TRABAJO SOCIAL EN LA ASISTENCIA ESPECÍFICA A HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA EN LA PAREJA

Page 1

XXVII Congreso Nacional de Trabajo Social. 11, 12 y 13 de septiembre de 2014

Eje: Intervención profesional: contextos, escenarios y estrategias metodológicas TRABAJO SOCIAL EN LA ASISTENCIA ESPECÍFICA A HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA EN LA PAREJA María Sanz1 La libertad no reside en descubrir o en ser capaces de determinar quiénes somos, pero si en rebelarnos contra todas esas maneras en que somos previamente definidos, categorizados y clasificados M. Foucault El presente trabajo tiene por finalidad reflexionar con colegas Trabajadores Sociales, sobre una intervención posible, profesional e interdisciplinaria, en el campo de la Violencia Familiar. Concretamente en las acciones vinculadas a la Asistencia específica de los hombres que ejercen violencia hacia sus parejas. En las acciones mancomunadas horizontales entre lo social y lo psico, tomo un posicionamiento crítico, una postura profesional que cuestione el orden establecido del autoritarismo y verticalismo, basándome en una ideología no sexista y la convicción de que los cambios reales y sostenidos se hacen junto a las personas todas. Me posiciono en la creación conjunta de nuevas posibilidades de acción y transformación social. Desde un Trabajo Social que cuestione el Patriarcado y fortalezca acciones específicas hacia el cambio de este sistema dañino. Por lo tanto el Modelo Teórico al que adhiero es el Integrativo Multidimensional (macro, exo y microsistemas) ya que, frente a la complejidad de la problemática de la violencia familiar en general y de la Asistencia a victimarios en particular, resulta el más integrador de múltiples causas. Origen de estas conductas abusivas. Planteo una Asistencia, desde el Trabajo Social específica, para los hombres que ejercen violencia, ya que actualmente conviven las intervenciones inespecíficas con las específicas y hemos comprobado, que estas últimas previenen la revictimización y producen cambios más duraderos. Pero conciente de que esta acción asistencial interdisciplinaria, es solo un eslabón de la cadena, hacia el cambio social que pretendemos: la equidad de género. Siguiendo con el análisis del título de esta ponencia, la palabra asistencia tiene dos significados principales, puede aludir a: desempeñar algún tipo de actividad que provea apoyo a alguien; o hacerse presente, por ej, en una función de teatro, un acto, etc.. La palabra asistir, en el

1

Lic. Servicio Social-Especialista en Violencia Familiar UBA. Hospital T. Alvarez CABA. Equipo de Violencia Familiar. Co-Terapeuta Programa para hombres que ejercen violencia en la pareja. mariaevasanz@hotmail.com

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRABAJO SOCIAL EN LA ASISTENCIA ESPECÍFICA A HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA EN LA PAREJA by FAAPSS - Issuu