LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU DERECHO A TRABAJAR. SU ABORDAJE DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.

Page 1

XVII Congreso Nacional de Trabajo Social. 11, 12 y 13 de Septiembre de 2014

Eje temático: Enfoque de derechos y políticas públicas en la contemporaneidad. LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU DERECHO A TRABAJAR. SU ABORDAJE DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. Ayelén Bravin1

Resumen La presente ponencia busca problematizar la vulneración del derecho al trabajo de las Personas con Discapacidad (PcD), a la luz de las distintas leyes y políticas existentes para garantizar dicho derecho. Para esto, se hará referencia a la importancia que tiene el trabajo en la vida cotidiana de los sujetos y de lo que implica la vulneración de este derecho para los mismos. Teniendo en cuenta, los distintos prejuicios y concepciones que se tienen a cerca de las PcD, que influyen y se vinculan con el hecho de que las mismas no gocen de su derecho al trabajo. En este sentido, se tratará de analizar la existencia simultánea de distintas leyes y políticas destinadas a garantizar este derecho, a partir de interrogantes respecto a si las mismas resultan suficientes para que se entienda a las PcD como sujetos de derechos y para que gocen plenamente de su derecho al trabajo.

Partimos de entender al trabajo como un derecho fundamental y como aquella actividad que nos identifica, permite desplegar nuestras potencialidades, vincularnos con otros sujetos, con gran influencia en la organización de nuestra vida diaria y en la generación de autonomía. Esta última referida a la idea de decidir nuestros planes y estilos de vida, nuestras relaciones, deseos e intereses sin que otros lo hagan por nosotros. En relación a dicha autonomía, es importante no dejar de lado la dimensión económica del trabajo, en tanto permite la obtención de dinero, a través del cual satisfacemos algunas de nuestras necesidades y realizamos demás actividades que nos resultan interesantes. Por lo tanto, la vulneración de este derecho implica no poder gozar de estos beneficios y demás derechos que el mismo permite conseguir, a la vez que da cuenta e intensifica las desigualdades existentes en la sociedad. 1

Estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social. Institución: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Correo electrónico: ayi_ab@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.