AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ DE PROTECCIÓN SOCIAL EN ARGENTINA. EL CASO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AUHPS

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ DE PROTECCIÓN SOCIAL EN ARGENTINA. EL CASO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AUHPS EN EL PARTIDO DE LANÚS Eje temático: Enfoque de Derechos y Políticas Públicas en la contemporaneidad Silvana Garello, Silvia Dávila, María Villalba; Mónica Fernández1. RESUMEN Este documento intenta sintetizar los resultados de investigación alcanzados en un proyecto

iniciado en el año 2012, en la Universidad Nacional de Lanús, sobre el

proceso de implementación de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social, en el partido de Lanús2. La misma se realizó a través de un estudio de corte descriptivo analítico, sobre la población efectivamente perceptora del mismo, triangulando datos primarios y secundarios y estableciendo tres dimensiones de análisis: educación, salud y condiciones de vida de la población. Se

han

revisado

producciones

académicas,

resultado

de

investigaciones

recientemente finalizadas o en curso; y también se ha explorado la relación establecida entre programas sociales con transferencia de ingresos condicionada implementados en la región, teniendo en cuenta a la educación y a la salud como puntos de apoyo de la política. Las dimensiones de análisis que estructuran este documento se vinculan con las que se plantearon en la investigación. Asimismo, paralelamente se construyen otras tres dimensiones que van creciendo en importancia en el recorrido de la investigación: la complementariedad de los programas sociales, la perspectiva de género –como posibilidad que brinda la teoría para analizar los procesos sociales- y los efectos de la condicionalidad en el corto plazo, tanto desde la oferta de recursos institucionales como desde la percepción de los propios destinatarios. INTRODUCCION

1

Silvana Garello, (Mg en Metodología de la Investigación Científica) Silvia Dávila, (Maestranda en Ciencias Sociales y Humanidades; Licenciada en Trabajo Social); María Villalba (Maestranda en Metodología de la Investigación; Licenciada en Sociología); Mónica Fernández, (Licenciada en Trabajo Social). Universidad o institución de pertenencia: Universidad Nacional de Lanús. Docentes investigadoras de la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social. sgarello@unla.edu.ar, latidavila@live.com.ar, manerfernandez@yahoo.com.ar, mari2277@hotmail.com 2 Proyecto de Investigación: “La Asignación Universal por hijo para protección social en el partido de Lanús. Alcances y primeros resultados”. UNLa 2012-2013, Directora: Silvana Garello, equipo de investigación: Silvia Dávila, María Villalba, Mónica Fernández, Sergio Muszkatz, becarios: Guido Carlana y Carolina Gacría Apa. Acreditado en el Programa de Incentivos.


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Los programas de transferencia condicionada de ingresos, están siendo utilizados por varios países de la región con evaluaciones positivas y resultados favorables en lo que se denomina la perspectiva estática: alivio de la pobreza y la indigencia en el corto plazo; esperando que esta secuencialidad se extienda en la perspectiva dinámica: el impacto en el mediano y largo plazo del incremento del capital humano y social y la mejoría estable en las condiciones de vida de la población. Este corrimiento implicaría también disminuir las formas de asistencia social que desde el merecimiento se desarrollaron para constituir procesos de inclusión e integración. En el caso de la presente investigación, se desarrolló un abordaje metodológico que buscó establecer comparaciones específicas, en relación al comportamiento de los datos secundarios en torno a lo socio demográfico regional y a la efectiva percepción de la AUHPS en el partido de Lanús. Para poner en consideración el impacto de la AUH en la educación, salud y condiciones de vida, desde su implementación hasta el año 2012, se han considerado datos secundarios provistos por ANSES, Ministerio de Educación y Ministerio de Salud en relación a la cantidad de niños/as que perciben la AUHPS en el partido de Lanús, cantidad de niños por hogar que la perciben y cantidad de prestaciones por año y por zona desde 2009 a la fecha. Finalmente, en base a los resultados obtenidos, se ha entrevistado a perceptores y referentes clave desde la óptica institucional (en especial del área de salud, educación y ANSES Lanús), a fin de lograr conclusiones y argumentaciones más acabadas en torno al proceso de implementación de una política social pretendidamente disruptiva de la lógica neoliberal. Cabe aclarar que las entrevistas realizadas a perceptores de la AUHPS se efectuaron en tres barrios del partido de Lanús: Monte Chingolo, Villa Caraza y Villa Jardín, los que según definición municipal son geográficamente denominadas zonas críticas dentro del partido, dado la emergencia y precariedad habitacional y escasez de servicios públicos en las que estas poblaciones sobreviven. La selección de los lugares surgió a partir de una decisión planificada, en función de la hipótesis de abarcar a los sectores sobre los que esa política generaría mayores impactos favorables, para llegar hasta los “los habitantes de los barrios que están más allá de la guía, a los barrios que se caen del mapa”, como lo expresara una de las primeras entrevistadas, referente educativa de Lanús.

