EROSKI_FEBRERO_2025_CASTELLANO

Page 1


Quítale capas

AL INVIERNO

Recetas y trucos gastronómicos saludables para dar calidez y ligereza a tus platos con lo mejor de la temporada

Revista GRATIS

La disponibilidad de los productos puede variar de un establecimiento a otro. Consúltalo en tu tienda habitual.

sumario

04 En este número

06 Lo más top del mes

07 ... Y en redes

08 Verduras de invierno: arropados por las capas de la cebolla, el puerro, la col…

10 Cebolla: un básico con matices

14 El sofrito perfecto

18 Descubre las coles de Bruselas

24 Verduras congeladas: prácticas y con todos sus nutrientes

26 Kiwi: explosión de vitaminas, color y sabor

28 Pescados planos: el rodaballo es el rey

30 Carnes blancas

36 Belleza: todo lo necesario para el cuidado del bebé

38 Lo último en nuestras tiendas

40 Las ventajas de EROSKI club

42 Ser solidario: plan para 2025

44 Viajes: el top 5 en tendencias

47 Vales ahorro

50 Noticias

CFEBRERO, un mes que abriga

uando llega el frío, la naturaleza despliega su ingenio regalándonos una despensa repleta de auténticos tesoros. Las hortalizas de invierno, como las cebollas con sus capas, que aportan profundidad a cualquier receta; los puerros, que convierten los platos en una delicia reconfortante, o las lombardas y coles de Bruselas, que llenan la cocina de color y carácter, son el recordatorio perfecto de que cada estación trae consigo ingredientes especiales para nutrirnos y reconfortarnos.

En este número, desvestimos estas joyas de temporada, tanto frescas como congeladas, y exploramos

otras delicias invernales como el kiwi, los pescados planos y las carnes blancas –conejo, pollo y pavo–, ideales para una alimentación equilibrada, deliciosa y siempre a buenos precios.

Además, te contamos las últimas novedades, las ventajas por ser socio de EROSKI club y propuestas para celebrar San Valentín. También aprovecharemos para descubrirte el calendario de causas solidarias para este 2025, porque ayudar a los que lo necesitan sigue ocupando un lugar destacado en nuestra mesa.

Prepárate para disfrutar del invierno como nunca antes, con recetas, consejos y mucho sabor.

DISFRUTA DE LA REVISTA EN SU FORMATO DIGITAL en cualquier momento del día desde tu móvil

EDITOR

EROSKI S. COOP.

Barrio San Agustín s/n.

48230 Elorrio (Bizkaia). Tel. +34 946 211 211

Directora: Ainhoa Oyarbide

Redactora jefe: Manuela Díaz

Foto de portada: @virginiamartin_photo

REALIZACIÓN Y EDICIÓN

Factoría Prisa Noticias, SLU Valentín Beato, 44. 28037 Madrid Tel. +34 915 386 104

Difusión: Controlada por OJD Publicidad: Antonio García. Tel. +34 607 973 913 antoniogarcia@publimagazine.com

Imprenta: Altavia Ibérica. Orense, 85. 28020 Madrid. Tel. 911 21 38 38

Depósito Legal: BI-222-2015

Prohibida la reproducción total o parcial de textos o fotografías sin la autorización expresa de la empresa editora.

Lo más TOP de este MES

SanEspecialValentín

2

UNA CENA

QUE ENAMORA

Ponte el delantal y deja que el amor se cuele en la cocina. Prepara una cena con algunos de los deliciosos y sorprendentes platos del tablero ‘Recetas que enamoran’ de Pinterest de EROSKI y disfruta del placer de cocinar junto a quien quieres. Entre risas, sabores y algún que otro brindis, descubrirás que, a veces, el ingrediente más importante es compartir el momento.

CAVA, FRESAS yun brindis de película

Hay combinaciones que parecen hechas para el amor, y pocas tan icónicas como el cava y las fresas. La acidez de esta bebida realza las notas dulces de la fruta, creando un equilibrio perfecto y una explosión de sabor que despierta los sentidos en cada sorbo.

3 1

QUIÉRETE MUCHO

El mejor regalo que puedes darte es ese momento de quererte a ti misma. Un peeling suave y una mascarilla facial con productos belle es el combo perfecto para que tu piel brille y tú te sientas bien. Quererse y cuidarse es, sin duda, el mejor acto de amor. ¡Cuentas con mil ideas en nuestra perfumería para regalarte y regalar!

EROSKI SELEQTIA

Nuestra ‘lovemark’ para ese momento especial

ESTE SAN VALENTÍN NO DEJES NADA AL AZAR. EROSKI SELEQTIA ES LA ELECCIÓN PERFECTA. CON SUS PRODUCTOS ‘GOURMET’ DE ALTA COCINA A PRECIOS ASEQUIBLES PUEDES REGALAR UN DETALLE EXQUISITO, PREPARAR UNA CENA MEMORABLE O DISFRUTAR DE UN PICOTEO DELICIOSO Y CÓMODO.

Mascarilla facial hidratante e iluminadora Exfoliante facial
VALE descuento en esta revista

...Y EN REDES

Conoce todo lo que se cuece en nuestras redes sociales

Fenómeno fan ‘Marcapropista’

@martasimonet

¿Quién dijo que las marcas propias no podían tener club de fans? El fenómeno ‘Marcapropista’ irrumpió en enero en las redes y cada vez somos más los que no podemos resistirnos a compartir nuestros productos favoritos de EROSKI. Calidad, precio, amor local, innovación… que convierte lo cotidiano en tendencia. ¿Tú también eres #marcapropista y #ahorrista?

TOP3 RECETAS

@Guille Varela nos trae una versión deliciosa y saludable de la receta Mac and Cheese, ¡mucho más ligera que la original e igual de reconfortante.

Toma nota de las tres recetas de pollo que @nutrisinexcusas prepara en la airfryer. ¡Es imposible decidir cuál probar primero!

PREMIOS Y MÁS PREMIOS

¿Un solomillo Wellington 100% vegetal? ¡No me lo creo! @ariadnajorda lo hace en un abrir y cerrar de ojos con productos EROSKI.

¡Este 2025 @eroski.oficial ha arrancado con sorteos que son una pasada! Desde una Polaroid de las que te hacen sentir todo un influencer, hasta una noche de hotel y un taller de Cocina Gourmet Donostiarra en Basque Culinary Center. Los ocho ganadores y sus acompañantes se lo pasaron en grande cocinando con los chefs de la escuela. Y habrá más sesiones como esta. ¿Te lo vas a perder? ¡Sigue nuestras redes, porque se vienen cositas muy chulas! Pista: nos encanta el rojo y San Valentín.

ARROPADOS

con las verduras de

INVIERNO

Como una “bufanda de invierno”, tal como la recreó Quevedo, la cebolla es un refugio cálido que abraza nuestros sentidos. Su sencillez se transforma en calor al ser cocinada, siendo la base de platos que nos reconfortan. Como ella, la berza, la lombarda, las coles de Bruselas, la alcachofa… se desmontan cada invierno para arroparnos con cada una de sus capas, aportando sabor a nuestros platos y calor a nuestro cuerpo.

La suavidad dulce de la cebolla caramelizada, el crujido tierno de las coles de Bruselas asadas con un toque de miel o la melosidad de las alcachofas al vapor enriquecen nuestra dieta y nos invitan a redescubrir el placer de cocinar con productos de temporada, respetando su ritmo natural y garantizando su mejor sabor. Son ingredientes versátiles, cuyo carácter rústico y reconfortante conecta con la esencia de lo que llamamos comfort food: comida que nos abraza desde el primer bocado. Este invierno, déjate envolver por el calor de las hortalizas.

Tarta Tatin de puerros

6 40’-54’

• 1 lámina de hojaldre

• 5-6 puerros

• 50 ml de vinagre de sidra

• 1 cda. de AOVE (15 ml)

• 1 cdta. de miel

• Tomillo limonero

• Sal y pimienta recién molida

Limpiamos y cortamos los puerros en rodajas gruesas.

En una sartén o recipiente apto para el horno mezclamos el aceite y el vinagre y reducimos un minuto. Añadimos la miel y el tomillo y calentamos hasta integrar. Colocamos el puerro y salpimentamos.

Precalentamos el horno a 180 ºC e introducimos el

0,89€

POR RACIÓN

recipiente unos 20 minutos hasta que los puerros estén tiernos y dorados.

Sacamos del horno y cubrimos con el hojaldre. Pinchamos y hacemos unos ligeros cortes para que salga el vapor.

Horneamos a 200 ºC unos 15 minutos hasta que esté dorado el hojaldre y burbujee el relleno por todos los lados.

Sacamos la tarta y le damos la vuelta con cuidado con ayuda de un plato.

Decoramos con tomillo limonero fresco.

Es tendenci

La tarta Tatin es una forma ingeniosa de aprovechar los puerros transformándolos en un plato elegante y delicioso, ideal para una cena especial o como entrante en una comida festiva. El puerro, al cocinarse lentamente, adquiere un sabor dulce y suave, que se equilibra con la textura crujiente de la masa de hojaldre. Este plato transforma la receta originaria de manzana manteniendo el toque dulce y agrícola que la caracteriza, pero con un giro salado y vegetal.

