Nuevos ámbitos de intervención, el caso del eslabón invisible del complejo yerbatero

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Trabajo Social y trabajo rural. Nuevos ámbitos de intervención y construcción de proyectos colectivos, el caso del eslabón invisible del complejo yerbatero. Eje

temático:

Intervención

profesional:

contextos,

escenarios

y

estrategias

metodológicas.

Juan Carlos Mareco1 Resumen: Este trabajo tiene como objetivo compartir algunas reflexiones sobre los ámbitos de desempeño de los profesionales del TS, los proyectos políticos y los desafíos en un escenario que demanda respuestas concretas pero estratégicas a la hora de la intervención. Se considera un aporte para el colectivo con miras a contribuir al análisis integral del Trabajo Social, que interpele a la formación y al quehacer profesional. Para ello se presenta el caso de las prácticas del trabajo social en instituciones involucradas en la problemática rural de Misiones específicamente en las vinculadas al campo de la cadena yerbatera. Se considera al Trabajo Social como una profesión inherentemente política, con intereses por mantener o superar sus posiciones, desde sus orígenes conservadores, pasando por las rupturas y el pensamiento de la Reconceptualización, la etapa de persecución y debilitamiento en los procesos rapaces de las dictaduras cívicomilitares, su perfil neoliberal filantrópico a finales del siglo XX y los siguientes procesos de tensiones dentro los proyectos societarios relativamente progresistas, con una visible y celebrada aparición del debate participativo y construcción política de proyectos profesionales a lo largo y ancho de Latinoamérica. La presente reflexión adscribe a un proyecto ético político consciente de que las contradicciones del sistema capitalista son las profundas causas de las desigualdades sociales y económicas, por ende la incansable tarea de los involucrados en este paradigma persigue un horizonte transformador, antagónico a la permanencia de los

1

Licenciado en Trabajo Social, egresado Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina. Actualmente desempeña funciones en el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales. Becario Investigador Inicial, en la investigación titulada: Los Procesos de Construcción de Memorias en el Colectivo Profesional del Trabajo Social Argentino. El Caso de La Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (FAAPSS). Directora Dra. Silvana Martínez. jcm_1188@hotmail.com 0376-15-4578303


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuevos ámbitos de intervención, el caso del eslabón invisible del complejo yerbatero by FAAPSS - Issuu