XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014
EJE 6 Nuevos campos de intervención: demandas a la formación LA TRANSPLANTOLOGÍA COMO TEMÁTICA DE INTERVENCIÓN SOCIAL: UNA EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO HACIA EL EJERCICIO TEÓRICO PRÁCTICO DE LA PROFESIÓN. Marcela Noemí Martínez1, Lorena Soledad Martínez2, María Casilda Protto3,
Resumen El presente trabajo pretende promover la discusión endógena hacia el campo disciplinar del trabajo social como ciencia, que en la actualidad ha elevado su potencial apropiándose de nuevos escenarios de actuación profesional en el campo de la salud, como lo es el caso de la temática social del trasplante que quedara expuesta a través de la experiencia vivida en estos años por el equipo del CEProDITx. Buscaremos transmitir y persuadir a oyentes y lectores de que la transplantología es un campo disciplinar del trabajo social y que desde la extensión universitaria se logran alcanzar aquellos espacios que anteriormente estaban ocupados y dominados por otras profesiones. Explicaremos aquí como a través de un proyecto de extensión universitaria se hizo posible vincular la temática de donación y trasplante desde lo social como eje fundamental y favorecedor de la vinculación entre práctica como experiencia pre profesional, permitiendo así armar un puente de conexión entre la universidad y el territorio, allí donde el concepto de comunidad se construye a partir de una necesidad tan sentida como lo es la temática de la donación y el trasplante. El trasplante como temático social: “Se cree que existe una constante tensión entre la cantidad de órganos demandados (lista de espera) y órganos disponibles (Procuración)”4. Teniendo en cuenta la constante tensión a la que hacen referencia los autores, podemos sostener que la temática del trasplante, desde un paradigma de la complejidad que aborda el problema desde sus múltiples aspectos que superan en la actualidad a la intervención desde lo biomédico o desde la biomedicina, tanto así que
1
UNaM Facultad de Humanidades y Cs. Sociales, alumna avanzada de trabajo social, miembro activa del CEProDITx. Del 2009 al 2014. marcelanoemimartinez@hotmail.com. 2 UNaM Facultad de Humanidades y Cs. Sociales graduada Lic. En trabajo Social, miembro del CEProDITx 2012 a 2014.losolmar@hotmail.com 3 UNaM Facultad de Humanidades y Cs. Sociales, alumna avanzada de trabajo social, miembro activa del CEProDITx. Del 2009 al 2014. mariaura10@yahoo.com 4
Espinola Marta y otros autores (2011:3)