillos.

El establecimiento contiene una ambientación pintoresca, agradable servicio, excelente ubicación, amplio comedor, ambiente agradable, abundantes porciones y precios accesibles.

Ubicación: Paseo de los Héroes #10511, Zona Río, Tijuana, B.C.

Horario: 8:00 a.m. a 9:30 p.m.

MERCADO HIDALGO

Uno de los lugares que sin duda me encanta visitar en cada ocasión que viajo a Tijuana es el Mercado Hidalgo.

Aquí podrás encontrar artesanías, cerámica, dulces típicos ,especias, productos alimenticios e ingredientes mexicanos, juguetes elaborados en el país, café nacional, establecimientos de comida mexicana, conjuntos de música regional en cada rincón, en resumen, la esencia de la cultura mexicana plasmada de distintas formas en un solo lugar. Sin duda alguna, un lugar que vale la pena visitar.

Ubicación: Calle Guadalupe Victoria número #9351, Tijuana; B.C.

EL HIDALGO EXPENDIO DE CAFÉ Y CAFETERÍA

El aroma del pueblo mexicano se disfruta en un buen café. Dentro del Mercado Hidalgo se encuentra uno de mis cafés favoritos: “El Hidalgo” un spot dedicado a la venta del café 100% mexicano proveniente de los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero.

Aquí podrás degustar el café de tu elección en la preparación que desees además de comprar el café molido de tu elección para el hogar.

Horario: 7:00 a.m. A 9:30 p.m.

LA ESPADAÑA

La Espadaña es uno de los establecimientos más populares dentro de la zona dedicado a la cocina mexicana. Su ambientación colonial y su buen servicio hacen de este lugar uno de los dentro de la comunidad tijuanense.

La carta de La Espadaña va desde desayunos hasta cortes de carne y antojitos mexicanos como chalupas, enchiladas, tamales, tacos de borrego, cochinita pibil, chiles rellenos, pozole, entre otros. Un lugar ideal para toda la familia.

Ubicación: Blvd. Sánchez Taboada #10813, Zona Río, Tijuana, B.C.

Horario: 7:30 a.m. A 9:00 p.m. ACADEMIA DE DANZA FOLCLÓRICA MAYAB

Es bien sabido que parte de nuestra cultura engloba la danza, una de las tradiciones más hermosas de nuestro país es la originalidad de los bailes típicos de cada estado, desde la música, los originales vestuarios y los increíbles pasos, cada baile tiene su propia esencia, por lo que fue inevitable incluir esta actividad dentro la ruta.

La Academia de Danza Mayab se dedica a la impartición de danza folclórica para todas las edades dentro de la ciudad de Tijuana bajo la dirección del Mtro. Juan Gustavo Velázquez. Las clases son impartidas de forma semanal de manera presencial, además de contar con cursos especiales de forma presencial y virtual.

Horarios de atención a clientes: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Ubicación: Calz. Del Tecnológico #268, Tomas Aquino, Tijuana, B.C.

24 HORAS RESTAURANTE MEXICANO

Sin duda alguna uno de los establecimientos más concurridos de la ciudad y se ubica en calle Gobernador Balarezo #9750 local 5 y 6, Fracc. América.

El restaurante ofrece desayunos, variedad en platillos mexicanos, parrillas, postres y bebidas típicas a cualquier hora del día, lo que hace de este el lugar ideal para la gente que le gusta salir a divertirse en la noche o salen a su trabajo desde temprano.

Excelente servicio, ambiente muy ameno, precios muy accesibles y platillos ostentosos.

CARNITAS LOS PANCHOS

El mejor lugar para disfrutar de una buena orden de carnitas es sin duda alguna “Carnitas Los Panchos”. Al servicio desde 1952, el restaurante es reconocido en el estado por el delicioso sabor de las carnitas de cerdo que ofrecen. Además de las carnitas, su carta ofrece desayunos, antojitos mexicanos, tacos, quesadillas y burritos de distintos guisados.

Ubicación: Carretera Libre Km. 21.5, Lucio Blanco, Rosarito, B.C.

Horario: 8.00 a.m. A 10:00 p.m.

LA CAZUELA DEL MOLE

La Cazuela del Mole es un pequeño restaurante dedicado a la cocina mexicana, en especial al mole poblano. Dentro de su carta podrás encontrar molotes, huaraches, mole verde, chilaquiles de mole, enchiladas de mole, orden de mole poblano, tortitas de carne, entre otros.

