XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014
EJE: Condiciones laborales de los trabajadores sociales en los distintos marcos institucionales u organizaciones. REFLEXIONES ACERCA DE LAS CONDICIONES LABORALES Y EL REPOSICIONAMIENTO DEL ROL PROFESIONAL. Mora, Analía y Ruiz, María Eva1
Introducción: La presente ponencia, se encuentra desarrollada por dos licenciadas en Trabajo Social, recibidas de la Universidad Nacional de Lujan, empleadas como tales dentro del área de discapacidad en el municipio de Pilar (Buenos Aires). Consideramos aquí, algunas de las dificultades para el reposicionamiento del rol que se corresponden a las condiciones laborales. Es así que, estamos sujetas a las condiciones impuestas por los gobiernos nacionales, provinciales y municipales de turno. Desde los cuales, se pone mayor énfasis en las intervenciones asistenciales, invisibilizando la implementación de dimensiones de promoción
y
prevención,
que
consideramos
fundamentales
para
lograr
transformaciones superadoras con la población que trabajamos. Es común que la mayoría de los contratos laborales, se caracterizan por ser temporarios; generando incertidumbre al proyecto de vida personal, dada la precariedad contractual en la que nos hallamos insertas. Sumado a esto, nos encontramos ante exigencias extra-profesionales que extienden obligatoriamente nuestra jornada y devalúan nuestra posición técnica (asistencia a actos políticos por ejemplo). Evidenciamos dificultad para modificar la etiqueta de “asistente” por la “trabajadora” social en el imaginario de las personas con las que trabajamos como del personal y / o profesional próximo en los equipos laborales. Lo cual remite a una noción de asistencia en nuestro rol. Nos es común, desarrollar nuestro trabajo en espacios físicos inapropiados tales como pasillos, o consultorios odontológicos ubicados dentro de los Centros de Salud. En ellos, se genera una interrupción del encuadre, vulnerando la confidencialidad de la práctica. Por otro lado, consideramos que si bien el Trabajo Social ha evolucionado, continúa estando relegado ante profesiones hegemónicas. Concebida en sus inicios como una 1
Dirección Para Personas con Discapacidad. Municipio de Pilar. Buenos Aires.