XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014
EJE: Condiciones Laborales de los trabajadores sociales en los distintos marcos institucionales u organizacionales EVOLUCIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES SOCIALES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN MÉXICO: CASO ESPECIAL DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. María Eugenia Lobo Hinojosa1 Olga Lidia Martínez Chapa2 Reina Hernández Hernández3 María Teresa Obregón Morales4 María Francisca García Ramos5 Resumen: El trabajo social en México fue considerado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos como un oficio o técnica y no como una profesión hasta el año 2005. Esta consideración trajo graves consecuencias que obligaron a reflexionar sobre los derechos que los trabajadores sociales poseen, reconociendo el papel fundamental que las condiciones laborales tienen en sus procesos de intervención y la importancia de la profesionalización. En estas bases, se formó un comité para pugnar por la incorporación en el tabulador de profesiones. La iniciativa fue aprobada el 26 de diciembre 2005. Pero… ¿qué ha pasado después de 9 años de este suceso? En la búsqueda de conocer la respuesta, en el norte del país se realizó una investigación sobre el “Desempeño profesional, competencias e impacto laboral” .La pretensión de este documento es presentar los resultados más relevantes, enfatizando las actuales condiciones laborales y los cambios sufridos en la práctica profesional. -Introducción.
1
FTSyDH, Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo y Jefe del Departamento de Planeación y Desarrollo. Correo electrónico: marulobo@hotmail.com 2 FTSyDH, Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo y Subdirectora de Posgrado. Correo electrónico: olgal_mtz@yahoo.com.mx 3 FTSyDH, Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo y Secretaria Académica. Correo electrónico: mtsreyna@hotmail.com 4 FTSyDH, Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo y Directora de la FTSyDH. Correo electrónico: maria.obregonm@uanl.mx 5 FTSyDH, Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor de tiempo completo y Secretaria Administrativa. Correo electrónico: francisgarcia63@hotmail.com