Ambiente acogedor, buen servicio y precios muy accesibles.

Ubicación: Blvd. Benito Juárez #103 Rosarito, B.C.

Horario: 9:00 a.m. A 7:00 p.m.

MERCADO DE ARTESANÍAS

En El Mercado de Artesanías podrás encontrar distinta bisutería, juguetes, artefactos de cerámica y prendas elaboradas por artesanos 100% mexicanos.

Ubicación: Blvd. Benito Juárez García, Zona Centro, Rosarito, B.C.

EL NIDO RESTAURANTE

Uno de mis lugares favoritos en Playas de Rosarito es sin duda El Nido Restaurante. Al llegar al establecimiento es inevitable sorprenderse por la ambientación rústica y campirana del lugar. El ambiente es muy tranquilo, ideal para pasar un rato agradable con amigos y familia.

La carta de El Nido ofrece platillos a base de cortes de res, carne de venado, codorniz, conejo, pollo y borrego acompañados de alguna entrada y tortillas de harina recién salidas del comal, además cuenta con platillos mexicanos como enchiladas, machaca, flautas, chiles rellenos, burritos, entre otros.

Dentro del establecimiento podrás encontrar antigüedades de la época de oro, un estanque de peces con una hermosa fuente, gran vegetación y conjuntos musicales que amenizan tu comida.

Alimentos de gran calidad y excelente servicio.

Ubicación: Blvd. Benito Juárez #67, Rosarito; B.C.

Horario: 8:00 a.m. a 10:00 p.m.

LA COCINA DE DOÑA ESTHELA

La Cocina de Doña Esthela es famosa por la calidad de los desayunos que ofrecen en su carta ya que cada platillo es elaborado con productos cultivados y criados en su propio rancho cocinados con técnicas rústicas y casera al estilo del “pueblo mexicano”.

Aunque la carta de alimentos ofrece desayunos típicos como huevos en diferentes preparaciones, chilaquiles, machaca, entre otros; los platillos que sin duda destacan son los panqueques de elote, las gorditas rellenas de espinaca y chicharrón y por supuesto el borrego tatemado acompañado con tortillas de harina recién hechas.

La Cocina de Doña Esthela se ubica en carretera El Tigre a Guadalupe, Ranchos San Marcos, El Porvenir, Ejido San Marcos, B.C.

Horario: 8:00 a.m. A 5:00 p.m.

NOYOL

A tan solo pocos meses de su apertura Noyol está logrando tomar popularidad dentro la región. Su propuesta de cocina mexicana típica con toques modernos ha logrado captar interés en su carta.

Uno de los platillos que podemos destacar de Noyol son las tostadas de insectos a base de tostada azul con cama de nopales, hormiga chicatana, gusanos de maguey y chapulines. Un agradable lugar, ambiente tranquilo y buen servicio, ideal para visitar con tu persona favorita.

Ubicación: Rancho Cimarrón junto a Ochento´s Pizza,

San Antonio de las Minas.

Horario: 1:00 p.m. a 7:00 p.m.

CASA FRIDA

Toda una experiencia en un solo lugar. Casa Frida es un colectivo turístico donde podrás hospedarte en una casa inspirada en el arte de la artista Frida Kahlo, disfrutar de un buen trago de tequila o mezcal, gozar de una exquisita mixología y degustar de la deliciosa propuesta gastronómica que ofrecen sus restaurantes “D´ Petra” y “Corazón” al estilo Baja-Mexa.

Ubicación: Rancho San Marcos, El Porvenir.

Horario:

Lunes a jueves de 12:00 p.m. a 7:00 p.m.

Viernes a domingo de 11:00 a.m. a 11:00 p.m.

EL RINCONCITO OAXAQUEÑO

El Rinconcito Oaxaqueño es uno de los establecimientos más populares en la región debido a su propuesta culinaria al estilo tradicional 100% oaxaqueño.

El ambiente del lugar es totalmente pintoresco, lleno de colores y mobiliario completamente artesano. Entre los platillos más populares podemos encontrar: los tamales oaxaqueños, tlayudas, mole negro, mole rojo y el huarache oaxaqueño, además de contar con los clásicos antojitos mexicanos, caldos, guisados, postres y aguas de sabores naturales.

Platillos muy abundantes, sabores auténticos y precios muy accesibles.

Ubicación: Blvd. Reforma casi Diamante Local 15, Nueva Ensenada.