#AlimentaLoQuePiensas

UN BÁSICO

con matices

La cebolla es mucho más que un ingrediente básico. Sin ella, muchos de los sabores que consideramos hogareños no existirían. Desde las delicadas chalotas hasta los robustos puerros, dulces o picantes, cada tipo de cebolla aporta su propio carácter a la cocina, elevando cualquier receta. Además, son bajas en calorías, ricas en antioxidantes y vitamina C y un diurético natural que favorece la eliminación de toxinas. Las encontrarás en nuestras fruterías EROSKI a granel, en mallas de entre 500 g y 2,5 kilos, peladas o cosechadas en tu entorno más cercano, a las que podrás reconocer con el distintivo de tu zona.

CEBOLLA AMARILLA

De sabor intenso y ligeramente picante en crudo, es dulce y suave al cocinarse. Su textura es firme, con capas gruesas y crujientes.

Perfecta para sofritos, caldos y guisos. Para aprovechar al máximo su dulzura, caramelízala lentamente durante 30 minutos con un poco de sal, aceite de oliva y, de manera opcional, mantequilla.

CEBOLLA ROJA

Más suave que la amarilla, con un toque dulce y menos picante. Crujiente en crudo, con capas más finas y menos densas.

Y ahora, también pelada

Este formato buti, de un kilo, es el tamaño ideal para tener siempre a mano en la cocina. Y, además, está siempre a buenos precios.

Ideal para ensaladas, salsas y ceviches. Prueba a marinarla con limón y sal para aportar un toque fresco a tus platos.

CEBOLLA DULCE

De sabor muy suave, sin apenas notas picantes, tierna y jugosa, es la más digestiva, ya que contiene menos compuestos sulfurosos.

Ideal para ensaladas y recetas en crudo, así como para asar entera con un chorrito de aceite y hierbas.

DE ORIGEN RECONOCIDO

La cebolla dulce EROSKI NATUR procede de Fuentes de Ebro (Zaragoza), tiene DOP y se selecciona de manera individual por su tamaño y aspecto. Se caracteriza por tener forma de globo y color blanco paja. Casi no pica y su sabor es más dulce de lo habitual. La encontrarás a granel y en formato de medio kilo.

CEBOLLETA

Con un sabor suave y delicado y un toque fresco que recuerda al ajo tierno. Su textura es crujiente en su parte blanca y más tierna en los tallos verdes. Está en su mejor momento en primavera y verano.

a y verano.

Perfecta en ensaladas, sopas asiáticas o tacos.

Aprovecha los tallos en caldos o cremas, incorpóralos en una tortilla de patatas o tritúralos con queso crema, yogur o aguacate para un dip cremoso y aromático.

LA MÁS DULCE

La cebolleta dulce

EROSKI Natur tiene mayor calibre y destaca por su dulzura y sabor suave.

CHALOTA

Sabor refinado que combina la dulzura de la cebolla con un toque a ajo. Con menos agua que otras cebollas, es carnosa y compacta.

Ideal para bases de salsas o asada entera para acompañar pescados o carnes.

Cebolla dulce pelada

CEBOLLITA FRANCESA

CEBOLLA CHATA

Sabor dulce y delicado, con una ligera acidez. Textura compacta, tierna y jugosa al cocinarse.

Fantástica para guisos, salsas o caramelizada como acompañamiento.

Puedes glasearla en una sartén con mantequilla y azúcar para acompañar platos de carne.

PUERROS, ESE PRIMO INSUSTITUIBLE

De sabor suave y ligeramente dulce, con un toque herbáceo. Es tierno al cocinarse, pero más fibroso que las cebollas.

Disfrútalo en cremas, sopas o tartas saladas.

Asa los puerros enteros y sírvelos con salsa romesco para un plato sencillo y delicioso.

Aprovecha la zona verde oscura para caldos.

De sabor muy dulce, con casi nada de picor. Es firme, pero más jugosa y menos fibrosa que la cebolla convencional.

lce jugosa y menos f cional.

araasar, freír en aros o añ do Una de las preferidas en Galicia.

En la cocina: perfecta para asar, freír en aros o añadir en hamburguesas y bocadillos. En crudo, mejora el sabor de las ensaladas sin dominar demasiado.

RECETAS CON RAÍZ LOCAL

La cebolla es un símbolo de la conexión con lo natural, lo local y lo estacional, protagonista de platos tradicionales.

PORRUSALDA (País Vasco): en este plato, la cebolla comparte escenario con el puerro y las patatas, creando un caldo sencillo, pero a la vez profundamente nutritivo.

CACHÓN ENCEBOLLADO (Cantabria): una receta donde la cebolla caramelizada toma el protagonismo, abrazando el sabor de la sepia en una combinación dulce y marina irresistible.

EMPANADA (Galicia): esta preparación siempre arranca con un jugoso sofrito de cebolla, pimiento y tomate.

TUMBET (Baleares): un delicioso guiso de verduras con berenjenas, pimientos y tomate, que toma su carácter y profundidad de la cebolla caramelizada.

TERNASCO ASADO (Aragón): la cebolla se combina con hierbas y aceite de oliva para aportar dulzura y suavidad a la carne.

PISTO (Navarra): la cebolla, el tomate y el calabacín son el trío estrella de esta preparación. sea de aquí Es bueno que

Sopa de cebolla francesa

a fuego medio-alto durante unos 30 minutos removiendo constantemente.

• 500 g de cebollas dulces

• 25 g de AOVE

• 550 ml de caldo de pollo

• 450 ml de agua

• 4 rebanadas (de unos 100 g) de pan rústico del día anterior

• 20 g de queso emmental

Pelamos y cortamos en rodajas finas las cebollas.

En una cazuela calentamos el aceite y doramos las cebollas

Añadimos el caldo y el agua y dejamos cocer durante unos 15 minutos a fuego suave. Precalentamos el horno. Tostamos las rebanadas con un poco de queso. Elegimos cuatro cuencos aptos para horno y añadimos la sopa en cada uno, una rebanada de pan y queso rallado. Introducimos en el horno y gratinamos unos 4-5 minutos hasta que el queso se haya derretido y tenga color dorado.

Un sop con much histori

Nacida en París, en el siglo XVIII, esta sopa humilde era un alimento reconfortante gracias a sus ingredientes básicos: cebollas caramelizadas, caldo y pan. Su fama creció al convertirse en un clásico servido en los bistrós, donde el gratinado de queso le dio ese toque irresistible. Es un icono de la gastronomía francesa.

#AlimentaLoQuePiensas

0,56€

POR RACIÓN

PERFECTO

Un buen sofrito es la base de innumerables recetas que conquistan el paladar. Esa mezcla de cebolla, ajo y otros ingredientes que, al cocinarse lentamente, liberan todo su sabor creando la esencia de platos como arroces, guisos o salsas. Y en esta base imprescindible en la cocina, la cebolla, con su dulzura y suavidad, es el primer ingrediente en salir a escena, aportando una profundidad única a cualquier receta.

UNA BASE ESENCIAL SIEMPRE A BUENOS PRECIOS

La clave del sofrito es cocinarlo a fuego lento y darle tiempo para que los sabores se mezclen y se concentren. Con ingredientes de calidad siembre a buenos precios, como los que te presentamos, seguro que sabe mejor.

2

1

CUANDO

UNA VEZ POCHADA, AGREGA UN AJO PICADO

3 4

5

Y, POR ÚLTIMO, UNA PIZCA DE SAL DE MANERA

6

OPCIONAL, PUEDES AÑADIR PIMIENTO VERDE O ROJO, SEGÚN EL MATIZ QUE BUSQUES

Si vas con prisas

No llores más

Sazonador de cebolla y cebolla troceada EROSKI.

Tips de provech miento

CONSERVA

Para conservar la cebolla es preciso guardarla en un lugar fresco y seco.

CONGELA

Puedes congelar la cebolla picada para utilizar en tus recetas.

Haz una buena sartén de sofrito y congela en bolsitas o cubitos para utilizarlo rápidamente en guisos, sopas, arroces, pastas o para rellenar empanadas.

También puedes congelar cebolla caramelizada para usarla en hamburguesas, pizzas, ensaladas o acompañar carnes.

#alimentaLoQuePiensas

¿CON O SIN

CEBOLLA?

La eterna pregunta que divide a los amantes de la tortilla de patatas. En EROSKI, seas de los que defienden el toque dulce que aporta la cebolla o de los que prefieren el sabor más puro de las patatas, tienes donde elegir.

Con cebolla caramelizada. Veggie con cebolla.

Sin cebolla.
Con cebolla.
Sofrito EROSKI.

1,08€

POR RACIÓN

A B D E C NUTRI-SCORE A

Ensalada de cebollas asadas con aliño de nueces

Para la ensalada

• 4 cebollas dulces medianas

• 1 hilo de AOVE

• 50 g de queso fresco de cabra

• Brotes de rúcula

• Sal y pimienta negra molida

Para el aliño

• 4 cucharadas de AOVE

• 2 cdas. de vinagre de manzana

• 1 puñado de nueces picada finas

• Sal y pimienta recién molida

• 1 pizca de cayena molida

Precalentamos el horno a 200 ºC, calor arriba y abajo.

