Motivación

Page 1

Equipo de Orientación Educativa Málaga – Este C.E.I.P. Miguel Hernández Avda. Dr. Gutiérrez Mata s/n Tel./FAX: 951 29 35 23/24 e-mail: eoemalagaeste@andaluciajunta.es

ORIENTACIONES PARA AUMENTAR LA MOTIVACIÓN La motivación la debemos entender como una capacidad más de la personalidad del individuo que es educable y que se puede desarrollar, pero que a su vez, exige una adaptación a muy distintos niveles. Para empezar a motivar a una persona hacia el trabajo escolar hay que ir poco a poco pero conviene que se haga desde que entra en la escuela. Los grandes enemigos del trabajo en el hogar son la televisión y los juegos de ordenador que han invadido los hogares. Muchas veces estos niños y niñas se sienten desmotivados porque sus éxitos, aunque menores, no han sido reconocidos por sus padres y madres. En otras ocasiones se ha enviado el mensaje que los estudios no son garantía de triunfo en la vida se pone por ejemplo su propio caso. Sin embargo lo más frecuente es la falta de método y supervisión que el niño o niña encuentra en su casa. Otros ven en su mal rendimiento la forma de llamar la atención de padres y madres distantes. Las siguientes orientaciones pueden ayudar a aumentar la motivación por las tareas escolares: Interésese por lo que se hace en el colegio. Pregunte a su hijo o hija lo que ha hecho y lleve un seguimiento en casa, reforzando los contenidos que se hayan visto. Deje las cosas claras en cuanto a horarios en el hogar, de tal a tal hora se le dedica a trabajo, de tal a tal otra al orden de la habitación y de tal a tal otra a los juegos o televisión. No transija en cuanto a esta distribución. Proporcione un ambiente de tranquilidad durante el horario de trabajo. Haga que sea un lugar con pocas distracciones, pero lo suficientemente cerca de Ud. para que le pueda consultar cualquier duda. Procure que tenga todos los materiales necesarios a mano, antes de iniciar el trabajo, de esta manera evitará distracciones Si su hijo o hija le pide ayuda en determinadas materias, demuestre su interés, ayúdelo y aproveche para comentar lo que ya sabe y lo bien que está haciendo su trabajo. Es conveniente entrevistarse con la tutora o el tutor frecuentemente, aprenderá mucho de su hijo o hija y conocerá los puntos más débiles que tendrá que reforzar en casa. Los pequeños logros son tanto o más importantes en esta etapa, que los grandes que vendrán después. Dígale claramente que se siente orgulloso de su trabajo y que está seguro que éste continuará. Si en algún momento hay un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.