APORTES DEL TRABAJO SOCIAL DESDE UNA OFICINA DE ATENCIÓN DESCENTRALIZADA EN EL ÁMBITO JUDICIAL

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

“EL TRABAJO SOCIAL EN LA INTERVENCIÓN JUDICIAL EN LA ZONA SUR DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”.APORTES DEL TRABAJO SOCIAL DESDE UNA OFICINA DE ATENCIÓN DESCENTRALIZADA EN EL ÁMBITO JUDICIAL DE LA ZONA SUR DE LA C.A.B.A. EN EL PERIODO 2011-2014”. Eje Temático: Nuevos campos de intervención: demandas a la formación Estela Bicci1

Introducción La exposición se basa en la experiencia de una Trabajadora Social en el ámbito laboral de una Oficina de Atención Descentralizada que forma parte de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período que comprende desde mayo del año 2011 hasta julio del año 2014.2 Aunque la experiencia de la descentralización no es nueva, si lo son muchas de las experiencias recogidas en cada nuevo punto de acción que se expone. Quedan evidenciadas, en esta serie de consideraciones, aciertos, defectos, particularidades pero fundamentalmente, interrogantes que abren el debate sobre los mecanismos a implementar para una actuación estatal que garantice la invulnerabilidad de derechos para su población. La descentralización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antecedentes e implementación: A partir de la reforma constitucional de 1994 la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adquiere, además de su autonomía, un status que la coloca en una situación similar a la de las provincias. Su estructura se organiza con un Poder Ejecutivo, cuyo principal responsable es el Jefe de Gobierno (antes Intendente), un Poder Legislativo formado por 60 diputados (antes Concejo Deliberante y Concejales) y un Poder Judicial Autónomo. El Poder Judicial de la Nación le irá transfiriendo gradualmente sus competencias. La competencia de la justicia de la Ciudad está limitada por lo dispuesto en la ley 24.588 del Congreso Nacional conocida como “Ley Cafiero”. Establece que la Justicia Nacional Ordinaria (dependiente del Poder Judicial de la

1

Trabajadora Social

Ministerio Publico Tutelar Asesoría General Tutelar Oficina Atención Descentralizada Trabajadora Social Cargo Escribiente. Correo electrónico estelabicci@yahoo.com.ar 2

Periodo de Gestión Asesora general Tutelar Dra. Laura Musa 2007/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.