Pelamos las cebollas y las cortamos en rodajas de 1-1,5 cm.

Pincelamos una bandeja de horno y colocamos las rodajas de cebolla repartidas sin que se solapen. Pincelamos con AOVE y salpimentamos.

Llevamos al horno precalentado durante unos 30 minutos, hasta que estén transparentes. Si queremos que se doren un poco, ponemos al final 1-2 minutos el grill. Sacamos del horno y dejamos entibiar. Preparamos el aliño mezclando los ingredientes en un frasco. Cerramos y agitamos para emulsionar. Reservamos. Para montar nuestra ensalada, ponemos los brotes de rúcula en una capa abajo y colocamos encima las cebollas, de forma que queden enteras las rodajas gruesas. Añadimos el queso de cabra rompiéndolo con los dedos y, por último, aliñamos con la vinagreta.

Servir de inmediato para que la rúcula no se mustie y el queso se atempere con el calor de las cebollas.

¿Qué son los fitoquímicos?

Son compuestos naturales de los alimentos vegetales beneficiosos para tu organismo por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Están presentes en frutas, hortalizas, legumbres y semillas, y son los responsables de los colores y aromas de muchos vegetales. La cebolla, por ejemplo, tiene quercetina, que aporta una potente acción antioxidante. Apta para dietas lactovegetarianas.

#AlimentaLoQuePiensas

habla Sunions para

Dulce sin lágrimas

¿AÚN NO HAS PROBADO SUNIONS®?

PRUEBA LA PRIMERA CEBOLLA

QUE NO TE HARÁ LLORAR

Nunca cortar cebollas fue tan dulce y divertido. Sunions® ha llegado para alegrar todas las cocinas. Son muchas las formas en las que la cebolla forma parte de las grandes recetas. Hasta ahora, cortar cebolla no era tarea fácil, y menos sin llorar. Con Sunions dejarás de llorar al preparar delicias en tu cocina.

La calidad y dulzor de Sunions asegura platos deliciosos y de un sabor único. Son muchas las posibilidades que ofrece Sunions en tu cocina, ya que puedes consumirla en múltiples platos en crudo o cocinada:

Sunionscruda en ensalada, en un sándwich. Sunionscaramelizada para acompañar cualquier receta.

Sunionssalteada con otras verduras.

Sunionsen tortillas.

Sunionsno puede faltar en tu cesta de la compra: aporta grandes beneficios a tus recetas y al consumidor.

SIN LÁGRIMAS. Sunions es la única cebolla que no te hace llorar y no irrita tus ojos. Es una gran innovación, que te permitirá seguir disfrutando de cocinar sin tener que buscar trucos para no llorar cortando cebolla.

MÁS DULCE CADA DÍA. El sabor es muy importante para elaborar ricas recetas. Con Sunions tendrás el mejor, sabor suave y dulce a la vez, que enriquecerá tus platos.

CRUJIENTES. Pruébalas crudas en una ensalada, en un sándwich (¡igual se te saltan las lágrimas de emoción!) y también elaboradas en cualquiera de tus guisos.

Andrés, 46 años Sunions ha revolucionado mi forma de cocinar. ¿Dónde estaban todo este tiempo? .

LLORAR ES NATURAL, SUNIONS TAMBIÉN.

Las cebollas Sunionsson el resultado de tres décadas de trabajo agronómico tradicional para conseguir unas cebollas sabrosas, dulces, suaves y ¡sin lágrimas! Sunions son 100% naturales y 100% producción de nuestros campos en España.

No lo penséis más, Sunions es la cebolla dulce sin lágrimas. ¿Os sumáis a su revolución?

Tamara, 35 años Sunions es la cebolla perfecta para consumir en crudo. Por su textura y dulzor, es la verdadera revolución

Isabel, 26 años Sunions es perfecta para una ensalada, una pizza o un ceviche de lubina y langostinos .

#LLORAPORQUEQUIERES Cuando se hace por gusto, llorar es un placer. En nuestras redes sociales puedes encontrar ideas, recetas e historias para llorar de risa, de emoción y de placer.

Capas por fuera,

SABOR POR DENTRO

El invierno nos regala verduras arropadas en coloridas capas. Alcachofas, repollos y lombardas, ideales para fortalecer el cuerpo en esta época del año, y las delicadas coles de Bruselas, que destacan por su verde intenso y su versatilidad, convirtiéndose en un imprescindible para quienes buscan sabor y salud.

Son una de las verduras con más antioxidantes y una auténtica explosión de nutrientes como fibra y vitaminas C y K. No te las pierdas asadas, salteadas con ajo y panceta crujiente o incluso con un toque asiático al wok, con salsa de soja y sésamo. Preparaciones que te ayudarán a redescubrir su sabor e incorporarlas a tus recetas favoritas.

Además, ahora están en su mejor momento. Elige los cogollos bien cerrados, duros y verdes. Si vienes por la frutería, te animamos a dejarte conquistar por los colores y sabores de febrero. ¡Las coles de Bruselas no te defraudarán!

Las encontrarás en conserva, congeladas y frescas en nuestras fruterías

1,95€

la Ingesta de Referencia (IR) para un adulto

Salmón a la plancha con coles de Bruselas

Dejar el arroz integral en remojo unas 2 horas.

• 2 lomos de salmón (500 g)

• 12 coles de Bruselas

• 1 cda. de salsa de soja baja en sal

• 2 cdtas. de semillas de sésamo

• 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra

+ 1 hilo de AOVE para el salmón

• 1/2 cebolleta picada en brunoise

• 1 diente de ajo exprimido

• 1 taza de arroz integral (200 g)

• 1 taza de zumo de naranja

• 1 taza de agua

(o la que pida el arroz)

• Ralladura de naranja

• 2 monedas de jengibre

• Sal y pimienta

Pochar la cebolleta en 1 cucharada de AOVE, añadir el ajo y dejar 1 minuto. Añadir el arroz y sofreír.

Incorporar el zumo de naranja y el agua (todo caliente) y la ralladura de naranja y el jengibre. Dejar cocer el arroz. Retirar el jengibre para servir.

Limpiar las coles de Bruselas retirando la primera capa de hojas y partirlas por la mitad. Cocinarlas 2 minutos al vapor y escurrirlas bien.

Poner una sartén al fuego con una cda. de AOVE. Añadir las coles y cocinar.

¿Qué te port ?

Es un plato completo con un muy buen perfil nutricional, que contiene proteína saludable, verduras y cereal integral. El mejor broche final a este menú es un postre de fruta.

#AlimentaLoQuePiensas

Añadir la salsa de soja y las semillas de sésamo y mezclar bien. Reservar.

Cocinar los lomos de salmón a la plancha con un hilo de AOVE y salpimentarlos.

Servir el salmón sobre una cama de arroz y las coles con su jugo por encima.

Más verduras en tus platos

Alubias con alcachofas y mejillones

4120’

• 800 g de alubias blancas en conserva

• 175 g de alcachofas en conserva

• Mejillones

• 1 cebolleta

• 3 ajos

• 20 ml de AOVE

• 50 ml de vino blanco

• 200 ml de caldo de pescado

• Pimienta negra y cayena

• Perejil fresco

Colocar al fuego una cazuela grande con dos cucharadas de AOVE. Cuando esté caliente, añadir la cebolleta picada y los dientes de ajo machacados y rehogar.

Lavar las alubias bajo el grifo y, bien escurridas, añadirlas a la cazuela junto con el vino blanco.

Remover con una cuchara de palo y dejar un par de minutos para que el alcohol se evapore.

Añadir el caldo y dejar cocer a fuego medio sin tapar unos 15 minutos. Escurrir las alcachofas sobre papel absorbente y cortar en cuartos, reservando tres o cuatro mitades.

Añadir al guiso las alcachofas junto con los mejillones y cocinar unos 5 minutos. Salpimentar al gusto, espolvorear perejil picado y una pizca de cayena molida. Dejar cocer un par de minutos. Tostar los cuartos de alcachofas reservados en una sartén antiadherente con unas gotas de aceite.

1,64€

POR RACIÓN

¿Quieres comer un pl to único?

La receta incorpora en una ración:

• Proteína de las alubias y los mejillones.

• Hidratos de carbono y fibra de la legumbre y la verdura.

• Poca grasa en forma de aceite.

Un plato saludable que puedes completar con una ensalada o añadir otro pescado como bacalao y gambas, un huevo cocido o más verduras.

TIPS SALUDABLES

Puedes rebajar la cantidad de sal tan solo aclarando bien las alubias y las alcachofas, optando por conservas y caldos bajos en sal o sustituyendo el caldo de pescado por agua.

#AlimentaLoQuePiensas

Servir el guiso decorado con las alcachofas tostadas y un poco de perejil picado.

