LAS CAÍDAS DE ALTURA, UNA EXPRESIÓN DE LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA VIVIENDA

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

LAS CAÍDAS DE ALTURA, UNA EXPRESIÓN DE LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA VIVIENDA

Agustina Marino 1 Mayra Martina Miranda2 Mercedes Cristófol3 Resumen El presente escrito se enmarcó en la experiencia de trabajo intersectorial llevada a cabo por el Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº18, ubicado en la Villa 20, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en relación a la problemática de caídas de altura en este barrio. Las caídas de altura son entendidas como expresión de la vulneración del derecho a la vivienda. Para ello, se elaboró un diagnóstico de situación, cuyos resultados permiten visualizar a esta problemática como un tema de salud pública e involucrar a los organismos responsables para su abordaje mediante una serie de recomendaciones. Definimos el derecho a la salud en su interdependencia e indivisibilidad con el derecho a la vivienda; caracterizando, por un lado, la tensión existente entre la legislación vigente y la política de vivienda actual en esta ciudad y, por otro, el impacto de la misma en el territorio donde se ubica nuestra experiencia.

Introducción En la siguiente presentación, detallaremos el proceso de trabajo intersectorial en el que nos insertamos como miembros del equipo del Centro de Salud y Acción Comunitaria (Cesac) Nº 18, efectuado en Villa 20, Barrio de Villa Lugano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA),durante el transcurso del año 2013, en relación a la problemática de caídas de altura. En el marco del mismo, se llevó a cabo un diagnóstico de situación, mediante la aplicación de encuestas a una muestra de tipo estratificado que comprendió a las 30 manzanas del barrio. La conceptualización teórico- técnica de las caídas de altura, que guió el trabajo, fue “la relación de éstas con la longitud corporal de la persona, tomando como referencia de altura un metro

1

Lic. en Trabajo Social. Residente en Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 18. Área Programática Hospital P. Piñero. CABA. agustina_1988@hotmail.com 2 Lic. en Trabajo Social. Residente en Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 18. Área Programática Hospital P. Piñero. CABA. mayra0785@hotmail.com 3 Lic. en Trabajo Social. Centro de Salud y Acción Comunitaria N°18. Área Programática Hospital P. Piñero. CABA. mechidevillurca@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LAS CAÍDAS DE ALTURA, UNA EXPRESIÓN DE LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA VIVIENDA by FAAPSS - Issuu