XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014
EJE 5: Intervención profesional: contextos, escenarios y estrategias metodológicas.
ABORTO, CUERPO Y EMANCIPACION POLITICA: ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LA PERSPECTIVA HISTORICO- CRITICA EN TRABAJO SOCIAL Cecilia Ayala y Constanza Recoder Resumen A lo largo del presente trabajo se realizará una aproximación al análisis del dispositivo de consejería pre y post aborto y el lugar del trabajo social en el mismo, desde la perspectiva histórico-crítica. Para esto se retomaran las categorías de cuerpo, emancipación política e identidad del Trabajo Social. A su vez se tomaran como ejes analizadores a las principales tensiones que se observan en dicho contexto, dando cuenta de los desafíos que presenta el abordaje del aborto en el campo de la salud.
Introducción El presente trabajo tiene por objetivo aproximarse a un análisis histórico crítico del dispositivo de consejería pre y post aborto y el lugar del trabajo social en el mismo, a partir de la experiencia desarrollada durante tres años en el marco de la Residencia PRIM1. En primer lugar, teniendo en cuenta que la práctica profesional se da en un marco de múltiples tensiones, nos interesa particularizar en algunas de las cuales podemos vislumbrar en la implementación de dicho dispositivo. Éstas son: la tensión que se da entre el rol históricamente asignado al control social y la práctica profesional crítica del mismo; y por otro lado, la tensión que se da entre la mirada
biomédica
hegemónica sobre el cuerpo de las mujeres y la perspectiva de derechos. Para dicho análisis retomaremos las categorías de cuerpo, emancipación política e identidad del Trabajo Social. El trabajo partirá de una breve introducción a la situación del aborto como problema de salud pública dando lugar a la contextualización del dispositivo de consejerías pre y pos aborto. Luego nos centraremos en el análisis de las tensiones mencionadas a
*Licenciadas en Trabajo Social, CIC Sanguinetti, Residencia de Trabajo Social, ceciliaayala04@hotmail.com; constanzarecoder@yahoo.com.ar 1 Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.