1,68€

POR RACIÓN

Potaje de garbanzos y kale

(a remojo desde el día anterior) 1 h 20’ 4

• 300 g de garbanzos

• 250 g de zancarrón

• 1 zanahoria, 1 puerro y media cebolla

• Agua, sal, 1 pizca de bicarbonato y 1 hoja de laurel

Para el sofrito de kale

• 200 g de kale

• 1 cebolla, 2 tomates rallados y 2 dientes de ajo

• Media cucharadita de pimentón picante

• 1 cucharada de AOVE

La noche anterior, poner en remojo en agua tibia los garbanzos con el bicarbonato. Echar agua fría a una olla y añadir las verduras y la carne. Poner a cocer e ir desespumando para quitar

las impurezas. Cuando comience el hervor, añadir los garbanzos y dejar cocinar. En olla rápida se harán en 30 minutos y en olla tradicional, en dos horas. Colar el caldo y reservar. Separar la carne y las verduras. Triturar algunos garbanzos con un poco de caldo, la zanahoria y la cebolla y añadirlo al caldo junto con los garbanzos. En una sartén, hacer un sofrito con la cebolla y el ajo, añadir el pimentón, agregar el tomate rallado y dejar evaporar el agua. Añadir el kale y saltear. Verter el sofrito en el caldo y servir.

Verduras horneadas con crujiente de coliflor

1,13€

POR RACIÓN

• 1 puerro

• 200 g de col

60’ 4

• 100 g de guisantes

• 250 g de patatas

• 60 g de aceite de oliva

• 50 g de queso feta

Para el crujiente:

• 200 g de coliflor

• 40 g de queso parmesano

• 80 g de nueces

Precalentar el horno a 180 ºC.

Pelar las patatas y cocerlas en abundante agua hasta que estén tiernas. Triturarlas con ayuda de un tenedor y reservar.

Añadir el aceite de oliva a una sartén y rehogar el puerro hasta que comience a dorarse.

Incorporar la col cortada a la sartén y rehogar durante 5 minutos. Añadir en un cuenco grande todas las verduras junto con el queso feta y remover hasta integrar. Colocar las verduras en una fuente de hornear y reservar. Elaboración del crujiente

Triturar la coliflor e introducirla en un bol junto con el queso parmesano rallado y las nueces trituradas. Mezclar hasta obtener una masa uniforme. Incorporar la mezcla de coliflor sobre las verduras y hornear durante unos 20 minutos aproximadamente.

NUTRI-SCORE

Alubias pintas con verduras especiadas

4 3 h (12 h de remojo)

• 400 g de alubias pintas

• 3 cucharadas de AOVE

• 3 dientes de ajo

• 1 hoja de laurel

• Agua fría

• 1 cebolleta

• 1 zanahoria en rodajas

• 4 tomates rallados

• 1 pimiento verde

• ¼ de cucharadita de cayena molida

• 1 cucharadita de pimentón dulce

• 1 cucharadita de comino

• Perejil y cilantro

• Sal

• Pimienta negra recién molida

Poner las alubias en remojo durante una noche en agua fría. Al día siguiente, escurrirlas y ponerlas en una cazuela con una cucharada de AOVE y dos dientes de ajo con piel, dejar sofreír un poco y cubrir con agua fría.

Dejar cocer las alubias entre 2 y 2 horas y media, asustándolas -añadiendo un poco de agua fría a la cazuela- tres veces cuando comience el hervor.

Cuando estén cocidas, separar por un lado las alubias y por otro el caldo. Reservar. En una cazuela poner dos cucharadas de AOVE y sofreír la cebolleta picada en brunoise, un diente de ajo, la zanahoria y el pimiento verde en dados durante unos 5 minutos. Añadir el tomate rallado y las especias y dejar cocinar otros 5 minutos. Incorporar las alubias y 1 vaso del caldo de cocción y dejar cocinar entre 5 y 10 minutos a fuego suave con la tapa puesta para que los sabores se impregnen. Espolvorear el cilantro y el perejil picado y servir.

Tip s lud ble

Las especias tienen buenas propiedades nutricionales, dan sabor y permiten disminuir el uso de sal.

#AlimentaLoQuePiensas

UNA RACIÓN CONTIENE:

de la Ingesta de Referencia (IR) para un adulto

0,99 €

POR RACIÓN

ERecetas con PRODUCTOS DE AQUÍ

l País Vasco es tierra de tradiciones culinarias únicas y de productos que destacan por su calidad y carácter. Las alubias pintas alavesas, un tesoro de la huerta vasca, son el ingrediente estrella de muchas recetas que celebran la riqueza gastronómica de la región, como esta elaborada por el Basque Culinary Club.

Crema de alubias con huevo en flor y

‘utney’ de piparras

• 250 g de alubias pintas alavesas cocidas

• 150 ml de caldo de ave

• Sal y pimienta

• 4 huevos

• 100 g de piparras

• 20 g de azúcar moreno

• 50 ml de vinagre de manzana

• 25 ml de agua

• 5 g de comino

Crema de alubias

Triturar en un procesador de alimentos las alubias junto con el caldo de ave. Salpimentar al gusto.

Calentar en un cazo y ajustar la consistencia con más caldo si hace falta. Mantener en calor.

Huevo en flor

Cortar film en forma de cuadrado. Cascar un huevo y atar.Cocer en agua hirviendo 3-4 minutos. Sacar y reservar.

‘Chutney’ de piparras

Cortar las piparras en brunoise. En un cazo, calentar el agua, el azúcar y el vinagre hasta que el azúcar se deshaga. Añadir las piparras y el comino y cocinar a fuego lento 10 minutos. Reservar.

Emplatado

Verter la crema, colocar el huevo y decorar con una cucharada de chutney.

Recetas diseñadas por: PAÍS VASCO

ALUBIA PINTA ALAVESA

Reconocida con el distintivo Eusko Label desde 1999, esta alubia se caracteriza por su pequeño tamaño, forma ovalada y pintas rosáceas. Destaca por su escasa piel y su excepcional finura al paladar. Cultivada en las comarcas de montaña y los valles, su producción es respetuosa con el medio ambiente, siguiendo técnicas tradicionales como la recolección manual y el secado natural.

0,70

€ POR RACIÓN

Verduras congeladas

FRESCURA EN SU MEJOR MOMENTO

Las verduras congeladas son mucho más que una solución práctica: son el reflejo de la naturaleza en su máxima expresión. Recolectadas en su punto óptimo de madurez y congeladas al instante, conservan todo su sabor, textura y nutrientes para que las disfrutes como si acabaran de salir del huerto. Desde las coles de Bruselas hasta las alcachofas, cada bocado es una invitación a llenar tus platos de calidad y frescura, sin importar la estación.

Producto ya lavado y cortado, listo para echar en la cazuela y disfrutar de un plato sano y sabroso

EROSKI SELEQTIA

Guisantes tiernísimos y corazones de alcachofa de Navarra y Murcia. ¡Un auténtico lujo de sabores testados por el Basque Culinary Center! Las verduras EROSKI SELEQTIA se ultracongelan en menos de 24 horas tras la recolección, garantizando toda su frescura y sabor. ¡Más frescas, imposible!

EROSKI

Desde judías verdes planas y redondas, menestras de verduras, espinacas, coles de Bruselas, alcachofas y coliflor, hasta verduras ya cortadas y listas para elaborar tus recetas. Las verduras congeladas EROSKI se cosechan en su mejor momento y se ultracongelan por empresas líderes en el sector. Y son totalmente naturales, ya que no tienen aditivos ni conservantes.

LAS ALCACHOFAS BABY SON TIERNAS Y JUGOSAS Y OFRECEN TODO EL SABOR SIN LA TEXTURA FIBROSA. Y LOS GUISANTES SON CREMOSOS Y TIERNOS, DE PIEL FINA Y SABOR SUAVE Y LIGERAMENTE DULCE. ¡NOTARÁS LA DIFERENCIA!

A
NUTRI-SCORE
NUTRI-SCORE

ESPINACAS CORTADAS

Hojas tiernas y sabrosas que, en apenas unos minutos, podrás llevar a tu mesa para disfrutar de un primer plato, de guarnición o como ingrediente estrella en cualquiera de tus recetas. Divididas en cuatro porciones de 100 g cada una para mayor facilidad.

CORAZONES DE ALCACHOFA TROCEADOS

Seleccionados de la parte más tierna de la alcachofa, el corazón, podrás incorporarlos fácilmente en todas tus recetas gracias a su cómodo tamaño. Descubre lo fácil que es dar un toque especial a todas tus comidas.

GUISANTES FINOS

Han sido cosechados y congelados en el momento perfecto para que disfrutes de unos guisantes de calidad. Desenvainados, limpios y listos para cocinar, solo necesitan unos minutos de cocción. Si quieres ahorrar tiempo en la cocina, sin perder calidad, serán tu aliado perfecto.

MENESTRA DE VERDURAS

Una delicada selección de verduras y hortalizas. Los ingredientes han sido cosechados y congelados en su momento óptimo para que disfrutes de la mejor calidad. ¿A qué esperas para disfrutar de todo el sabor de esta menestra?

ENSALADILLA

Con exquisita patata y los guisantes superfinos Findus. Una combinación de sabores, texturas y colores reunidos en una apetitosa y refrescante receta. Cada ingrediente ha sido cosechado en su momento óptimo.

RUSTIC POTATOES

Gajos de patatas con piel ¡Supersabrosas!

PATATAS FRY’N’DIP Deliciosamente curvadas, perfectas con todas las salsas.

