Distribución gratuita 無料
Abril 2012 Año II - No.2 Edición 14
Un paseo por el Gran
Castillo de OSAKA Vuelve la Aventura con ADRENALíNATE
Todo lo que necesitas saber sobre
gianmarco Japan Tour 2012
Revista Producida por:
Aichi ken, Aichi Gun, Togo Cho, Ooza Morowa Aza, Kitsunezaka 12-6 Vent Vert Wagoh 2-605 Cod.Postal: 470-0151 Telefax: 0561-37-0180 Celular: 090-9946-8486 e-mail:
Iniciamos
Editorial
nuestra editorial con una plegaria en homenaje a nuestros hermanos japoneses a un año de los lamentables sucesos a raíz del desastre que azotó estas tierras é invocamos a todos nuestros lectores a seguir apoyando por la reconstrucción de las zonas devastadas. Continuamos ofreciendo artículos de las diferentes zonas de Japón para que nuestros lectores tengan la oportunidad de relajarse, viajando y dándose un tiempito para estar con la familia y/o amigos, les recordamos que este mes es la estación del “HANAMI” y programemos con antelación nuestro “GOLDEN WEEK”, ya que en ésta época muchas personas acostumbran a viajar.
Colaboradores:
A todos los que deseen recibir la revista en su domicilio, les anunciamos que pueden suscribirse por 1200 yenes al año, monto que cubre los gastos de envío por Takiubin, envíen sus datos (Nombre, Dirección y Teléfono) por mail a: revista.escape.jp@gmail.com y nos pondremos en contacto con Uds.
Christian Cedeño Augusto Unten Unten Charo Unten de Musso Hugo Justiniano Julio Maeda
Invitamos a las Empresas, Promotores de Eventos, Grupos Musicales, Orquestas, Cantantes, Grupos de Danzas, Organizadores de Seminarios a publicitar en su revista “ESCAPE”.
plasmarte.jp@gmail.com Impresión: EASY PRINT
Visítenos en:
www.escape.portalmie.com www.facebook.com : revista escape
1
2
Osaka
Coincidiendo
con la época más hermosa del Japón y con una de las costumbres más representativas de éste país “El Hanami” es que les recomendamos muy especialmente visitar el Castillo de Osaka. Un emblema del poder y la fortuna de Hideyoshi Toyotomi, símbolo representativo de ésta ciudad En 1583 Hideyoshi comenzó la construcción en el antiguo emplazamiento de Honganji y completó el magnífico castillo que tenía fama de ser una edificación sin precedentes en el país. Hideyoshi desde esta fortaleza sofocó las guerras que había mantenido durante más de un siglo y logró la unificación de la nación entera. Después de la muerte de Hideyoshi, Ieyasu Tokugawa quien trabajaba para él como su jefe de retén, fue nombrado Shogun y estableció el shogunato
(gobierno) en Edo (Tokio). En 1615, Ieyasu arruinó a la familia Toyotomi y destruyó el castillo de Osaka (en la guerra del verano de Osaka). A partir de entonces, el shogunato Tokugawa reconstruyó el Castillo de Osaka. En 1931, la torre principal del castillo fue reconstruida y utilizada como base militar con fondos recaudados por los ciudadanos. Desde su construcción, el castillo de Osaka fué en repetidas ocasiones el campo de batalla de las guerras más importantes de la historia de Japón. El Castillo de Osaka es popular entre los turistas nacionales y extranjeros como sitio histórico. Horario: 9:00 a 17:00 hrs. Precio: Adultos 600 yenes, niños menores de 15 años, gratis
