XXVII Congreso Nacional de Trabajo Social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014
Eje temático: Enfoque de derechos y políticas públicas en la contemporaneidad LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO, IMPACTOS E INCIDENCIAS EN LA REPRODUCCIÓN COTIDIANA DE LA EXISTENCIA Gonzalez Natalia Debora1. Torres, Juan Exequiel. 2
Resumen El presente trabajo recupera algunos resultados obtenidos de nuestra investigación iniciada en el año 2012, bajo el nombre “¿TITULARES O TUTELADOS? Evaluación doméstica y territorial de la Asignación Universal por Hijo en los procesos de reproducción cotidiana de la existencia”.3 Para tal fin organizamos el trabajo en dos momentos: en el primero, tratamos aquello que denominamos la interrelación de los capitales y la incidencia de los mismos en
la
reorganización de las unidades domésticas; en el segundo abordamos el uso de esos capitales en el campo en la red de relaciones familiares, vecinales e institucionales que se ponen en juego. Nos centraremos en el capital social y económico, deteniéndonos en las modificaciones del mundo del trabajo y en el uso del tiempo libre, en las actividades dirigidas a obtener remuneración monetaria, modificaciones en el trabajo de cuidados y algunas consideraciones sobre el potencial desfamiliarizador y desmercantilizador de la AUH. Palabras claves: Asignación Universal por Hijo- Capitales- mundo del trabajo- tiempo libre.
1
Lic. En Trabajo Social. Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba. Adscripta e investigadora. natalia.ts.gonzalez@gmail.com. 2 Lic. En Trabajo Social. Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba. Docente e investigador. exequieltorres04mas@gmail.com. 3 La investigación está evaluada y subsidiada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. El equipo está conformado por la directora Lic. Aquín Nora, Co-directora Mgter. Esther Custo, Lic. Alicia Zamarbide, Lic. Alicia Miranda, Lic. Exequiel Torres, Lic. Natalia Gonzalez y Lic. Silvina Baudino y los estudiantes Flavia Griffa, Consuelo González, Soledad Leoni y Miguel Diez.