“APROXIMACIÓN GENEALÓGICA A LA INVENCIÓN DEL CAMPO DISCURSIVO DEL PERITAJE EN TRABAJO SOCIAL”

Page 1

L.T.S Veronica Soriano Rodriguez

Por: Lic. Veronica Soriano Rodriguez1 “APROXIMACIÓN GENEALÓGICA A LA INVENCIÓN DEL CAMPO DISCURSIVO DEL PERITAJE EN TRABAJO SOCIAL”

“Nos hemos formado para dar respuestas, no para plantear preguntas, para aprender los conocimientos existentes y no para producir conocimientos nuevos, para adaptarnos a la sociedad y no para imaginar una nueva sociedad”.

Alicia de Alba

Resumen Considerar el Peritaje en Trabajo Social como una invención a partir de las regularidades discursivas existentes en el espacio académico-laboral propio de su quehacer profesional advierte la construcción del momento de irrupción en que se inventa dicha tarea, por tanto, realizar un estudio genealógico del objeto de conocimiento implica posicionarse para mirar la historia y responder a las interrogantes ¿Cómo es que el Peritaje llegó a constituirse como tal? ¿Por qué gana centralidad el peritaje actualmente? Interrogantes que me permiten avizorar, explicar, analizar, describir y construir el primer abono epistémico sobre el peritaje social definido a partir de ese conjunto de regularidades determinadas: discursiva, histórica, geográfica, académica y/o profesionalmente, que delimitan el conjunto de condiciones de ejercicio de éste campo en el que el profesional de lo social incursiona actualmente.

Palabras clave: Peritaje, Trabajo Social, Campo discursivo.

Introducción Nuestra realidad se presenta hoy día compleja y cambiante donde lo multifactorial, multiefectual, multicausal, tiene un amplio impacto, dando como resultado la complejidad de los fenómenos sociales, con niveles cada vez más elevados que obligan a los científicos de las diversas disciplinas a la realización de esfuerzos intelectuales apoyados en diversos conocimientos

1

Licenciada en Trabajo Social y Maestrante en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEscuela Nacional de Trabajo Social. Correo: versr25@hotmail.com ó vero.ts89@gmail.com

Página | 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.