PATATAS

GOLDEN LONG Largas y extrafinas, con un crujiente sin igual.

GUISANTE FINO

Ha sido seleccionado con mucho cuidado, cosechado y ultracongelado para guardar todo su sabor y propiedades nutricionales. Es ideal como primer plato, como ingrediente para salteados y menestras o como guarnición para carnes y pescados.

+ VITAMIMAS

El kiwi ha pasado de ser una fruta exótica a convertirse en un imprescindible en nuestras mesas, conquistándonos con su explosión de sabor. En invierno, esta pequeña joya está en su mejor momento, ofreciendo un extra de frescura y nutrientes que nos ayuda a cuidar nuestra salud y a cumplir con la recomendación de consumir 5 piezas de fruta o verdura al día.

EN EL COLOR ESTÁ EL GUSTO

¿Sabías que el color de la pulpa de los kiwis también marca la diferencia? En las fruterías de EROSKI podrás encontrar dos variedades. Los kiwis verdes, con su textura ligeramente firme y su toque ácido, son perfectos para quienes buscan frescura y vitalidad. En cambio, los kiwis amarillos destacan por su dulzura natural y su suavidad, ideales para quienes prefieren un bocado más delicado. Los encontrarás a granel, envasados, de producción local y las mejores piezas de marcas como Zespri. Disfruta del toque ácido del Zespri Green y descubre el irresistible dulzor del Zespri Sungold. ¡Atrévete a probar ambos y deja que el color te conquiste!

Cómo incorporar el kiwi en tu dieta

Al natural: disfruta a cualquier hora.

Desayuno: añade rodajas de kiwi a tu avena o yogur.

Ensaladas: combina muy bien con aguacate, queso fresco o espinacas.

Zumos y batidos: tritura el kiwi con espinacas, plátano y agua de coco.

Salsas para carnes o pescados: tritura kiwi con un toque de lima, miel y jengibre y acompaña platos de pollo, salmón o incluso tofu.

Topping para tostadas: unta pan con queso fresco y añade kiwi, un poco de miel o semillas de chía.

Brochetas: Alterna trozos de kiwi con fresas, melón y uvas.

Prueba nuestras bandejas de fruta cortada con kiwi listas para comer.

OPCIONES SIEMPRE A BUEN PRECIO

En nuestras fruterías encontrarás distintas variedades de kiwis siempre a buenos precios, como el kiwi ahorro o los deliciosos Zespri.

PAÍS VASCO

PARA ARRANCAR EL DÍA SU POTENTE EFECTO LAXANTE HACE QUE SEA UN IMPRESCINDIBLE EN EL DESAYUNO. ADEMÁS DE FIBRA, TIENE MÁS DEL DOBLE DE VITAMINA C QUE UNA NARANJA, ÁCIDO FÓLICO, POTASIO Y MAGNESIO

SABOR LOCAL

En nuestras tiendas del País Vasco, en la temporada de invierno, encontrarás kiwis de producción local procedentes de pequeñas explotaciones de la costa vizcaína y guipuzcoana. La producción de kiwis ha crecido en los últimos años ofreciendo frutos cada vez con mayor tamaño y calidad. También dispones de kiwis locales en Galicia, Navarra, La Rioja y Baleares.

2,10€ POR RACIÓN

Tartaletas de kiwi

Para la base

• 220 g de avellanas tostadas

• 1 cta. de cacao desgrasado y sin azúcar

• 2 cucharadas de mantequilla

• 1 pizca de sal

Para el caramelo de dátil

• 1 cucharada de semillas de chía

• 125 ml de agua

• 125 g de dátiles sin hueso

• 1 cucharadita de extracto de vainilla

• ¼ de cucharadita de canela en polvo

Para el relleno

• 4 kiwis

• 250 ml de queso crema 0%

• 1 aguacate pequeño

• Zumo de 1 lima

• 1 cucharada de sirope de agave

Para decorar

• 4 kiwis

Preparar la base triturando los ingredientes. Forrar las tartaletas y llevarlas al frigo.

Preparar el caramelo de dátil poniendo en remojo las semillas de chía 10 minutos y triturarlas con el resto de los ingredientes.

Poner un par de cucharaditas de postre de caramelo de dátil en la base de cada pastelito (si sobra, lo podemos guardar en un tarro en la nevera).

Triturar los kiwis con el queso, el aguacate, el zumo de lima y el sirope de agave y cubrir cada pastelito.

Decorar cada pastelito con láminas de kiwi.

Tips salud bles

Usa frutos secos en lugar de harina. Opta por dátiles en lugar de azúcar.

Apta para dietas lactovegetarianas.

#AlimentaLoQuePiensas 4 25’

PESCADOS PLANOS, sabor de nivel

Con su carne fina y sabor delicado, especies como el gallo, el rodaballo o el lenguado alcanzan su mejor momento en los meses de frío, siendo en febrero cuando su calidad adquiere su punto máximo. Todos ellos tienen en común que son planos, deliciosos y se capturan en nuestras costas. Además, son una excelente fuente de proteína de alta calidad, con bajos niveles de grasa y ricos en ácidos grasos omega 3, magnesio yodo.

Gallo: su sabor delicado lo hace perfecto para preparar a la plancha, rebozado o en papillote.

Gallito: son gallos más pequeños. Ideales para freír o preparar en sopas y caldos.

Lenguado: un pescado delicado y de textura fina. Se disfruta en una gran variedad de platos. Pruébalo a la meunière o con alguna salsa ligera.

Lenguadina o mendo: similar al gallo, su carne es tierna y delicada. La encontrarás a ‘Siempre Buen Precio’.

San Pedro: tiene una mancha oscura en los costados y su carne es blanca y jugosa, con un sabor exquisito. Se suele preparar al horno, a la plancha o en calderetas.

Rodaballo: el rey de los pescados planos, con una carne más gruesa y sabrosa. En febrero está en su mejor momento. Se cocina al horno o a la parrilla y es muy apreciado en la alta cocina por su versatilidad.

Rodaballo con salsa de mejillones y limón

• 800 g de rodaballo

• 500 g de mejillones

• 1 hoja de laurel

• 1 limón

• 1 ramita de perejil

• 1 cucharadita de maicena

• 2 cucharadas de aceite de oliva

• Sal y pimienta molida y en grano

Cocer los mejillones al vapor con la hoja de laurel, unos granos de pimienta y un dedo de agua. En cuanto se abran, retirarlos del fuego y dejarlos enfriar. Colar, reservar el caldo y separar los mejillones de sus conchas.

Una receta ideal para celebrar SAN VALENTÍN

Cortar medio limón en rodajas y exprimir la otra mitad. Lavar el perejil, secarlo y picarlo. Pedir en la pescadería que separen los filetes de rodaballo de la espina y los corten en supremas. Cocer al vapor junto con las rodajas de limón durante 12 minutos. Mezclar un vaso del caldo de los mejillones con la maicena y calentar en el fuego hasta que empiece a espesar. Añadir los mejillones sin concha, el zumo de limón, dos cucharadas de aceite, sal, pimienta y perejil picado. Servir el rodaballo con la salsa de mejillones y limón.

4,65€ POR RACIÓN

habla Prodemar para

PARA LOS AMANTES de la cocina saludable

Prodemar quiere tener un detalle muy especial en San Valentín con los verdaderos amantes de la cocina saludable. Al comprar rodaballo Prodemar podrás ganar una airfryer, la aliada perfecta para comer sano y delicioso.

CUIDA DE QUIENES MÁS QUIERES

Las freidoras de aire se han ganado un lugar en las cocinas modernas gracias a sus grandes beneficios. Menos grasa: aire caliente en lugar de aceite.

Acabado uniforme: crujiente por fuera y jugoso por dentro. Ahorra tiempo: cocinado más rápido y de manera más eficiente.

Más limpio: no mancha ni deja olor.

SABROSO Y SOSTENIBLE

El rodaballo Prodemar es una elección perfecta para quienes, sin renunciar al mejor sabor, buscan una opción rica en proteínas, baja en grasas y llena de nutrientes esenciales, como los ácidos grasos omega 3, que favorecen la salud cardiovascular y el bienestar general. A esto se suma su compromiso con la sostenibilidad, que garantiza un origen responsable y respeto por el ecosistema marino.

GANA UNA ‘AIRFRYER’

Compra Prodemar y participa en www.promoprodemar.com para ganar una airfryer, ideal para una cocina saludable y deliciosa. ¡Sabrás al instante si has ganado!

Este San Valentín, celebra con Prodemar el amor por la salud y el mejor sabor.

SOBRE LAS CARNES BLANCAS QUE NO CONOCÍAS curiosidades

Las carnes de ave y conejo pertenecen al grupo de las llamadas “blancas”. Esenciales en una dieta equilibrada, gracias a su bajo contenido en grasas, su alto valor proteínico y su fácil digestión, son una opción saludable que te ofrece mucho más de lo que imaginas. En nuestra carnicería encontrarás diferentes cortes según las recetas y preparaciones que necesites. Enteras o en filetes, deshuesadas, muslos, alitas, jamoncitos…

EL SECRETO DE LA PECHUGA DE PAVO: MÁS PROTEÍNA

QUE LA CARNE ROJA

Si buscas una carne con el mayor aporte proteínico, la pechuga de pavo es insuperable. Con aproximadamente 30 g de proteínas por cada 100 g, supera incluso a cortes tradicionales de carne roja, como el solomillo de ternera.