COMPONENTES DE UNA NUEVA MATRIZ DE PROTECCION SOCIAL A partir de considerar una definición de protección social que sintetice la oferta de recursos estatales disponibles en cada momento histórico, para brindar estándares de


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

bienestar a la población, se pueden definir también varias matrices de protección social que se diferencian por los componentes -objetivos y simbólicos- que las caracterizan. Así es como el bienestarismo radicaba su protección en la seguridad social y el lugar del trabajo en la organización de las relaciones sociales, mientras que el neoliberalismo instalaba su versión desde la administración de los riesgos sociales y la lucha contra la pobreza. El nuevo siglo y los nuevos gobiernos latinoamericanos se encontraron con otra forma de materializar la protección, el denominado piso de protección social (PPS), es decir la garantía de estándares mínimos de protección para la población. Y en cada una de ellas podrían encontrarse variantes y modificaciones que profundizan el modelo inicial. Ahora bien, entre el bienestar de la población en tanto niveles máximos de satisfacción y el piso de protección social se ha producido, en Argentina, un amplio recorrido en el campo de la política social, que está atravesado por la ruptura de la sociedad salarial y por el lugar del trabajo como espacio de reconocimiento de derechos. La reconstrucción de ambos componentes forma parte de la matriz actual, pero reconfigurados de acuerdo al momento histórico, político y social, dado que no pudo saldarse esa ruptura y por ende la noción de derechos necesitó ser instituida desde otro campo de la política social: el de la asistencia. Cabe destacar igualmente que se produjeron, desde el campo normativo, regulaciones del mercado de trabajo protectoras del trabajador. Por otro lado, las definiciones de bienestar social o integración social devienen en inclusión social o procesos inclusivos, y denotan la transición de las coberturas sociales, el papel del Estado y la segmentación social. Se puede afirmar por lo tanto, que las estrategias de protección social actual conforman una nueva matriz, porque efectivamente modifican la lógica no sólo de implementación de las políticas sociales, de la orientación y fundamentación de las mismas, sino principalmente porque definen a sujetos de las políticas sociales no constituidos como tales anteriormente. Lo señalado precedentemente intenta enmarcar la institucionalización de un nuevo modelo de protección social, a los fines de entender la matriz actual y la noción anclada en el título de este apartado: ampliación de la matriz de protección social. Qué se amplía y como se comprende esta ampliación? Por un lado se resignifica la raíz neoliberal de la intervención social en el concepto de piso de protección social, y por el otro se asienta la nueva matriz, en la ampliación sistemática y progresiva de la cobertura y las prestaciones. En este sentido, Danani establece cuatro componentes de análisis de esta ampliación: extensión, calidad, institucionalidad y reconocimiento de derechos, en lo


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

que denomina capacidades sectoriales de protección: “cobertura horizontal y vertical; calidad;

garantías

provistas

reconocimiento/desconocimiento

(o de

no)

y

su

derechos.”

carácter (Danani,

institucional; 2013:129).

y

el

Estas

dimensiones son analizadas a la luz de lo sucedido en el campo de las políticas laborales y el acceso al trabajo, en los efectos de la implementación de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y en lo educativo. En general, éstas son las aristas tomadas para el análisis, en las cuales se pone de manifiesto una estrategia de distribución estatal asentada sobre los pilares de lo previsional y la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, que otorga derechos sociales a sectores de la población que no habían sido incluidos antes: los hijos de los desempleados, la jubilación para amas de casa, por ejemplo. En cuanto a la extensión de la cobertura, los datos sobresalientes se vinculan con la tasa poblacional -infantil y adolescente- que se encuentra cubierta por las asignaciones familiares, y la tasa poblacional en edad de percibir un haber jubilatorio que efectivamente lo cobra. Datos del año 2013, citados por Danani, señalan que el 84% de la

población hasta 18 años se encuentra incorporada al régimen de

asignaciones familiares (incluida la AUHPS). En un artículo de Giselle Cogliandro (2013), se menciona que la asignación del presupuesto 2013 a este rubro, se divide en partes prácticamente similares entre lo fijado a asignaciones familiares (Sistema Contributivo: $ 14.936,4 millones) y lo estipulado para la AUHPS (No Contributivo $ 14.096,3 millones). En relación a lo ejecutado en el presupuesto del año 2012 se percibe un incremento en ambos sistemas, siendo del 12,5% para el sistema contributivo y del 26,2% para el sistema no contributivo. (Cogliandro, 2013:20). Tanto las políticas previsionales como la AUHPS, son políticas destinadas a familias donde no había una trayectoria laboral formal, a partir de la cual la protección social se hiciera efectiva. Danani sostiene que esta cuestión delimita un cambio de sentido en la política social actual, dado que las mismas se organizan en base a los derechos sociales que brinda el trabajo, pero está destinado específicamente a una población que quedaba por fuera de la estructura del empleo. De esta manera se posibilita la participación de los sectores más desfavorecidos dentro de las estrategias redistributivas estatales. Otro rasgo que caracteriza a ambas prestaciones es la ampliación de esta cobertura en aquellas provincias argentinas, más aquejadas por el desempleo y la desigualdad laboral. En estas provincias la AUHPS, por ejemplo, supera cuantitativamente a las asignaciones familiares contributivas. Al ser AUHPS un programa que no cuenta con


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

plazo de inscripción o con cupos determinados, y al tener la ANSES una estructura regionalizada, se facilitó y simplificó el acceso al cobro del mismo. (Tirenni: 2013). Puede concluirse que ambas contribuyeron a la disminución de la desigualdad territorial, así como ambas influyeron en la reducción de la pobreza y la indigencia.

