ALTERNATIVAS AL FATALISMO. La dimensión ético/política del trabajo en salud.

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo Social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

EJE: Condiciones laborales de los trabajadores sociales en los distintos marcos institucionales u organizacionales ALTERNATIVAS AL FATALISMO.

La dimensión ético/política del trabajo en salud. Luis Buchanan1

Resumen El objetivo de este trabajo es analizar y reflexionar sobre las tensiones en torno a los discursos y las prácticas vividas y escuchadas en los equipos de los que formé parte durante la Residencia de Trabajo Social (2011-2014) en el Hospital Argerich y su Área Programática. El eje transversal de este trabajo es una frase que solemos escuchar: “No se puede hacer nada”. Se desarrollan los principales conceptos teóricos para comprender el fatalismo que surge de ese “no se puede hacer nada”, y diferentes estrategias observadas para pensar alternativas al mismo. Estrategias construidas por los equipos de salud, por la población y por el colectivo de trabajadores/as. En cada apartado, se caracterizan los discursos fatalistas y las particularidades de los equipos y dispositivos que proponen intervenciones alternativas al fatalismo y los conceptos teóricos en que éstas se sustentan.

Introducción

“Si acaso debemos, yo y los otros, encontrar el fracaso en ese camino, prefiero el fracaso en una tentativa que tiene un sentido a un estado que permanece más acá del fracaso y del no fracaso, que permanece irrisorio”.

Cornelius Castoriadis (1986).

El presente trabajo se enmarca en el tercer y último año de la Residencia de Servicio

1

Lic. en Trabajo Social. Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud – Area Programática Hospital J.M. Penna – Ministerio de Salud (GCABA). Ex Residente de Trabajo Social – Hospital Argerich. Correo electrónico: luisbuchanan@hotmail.com

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.