LA TÉCNICA DEL ‘BRINING’: UN EXTRA DE JUGOSIDAD

Ahorra tiempo y dinero con el pavo fileteado para abrir y directo a la sartén.

¿CARNE BLANCA Y AHUMADOS?

¡SÍ, SE PUEDE!

El pollo, y también el pavo, pueden protagonizar recetas de ahumados, una técnica que realza el sabor de estas carnes. Prueba a ahumar alitas de pollo o filetes de pavo con maderas de manzano o nogal, y sorprende con un toque gourmet en tu parrilla.

¿Sabías que sumergir carnes blancas en una salmuera antes de cocinarlas transforma su textura?

El brining es un truco utilizado por los chefs para que piezas como la pechuga de pollo o pavo queden mucho más jugosas. Solo necesitas agua, sal, azúcar y especias. Déjalas reposar unas horas antes de cocinarlas y el resultado será espectacular, especialmente en asados o a la plancha.

LA CARNE BLANCA MÁS

LIGERA Y CON MENOS

COLESTEROL: EL CONEJO

Contiene menos de 5 mg de colesterol por cada 100 g, mucho menos que el pollo. Además, es la carne blanca más ecológica, ya que su crianza tiene un menor impacto ambiental en comparación con otras.

Aunque la pechuga de pollo es famosa por ser magra, el muslo deshuesado tiene una ventaja: su mayor contenido de grasa intramuscular lo hace ideal para recetas que requieran carnes tiernas y jugosas, como brochetas, curry o ramen. Además, al deshuesarlo, se reduce el tiempo de cocción, convirtiéndolo en un corte práctico para el día a día.

¡No te líes deshuesando!

¿Sabías que el conejo es perfecto para platos gourmet como medallones en salsa de setas o guisos mediterráneos?

MUSLO DE POLLO DESHUESADO, EL CORTE MÁS JUGOSO

EL PAVO, PREMIO A LA CARNE MENOS GRASA

La pechuga de pavo encabeza la lista de las carnes menos grasas, con menos de 1 g de grasa por cada 100 g. Le sigue de cerca la pechuga de pollo sin piel, con 2 g de grasa por cada 100 g.

Un estofado de pavo con verduras y especias es una saludable y deliciosa opción sobre todo en invierno. Sella el pavo en una sartén, sofríe las verduras, añade pimentón, laurel y tomillo e incorpora caldo de verduras. Una vez que rompa a hervir, cocina a fuego lento media hora.

Conejo a la mostaza

• 1 conejo pequeño (1,4 kg), cortado en 6 a 8 trozos

• 40 ml de AOVE

• 10 g de harina

• 300 g de cebolla

• 400 ml de caldo de pollo

• 200 ml de agua

• 15 g de mostaza de grano entero

Salsa de mostaza

• 2 ramas de tomillo

• 12 hojas de salvia

• 15 g de mostaza de Dijon

• 5 g de alcaparras picadas (1 cdta.)

• 125 g de yogur griego

• 15 g de cebollino (¼ de taza)

LAS CARNES DE AVE Y CONEJO QUE OFRECEMOS EN EROSKI CUENTAN CON CERTIFICADO DE BIENESTAR ANIMAL, QUE GARANTIZA UNA PRODUCCIÓN ÉTICA Y EVALÚA ASPECTOS COMO LA ALIMENTACIÓN, EL ALOJAMIENTO, LA SALUD Y EL COMPORTAMIENTO DEL ANIMAL.

EROSKI NATUR

Los pollos EROSKI Natur tienen crecimiento lento y su alimentación es 100% vegetal y rica en maíz (mínimo 50%), de ahí su tonalidad amarilla, fácilmente reconocible. Su carne es más jugosa y firme, con un punto óptimo de engrasamiento y un sabor más Intenso, muy apreciado. ¿Eres de los que ya solo eligen EROSKI Natur?

Salpimentar el conejo y dorarlo con un chorrito de aceite. Retirar. En la misma sartén o cazuela, pochar la cebolla picada finamente, añadir la harina y cocinar un par de minutos.

Verter el caldo de pollo y el agua. Agregar la mostaza, las ramas de tomillo fresco y las hojas de salvia. Introducir el conejo en la salsa y cocinar a fuego medio unos 20 minutos.

Retirar las ramitas de tomillo. Añadir el yogur griego y las alcaparras y cocinar unos cinco minutos más. Cubrir el conejo con la salsa y decorar con cebollino picado.

3,49€

POR RACIÓN

El pollo es esa carne blanca que conquista por su ligereza, sabor suave y mil posibilidades en la cocina. Es perfecto para quienes buscan platos saludables y deliciosos como caldos reconfortantes, guisos sabrosos o jugosas pechugas a la plancha para una opción ligera. ¿Y si le das un toque especial? Te proponemos tres opciones que son tendencia para marinar el pollo y transformar tus recetas. Esta técnica aportará sabor y textura a la carne. ¡Disfrútalo!

1. MARINADO DE MOSTAZA Y MIEL

¡Al marinaje! 2 3

• 1 cucharada de miel

• 1 cucharadita de mostaza

• Sal y pimienta

• Zumo de 1/2 limón

• 1 cucharada de aceite de oliva

• Tomillo fresco

2. MARINADO DE CURRY

• 1 cucharada de curry

• 1 yogur natural

• 1 cucharada de pasas

• Sal

3. MARINADO DE SALSA DE SOJA Y LIMA

• 1 diente de ajo

• Zumo de 1/2 lima

• 1 cucharada de aceite de oliva

• 4 cucharadas de salsa de soja

Ingredientes

• Cilantro

• Sal

Elaboración

Introducir el pollo (pechuga, alitas, muslos, cuartos traseros, pollo troceado…) en una bolsa. Añadir los ingredientes del marinado y cerrar la bolsa. Masajear la carne con el marinado. Dejar macerar durante al menos dos horas antes de utilizar la carne. Cocinar en la airfryer a 180 °C durante 20 minutos, volteando a mitad de cocción.

20 MIN

Acompáñalo con verduras, mejor crudas o poco hechas

El pavo, a diferencia del pollo y el conejo, destaca por su textura especialmente tierna y su sabor suave, pero ligeramente más intenso, que lo convierte en un punto intermedio entre estas carnes blancas. Además, es una de las carnes más magras, con menos grasa incluso que el pollo, y su perfil nutricional lo posiciona como un imprescindible en dietas equilibradas. Prueba a combinarlo con verduras crudas o poco hechas, una tendencia que pisa fuerte en la cocina saludable. ¿Te animas con esta receta?

de la Ingesta de Referencia (IR) para un adulto

Solomillo de pavo con tallarines de calabacín

4 1 h

• 650 g de solomillo de pavo

• 2 dientes de ajo

• 100 g de miel

• 4 cucharadas de mostaza de Dijon

• 3 cucharadas de agua

• Sal y pimienta

• Cebollino

• Un poco de aceite

Tallarines de calabacín

• 200 g de calabacín

• 100 g de espinacas

• 1 diente de ajo

• 2 cucharadas de aceite

Precalentar el horno a 200 ºC. Salpimentar los solomillos de pavo.

En una sartén, poner el aceite y cuando esté caliente, incorporar la carne. Dorar los solomillos tres minutos por cada lado. Añadir el ajo y cocinar hasta que empiece a tomar color la carne. Agregar la miel, la mostaza, el agua y mezclar. Salpimentar de nuevo y remover para integrar bien todos los ingredientes.

Cocinar un par de minutos en la sartén e introducir en el horno hasta que los solomillos estén cocinados.

Tallarines

Cortar el calabacín con el espirilizador y reservar.

Poner el aceite en una sartén y rehogar el ajo hasta que comience a dorarse. Incorporar el calabacín y rehogar durante unos dos minutos.

Retirar de la sartén y dejar escurrir sobre un colador.

Añadir las espinacas a la sartén y rehogar dos o tres minutos.

Incorporar de nuevo el calabacín e integrarlo con las espinacas.

Servir los solomillos de pavo junto a los tallarines y espolvorear con el cebollino.

Hazlo más s lud ble

• Prescinde de la miel, eliminando así los azúcares.

• Se puede preparar también con una salsa de soja baja en sal, pesto…

UNA RACIÓN CONTIENE:
NUTRI-SCORE

Endulz r con dátiles

Agrega dátiles picados o pasta de dátiles a tus recetas de postres. Esta tendencia saludable en repostería hace que la cantidad de azúcares que ingieras sea menor. A pesar de su dulzura, los dátiles tienen menos calorías y un índice glucémico menor que el azúcar refinado debido a su contenido en fibra.

¿HAS PROBADO LAS NATILLAS CON FRUTA?

Unos trocitos de fresas, kiwi, melocotón, nectarina, plátano… ¡le van genial!

Apta para dietas ovolactovegetarianas.