Resultados de investigación: tensiones entre la oferta y la demanda de los servicios de educación y salud en el contexto de las condiciones de vida de los destinatarios de la AUHPS

1.- En relación a la educación En este apartado se presentarán algunos de los datos obtenidos en relación al área de educación en el partido de Lanús, considerando el comportamiento de la matrícula de los niveles inicial, primario y secundario en el período 2009-2013. La Ley Nacional de Educación Nº 26.206, reconoce a la educación como “un derecho personal y social que debe ser garantizado por el Estado” (Art. 2º), entendiendo a los niños,

niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Uno de los objetivos de la política educativa es “garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad” (art. 11º, Inc .e),

entendiéndose la necesidad de invertir no sólo en el sistema educativo sino en mejorar las condiciones de vida de la población. En este sentido, la AUHPS es una política que transfiere recursos a los sectores más vulnerables de la sociedad al tiempo que reconoce a la educación como un derecho. En la provincia de Buenos Aires, en el año 2007 se sanciona la Ley de Educación Nº 13.688. Con la misma se extiende la obligatoriedad en el nivel inicial y en el secundario, incorporando en el primer caso, la sala de 4 años, y en el segundo lo que conocíamos como secundario superior.3 Queda así conformada la escuela secundaria de 6 años obligatorios. A partir de esta reforma, la inclusión se transforma en el eje vertebrador de la política educativa. Las expectativas rondaban en torno a que la extensión de la obligatoriedad y la condicionalidad educativa de la AUHPS, debería traducirse en un aumento de la matrícula, particularmente de en los niveles inicial y secundario.

3

Con anterioridad a la reforma educativa, el secundario en la provincia de Buenos Aires estaba conformado por el secundario básico de 3 años, que era obligatorio y que reemplazaba al tercer ciclo de la EGB (7º,8º y 9º) y un secundario superior, también de 3 años que reemplaza a la “escuela polimodal”.


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Si se toma en cuenta que en el partido de Lanús, el crecimiento de la población ha sido solo del 1%, el esperado aumento de la matrícula estaría en relación directa con el cambio de paradigma en educación y con la transferencia de ingresos de la AUHPS. Los datos estadísticos, así como las entrevistas realizadas en el marco de la investigación, arrojan que en el período 2009-2013, el incremento se produce en la matrícula del nivel inicial,

y en un porcentaje apenas perceptible en el nivel

secundario, siendo menor al incremento esperado.

Cuadro 1. Evolución de la Matrícula en el período 2009/2013 en los niveles inicial, primario y secundario.

Período

Escuelas

Escuelas

Escuelas

Escuelas

Escuelas

Escuelas

Públicas

privadas

Pública

privadas

Públicas

privadas

Inicial

Inicial

Primaria

Primaria

Secundaria

Secundaria

9261

9939

26.373

16.951

25.636

12948

2010

9426

9793

25.644

17.355

25.837

12.904

2011

9494

10051

25.655

17.747

25.383

13.069

2012

9881

9637

25.263

18.021

25.121

13.554

2013

10182

9415

24.928

18.137

24.840

14.034

2009

Fuente: Dirección de Información y planeamiento Educativo y la Dirección de Información y Estadística. Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires

En el análisis del nivel inicial se puede observar que en la gestión pública hay un crecimiento sostenido de la matrícula, en tanto que el comportamiento de la matricula inicial y la final, muestra un descenso en los establecimientos de gestión privada. Los datos en conjunto arrojan un aumento del 2,02 % (397 alumnos); en este caso la variación se corresponde con el esperado incremento de la matrícula. También se ha analizado comparativamente el comportamiento en las diferentes gestiones (pública-privada); al aumento en las instituciones de gestión pública


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

corresponde la disminución en las instituciones privadas. Esto indicaría una migración de la población hacia la escuela pública (921 niño/niñas entre 2009 y 2013), que podría estar directamente relacionado con la posibilidad de dar respuesta a la demanda, en tanto que en el partido de Lanús se han puesto en funcionamiento 4 nuevos jardines de infantes en el período estudiado. En el nivel primario no se esperaba una variación significativa en la matrícula, puesto que en el mismo la obligatoriedad data de principios del siglo XX y está instalada socialmente. Igualmente si se analiza comparativamente la variación en ambos niveles de gestión (público-privado), se puede observar que al incremento en las escuelas privadas del 6,53% se corresponde una disminución en las instituciones públicas de un 5,7%. Estas modificaciones en la matrícula podrían estar relacionadas, de acuerdo con lo manifestado por algunos referentes de educación, con la posibilidad de pagar una cuota accesible en escuelas subvencionadas por el Estado, a partir del ingreso fijo que implica el cobro de la AUHPS. En el nivel secundario se produce un aumento del 0,83%, poco significativo en tanto la expectativa era que la obligatoriedad del último tramo de la educación secundaria sumada a la condicionalidad de la AUHPS, se tradujese en un acercamiento masivo de los adolescentes a las escuelas. Al igual que en los niveles inicial y primario, si se analiza el comportamiento de la variación de matrícula entre la gestión pública y la privada, la disminución en la primera corresponde con el aumento en la segunda. Las causas podrían radicar en la ausencia

