XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014
EJE: Nuevos campos de intervención: demandas de formación
MEDIACION Y TRABAJO SOCIAL: APROXIMACIONES A UN NUEVO ESPACIO PROFESIONAL María Ana del Carmen Diez1 Para poder aproximarnos al conocimiento y reflexión de esta temática es necesario que desarrollemos los ejes principales que forman parte de este nuevo campo “en construcción”: que se entiende por mediación, las teorías que forman parte de este campo y reflexiones sobre rol del mediador. Que se entiende por mediación: Si bien existen diferentes enfoques respecto a la Mediación (Harvard – Escuela Transformativa – Escuela Circular Narrativa, etc.) podemos decir que la Mediación es un encuentro entre partes de un conflicto, en el que “intervine” uno o dos terceros ajenos al mismo, quienes a través de técnicas provenientes de diferentes disciplinas, conducen un proceso de comunicación tendiente a crear un espacio conversacional, en el que los protagonistas del conflicto puedan reconstruir una imagen del mismo que permita llegar a una solución plasmable en un acuerdo ejecutable. “Mediar es reconocer a las partes de un conflicto el derecho inalienable de recomponer su situación con la asistencia de un especialista que es el Mediador, entendiendo que nadie mejor que los mismos protagonistas que sufren el conflicto, encuentren la solución y que además elaboren ellos mismos el acuerdo. Ello no significa ausencia de justicia sino por el contrario, de esta forma sentirán a la solución como más justa y completa”i La Mediación surge, según teóricos de la materia, como una forma de dar respuesta a la sensación de descrédito de los ciudadanos respecto a la administración de justicia (elevados
costos
económicos,
tiempo,
desgaste
de
energías,
sentencias
insatisfactorias, etc.), en los Estados Unidos en los años ‘80. La creación de programas de mediación comunitaria se habría basado en experiencias de organizaciones comunitarias de inmigrantes, que sin desconocer la administración de justicia de su país, mantenían su sistema de resolución de conflictos para sus miembros, respetando sus valores culturales y de cohesión social. Desde ese momento fundacional, se continúan considerando como atributos valiosos de la 1
Licenciada en Trabajo Social. Oficina de Mediación del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe,
sede Rosario. Correo electrónico: maria_diez1974@hotmail.com Teléfono: 0341-155047145