Horario: 9:00 a.m. a 7:30 p.m.

PANADERÍA ORNELAS

Una de las panaderías más importantes de la ciudad. Panadería Ornelas ofrece todo tipo de pan dulce mexicano tradicional, además de pan blanco como bolillo y telera, además cuenta con distintas sucursales, sin embargo en esta ocasión te recomendamos la sucursal que se ubica en Av. Iturbide #598, Col. Obrera, Ensenada, B.C.

Horario: 5:30 a.m. A 10:00 p.m.

LA BLASEÑITA

Uno de los establecimientos favoritos de comida mexicana en el puerto es “La Blaseñita”, ubicado en calle Espinoza #699 esquina con calle Séptima Col. Obrera en Ensenada.

La Blaseñita ofrece auténtica comida mexicana a precios muy económicos y de muy buen sabor. Algunos de los platillos que se encuentran en su carta son: Los pambazos, tlacoyos, tamales, gorditas, huaraches, tlayudas, sopas, caldos, guisos, entre otros.

Un lugar muy acogedor y excelente servicio.

Horario: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

LA CALLE PRIMERA

Al recorrer la calle primera dentro de la zona centro de la ciudad de Ensenada, podrás encontrar distintos establecimientos de artesanías, venta de vestimenta típica, cuadros de cultura mexicana, galerías de arte mexicano, juguetes tradicionales, establecimientos de dulces típicos, venta de máscaras de lucha libre, conjuntos musicales amenizando la visita, muebles rústicos y establecimientos de comida típica mexicana.

Toda la experiencia de nuestra bella cultura en una sola calle. XCAANDA BAR & ROASTERS

Cerca de la calle Primera específicamente en calle Blancarte #1076, zona centro, se encuentra Xcaanda, una barra dedicada únicamente al café 100% mexicano. Además de tostar sus propios granos de café, Xcaanda ofrece el servicio del café de especialidad, cuya preparación es a través de diferentes artefactos especializados para explotar ciertas notas dependiendo el café así como preparar el café de las formas convencionales. Todo adaptado a tu gusto personal.

Dentro de los tipos de café puedes encontrar granos provenientes de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Sin duda una experiencia única sobre el arte del café mexicano.

Horario: 7:00 a.m. a las 8:40 p.m.

CENADURÍA TLAQUEPAQUE

Un rinconcito de Jalisco en Ensenada.

Con más de veinte años al servicio, Cenaduría Tlaquepaque ha tomado un lugar en el corazón del pueblo ensenadense. Dentro de la carta podrás encontrar una gran variedad de antojitos mexicanos, caldos como pozole y menudo, postres típicos, aguas frescas, bebidas alcohólicas entre otros.

Un lugar muy agradable, lleno de mucha energía, ideal para toda la familia. Excelente servicio, alta calidad, delicioso sabor, porciones abundantes y horario extenso.

Sin duda alguna un lugar que vale la pena visitar.

Ubicación: Calzada Cortez #327, Independencia, Ensenada, B.C.

Horario: 11:00 a.m. a 12:00 a.m.

CANTINERA TERRAZA & GRILL “LA CANTI”.

La cantinera es el nuevo concepto del grupo “Shots”. Se trata de un espacio ambientado al estilo de la cultura mexicana clásica de manera modernizada.

Aquí podrás disfrutar de un buen trago de mezcal, tequila o una fresca cerveza nacional, además de probar algún platillo del menú botanero. Un spot ideal para bailar y salir de fiesta con amigos.

Ubicación: Blvd. Lago Victoria #238, esquina Reforma, Ensenada B.C.

Horario: 1:00 p.m. A 2:00 a.m.

RESTAURANTE PARCELA 12

Lo que por años fue un pequeño negocio familiar, se ha convertido en el foco principal del ojo gastronómico en Baja California. Restaurante Parcela 12 es un establecimiento de comida mexicana 100% casera dentro del Ejido Nueva Odisea, cerca de San Quintín, atendido por la familia León González desde hace varios años .

Aunque anteriormente los principales comensales eran choferes de camiones de carga, trabajadores del campo y pescadores, actualmente ha tomado mucha popularidad gracias al delicioso sabor de los guisos que ofrecen al día.

Es tan diversa la variedad de guisos que se pueden encontrar que cada visita es completamente diferente, eso sí siempre acompañados de frijoles refritos, arroz mexicano y tortillas de harina 100% caseras. Definitivamente un destino que no puedes dejar pasar.