de

escuelas

secundarias

de

ciclo

superior

en

algunas

zonas,

particularmente en los márgenes del distrito; en relación a esto y al ingreso fijo de la AUHPS, que permite el pago de una cuota accesible (tal como se ha indicado anteriormente), de acuerdo a lo referido por referentes educativos entrevistados, muchas familias decidieron enviar a sus hijos a escuelas privadas. En relación al incremento poco significativo de la matrícula, el carácter punitivo de la política, no parece haber provocado los resultados esperados, lo cual puede explicarse si se considera que la situación de precariedad y pobreza por la que atraviesan las familias, llevan a los adolescentes a tomar tempranamente ciertas responsabilidades, entre otras razones (Tedesco y López: 2004). En palabras de una referente institucional entrevistada “los jóvenes son un fusible de apoyo para las familias.” Finalmente es preciso mencionar que la repitencia, el abandono y la sobreedad son tres fenómenos que afectan el nivel secundario constituyéndose en un desafío para la política educativa la desnaturalización de los mismos. Para ello y apelando

al


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

carácter integral de las políticas sociales en la actualidad, se implementan planes y programas que emanan de distintas instancias gubernamentales entre los que se puede mencionar además de la AUH, “Conectar Igualdad”, “Patios Abiertos”, Plan “AHÍ”. También es importante destacar la creación, a nivel provincial, de los Centros de Educación Secundaria para Adolescentes y Jóvenes (CESAJ), centros que se constituyen a partir de un formato pedagógico especial de escuela secundaria que tiene como objetivo favorecer el reingreso y aceleración de trayectorias educativas de jóvenes y adolescentes que se encuentran fuera del sistema.

2.- En relación a la salud En el apartado que a continuación se presenta, se sintetizan los alcances de la condicionalidad en el área de la salud, a nivel local. El análisis se organiza a partir de tres ejes vinculados específicamente con este componente: organización de la oferta de los servicios de salud en el nivel local, la complementariedad de Planes y Programas de los diferentes niveles de gestión del Estado y las implicancias de las condicionalidades y su aporte a la promoción y protección de la salud.4 La información proporcionada por los profesionales de la salud y destinatarios de la AUHPS, del partido de Lanús, permitió tener un primer acercamiento a la realidad local respecto de la implementación de la Política Social objeto de investigación. A partir de la perspectiva de los actores mencionados, es posible afirmar que la AUHPS ha permitido acercar a los sectores vulnerables de la población a los centros de salud. El incremento de las consultas, referidas por los profesionales en los centros de salud del primer nivel, (atención primaria de la salud), establecen la estrecha relación entre la implementación de la AUHPS y situaciones de acceso al sistema de salud, favoreciendo una revinculación de ciertos sectores de población que habían dejado de asistir a los centros de salud, en particular la franja etaria que va de los 12 a 18 años. De acuerdo a la visión de los profesionales, esta “vuelta al sistema”, se constituye en un primer momento, relacionado con fortalecer la cobertura de salud, en la cual en términos generales, no se advertían dificultades en momentos previos a la implementación de la AUHPS en el ámbito local. En coincidencia con lo expresado por algunos autores, los actores institucionales y destinatarios entrevistados, coinciden en señalar que es la calidad de las prestaciones de salud las que deberían considerarse para garantizar la sostenibilidad de la 4

Se considera preciso señalar que el estudio de estos ejes se relacionó exclusivamente con la población destinataria correspondiente a niños y adolescentes entre 0 y 18 años, quedando por fuera de este recorte analítico, las destinatarias embarazadas que perciben al AUHPS.


