02 10
Gaceta Facultad de Medicina
La Clínica de Trastornos del Sueño gana 1er y 2o lugar en el XII Encuentro Nacional de Medicina del Dormir El trabajo que ganó el 1 er lugar fue “Costos del insomnio secundario asociado a trastornos anímicos: un estudio observacional en México”, donde participó el QFB Gustavo Iván Torres Granados y se encontró que el costo total estimado por paciente durante el primer año de tratamiento para el insomnio secundario asociado al estado de ánimo es de 3 mil 503.49 dólares. La pérdida de productividad laboral fue el costo que más contribuyó a la carga económica, seguido de los costos médicos directos, mientras que los costos no médicos directos contribuyeron menos al costo total. Se calculó una carga económica anual de poco más de 290 millones de dólares para los pacientes Los doctores Rafael Santana y Lucero Juárez, y el QFB Gustavo Torres
tratados en el sistema de salud privado.
Por Eric Ramírez
Mientras que el estudio “Asociación de insomnio y estrés
La Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de
postraumático en familiares y pacientes recuperados con
Medicina de la UNAM (CTS-UNAM) participó con nueve
COVID-19”, de la médico inmunóloga Lucero Juárez San-
trabajos, de 22 presentados, en el concurso de investiga-
tiago, consiguió el 2º lugar y encontró que el insomnio
ción en el XII Encuentro Nacional de Medicina del Dormir,
se asoció al trastorno de estrés postraumático (TEPT). La
donde obtuvo el 1 y 2º lugar.
presencia de sintomatología compatible con TEPT e insom-
er
nio se presenta en pacientes y sus familiares en la misma Este evento académico es el más importante que se desa-
proporción. La estructuración de dicho trastorno se desarro-
rrolla en México de esta área del conocimiento, es organi-
lla en un lapso estrecho de tiempo, dicho periodo requiere
zado por la Academia Mexicana de Medicina del Dormir
de consideración diagnóstica oportuna e intervención tem-
A.C. (AMMD) y reúne a los diversos profesionales del área
prana tanto a pacientes como a sus familiares.
de la salud interesados en los trastornos del dormir, así como a investigadores de ciencias básicas y clínicas que
Cabe destacar que en ambos trabajos participaron miem-
participan en ponencias, conferencias magistrales, talleres
bros del equipo multidisciplinario de la CTS-UNAM, quienes
y presentación de trabajos libres.
se encuentran entusiastas de continuar participando en eventos académicos tan relevantes como este en Medici-
“El primer lugar se lo ha ganado en esta ocasión una
na del dormir. “A los alumnos de pregrado como a los de
línea de investigación desarrollada en la CTS-UNAM en
posgrado los invitamos a continuar con el legado que nos
colaboración institucional con la Universidad Autónoma
han dejado nuestros profesores, que, desde el inicio del
Metropolitana unidad Xochimilco, y el segundo con un
desarrollo en la Medicina del dormir, tanto en el campo
trabajo de una alumna recién egresada del curso de alta
básico como clínico, han permitido que México ocupe un
especialidad en Medicina integral del sueño. A los gana-
lugar importante en la investigación. Hoy con evidencia
dores se les dio un diploma de reconocimiento, un premio
sólida, podemos fomentar desde las diversas áreas de la
económico, la membresía de la AMMD, la inscripción al
salud, la ingeniería biomédica, y de otras disciplinas como
próximo encuentro y textos editados por la UNAM y la
las sociales, la importancia que tiene el sueño tanto en la
AMMD", explicó el doctor Rafael Santana Miranda, res-
salud como en el propio desarrollo de nuestra sociedad”,
ponsable de la Clínica de Trastornos del Sueño.
expresó el doctor Santana Miranda.