¿VOLUNTAD LEGISLATIVA O DEFICIENCIA EJECUTIVA?

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

EJE 5: Intervención profesional: contextos, escenarios y estrategias metodológicas.

¿VOLUNTAD LEGISLATIVA O DEFICIENCIA EJECUTIVA? Mag. Sandra Gramajo1

Resumen En escrito plasmaremos parte de una investigación realizada en el marco de una tesis doctoral, la cual ha sido aprobada, sólo resta su defensa, en la Universidad de Murcia España. A los fines de sintetizar podemos decir que buscó hallar los favorecedores y obstaculizadores presentes en la aplicación de las leyes 2785 y 2786, leyes de prevención, sanción y erradicación de la violencia familiar y violencia hacia la mujer. Se torna difícil en pocas hojas intentar resumir tan arduo, intenso y largo trabajo, pero consideramos que vale la pena intentarlo a los fines de contribuir a visibilizar aquellos obturadores de la disminución de la violencia familiar y hacia la mujer. Introducción En este escrito abordaremos una arista de la compleja y estudiada problemática de violencia hacia la mujer. Constituye parte de una investigación realizada en el marco de una tesis doctoral (la cual ha sido aprobada) que, a los fines de sintetizar podemos decir que buscó hallar los favorecedores y obstaculizadores presentes en la aplicación de las leyes 2785 y 2786, leyes de prevención, sanción y erradicación de la violencia familiar y violencia hacia la mujer respectivamente en la provincia de NeuquénRepública Argentina. El estudio fue enmarcado en dicha provincia debido a que es en la que se reside desde hace 15 años y se desempeña la práctica profesional.

Desarrollo En Argentina concluida la última dictadura militar en 1983 que violentó y vulneró todo tipo de derechos, estos comenzaron a reclamarse y tomar estado público, entre ellos los derechos de la mujer. Pero fue con el asesinato de Alicia Muñiz por parte de su esposo Monzón (boxeador famoso) cuando comenzó a cobrar estado público el feminicidio (palabra que aún no sonaba en los medios). Debemos recordar que éstos, en su momento, trataban el maltrato hacia la mujer como algo privativo del hogar familiar. Tomemos en cuenta que hace recién 25 años que la sociedad y los medios 1

Mag. Licenciada en Trabajo Social. Universidad Nacional del Comahue. Cátedra Servicio Social Familiar. Supervisora de cátedra Práctica de Servicio Social Familiar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.