TRABAJADORES SOCIALES PRECARIZADOS ¿POBRES INTERVENCIONES PROFESIONALES?

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

EJE: Condiciones laborales de los trabajadores sociales TRABAJADORES SOCIALES PRECARIZADOS ¿POBRES INTERVENCIONES PROFESIONALES?1 Luciana Anahí Moya2 María Gregoria Vallejo3

Resumen: La presente ponencia intenta reflexionar sobre las profundas transformaciones operadas en el mundo del trabajo a partir de la implementación de las políticas Neoliberales en la contemporaneidad, con el objetivo de comprender razones íntimas del contexto y escenario de producción y reproducción del conjunto de la clase trabajadora y, en particular de l@s Trabajador@s Sociales. Quienes se encuentran insertos fundamentalmente dentro del Estado, ámbito que se constituye en el principal empleador para el cual l@s Trabajador@s Sociales asalariados venden su fuerza de trabajo, que en el modo de producción capitalista se transforma en mercancía. Veremos a lo largo del ensayo como estas modificaciones operadas en el Estado y en la esfera de la producción y del trabajo inciden directamente en al menos tres aspectos de la práctica profesional de l@s Trabajador@s Sociales: las políticas sociales, los espacios socio-ocupacionales y los sujetos usuarios de los servicios sociales.

A modo de Introducción… "La crítica no arranca flores imaginarias de las amarras para que los hombres soporten las amarras sin fantasías y consuelo, sino para que se liberen y puedan brotar las flores vivas” Karl Marx El presente ensayo intenta ser un aporte para reflexionar, interpelar, la “práctica” profesional a partir de las condiciones de trabajo de l@s Trabajador@s Sociales en el ámbito estatal y la vinculación con los sujetos de su “hacer” profesional. Dicho trabajo se sustenta en la perspectiva Histórico Crítica y se concibe al Trabajo Social como una profesión inscripta en la división socio-técnica del trabajo colectivo en 1

Trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigación denominado “Trabajo Social y Conflicto de Clases: Procesos hegemónicos y contra hegemónicos en el Espacio socio-ocupacional” 2 Ayudante de Primera con Dedicación Simple en la Materia Metodología del Servicio Social I y II. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-UNCO Lic. En Trabajo social- Área Programa -Hospital San Patricio del Chañar- Provincia del Neuquén 3 Docente a cargo Introducción al Servicio Social FADECS-UNCO Lic. en Trabajo Social Hospital Horacio Heller- Neuquén Capital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.