LA INTERVENCIÓN REFLEXIVA Y SUS INTERPELACIONES DESDE EL GÉNERO

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Eje: Enfoque de derechos y políticas públicas en la contemporaneidad

El TRABAJO SOCIAL. LA INTERVENCIÓN REFLEXIVA Y SUS INTERPELACIONES DESDE EL GÉNERO1 Marcela A. País Andrade2 y Miranda González Martin3

Resumen Para que el Trabajo Social logre examinar de forma integral las política(s) y el accionar público que se demanda de nuestras intervenciones debemos poder reconocer, describir y explicar las planificaciones, legislaciones y puestas en prácticas desde una perspectiva que visibilice a las/os diversas/os actoras/es destinatarias/os. Sostenemos, desde ciertas reflexiones teóricas-metodológicas, que el Trabajo Social se encuentra ante el desafío de la (re)construcción de un enfoque teórico- metodológico desde una mirada controversial y compleja que vincule los debates sociales, económicos, culturales y de género al interior del campo de lo político con los referentes en el campo del `conocimiento científico´. Relevamos la potencialidad que la intervención social presenta para pensar las categorías y políticas desarrolladas desde otros ámbitos disciplinares de conocimiento, colaborando a que desde el Trabajo Social pongamos a prueba, critiquemos y señalemos posibilidades y limitaciones

1

Esta ponencia es una versión modificada del artículo original “Política(s), prácticas e intervención. El camino de una perspectiva teórica- metodológica del trabajo social desde una perspectiva de género”. que fue publicado en la Revista Debate Público. Reflexión en trabajo Social. Año 4, Nº7, Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires, 75-84. ISSN 1853-6654 (2014) 2 Docente en Antropología Social II, carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires. Doctora de la Facultad de Filosofía y Letras (Área Antropología) Universidad de Buenos Aires (UBA); Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Teléfono (011) 15 30 45 19 75/mapaisandrade@sociales.uba.ar 3 Docente en Antropología Social I, carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires. Licenciada en Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires (UBA). mirandagonmar@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA INTERVENCIÓN REFLEXIVA Y SUS INTERPELACIONES DESDE EL GÉNERO by FAAPSS - Issuu