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

denominada vuelta al sistema: “Que este primer contacto o “vuelta al sistema” se convierta en un vínculo más periódico con las instituciones, dependerá en parte de las nuevas estrategias de atención que se den los centros de salud y de la capacidad de los equipos de profesionales y los administrativos de generar estrategias inclusivas” (Pautassi, Arcidiácono y Straschnoy, 2013:30). La falta de adecuación de la oferta de salud en el nivel local, sintetizada en la escasa capacidad profesional y administrativa de los centros de salud y unidades sanitarias, para atender las necesidades surgidas a partir del incremento de la demanda, se traduce, de acuerdo a lo referido por los entrevistados, en las dificultades que existen con el sistema de turnos; en los tiempos breves de atención profesional; en “firmas” de libretas de salud sin los correspondientes controles; como algunos de los indicadores que demuestran que, a más de cuatro años de implementación de la AUHPS, se hace necesario acentuar el debate sobre las capacidades institucionales de los sectores salud y educación. Respecto a la implementación de los Programas de salud, tanto a nivel nacional como provincial, se advierte que las respuestas que brindan resultan insuficientes, al menos para contribuir a solucionar los problemas más importantes que evidencian los centros de atención primaria de la salud: la falta de profesionales médicos y administrativos para hacer frente al incremento de la demanda; si bien se reconoce la importancia de contar con incentivos monetarios provenientes del Plan Nacer/SUMAR5, los cuales dependen de las consultas realizadas, (sólo en el caso de los profesionales médicos); de recibir dinero para la adquisición de equipamiento o para mejoras en la infraestructura de los centros de salud. Asimismo, los programas provinciales, que en su mayoría proveen medicamentos de alto costo para patologías específicas, son reconocidos por profesionales de la salud y destinatarios, como importantes complementos de la atención de salud, aún cuando refieren discontinuidades en las provisiones de los mismos. Los debates teóricos que en torno a la condicionalidad se discuten en ámbitos académicos plantean puntos de coincidencia y divergencia desde la perspectiva de los actores locales entrevistados. Éstos coinciden en expresar que la condicionalidad no ha producido un aporte sustancial en términos de protección y promoción de la salud, ya que la asistencia a los controles anuales previstos para la AUHPS, no

5

Ver principales características de estos Planes en:http://www.msal.gov.ar/sumar/index.php/institucional/programa-sumar-mas-salud-publica.


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

garantiza por sí misma la continuidad de evaluaciones diagnósticas, ni de tratamientos; aún cuando se reconoce que los controles de salud han posibilitado el incremento en la detección temprana de patologías crónicas en los niños de la zona. Las divergencias se presentan en relación a lo que algunos autores denominan la reproducción del papel doméstico de la mujer-madre, visualizando a la incorporación de una perspectiva de género planteada en la AUHPS, a partir de un rol instrumental, (Villatoro, 2007). Los profesionales de la salud entrevistados no se reconocen, salvo excepción, en esta posición; más bien comparten con los destinatarios la idea que considera que las madres han incrementado su autoestima y confianza y que la participación en la AUPHPS, les ha permitido lograr autonomía económica y apropiación de capital social y simbólico. Finalmente, respecto de la inclusión o no de condicionalidades en la AUHPS, se podría afirmar que se ha recogido una opinión generalizada por parte de los entrevistados en torno a la aceptación de las mismas, a partir de argumentos cercanos a reconocer en éstas una perspectiva individualizante de control social que se distancia de “… una perspectiva basada en la garantía de derechos universales” (Fernández Soto, 2013:84). No se advierte en los discursos de los profesionales y destinatarios, un cuestionamiento a la condicionalidad, probablemente este tema se constituye en punto de partida para continuar profundizando en posteriores investigaciones.

3.- En relación a las percepciones de las destinatarias A partir de las entrevistas realizadas, surge una primera apreciación, que se relaciona con la posibilidad de las madres de hogares perceptores de la AUHPS, de abandonar trabajos precarios y/o en condiciones de semiexplotación. Al respecto se refiere que esta transferencia de ingresos, les posibilita abandonar trabajos de extrema precariedad, y les proporciona la facilidad de insertarse en trabajos que son compatibles con el resto de sus tareas domésticas. Asimismo, les permite retomar los estudios

primarios

o

secundarios

o

comenzar

a

pensar

en

retomarlos,

compatibilizando de este modo, las actividades de la esfera pública con las actividades de la esfera privada. A modo de ejemplo, de mencionan a continuación algunos testimonios que dan cuenta de ello: “Trabajaba 12 horas y me pagaban 700. Me despertaba 5.30, 6 ya salía y llegaba a las 20 y me ponía a lavar ropa, cocinaba, y no tenía tiempo para nada. La plata no me rendía. Teníamos que conseguir niñera porque el papá también se iba”


