Revista entre rayas 124

Page 20

Concursos

Museo Memorial un edificio como paseo de la memoria

Ficha Técnica Arquitectura NMD NOMADAS www.nmdnomadas.com Directores de diseño Farid Chacón Francisco Mustieles Víctor Martínez Claudia Urdaneta Janeth Boza Equipo diseño Luisa Fernández Carlos Paz Paula Párraga Shaikira Mendoza María Beatriz Gutiérrez Jesús Cabrera Valeria Nolé Julia Tena Arquitectura del paisaje Astrid Petzold Asesor ingeniería estructural Hernando Lozano Asesora bioclimática Carmen Griborio Líder comunicación visual Carlos Marval Ana Coello Imágenes 3D Noél Sulbarán Janeth Boza Animación 3D Francisco Rincón Piedrahita Proyecto 2016 Área de construcción 1.125 m2 / 12.109 sq.ft. Ubicación Concepción, Chile

124 20

El nuevo Museo Regional de la Memoria y los Derechos Humanos se ubica en un punto trascendental en el eje conducente de la Intendencia del Biobío, a través de la Plaza del Bicentenario, hasta el río Biobío, conteniendo gran parte de los espacios de memoria colectiva referentes a la época de la ruptura de constitucionalidad chilena. Realizamos una propuesta de vocación urbana y simbólica que asienta su implantación bajo la directriz de dos dimensiones consonantes que reconstruyen un pasado de conciencia para impulsar el espíritu de un futuro de esperanza; un museo de la memoria como una vasta explanada que reclama que el edificio sea menos objeto y más espacio público. De esta forma la propuesta se ubica en la continuidad urbana Este-Oeste; su desarrollo brinda una triple lectura de vivencia: - una 1ra. lectura, de descenso y ascenso a través del paseo de la memoria de las víctimas de los años de la violencia política, parte del parque público;

Esquema de ubicación

- una 2da. lectura, de ascenso hacia la plaza de la esperanza y reconciliación, un espacio de juego donde comulgan las familias de la región sobre un espejo lúdico de agua que refleja el cielo de Concepción; - y una última, y 3ra. lectura, de descenso a la oscuridad a través de un estrecho paso de inmersión en las áreas expositivas del museo. Entre ellas, y uniendo todas las lecturas, un mirador emergente en vertical que traslada al visitante de la oscuridad a la esperanza para vislumbrar la ciudad circundante y la belleza del horizonte natural, futuro chileno. La propuesta para el Museo Regional de la Memoria y los Derechos Humanos de la región del Biobío busca ser un catalizador humano, social, urbano e histórico de los hechos ocurridos y de los retos del futuro; un espacio que a través del aprendizaje y del juego, concentra el espíritu de reconstrucción y reencuentro de las familias chilenas en miras al futuro por venir.

Esquema conceptual


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.