Dirección: Osaka, Chuoku, Osakajo 1-1 / código postal 540-0002 Teléfono: 81-6-6941-3044 Cómo llegar: En tren, desde la Estación Kansaikuko tomando la línea JR Kansai Kuko o Hanwa hasta la Estación Tennoji y desde allí, la línea JR Osaka Loop hacia la Estación Osakejo Koen. En Automóvil Viajando por la Tomei Express desde Nagoya nos dirigimos hacia Komaki donde cambiamos a la Meishin Espress hasta la salida Kinki Nara en Osaka y luego seguir por la Ruta 22. 3
H
ola gente !!! Como van ...??... Pensaban ya no saber más nada de Adrenalinate..nooo!!!! ... Sólo fué un pequeño yasumi y volvimos..!!! Para aquellos amigos que escribieron pidiendo ADRENALINA ... y para todos ustedes, seguiremos dándole a la aventura y aprovechando este espacio para seguir conociendo Japón. Felizmente el clima ya va entibiando y eso nos motiva a salir más de casa... Este humilde servidor les comentará de un lugarcito donde poder ir a pasar el dia y tomar buenas fo-
4
tos con la familia o pareja.. Les propongo ... Las Cataratas de Shiraito, en las faldas del Gran Fujisan. La superficie superior del Fuji tiene muchas grietas relativamente nuevas, en tanto que la capa inferior la forma un río de barro procedente del Ko Fuji Kazan. La capa de barro no permite pasar el agua fácilmente, de modo que gran parte de los 2 miles de millones de toneladas de agua de lluvia y nieve fundida que se filtra cada año por las grietas penetra hasta esa capa, y después brota en forma de manantiales cerca del pie de la montaña, formando lagos y ríos.
Cuando la roca fundida fluyó alrededor de la base de la montaña, formó campos de lava. Primero su superficie se enfrió y endureció, y luego parte del líquido interior rebosó hasta dejar atrás una red de túneles de lava. Ahora esos túneles son canales de agua
Aventura
natural que alimentan los extensos cinco lagos del Fuji y otros accidentes topográficos como los ocho estanques Oshino Hakkai, Las Cataratas de Shiraito, los manantiales del río Kakita, y el estanque Wakutama Ike. Los estratos interiores de la montaña, los túneles y los inmensos campos de lava crean cursos de agua naturales y barreras que se asemejan a la infraestructura de una planta hidroeléctrica. Ubicada exactamente a 14 Km. del Monte Fuji en el Parque Fuji-Hakone-Izu, en Fujinomiya, Prefectura de Shizuoka. Conocida también por las cataratas
de Hilos blancos o el lugar de los cinco lagos. Estas cataratas fueron declaradas como monumento natural Japonés en el año de 1936. Okey !!! Cómo llegar: Desde donde estés tienes que tomar la vía mas conocida o más frecuente para llegar al Fuji en Shizuoka, en nuestro caso, una vez más tomamos la Tomei sentido a Shizuoka y salimos por la salida Fuji..Nishi Fuji Road, seguimos recto por ella hasta que ésta se convierta en la Ruta 139, sales de esta expresa justo en el cruce de la Ruta 76 . Sigues recto y ésta ex-
presa pasa a ser la Ruta 139 por donde irás recto, avanzas unos 14 semáforos más o menos y giras a la izquierda agarrando la Ruta 72 continúas derecho unos minutos y ésta Ruta 72 se convierte en la Ruta 414 ... le dás unos 5min más al acelerador y listo!!! Si vienen en tren, deben de bajar en la estación de Fujinomiya y tomar el bus que demora aproximadamente 33 minutos. TODA TUYAAA !!! Disfrútenla y consérvenla. Diviértanse, cuídense y hasta la próxima !!!! Christian Cedeño.