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Otra destinataria, de 29 años, vive con su marido y sus 5 hijos en Villa Caraza, barrio de Lanús. Refiere que la Asignación Universal por Hijo transformó radicalmente su vida, ya que dejó de cartonear, empezó a estudiar y sus hijos conocieron por primera vez una pileta de natación: “Mis 5 hijos van a la guardería a la mañana y al colegio a la tarde. Yo curso mis estudios dos veces por semana de 18 a 22.30 a través del FINES. Se trata de un plan que está muy bueno porque ahora la puedo ayudar a mi nena. Me dice que hagamos sociales, de los mapas que yo me había re olvidado. Está bueno (…) Sí, estoy más interesada. Venía mi nena y le decía andá con tu tía y ahora la apoyo más. Después me encantaría estudiar enfermería (…) antes limpiaba una papelera, limpiaba casas, cuidaba chicos, todo en negro, después me puse a cartonear con mi marido”. Otra de las entrevistadas que vive con su marido y sus dos hijas en el barrio de Villa Jardín, refirió sobre la situación laboral de ella y su marido lo siguiente: “Mi marido actualmente trabaja en negro, y yo antes trabajaba por horas, tenía que dejarlas a ellas (señala a sus hijas) con alguien, y después que empecé a cobrar la Asignación Universal por Hijo dejé de trabajar. Ahora andamos mejor, la Asignación cambió mi vida en ese sentido, antes tenías que irte de tu casa para traer unos pesos para que te entre para tus hijos y ahora no, los cuido, estás más con los chicos”. La misma entrevistada mencionó además que participa de las cooperativas de trabajo del Programa “Ellas Hacen” que le permite compatibilizar el cuidado de sus hijas con el trabajo y los estudios, ya que también refirió que está cursando el primer año del secundario a través del Plan FINES6. El “Ellas Hacen” es una iniciativa enmarcada en el programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”. Está destinada a 100 mil mujeres para que puedan formar parte de una cooperativa y trabajar para mejorar sus barrios, capacitarse, y terminar sus estudios primarios y/o secundarios. De hecho, gran parte de las entrevistadas cursan el FINES a través del “Ellas Hacen”. La información relevada permite establecer que tal como señala el Decreto de creación de la AUHPS, esta transferencia de ingresos, no va a garantizar la salida de la pobreza por sí sola, y aunque resultará un paliativo importante, serán necesarias otras medidas. Es en este marco que se refiere la implementación de los Planes antes mencionados. Las afirmaciones antes referidas, están en consonancia con los actuales objetivos de los planes sociales, en términos de inclusión social de los más desfavorecidos,

6

Ver principales características de este Plan en:

http://portal.educacion.gov.ar/secundaria/programas/plan-fines/.


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

materialización de sus derechos y con la integralidad de la política social.

Las

entrevistadas expresaron que la AUHPS, posibilitó una mayor presencia de las madres para acompañar la escolarización de sus hijos, a través de dos nuevas situaciones en sus vidas. En primer lugar, la efectiva posibilidad de abandonar trabajos de extrema precariedad y escaso salario; por otro lado la posibilidad de insertarse en el mercado de trabajo, utilizando los recursos de la AUHPS, para generar alguna actividad independiente, aunque informal, que resulte compatible con sus obligaciones familiares. Nora Gluz (2013) sostiene que la AUHPS tiene una estrategia de mayor integralidad dentro de la política social actual, ya que es sostenida por una Mesa Interministerial conformada por ANSES, Trabajo, Desarrollo Social, Educación, Salud e Interior y por eso es acompañada por distintos planes y programas que apuntan a atender derechos vinculados como la seguridad social, la salud, la escolarización, el trabajo. Esto permite contrarrestar la crítica de las condicionalidades ya que éstas no son vistas sólo como una responsabilidad de las familias sino un derecho que el Estado debe garantizar. El reforzamiento de la tradición familiar y el lugar de la mujer madre y esposa que se le asigna a este plan social, aparece como otra de las tensiones en debate por su negación de una concepción ciudadana. En relación a ello, desde la investigación puede aportarse una mirada distinta en tanto esta asignación de sentidos no se encuentra presente en las entrevistas realizadas. Una entrevistada refiere cómo pudo relativizar la

dependencia económica de su

padre: “era todo un tema antes, me ayudaba mucho mi papá, me ayudaba a pagar el colegio, y ahora gracias a Dios que estamos cobrando la asignación puedo independizarme”. Por otro lado, otra entrevistada relata su situación antes de cobrar la asignación “Vivía con mi abuela, una piecita me prestaba ella, y me ayudaba” y ahora tiene su vivienda, donde vive con sus hijos, que si bien es precaria, pudo conseguir el terreno y materiales para para vivir con su familia. “Ahora vivo en esta casa con mis cuatro hijos y pude sacar un crédito para una heladera.” Otra de las entrevistada destaca que “antes tenías que irte de tu casa para traer unos pesos para que te entre para tus hijos y ahora no, los cuido, estás más con los chicos”. En este sentido es que hay que poner en discusión la crítica que afirma que la AUHPS vuelve a colocar a la mujer en la esfera privada y en una situación de inferioridad para la participación social y política.


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

En relación con el alto nivel de mujeres que son titulares, es importante destacar que desde el programa mismo se buscó que las titulares del beneficio fueran las mujeres, tal como está plasmado en la Resolución 393 de la ANSES, artículo 10, y con el decreto 614/13 que modifica la percepción de las asignaciones familiares a favor de la madre sosteniendo “que la mujer es uno de los pilares fundamentales en el que se apoya la familia y la sociedad , teniendo un rol fundamental en el cuidado de los hijos.” Si bien no se puede considerar como un logro que las mujeres sean visualizadas en su lugar de madres en las distintas políticas sociales, y se podría argumentar que esto refuerza el modelo que asigna tareas productivas a los hombres y el cuidado y protección del hogar a las mujeres; se puede establecer que en el contexto presente, estos cambios a favor del cobro de la mujer responden a una realidad de hecho, donde en la mayoría de los casos son las mujeres quienes se hacen cargo de la atención y el cuidado de los hijos de manera preponderante. Asimismo, tal como afirma Dionisi (2012:11)...”la obtención de recursos monetarios de manera regular ha modificado la forma de planificación y administración de la economía familiar, y por ende ha aportado recursos para el desarrollo de la independencia económica de las mujeres.”

Consideraciones Finales La investigación finalizada ha permitido establecer como un hecho irrefutable que la AUHPS constituye

una importante fuente de transferencia de ingresos hacia los

sectores más pobres y con un impacto considerable sobre el presupuesto de los hogares perceptores; referentes de educación y salud locales, así como las destinatarias del Plan, han corroborado esta afirmación. Respecto de las condicionalidades establecidas por la AUHPS, al igual que en los programas que la antecedieron, (Plan Jefas y Jefes de Hogar para el Desarrollo y Familias), se ha podido establecer que la continuidad de condiciones exigidas a los destinatarios, no tiene un correlato con el incremento y mejora de las ofertas de servicios educativos y de salud públicos. Esta tensión entre oferta y demanda, se constituye en un reclamo permanente por parte de los actores institucionales, responsables de organizar servicios educativos y de salud en el partido de Lanús. Es en el aspecto antes mencionado que se advierte que, los actores institucionales relacionados con el campo de educación y salud, expresan que la preocupación central se vincula con la escasez de recursos de infraestructura, materiales y humanos para afrontar la demanda creciente de escolaridad y atención de la salud, pero no se


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

hace explícito el cuestionamiento que algunos estudios señalan respecto de las condicionalidades en términos de las tensiones que se establecen entre una perspectiva individualizante de control social y una perspectiva basada en la garantía de derechos universales, (Fernández Soto, 2013). En ese sentido es que se advierte que las apreciaciones de los entrevistados, no refuerzan las inquietudes que se plantean desde los ámbitos académicos, en torno a la necesidad de repensar la gestión de la política social desde el familiarismo como ámbito de intervención. Se han identificado sin embargo, aunque no expresamente, para el caso de los destinatarios, opiniones de referentes institucionales, que adscriben a la idea fuerza que plantea que la centralidad del Estado no sólo se asume por una mayor y mejor redistribución de los recursos, sino por brindar coberturas sociales a toda la población, fortaleciendo y destinando los recursos necesarios a las instituciones que posibilitan estas intervenciones, apuntando a estrategias que disminuyan la estratificación social y la desmercantilización del bienestar. Es en el aspecto antes planteado, que se puede afirmar que la consideración de una perspectiva amplia respecto de la protección social, es el punto de partida de una Política Social que, como en el caso de la implementación de la AUHPS, gradualmente tienda a la superación de la fragmentación característica de las políticas asistenciales/compensatorias y fundamentalmente contribuya a establecer un sentido de igualdad social. Finalmente, y como idea síntesis del proceso de investigación concluido, se considera preciso

afirmar que analizar la implementación de la AUHPS, en términos de

considerar si su implementación contribuye a la construcción de ciudadanía, y en ese sentido, si está dirigida a : “…un ciudadano pleno, respetado en su privacidad, … protegido e integrado a partir de una institucionalidad que lo reconoce como titular de derechos y, por lo tanto, no condiciona la protección”; (Bentura:2012:14), se plantea como un desafío que podrá ser discutido en tanto y en cuanto la AUHPS, se consolide como una Política de Estado y que como tal, trascienda la inmediatez del contexto político, económico y social en el que fue creada e instrumentada.

BIBLIOGRAFIA 

BENTURA, J. (2012) Políticas de Transferencia de renta en América Latina. Hacia una comprensión de su estructuración ideológica. Ponencia presentada en Encuentro Estado, Políticas Sociales, y Sociedad: Debates Latinoamericanos.


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Organizado por PROIEPS-FCH- Universidad Nacional del Centro. Tandil, 15 y 16 de noviembre. 

CLEMENTE, A. (2013) Territorios urbanos y pobreza persistente, Buenos Aires, Espacio Editorial.

COGLIANDRO, G, (2013) Gasto público social en la Ley de Presupuesto 2013, Fundación

Konrad Adenauer. Documentos de Trabajo Nº 12, Mayo. 

DANANI, C, (2013) El sistema de protección social argentina entre 2002 y2013: buscando el modelo que nunca tuvo, en Revista Uruguaya de Ciencia Política. [on line].

vol.22,

pp.

113-134.

ISSN

1688-499X.

Recuperado

de:

http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688499X201300020 0007&lng=es&nrm=iso. 

DIONISI, K. Evaluación de las condiciones de vida desde la perspectiva de las mujeres destinatarias del Plan Asignación Universal por Hijo. Ponencia presentada en las VII Jornadas de Sociología de la UNLP: Argentina en el escenario latinoamericano actual: Debates desde las ciencias sociales. La Plata, Argentina. Organizadas por Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 5 al 7 de diciembre de 2012. Disponible en http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar – ISSN 2250-8465.

FERNÁNDEZ SOTO, S. (2009). Políticas De Transferencia De Ingresos En Argentina: emergencia, desarrollo y transiciones- del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados. Revista de Políticas Públicas, vol. 13, núm. 2, julio-diciembre, 2009, pp. 203-218, Brasil, Universidad Federal do Maranhão.

FERNÁNDEZ SOTO, S. (2013). La política social y la recomposición material del consenso. La centralidad de los programas de Transferencia de Renta Condicionada: el caso argentino. Serv. Soc. Soc., São Paulo, n. 113, p. 53-85, jan./mar.

GLUZ, N. (2013) Asignación Universal por Hijo y derecho a la educación, en la Universidad interviene en los debates nacionales. Universidad de Gral. Sarmiento. Buenos Aires, Suplemento Nº 7, Diario Página 12 del 3 de octubre de 2013.

LO VUOLO, V. (2010). La Asignación Universal por Hijo frente a un ingreso ciudadano en la niñez. Ciclo de conferencias organizado por la Asociación Argentina de Políticas Sociales AAPS, la Red Argentina de Ingreso Ciudadano REDAIC, con el auspicio de UNICEF Argentina y la colaboración de la Asociación


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Mutual

Israelita

Argentina

AMIA.

http://www.unicef.org/argentina/spanish/jornadas_asignacion_universal.pdf, 7 /04 /2014. 

Ministerio de Educación de la Nación. (2011). Análisis y evaluación de los aspectos educativos de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Argentina.

Ministerio de Salud de la Nación/ Sociedad Argentina de Pediatría (2012). Guía de Recomendaciones para la atención integral de adolescentes en espacios de salud amigables y de calidad. Recuperado el 2 de agosto de 2014, de http://www.unicef.org/argentina/spanish/2012_Guia_Clinica_Sap_Unicef.pdf.

PAUTASSI, L; Arcidiácono, P; Straschnoy, M. (2013) Asignación Universal por Hijo para la Protección Social de Argentina”- Entre la satisfacción de necesidades y el reconocimiento de derechos. CEPAL- UNICEF, Serie Política Social Nº 184. Recuperado

el

5

de

marzo

de

2014,

de

http://www.cepal.org/publicaciones/xml/0/50550/ProteccionsocialdelaArgentina.pdf 

RAWLINGS, L; Rubio, G. (2003). Evaluación del impacto de los programas de transferencias condicionadas en efectivo. Revista electrónica Cuaderno de Desarrollo Humano Nº 10. Recuperado el 26 de abril de 2014 de http://www.odaalc.org/documentos/1340861380.pdf.

ROCA, E. (2011). Asignación Universal por Hijo: AUH. Extensión de las asignaciones familiares. Revista electrónica Debate Público- Reflexión de trabajo Social:

Artículos

Centrales.http://trabajosocial.sociales.uba.ar/web_revista/PDF/6_roca.pdf. 

ROFFMAN, R. (2010). Asignación Universal por Hijo y las tendencias regionales e internacionales de los programas de transferencias condicionadas. Documento electrónico Asignación Universal por Hijo Ciclo de conferencias organizado por la Asociación Argentina de Políticas Sociales AAPS, la Red Argentina de Ingreso Ciudadano REDAIC, con el auspicio de UNICEF Argentina y la colaboración de la Asociación

Mutual

Israelita

Argentina

AMIA.

attp://www.unicef.org/argentina/spanish/jornadas_asignacion_universal.pdf. Consulta: 7 de abril de 2014. 

SPASIUK, G. y equipo. (2012) Escuelas, familias y Asignación Universal por Hijo para la Protección Social en el NEA. Ed. Universitaria. Universidad Nacional de Misiones Posadas.

TEDESCO, J.C. y López, N. (2004). Algunos dilemas de la educación secundaria en América Latina. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y


XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Cambio

en

Educación.

Recuperado

el

14

de

agosto

de

2014,

de

http://www.ice.deusto.es/rinace/reice/vol2n1/Tedesco.pdf. 

Testa, M. (2007). Pensar en Salud. Buenos Aires, Lugar Editorial.

TIRENNI, J (2013). La política social argentina ante los desafíos del Estado inclusivo (2003-2013), en Revista de Estado y Políticas Públicas Nº1 Año 2013,pp 123-140.

Veras Soares, F; Britto, T. (2007).Confronting capacity constraints on conditional cash transfers in Latin America: the cases of El Salvador y Paraguay. Documento electrónico International Poverty Centre, Working Paper Nº 38. Recuperado el 30 de marzo de 2014, de http://www.ipc-undp.org/pub/IPCWorkingPaper38.pdf

VILLATORO, P. (2007). Las transferencias condicionadas en América Latina: Luces y Sombras. Documento electrónico

CEPAL para el SEMINARIO

INTERNACIONAL: “Evolución y desafíos de los programas de transferencias condicionadas”.

el

6

de

marzo

de

2014,

http://www.eclac.cl/dds/paginas/1/30291/CEPALPabloVillatoro_PTC.pdf.

de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.