Cocinar en familia es divertido #alimentaloquepiensas

NATILLAS SIN AZÚCAR

6 RACIONES / DIFICULTAD 1 / 10 MIN

750 g de leche semidesnatada

8 yemas de huevo

25 g de almidón de maíz

½ vaina de vainilla

Canela

Pasta de dátil

4 dátiles sin hueso

75 ml de agua

1. Cubrir los dátiles con agua y triturar hasta obtener una pasta.

2. Poner a calentar la leche en un cazo. Añadir la pasta de dátil y mezclar hasta que se disuelva. Añadir la media vaina de vainilla y retirar del fuego antes de que hierva la leche.

3. Añadir las yemas de huevo a un bol junto al almidón de maíz y verter la leche con ayuda de un colador para evitar que caiga algún trocito de dátil.

4. Mezclar bien con las varillas y volver a verter en el cazo. Cocinar moviendo de forma constante con las varillas hasta que la mezcla espese.

5. Repartir las natillas en recipientes individuales y dejar que se enfríen por completo en la nevera. Decorar con canela en polvo.

TE QUIERO BEBÉ

Los productos para bebé EROSKI están pensados para ofrecerte la mejor calidad. Desde alimentos nutritivos y saludables, hasta productos de higiene diseñados con suavidad y mimo, dermatológicamente testados e hipoalergénicos. Y, además, aseguramos siempre buenos precios. Tenemos todo lo que necesitas para cuidar a los más pequeños, porque sabemos lo importante que es tu bebé para ti.

RAZONES PARA ELEGIR PERFUMERÍA INFANTIL EROSKI

Adaptados a la suave y delicada piel de los bebés. Sin parabenos, sin fenoxietanol y sin alcohol (excepto la colonia, que es baja en alcohol).

Dermatológicamente testados e hipoalergénicos. Formulados para minimizar riesgos de alergias. Fórmulas veganas: sin ingredientes de origen animal.

BASTONCILLOS DE SEGURIDAD

Extremos 100% de algodón y varilla de papel.

Biodegradables.

Dermatológicamente testados.

ESPONJAS

Tacto suave y forma anatómica.

GEL Y CHAMPÚ EXTRA SUAVE

El gel respeta la delicada piel del bebé y limpia sin dañar ni irritar.

El champú mantiene la suavidad natural del cabello del bebé, lo cuida y limpia con un agradable perfume.

Aptos para uso diario, incluso en pieles sensibles.

COLONIA BAJA EN ALCOHOL

Su agradable sensación de frescor se mantiene durante horas.

Para uso diario y en formatos de 500 ml y 100 ml.

Consejo de uso: aplicar sobre la ropita del bebé.

VALE descuento en esta revista

RAZONES PARA ELEGIR ALIMENTACIÓN INFANTIL EROSKI

Recetas cuidadosamente seleccionadas, de sabor suave, equilibrado y delicioso.

Aportan vitaminas, minerales y fibra, que favorecen el desarrollo físico y mental de tu bebé.

Recomendados a partir de los 6 meses.

TARRITOS EROSKI BIO

Elaborados con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.

Con un sabor y textura natural, sus recetas de alto valor nutricional garantizan las necesidades nutricionales del bebé. ¡Como hechos en casa!

BOLSITAS

Aptas para intolerantes a la lactosa y alérgicos a la proteína de la leche (excepto la que contiene galleta).

100% fruta, sin azúcares añadidos. Contienen vitamina C.

Fomentan la autonomía del bebé, ya que los pequeños aprenden a agarrarlas rápidamente. Son muy seguras y prácticas.

No necesitan frío, aportan energía saludable y son una solución estupenda como tentempié.

Sin conservantes, sin colorantes y sin gluten.

HORTALIZAS CON CARNE DE POLLO O TERNERA

Sin azúcares añadidos.

Sin leche.

Con aceite de oliva virgen extra.

Muy bajos en sal.

*Las bolsitas de fruta y los tarritos cumplen con la legislación Baby Food, que regula materias primas con unas características específicas en cuanto a su selección y a los pesticidas utilizados en su cultivo, para garantizar el mejor producto para los bebés y niños.

GUSANITOS DE MAÍZ

¡Para merendar!

Eco y sin azúcar ni sal añadidas. ¡Solo maíz y aceite de oliva virgen extra!

Y DESCUBRE TODA NUESTRA GAMA DE TOALLITAS

GALLETAS DE ESPELTA Y MANZANA ¡Unas galletas muy redondas! Eco, sin azúcar añadido y con un toque de 100% fruta.

TARRITO DE PAVO CON VERDURAS Ecológico y sin azúcar añadido ni aditivos. Hecho en Jerez, ¡pero como lo harías tú en casa!

Cuentas con una gran variedad de toallitas EROSKI. Las basic al mejor precio, con aloe vera, sin perfume, para pieles atópicas, etc.

Formuladas sin parabenos, sin fenoxietanol, sin ftalatos, sin alcohol y con pH neutro.

Son hipoalergénicas y están testadas bajo control pediátrico y dermatológico.

100% FRUTA
VALE descuento en esta revista

lo último

PERLAS PERFUMADAS

Un hogar con fragancia es un hogar con estilo

Transforma cualquier espacio de tu casa con nuestros ambientadores en perlas EROSKI, la solución perfecta para disfrutar de un aroma constante y agradable mientras decoras con un toque original. Cada perla está diseñada para liberar suavemente su fragancia a lo largo del tiempo, creando un ambiente fresco y acogedor en cada rincón. Ahora, el aroma “Ropa limpia” se une a la refrescante opción “Lima”, con nuevo diseño y nueva fórmula, para que elijas el que más te guste. ¡Dale a tu casa un aire único, constante y con estilo!

BEBIDA GO

Refresca tu día con una nueva opción baja en calorías

Disfruta del sabor refrescante y ligero de nuestras nuevas bebidas Go EROSKI, perfectas para hidratarte a lo largo del día. Con una fórmula baja en calorías, estos refrescos de sabor limón y naranja están pensados para quienes buscan una opción sabrosa y liviana sin comprometer el sabor. Tanto si eliges la lata de 33 cl o el práctico formato de 1,5 litros, puedes contar con una alternativa refrescante.

YOGUR GRIEGO NATURAL

Cuídate con nuestro yogur griego ligero

Descubre del sabor delicado y cremoso del nuevo yogur griego natural ligero EROSKI, ahora disponible en formato individual de seis unidades. Perfecto para disfrutar en cualquier momento. Con solo un 2% de materia grasa, este yogur es reducido en grasas y calorías, y cuenta con un Nutri-Score A, lo que lo convierte en una opción saludable y deliciosa. Una forma más ligera de disfrutar de tus postres y tus salsas favoritas sin renunciar a su sabor.

Bocados de sabor y respeto al océano

Disfruta del sabor auténtico de nuestro atún claro en conserva con aceite de oliva, un producto que combina tradición, calidad y respeto por el mar. Certificado con el sello MSC, este atún es capturado por barcos que garantizan una pesca responsable. Además, cuenta con el sello “Pescado a caña”, que avala su método de pesca artesanal y selectivo que evita capturas accidentales y protege el fondo marino. Perfecto para ensaladas, rellenos, pastas, canapés, hamburguesas de pescado, etc. ¡Delicioso!

ATÚN CLARO

Elige tu regalo

¡...Y además, sorteo! Del al

Estas son algunas de las 60 marcas que llegan con PREMIO este mes. EROSKI club quiere premiar tu fidelidad y, solo por comprar alguna de ellas, puedes conseguir UN REGALO y participar en el SORTEO de unas vacaciones para toda la vida. 1 28 de enero de febrero

¿Cómo consigo el regalo?

1 Ser de EROSKI club.

2 Apuntarte a la promoción al pasar por caja o aquí.

3 Alcanza un gasto de 30€ en más de 60 marcasestemes.¡Combínalascomo marcas este mes. ¡Combínalas como quieras!

4 Recibirás un código. Introdúcelo en travelclub.es/eroskipremio/ y elige tu regalo(1).

Además, participa en el SORTEO

¿Qué marcas participan?

Si te has apuntado a la promoción, por cada 5€ de compra en las marcas consigues una participación automática para el SORTEO de unas VACACIONES PARA

Elige entre cafetera italiana Magefesa, tabla de cortar de bambú Haizea by Martín Berasategui, porta alimentos térmico, botella de acero inoxidable y vaso térmico.

(1) Promoción válida del 01/1/25 al 28/2/25. Recibirás el código regalo por e-mail, SMS o al paso por caja. Regalo a elegir entre cafetera, tabla de cortar Haizea by Martín Berasategui, porta alimentos térmico, botella de acero inoxidable y vaso térmico. Sujetos a variación de catálogo. Más información en: eroski.es/sorteo-club/

TODA LA VIDA. Si ganas, conseguirás 3,6 millones de puntos Travel Club para canjear por viajes gratis o por lo que quieras del catálogo.

¡Y muchas más!

VENTAJAS

POR PAGAR

CON TU TARJETA

AHORRO DEL

por tus compras realizadas en establecimientos fuera de EROSKI: tiendas de moda, restaurantes, peluquerías, cine, gasolineras de Repsol, Campsa y Petronor, etc. 1%

Tarjeta emitida por Santander Consumer Finance, S.A.

¿Quieres saber más sobre este ahorro?