5
6
7
L
a isla de Miyajima es el nombre popular de Itsuku-shima, situada en Hiroshima en el suroeste de la ciudad. Estamos hablando de una maravilla de la naturaleza en el que las montañas, el mar y los edificios del santuario de color rojo se mezclan armoniosamente. La isla ha sido designada como lugar histórico. Se dice que es uno de los tres lugares más hermosos de Japón, junto con Matsushima en la 8
prefectura de Miyagi y Ama-no-Hashidate en Kyoto. El origen de Miyajima se remonta a cuando se construyó el Santuario Itsuku-shima-jinja en el año 593, cuando la emperatriz Suiko tomó el trono. Sin embargo, la isla de Miyajima ha tenido una larga historia para ser objeto de culto, especialmente en el monte Mi-sen que se eleva en el centro de la isla. Puede escalar el monte Mi-sen, viajar en el teleférico ó ir a pie por
un sendero de escalada. Desde la cima de la montaña, se puede disfrutar de la bella escena, las numerosas islas del Mar Interior de Seto. Posee muchas playas alrededor de la isla y los bañistas gustan de ir a la isla en verano. Otra visita obligada es el Acuario Público de Miyajima, donde se exhiben cerca de 13.000 peces y 350 tipos de animales acuáticos.
Como llegar: Desde Tokio: Por aire:1h 15 min de Haneda al aeropuerto de Hiroshima, y 45 minutos desde el aeropuerto hasta la estación de Hiroshima en autobús Por tren: 4h desde Tokio a Hiroshima estación de JR Tokaido-Sanyo Shinkansen línea.25 minutos de Hiroshima a Miyajima-guchi la estación por la línea JR Sanyo, y 10 minutos de la estación de Miyajima en ferry. Desde Osaka: Por tren: 1h 30 min de Shin-Osaka hasta la estación de Hiroshima
Hiroshima
9
10
A todas las personas que asistirán al concierto de Gianmarco se les comunica que la cola de ingreso a los teatros se iniciará a partir de las 3:00pm hasta las 4:30pm el ingreso se hará respetando el número de ticket, por tanto se ruega NO hacer colas antes de esta hora porque NO influye en el ingreso. Las personas que lleguen después de las 4:30pm ingresarán por orden de llegada. La venta de los tickets se realizará en los lugares autorizados hasta el día 31 de marzo del 2012, luego de esto sólo podrán adquirir sus entradas en el teatro a partir de las 3:00pm al precio de ticket en puerta (con un recargo adicional), se recomienda la compra anticipada y evitar a los revendedores. Las personas que asistirán al concierto de Kawasaki en el club CITTA pueden iniciar la cola para el ingreso a partir de las 10:00pm respetando el número de ticket. Los niños mayores de 6 (seis) años deberán comprar su ticket de ingreso. Prohibido el ingreso de niños menores de 6 (seis) años. Prohibido el ingreso de Filmadoras de cualquier tipo y tamaño. Prohibido el ingreso de cámaras fotográficas profesionales. Prohibido el ingreso de personas en estado etílico. Prohibido ingresar con alimentos y/o bebidas dentro de los teatros. NOTA: Se recomienda a todos los asistentes cumplir con todas las especificaciones detalladas en el comunicado y a mantener el orden antes del ingreso, nuevamente les recordamos que el ingreso es por el número de ticket siempre y cuando lleguen entre las 3:00pm y las 4:30pm luego de esto el ingreso será por orden de llegada. Se agradece la comprensión
DIRECCIONES DE LOS TEATROS • ISESAKI BUNKA KAIKAN 372-0014 Gunma-Ken Isesaki-Shi Showa-Cho 3918 • OYAMA BUNKA CENTER 323-0028 Tochigi-Ken Oyama-Shi Chuo Machi 1-1-1 • NISHIO BUNKA KAIKAN 445-0877 Aichi-Ken Nishio-Shi Yamashita-Cho Awahara 30 • HAMAKITA BUNKA CENTER 434-0038 Shizuoka-Ken Hamamatsu-Shi Hamakita-Ku Kigirechi 291-1 • CLUB “ CITTA ” KANAGAWA 210-0023 Kanagawa-Ken Kawasaki-Shi Kawasaki-Ku Ogawa-Cho 1-26 • MORIYAMA CITIZEN HALL 524-0051 Shiga-Ken Moriyama-Shi Mitake-Cho 125
11
12
13
E
l Monte Kano-san está situado en el extremo occidental de la península de Boso-Hanto en la parte central de Chiba, pertenece a Minami-Boso cuasi-Parque Nacional. Desde su observatorio de 380 metros de altura sobre el nivel del mar, se puede disfrutar de una vista panorámica de la bahía de Tokio. El Bokujo Madre (rancho)
14
dispone de diversas instalaciones tales como huertos, campos, una granja de animales para los turistas y un parque de diversiones está cerca de la cima de la montaña. El Monte Nokogiri-yama es de 330 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie que se asemeja al filo de un serrucho, o ‘Nokogiri” del que deriva su nombre. Toda la montaña se encuentra en el recinto de Nihon-ji, que se encuentra en la parte superior del teleférico.
