DESAFÍOS DEL TRABAJO SOCIAL EN CATÁSTROFES SOCIALES

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo Social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Eje: Justicia ambiental: los desafíos para el ejercicio profesional DESAFÍOS DEL TRABAJO SOCIAL EN CATÁSTROFES SOCIALES: APRENDIZAJES E INTERVENCIÓN DEL COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES EN LA INUNDACIÓN EN LA PLATA (2013) Cappello, Marina; Mamblona, Carolina; Paulevic, Brenda; Rivero, Mirta.1 Resumen: El presente trabajo reúne las reflexiones en torno a la experiencia del Relevamiento Sociosanitario2 llevado adelante por el Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires y el Distrito de La Plata, en el marco de la catástrofe social que sufriera la capital de la provincia, Berisso y Ensenada, el 2 de abril de 2013. El análisis de los resultados finales de dicho Relevamiento se dividió en tres ejes ordenadores de la información y de los sucesos desencadenantes: antes, durante y después de la inundación. La inundación ocurrida en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada puso en evidencia situaciones de desigualdades preexistentes, propias de la estructura social. Nos proponemos dar a conocer los resultados3 y análisis del relevamiento socio-sanitario; así como también aquellos aprendizajes que experimentamos como colectivo profesional frente a una emergencia y la resolución popular a los problemas ocurridos que trascendieron las precarias respuestas estatales, fortaleciendo prácticas solidarias; donde nuevas relaciones comenzaron a gestarse, tramas de solidaridad y la configuración de nuevas organizaciones como las asambleas barriales, entre otras.

1

Lic. en Trabajo Social Cappello, Marina. Docente Titular cátedra de Trabajo Social V. FTS-UNLP. Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata. marinacapello@yahoo.com.ar Mg. En Trabajo Social Mamblona, Carolina. Profesora Adjunta cátedra de Trabajo Social V. FTS-UNLP. Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata. cmamblona@yahoo.com.ar Lic. en Trabajo Social (FTS-UNLP) Paulevic, Brenda. Residente en Salud del ministerio de Salud de la provincia de Bs. As. Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata. brendapaule@hotmail.com Lic. en Servicio Social Rivero, Mirta. Profesora Adjunta de la cátedra Trabajo Social Institucional. Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata. abril21mirta2000@yahoo.com.ar. 2 En total participaron 1535 voluntarios, organizados entre encuestadores; coordinadores operativos; coordinadores de zona; equipo técnico y de apoyo logístico realizando 3256 encuestas a viviendas inundadas, en 11 zonas delimitadas con zonas urbanas, sub-urbana y asentamientos; llegando con el relevamiento a 27 barrios de La Plata, Berisso y Ensenada entre abril y mayo de 2013.Se trata de una muestra muy amplia, constituyéndose en uno de los estudios más abarcadores que se realizó en forma autogestiva. 3

En este trabajo por cuestiones de espacio solo se socializan algunas de las variables del Relevamiento Socio-Sanitario del CTS (2013)

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DESAFÍOS DEL TRABAJO SOCIAL EN CATÁSTROFES SOCIALES by FAAPSS - Issuu