XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014
JUVENTUD Y SU PARTICIPACIÓN EN LA POLÍTICA 1983-2003 EJE: Adriana Argentina Argerich1 Nelson Miguel Mansilla2 Resumen Este trabajo aborda la participación de la juventud argentina en la política durante 1983-2003 y constituye un primer avance en el marco del Proyecto de Investigación “Juventud: Eje Transversal de políticas sociales del último decenio en Argentina”. La identificación de características sobre salientes de la actuación juvenil en los espacios de participación política en el período 1983-2003, permite la comprensión de sucesos de nuestra historia reciente y el análisis de cambios e influencia en las acciones, producidos en nuestro país y que marcan nuestra contemporaneidad. En este contexto se procura analizar en un recorrido cronológico las conductas preponderantes de la juventud en cuanto a su participación política, los movimientos sociales juveniles y las características de los actores con la pretensión de determinar los rasgos propios de este grupo y que corresponden al período investigado. En este trabajo se utilizó material producido en el ámbito del Proyecto, aportado por sus integrantes. Introducción: Cuando nos referimos a la participación en la política, estamos hablando de cualquier acción individual o colectiva, dirigida a influir en el proceso político, en las decisiones y en los resultados que proceden de él. Todas estas acciones, intentan incidir en las decisiones acerca del tipo de gobierno que debe regir una sociedad, en cómo se dirige al Estado o en las decisiones que toman desde el gobierno y que afectan a la comunidad o a sus miembros (Conway: 1986) En este trabajo no se analizan las distintas corrientes de pensamiento referidas a las 1
Especialista en Contabilidad Superior y Auditoría, Prof. Adjunta Cátedra Políticas Públicas en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad Nacional de Catamarca, Investigadora, aargerich@yahoo.com
2
Licenciado en Trabajo nelson2263@gmail.com
Social,
Universidad
Nacional
de
Catamarca,
Investigador,