El Daibutsu (Gran Buda), Sen-gohyaku-rakan (1.500 discípulos de Buda), y los acabtilados de Jigoku Nozoki (mirando a los infiernos) son puntos clave para visitar. Disfrute de unas impresionantes vistas de la bahía de Tokio a partir de la cima del monte. Kanozan. La superficie escarpada de la montaña se asemeja al borde de una sierra.
Como llegar: Por tren: 1h 30 min desde Tokio hasta la estaci贸n de Hamakanaya por la l铆nea JR (expreso).
Chiba
15
Apoyando al turismo de la zona de Tohoku para impulsar la reconstrucción de la zona devastada por el Tsunami. Les presentamos en ésta edición ZUIGANJI. Es una de las regiones de Tohoku conocida por sus famosos y prominentes templos especiales por sus puertas enchapadas en oro (fusuma). Zuiganji fue fundada en el año 828 como un templo de la secta Tendai y se convirtió en un templo Zen durante el período Kamakura (1192-1333) quedando luego en total abandono. Zuiganji fue restaurado por el señor feudal Date Masamune que la reconstruyó como templo para su familia en 1609. Zuiganji es un reflejo de la belleza natural de Matsushima y al entrar al templo puede divisar las salas principales al fondo de una larga y recta trayectoria flanqueada de árboles de cedro. Existe un camino alternativo a la derecha de la entrada que pasa por una serie de cuevas que fueron utilizadas en el pasado para la meditación, hoy en día poseen estatuas. Hasta 2016 la sala principal se encuentra en reparación cubierta por una estructura scaffoldig y mientras los visitantes no puedan entrar en él, tienen la opción de visitar El Kuri o cocina Zen donde se preparaban las comidas en el pasado. La sala principal y la cocina son los tesoros nacionales de Zuiganji. 16
Tohoku Frente al Kuri está el Seiryuden, también conocido como Museo de Arte Zuiganji . El museo exhibe algunos de los tesoros del templo incluyendo sus doradas puertas corredizas y artefactos del Clan Date, tales como la Estatua de madera de Date Masamune vestido con su armadura. Mientras dure el trabajo de renovación (2016) El kuri y Otamaya (Mausoléo de las esposa de Masamune Date estarán abiertos para visitas especiales.
Horario de Atención: Abierto de 08:00 a 15:30 horas en diciembre y enero, de 08:00 a 16:00 horas en febrero y noviembre, 08:00 a 16:30 horas en marzo y octubre, y de 08:00 a 17:00 horas, de abril a septiembre. Admisión: 700 yenes. Como llegar: Estación de Sendai (24 a 40 minutos por la línea JR Senseki) hasta la Estación M a t s u s h i m a - Ka i g a n, luego caminaremos 5 minutos para llegar al templo. 17
18
Cena de Gala Benéfica para los damnificados del terremoto de Tohoku Realizada el sábado 24 de marzo en las instalaciones del “Club de Corresponsales Extranjeros de Japón” Patrocinio Honorífico de las Embajadas y Consulados de: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Rep. Dominicana y Uruguay.
¡MISIóN CUMPLIDA! 19
20