DISCUSIONES SOBRE LA INSTITUCION FAMILIAR EN LAS CURRICULAS DE TRABAJO SOCIAL

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Eje: Nuevos campos de intervención: demandas a la formación.

DISCUSIONES SOBRE LA INSTITUCION FAMILIAR EN LAS CURRICULAS DE TRABAJO SOCIAL Verónica Cruz*; Pilar Fuentes**; Silvina Cavalieri**; Mercedes Contreras***; Laura Zucherino****; M. Noelia López***; y Clara Weber Suardiaz*.

Resumen Esta ponencia tiene por objeto compartir algunos avances surgidos de la experiencia de investigación, aún en curso, en el marco del Proyecto “El debate contemporáneo en torno de la institución familiar en la formación de Trabajo Social” de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Una de las líneas de indagación ha sido el análisis de planes de estudios y programas de las carreras de Trabajo Social, que conforman el referencial empírico integrado por 27 carreras Universitarias afiliadas a la FAUATS. De allí, se tomaron 19 programas de las asignaturas que explícitamente trabajan la temática familiar como eje del programa. La reconstrucción –aún preliminar- de los principales debates presentes en los programas se organizó a partir de las discusiones sobre la formación del Trabajo Social en relación a la temática familiar; las concepciones respecto de la institución familiar y el reconocimiento de las transformaciones contemporáneas.

Introducción La formación del Trabajo Social ha estado relacionada con la temática familiar desde su surgimiento como profesión, siendo objeto de estudio y de intervención a partir de la incorporación de Trabajadores Sociales como agentes técnicos y ejecutores de las políticas sociales, que en su origen estuvieron destinadas a una población enfocada en la familia y los niños. El reconocimiento de la “familia” como objeto privilegiado de intervención profesional a lo largo de nuestra historia es de naturaleza compleja e interdisciplinar. En los inicios de la misma, podemos decir que hay una perspectiva familista, centrada en una ideología de responsabilidad familiar en relación a su destino y al de sus miembros, convirtiendo ese proceso de responsabilización y disciplinarización de esta institución en una necesidad del Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DISCUSIONES SOBRE LA INSTITUCION FAMILIAR EN LAS CURRICULAS DE TRABAJO SOCIAL by FAAPSS - Issuu