Ubicación: Carretera Guerrero Negro - Lázaro Cárdenas, Ejido Nueva Odisea, B.C.

Horario: 6:30 a.m. a 9:00 p.m.

MOLINO VIEJO

Considerado como el lugar más emblemático de San Quintín, el Molino viejo es un lugar donde no solo podrás disfrutar de la vista hacía la Bahía, sino además podrás observar las estatuillas de aluminio que decoran el muelle, comprar algún recuerdo o artesanía de San Quintín en los pequeños puestos que se encuentran alrededor, degustar de un brunch en el restaurante frente al muelle y hospedarte en el hotel de Molino viejo.

Un lugar muy agradable y tranquilo, ideal para toda la familia.

Ubicación: Bahía Soledad S/N, San Quintín, B.C.

Horario del restaurante: 12:00 p.m. a 10:00 p.m.

MISIÓN SANTA ISABEL

“Haber ido a San Quintín y no haber comido en Misión Santa Isabel, es no haber ido a San Quintín”.

Uno de los restaurantes más famosos de Valle de San Quintín es sin duda el restaurante Misión Santa Isabel, con más de 20 años al servicio, visitar el restaurante es casi una tradición dentro de las delegaciones cercanas.

En su carta ofrecen distintos platillos como caldos, antojitos mexicanos, platillos a la plancha, guisos, comida del día, desayunos, comida mexicana estilo casero. Muy buen servicio al cliente, porciones abundantes, establecimiento amplio, ambiente agradable y precios muy accesibles.

Recomendación personal: Solicita la comida del día.

Ubicación: Carretera Transpeninsular Km 189, San Quintín, B.C.

Horario: 6:30 a.m. a 10:00 p.m.

BARESITO BAR

Baresito Bar es el mejor spot para beber de una fresca cerveza o una buena michelada mientras disfrutas de música regional mexicana completamente en vivo.

El lugar ideal para disfrutar con amigos.

Ubicación: Carretera transpeninsular #403 Ejido Nuevo, San Quintín;,B.C.

Horario: 2:00 p.m. a 2:00 a.m.

TAQUERÍA JALISCO

En una ruta de comida mexicana no pueden faltar los tacos.

Una de las taquerías más antiguas de San Quintín es “Taquería Jalisco”.

Un lugar muy acogedor donde puedes “echarte” un buen taco de asada o adobada al estilo típico de carreta. Ideales para el antojo nocturno después de unas cuantas cervezas.

Ubicación: Calle A #645, San Quintín, B.C.

Horario: 2:00 p.m. a 10: p.m.

TACOS MISIÓN

Si tu plan es viajar hacia el sur de la península estos lugares son ideales para que visites en el trayecto.

Los mejores “Super burros” o “Perrones” que he probado en toda mi vida sin duda alguna son los de Tacos Misión, ubicados en Ejido Nuevo Uruapan dentro de la Delegación de El Rosario B.C.

Es un establecimiento muy acogedor y encantador, decorado con una galería de pinturas cada una inspirada en la belleza de Baja California y pintadas por el dueño del establecimiento el Sr. Hugo Váldez.

Aunque la oferta de platillos se limita a tacos, tortas, burros y papas rellenas, son los llamados “Super Burros” los protagonistas de la carta.

Elaborados con tortillas de harina gigantes hechas a mano, rellenos de abundante carne ya sea de tripa, carne adobada o asada, frijoles, abundante guacamole, y salsa bandera. Aunque su preparación suene muy ordinaria es el sazón de Tacos Misión lo que hacen de estos “Super Burros” únicos. Horario: 12:00 pm. A 8:00 pm.

LA PASADITA

Uno de mis lugares favoritos para comer “garnachas” es La Pasadita, un negocio familiar dedicado a la venta de comida mexicana 100% casera.

La pasadita ofrece antojitos mexicanos, comida del día, caldos caseros, todo a precio muy accesible y de increíble sabor.

Un lugar muy acogedor de atención personalizada.

Recomendación personal: Tacos dorados de carne deshebrada acompañado de un consomé de res.

Ubicación: Carretera Transpeninsular , Ejido Nuevo Uruapan, Delegación El Rosario B.C.

Horario: de 6:30 am. A 9:00 pm.

Duración de la ruta: 8 días.

