XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014
EJE: Enfoque de derechos y políticas públicas en la contemporaneidad LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRIVACION DE LA LIBERTAD. Una opción posible al acceso a los derechos de los jóvenes infractores a la ley penal”
Lic. Benítez, Cecilia Karina Lic. Camiletti, Jorgelina Alejandra Lic. Diez, Carolina Teresa1.
“Solamente una sociedad que aprende a tratar con respeto y dignidad a aquellos a los que considera peores, podrá algún día respetar integralmente a todos sus ciudadanos” Antonio Carlos Gomes Da Costa. Pedagogía de la presencia
El sistema penal, entendido como instrumento de un esquema de control y reproducción de un determinado estado de situación, se expresa a través de instituciones
y
organizaciones
sociales.
Los
debates
en
torno
a
la
seguridad/inseguridad urbana, resultan centrales a la hora de la implementación de Políticas Publicas, pues inciden de manera directa en el presupuesto y en las instituciones directa o indirectamente vinculadas con el Sistema Penal por parte del Estado. “….Hablar de Estado nunca es hablar de un dato sino de una construcción, de un artefacto cultural que aparece como el producto y expresión de determinados conflictos y tradiciones, cristalizados en conjuntos históricamente específicos de instituciones y de practicas…” (NUN, 2000) El Estado pone en acción determinados recursos a través de sus instituciones que son denominadas Políticas Publicas; pero no de modo lineal, como interventor, sino a modo de articulación con la comunidad y las diferentes comunidades de cada territorio. Es menester entonces mencionar el informe “Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas”, elaborado en forma conjunta con el Fondo de las Naciones Unidas para
1
Secretaria de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires. liceciliabenitez@yahoo.com.ar - jorgelinacamiletti@hotmail.com - ctdiez@hotmail.com