Equipo de Orientación Educativa Málaga – Este C.E.I.P. Miguel Hernández Avda. Dr. Gutiérrez Mata s/n Tel./FAX: 951 29 35 23/24 e-mail: eoemalagaeste@andaluciajunta.es
LAS MENTIRAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Siempre nos han enseñado que mentir es mantener una idea en desacuerdo con la verdad, para inducir a error al prójimo. Lo cual quiere decir que la mentira es por naturaleza, antisocial. Pero aprender a mentir es muy fácil, porque la mentira es un recurso fácil de autodefensa. Al niño o niña pequeño, que todavía ignora la realidad y no es capaz de expresarla racionalmente, no se le puede atribuir la intencionalidad moral que ordinariamente damos a la mentira. Es difícil que un niño o niña pueda mentir maliciosamente antes de la “edad de la razón” (alrededor de los seis años). Antes de esa edad, los niños y niñas parece que mienten; pero en realidad, sus mentiras no son tales, sino mentiras aparentes. Las mentiras pueden obedecer a variadas causas: 1.- Por ficción, por fabulación. Son muy frecuentes los juegos imaginativos a los que el niño o niña se entrega con entusiasmo. De esta manera mientras disfruta del juego, se siente admirado, triunfante, lleno de orgullo. 2.- Por defensa. con la mentira, muchas veces, el niño o niña no pretende otra cosa que proteger su intimidad de los ataques arbitrarios de los adulto. G. Robin describe así esta actitud: “La mentira es para el niño o niña un medio de defensa contra la intrusión de los padres y madres en sus asuntos particulares. Se ha humillado su debilidad, nos reímos de su inferioridad; pues bien, triunfará con sus propias armas, y, como es el menos fuerte, se servirá de armas engañosas.” Este tipo de mentiras actúa de manera casi refleja cuando el niño o niña se siente acosado por un adulto. El miedo a un castigo exagerado le obliga a mentir para escapar de él.
3.-Por jactancia, para no ser menos que los demás. Con la edad escolar el niño o niña aprende a mentir. Se ha dado cuenta de las ventajas que la mentira trae consigo, aunque no comprende las consecuencias de esta conducta. La rivalidad tan presente en las tareas escolares, le empuja a superar a sus compañeros y compañeras, y la mentira es el cauce que se le brinda para dar buena imagen de sí.