EL LENGUAJE DEL CUERPO ENTRE EL ENTRAMADO INSTITUCIONAL Y LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo Social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

EJE: Enfoque de derechos y políticas públicas en la contemporaneidad EL LENGUAJE DEL CUERPO ENTRE EL ENTRAMADO INSTITUCIONAL Y LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL Lic. Cervini Alina1 Lic. Cunzolo Virginia2

Resumen Consideramos que la dinámica de la violencia estructural marca los cuerpos, tanto física como simbólicamente, siendo guía para la configuración de los distintos tipos de relacionamientos que conformamos en la vida cotidiana. En esta dinámica, las lógicas institucionales "exigen" que dichas marcas sean exhibidas, como mecanismo de control y aprobación, legitimando las distintas formas que el cuerpo adopta. La idea central que trabajamos es que el cuerpo de los sujetos queda expuesto ante las distintas situaciones que atraviesa por las condiciones socioeconómicas en que se desarrolla la vida cotidiana por un lado, y por el otro ante las exigencias del sistema de salud para lograr la atención en el mismo mediante “el merecimiento”.

1

Lic. En Trabajo Social- UBA- Trabajando actualmente en Centro de salud y acción comunitaria Nº 44Hospital P. Piñero. alinacervini@hotmail.com 2 Lic. En Trabajo Social- UBA- Trabajando actualmente en el Servicio Social del hospital Piñero CABA, como profesional de planta permanente. vircunzolo@hotmail.com

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.