Concursos
Rascacielo Lima
Ficha Técnica Concurso Internacional de Arquitectura Rascacielo Lima Arquitectura Arq. Edgar Aponte Arq. Linda Pérez Colaborador Arq. Eduardo Panacci Proyecto 2013 Ubicación Lima, Perú Este proyecto recibió Mención en el concurso
Un panorama complejo donde conviven diversos modelos de familias con diversas formas de habitar que se expresan en necesidades y preferencias diferentes.
Vivimos una época que prioriza la calidad de vida, la cual se asocia con el sentido por las cosas.
Estrategias de flexibilidad que permitan producir edificaciones que den respuestas a la diversidad de preferencias en cuanto al habitar.
Una edificación como sistema abierto, que permitirá generar diversidad de apartamentos, acordes con las familias que compren. Una operación inmobiliaria que rescata la diversidad de morfologías de familias.
Un nuevo paradigma, distinto a de la modernidad, en el cual se reconocen las diferencias en materia de habitar, y las edificaciones deben dar respuesta a ese nuevo paradigma.
Una edificación que reconoce que las diferencias sobrepasan el tamaño de los apartamentos. Donde un apartamento de cualquier tamaño podrá ser modelado para acoger la manera particular de relacionarse cada familia.
Las morfologías de las familias se multiplicaran, cada vez más estaremos en la necesidad de validad otros modelos familiares, que develan otros modos de convivencia y relaciones entre los miembros y entre las partes de la vivienda.
Una edificación que permitirá que las distintas piezas del apartamento no tengan el mismo tamaño ni las mismas relaciones entre las partes.
La contemporaneidad relativiza los valores absolutos, lo cual trae consigo una mayor pluralidad que permite la aceptación de un número ilimitado de formas de vida. La familia ya no solo persigue la posesión de un objeto, sino que aspira, a conseguir beneficios ligados al bienestar.
Una edificación que ofrece plantas libres con servicios, con variedad de tamaños de apartamentos; los cuales pueden ser armados de diversas maneras. Una edificación que cambiará de rostro según las vivencias en cada apartamento, al permitir aperturas y cierres diferenciados en su dispositivo de fachadas. Una edificación que ofrece una base, un soporte, unos trazos iniciales; que posibilitarán armar “un menú abierto”.
Edgar R. Aponte G. Arquitecto (UCV, 1982). Doctorado en Diseño Urbano, Universidad de París IV La Sorbonne, París, 1987. Profesor en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela, desde 1991. Libre ejercicio de la profesión desde 1982. eaponteg@gmail.com Linda C. Pérez P. Arquitecto (UCV, 2003). Libre ejercicio de la profesión desde 2003.
124 28
Contexto
Parametros del terreno