En qué compras se aplican

En tus compras fuera de EROSKI pagadas con tu tarjeta de pago EROSKI club, que tengan fecha de valor entre el día 1 y el último día del mes.

Dónde y cuándo consultar este ahorro EROSKI te devuelve automáticamente este importe el día 5 del mes siguiente. Puedes consultar tu ahorro en el apartado ‘Mi saldo’ en eroski.es o en tu app EROSKI.

Cómo puedo revisar mis movimientos del mes

En eroski.es/gestiones-pago/ accediendo a: Detalles>Consultas de movimientos>Búsqueda Avanzada, seleccionando fechas y Límite

Externo y podrás exportarlo para revisar cómodamente.

Consulta condiciones en www.eroski.es/tarjeta-de-credito-eroski/

Ahorra hasta un

Y además, ahorra en Apúntate

4%

En las estaciones de Servicio Repsol, Campsa y Petronor pagando y vinculando tu tarjeta de pago EROSKI club con una tarjeta Repsol Más.

Si consumes entre 50 y 100 litros al mes, ahorrarás un 2%.

Si superas los 100 litros al mes, tu ahorro será de un 3%.

Y además por usar tu tarjeta de pago EROSKI club fuera de EROSKI consigues tu ahorro extra del 1%.

12 MESES DE SOLIDARIDAD

Te presentamos el Plan de Solidaridad 2025 para ayudar a quienes más lo necesitan.

Gracias a vuestra colaboración, en 2024 hemos aportado 1,2 millones de euros a proyectos sociales, reforzando ese espíritu cooperativo que nos une. Desde que comenzamos este camino en 2020, hemos recaudado más de 8 millones de euros para apoyar a las personas que más lo necesitan, colaborando con centenares de entidades sin ánimo de lucro.

Todo esto ha sido posible gracias a vuestros pequeños gestos, como decir “sí” en el

datáfono al pagar con tarjeta. Solo son unos céntimos, entre 10 y 20 dependiendo de si vuestra compra supera los 30 euros. Un detalle sencillo, pero con un gran impacto. Además, habéis sido clave para dar forma al Plan de Solidaridad 2025. Más de 3.700 personas participasteis con vuestras ideas y votaciones a través de nuestra web, ayudándonos a elegir las causas de este año.

En 2025, súmate una vez más. Cada gesto cuenta, y juntos podemos seguir cambiando vidas.

PROYECTOS SOLIDARIOS PRESENTADOS

ENTIDADES HAN PARTICIPADO EN LA CONVOCATORIA DEL PLAN DE SOLIDARIDAD 2025

Atención a personas con enfermedades raras

Vivir con una enfermedad rara no solo implica enfrentarse a la propia dolencia, sino también a un camino lleno de incertidumbre. Muchas veces, pasan años hasta conseguir un diagnóstico y los tratamientos suelen ser limitados o inexistentes. Para las familias, esto supone una lucha diaria llena de retos y, a menudo, de soledad.

Tu colaboración puede marcar la diferencia. Seguro que conoces a alguien que pone cara a estas enfermedades: un vecino, un amigo o incluso un familiar. Ayudar es más fácil cuando pensamos en las personas que nos rodean. En el País Vasco, por ejemplo, puedes apoyar a la Fundación Isabel Gemio, que investiga sobre distrofias musculares. En Galicia, la Asociación Galega de Lupus trabaja en nuevos tratamientos y diagnósticos más rápidos.

A nivel estatal, este mes ayudamos a la Asociación Española del Síndrome de Rett, que busca mejorar la autonomía de quienes lo padecen, y a ApoyoDravet, que utiliza la inteligencia artificial para mejorar los cuidados de pacientes con epilepsia.

Porque cada gesto cuenta. Ayudemos juntos.

TOP5 Tendencias viajeras para 2025

Los destinos turísticos de este nuevo año combinan más que nunca naturaleza, sostenibilidad y experiencias culturales únicas. Desde paisajes remotos hasta ciudades vibrantes reinventadas, te presentamos el top 5 de tendencias viajeras que conquistarán a aventureros, familias y amantes de lo exclusivo. ¿Estás preparado para descubrir tu próxima escapada soñada?

1MAURICIO

Paraíso tropical en el Índico

El destino perfecto para quienes buscan playas de ensueño, lujo y naturaleza exótica. Podrás practicar snorkel y buceo, asombrarte con cascadas impresionantes y visitar la Tierra de los Siete colores, en Chamarel, o el Parque Nacional Black River Gorges.

2COLOMBIA

Diversidad, cultura y paisajes únicos

Visita playas caribeñas en Cartagena y Santa Marta, los imponentes Andes, la selva amazónica y sus plantaciones de café. Recorre también las calles de las impresionantes Bogotá o Medellín, donde se funden modernidad y cultura, o disfruta del encanto colonial de Villa de Leyva.

3 ZANZÍBAR

El encanto de la isla de las especias

El destino perfecto para quienes buscan exotismo y tranquilidad. Sus aguas turquesas y arrecifes de coral son ideales para bucear y relajarse. El casco histórico de Stone Town, la parte antigua de Ciudad de Zanzíbar, la capital, es un laberinto de calles estrechas con arquitecturas árabe, india y africana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La isla también es famosa por sus plantaciones de especias, sus atardeceres inolvidables y su atmósfera única.

4 JAPÓN

Cultura y belleza natural Perfecta fusión de tradición y modernidad. Tokio, con su vibrante vida urbana, tecnología de vanguardia y gastronomía única, contrasta con la serenidad de Kioto, hogar de templos históricos y jardines zen. En primavera, los cerezos en flor tiñen el paisaje de rosa, mientras que, en invierno, los Alpes Japoneses ofrecen espectaculares vistas nevadas. No te pierdas el Monte Fuji, un icono nacional, y las relajantes aguas termales de los Onsen.

3 4 5

5 UZBEKISTÁN

5 % Reembolso

La joya de la Ruta de la Seda ¿Te animas a seguir las huellas de viajeros, mercaderes y exploradores que tendieron puentes entre Occidente y Oriente hace siglos? Este recorrido por la ruta de la seda es un viaje al corazón de la historia y la aventura, y significa adentrarse en paisajes de ensueño, desde las majestuosas montañas de Asia Central hasta los vibrantes bazares de ciudades legendarias como Samarcanda, Bujará y Jiva, pobladas de majestuosos mausoleos, madrasas y mercados vibrantes. a tu tarjeta EROSKI club

Reserva en tu agencia de viajes azulmarino y llévate un 5% de reembolso a tu tarjeta EROSKI club para reservas realizadas del 1 al 28 de febrero de 2025, en los destinos seleccionados.

En azulmarino reserva de manera segura y flexible

HACEMOS EROSKI noticias

Finalistas de los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos

Las diferentes actividades de EROSKI para prevenir el desperdicio alimentario han motivado que seamos finalistas de los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos.

La campaña de promoción de Frutas y hortalizas feas, con la que desde EROSKI tratamos de sensibilizar a los consumidores sobre el desperdicio alimentario ofreciendo a un precio más competitivo productos con deficiencias estéticas, pero perfectamente aptos para el consumo, unida a las iniciativas que desde EROSKI hemos puesto en marcha para prevenir el desperdicio, nos ha servido para ser finalistas en la categoría de “Empresa” de los Premios de la

Semana Europea de Prevención de Residuos, que se fallarán en junio de 2025.

Los proyectos finalistas representarán a Euskadi en Europa y han sido seleccionados entre las 225 iniciativas que han presentado su candidatura. También han resultado finalistas la Diputación Foral de Bizkaia, la agencia de innovación sostenible Duara de Bilbao, el Colegio Público Maestro García Rivero (Atxuriko Eskola) de Bilbao y la surfista Garazi Sánchez.

MEDIMOS SONRISAS A FAVOR DE LA INFANCIA

Con el objetivo de hacer realidad 14 proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los niños y colectivos vulnerables en las Islas Baleares, EROSKI inauguró en Palma la duodécima edición de su campaña solidaria Mide Sonrisas. Bajo el lema “Pequeños héroes, grandes sonrisas”, la campaña llegó a los supermercados con tres reglas-calendario coleccionables. Estas reglas, disponibles en las cajas al precio de un 1 €, se presentaron como un símbolo para continuar sumando esfuerzos en beneficio de la infancia.

¡Así lo celebramos!

PLATAFORMA DE ELORRIO: 50 AÑOS DE CRECIMIENTO E INNOVACIÓN

La plataforma de Elorrio ha cumplido medio siglo de historia y celebró su aniversario en una fiesta a la que acudieron alrededor de 300 trabajadores, familiares y amigos. Una divertida jornada de puertas abiertas que sirvió para conocer el trabajo diario de las y los compañeros de plataformas y disfrutar de todo tipo de actividades que han servido para reforzar los valores y la cultura de la organización.

La Plataforma de Mercancías Generales de Elorrio nació en 1974 para dar servicio a los puntos de venta de EROSKI. Después de 50 años de andadura, sigue poniendo el foco en el crecimiento y la innovación. Y como no todos los días se cumplen 50 años, las y los trabajadores de la plataforma han querido celebrar por todo lo alto un aniversario tan redondo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.