EL ZACAHUIL

La gastronomía tradicional en México es bastante extensa, gracias a que contamos con un amplio territorio y con eso una gran variedad de flora y fauna que se utilizan de una y mil maneras en la cocina mexicana. El día de hoy hablaremos de un platillo que es un icono nacional, una preparación que data desde tiempos prehispánicos y a pesar de haber sufrido diferentes cambios a lo largo de la historia debido a la conquista, las fusiones y la modernización, su esencia sigue siendo la misma.

Hablaremos del tamal; y en específico un tamal monumental de San Luis Potosí y la sierra huasteca, pero primero conoceremos un poco de su historia, para comenzar la palabra tamal viene del Nahuatl Tamalli que significa “envuelto”, los tamales son propios de todo el centro y sur de América y no se tiene un registro preciso de cuál es su origen real y esto ha causado controversia entre varios países como México, Perú, Guatemala, Argentina, Chile, y Bolivia, debido a que su elaboración parte de ingredientes básicos de todos esos países ya que se prepara con masa de maíz que se complementaba con diferentes proteínas que iban desde animales como puerco, pollo, guajolote, o algunos más exóticos como ranas, conejos, armadillos, jabalís o pescados además de otros ingredientes como salsas de tomate o tomatillo, chile o verduras e incluso existe evidencia que algunas civilizaciones utilizaban carne humana para elaborarlos, se envolvían con las mismas hojas del maíz o algunas otras como hojas de plátano. Actualmente existen muchas variedades que van desde los clásicos de salsa verde o rojas hasta los tamales de dulces como el de elote muy conocido en Ensenada.

Actualmente los tamales son una comida de muy fácil acceso en todo lo largo y ancho del país, ya sea en un bolillo para desayunar como se acostumbra en la cuidad de México, como algo para cenar o celebrar eventos familiares o fechas importantes como navidad y el típico día de la candelaria en donde no pueden faltar, y también los tamales propios de estados como los tamales Oaxaqueños, las corundas de Michoacán o los tamales Yucatecos. Ahora bien, al hablar en específico del Zacahuil encontramos que en náhuatl significa “Zacate o sabor a zacate” y esto se debe a que toda la preparación se envuelve en hoja de plátano para lograr cubrirlo por completo, ya que este tamal monumental o tamal para fiestas sagradas como día de muertos llega a medir de metro y medio hasta cuatro metros y pesar hasta 50 kg. Este tradicional platillo es propio de la zona de la huasteca que abarca estados como San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Querétaro, cabe aclarar que entre los diferentes estados las preparaciones varían un poco pero podemos decir que en general este tamal se elabora en una base de metal como una charola larga y rectangular, sobre ella se colocan cuidadosamente varias capas de hojas de plátano para evitar filtraciones, a esta base se le va extendiendo masa de maíz que tiene el mismo proceso de nixtamalizacion de un tamal común, sin embargo para este zacahuill la masa tiene que estar “martajada”, es decir, hecha con un molido más grueso que hace que no se compacte por completo y quede una consistencia parecida a una masa quebrada, esta masa previamente se le agrega manteca de cerdo, y una salsa a base de tomate, especias y chiles por lo regular guajillo o ancho para adquirir su color naranja característico, una vez teniendo la masa en todo lo largo de la cama de hojas, se le agrega la carne que comúnmente es cerdo y pollo (puede variar según el lugar en algunos lugares se utilizan guajolote o res); una vez terminado se cierra la envoltura y se amarra con alambres de metal ya que colocarle cualquier tipo de cuerda o lazo lo quemaría de inmediato el calor puesto que este tamal de gran tamaño se mete dentro de hornos de piedra con brazas al rojo vivo o en texcales que son hornos subterráneos, su cocción es sumamente lenta, debe estar en los hornos alrededor de 12 a 16 horas.

Este platillo se puede encontrar en cualquier parte de la huasteca Potosina; y demás lugares de otros estados que se relacionan con ella. Hay familias dedicadas a su elaboración que por generaciones brindan sus fines de semana a elaborar Zacahuil para su comercialización en eventos específicos como celebraciones familiares; bodas, bautizos etc y también lo ponen a la venta en mercados locales donde el público puede comprar porciones individuales y degustarlo en el mismo lugar acompañado siempre de unos caseros chiles en vinagre. Sin duda alguna el Zacahuil es un platillo endémico de la cocina tradicional de la huasteca Potosina que si estas cerca no puedes dejar pasar la oportunidad de probar.

This article is from: