XVII Congreso Nacional de Trabajo Social. 11, 12 y 13 de Septiembre de 2014
EJE: Enfoque de derechos y políticas públicas en la contemporaneidad POLÍTICAS DE TRANSFERENCIAS DE INGRESOS EN LA CONTEMPORANEIDAD. AVANCES Y DESAFÍOS PENDIENTES EN PERSPECTIVA DE GÉNERO. Genolet Alicia1 Carmody Carina2 Lauphan Walter3 Guerriera Lorena4 Kendziur Maria5 Resumen: En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de los avances y los desafíos pendientes de los programas de transferencias de ingresos que se han venido desarrollando en Argentina en estas últimas décadas, centrándonos en la “Asignación Universal por Hijo”. Analizamos algunos aspectos en materia de género recuperando los relatos de implementadores y perceptoras titulares de este programa. Esta propuesta tiene como marco de trabajo el proyecto de investigación denominado “La mujer como sujeto de las políticas orientadas a la pobreza. Un estudio de los programas de transferencias de ingreso implementados en la Provincia de Entre Ríos” (2011-2014) de la Facultad de Trabajo Social de la UNER. En una primera parte nos interesa describir los propósitos del proyecto de investigación, para luego desarrollar algunos aspectos que desde nuestra perspectiva aportaría al diseño e implementación de los programas de protección social y a la concreción de derechos considerando los derechos de las mujeres como parte de estos. 1. Introducción: Los desafíos de género de las políticas de protección social contemporánea se constituyen según nuestra perspectiva en uno de los grandes retos y/o asignaturas pendientes de las políticas públicas, no solo Argentina, sino a nivel regional o latinoamericano. Partimos en esta investigación de relevar y estudiar aquellas políticas de transferencia que a partir de los 90 aproximadamente en la región comienzan a crearse y 1
Trabajadora social. Investigadora y docente de la Facultad de Trabajo Social. UNER. asgenolet@gmail.com 2 Trabajadora social. Investigadora y docente de la Facultad de Trabajo Social. UNER. caricarmo@yahoo.com.ar 3 Sociólogo. Investigador y docente de la Facultad de Trabajo Social. UNER. wlauphan@yahoo.com.ar 4 Trabajadora social. Investigadora y docente de la Facultad de Trabajo Social. UNER. lorenaguerriera@gmail. 5 Trabajadora social. Becaria investigación. FTS UNER.