XXVII Congreso Nacional de Trabajo social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014
INTERVENCIONES DESDE EL TRABAJO SOCIAL Y LA RECREACIÓN CON JÓVENES DE SECTORES POPULARES EJE: Intervención profesional: contextos, escenarios y estrategias metodológicas Lic. Carina Marisa Sanchez1 Introducción El objetivo de este trabajo es compartir algunas estrategias de intervención que acercan al trabajo social y a la recreación para desarrollar una propuesta de abordaje cuyo eje central es ofrecer un espacio de participación y de formación en recreación y liderazgo comunitario destinado a jóvenes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires. Las intervenciones realizadas por el equipo del curso de líderes, se organiza en los siguientes ejes: la promoción de derechos, la participación, el aprendizaje de herramientas del campo de la recreación y la coordinación grupal, y la multiplicación de la experiencia por parte de los jóvenes. Por otra parte, la propuesta concibe a los jóvenes como sujetos de su práctica, con necesidades e intereses, capaces de asumir compromisos y responsabilidades. El proceso que se propone, es en última instancia un camino hacia la autonomía. Los jóvenes se conforman grupalmente y retornan a sus Barrios y a los barrios de sus compañeros con proyectos recreativos comunitarios que tienen como destinatarios a sus propias comunidades. El modelo de Recreación desde el que se piensa el proceso grupal de los jóvenes, y que es fundamento de la experiencia, implica pensar a la Recreación como educación para la libertad, tomando al juego como algo serio en el que el goce y el aprendizaje no son universos opuestos. “Y en el que el tiempo libre no es solo algo compensador para volver a la escuela o el trabajo sino que tiene un sentido que puede favorecer el desarrollo de la autonomía individual y colectiva” (Waichman). Si bien se trata de una experiencia de participación y de formación, tiene especial preponderancia el eje recreativo en el sentido antes citado. La grupalidad y el juego están presentes en todo el proceso que realizan los jóvenes, y la recreación aparece como herramienta y como finalidad. El lugar del trabajo social en esta propuesta pone de manifiesto la tensión CAPACITACIÓNINCLUSIÓN que es intrínseca a la propuesta del curso de líderes. El 1
Lic. en trabajo social (UBA) Curso de líderes recreativos comunitarios. Programa Adolescencia. Dirección General de Niñez y Adolescencia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cargo: Sub-coordinación general. elcorreodecarina@gmail.com