Gaceta FacMed No. 249

Page 17

6 de septiembre de 2021

17

Un acercamiento al estudio del cáncer desde el pregrado Por Ana Camila Pérez

Si eres alumna o alumno de pregrado y te interesa estudiar más de cerca lo relacionado con la Oncología, puedes unirte a ASCO-OSIG UNAM, el cual está integrado por estudiantes y está avalado por la American Society of Clinical Oncology. Su principal objetivo es promover la difusión del conocimiento del área oncológica, despertar el interés en el alumnado en esta rama de la Medicina e influir en su formación académica,

Si deseas formar parte de este gru-

Oncología de la Sociedad Mexicana

así como generar material científico

po estudiantil, debes ser alumna o

de Oncología.

y humanístico que tenga un impacto

alumno regular de cualquier carrera

positivo en la comunidad científica y

del área de la salud en la UNAM y

“Me gustaría que se recuerde que el

la sociedad.

aprobar el curso “Introducción a la On-

cáncer representa la tercera causa de

cología para Médicos de Pregrado”,

muerte en nuestro país, y lamenta-

Surgió en julio de 2020, y a partir de

diseñado por ASCO-OSIG UNAM. En

blemente el número de especialistas

ahí han generado diversos eventos

caso de querer ser parte de la mesa

para tal padecimiento no es compara-

para la comunidad, por ejemplo, la

directiva necesitas ser estudiante de

ble con la cantidad de pacientes que

Dirección de Difusión y Logística ha

pregrado que curse la Licenciatura

requieren atención médica. Además,

desarrollado material continuo para los

de Médico Cirujano en la UNAM, con

muchos de estos cánceres pueden

médicos de pregrado y para la pobla-

un promedio mayor a 8.5 y, sobre

ser detectados a tiempo y ser referi-

ción en general sobre los factores de

todo, el entusiasmo por hacer crecer

dos oportunamente; esa tarea queda

riesgo o medidas de prevención; la

este proyecto.

en las manos del médico de primer contacto. Por ello, es muy importante

Dirección de Humanidades y Cultura ha realizado exposiciones virtuales de

Entre las actividades que realizan

que más estudiantes se interesen por

manifestaciones artísticas de pacien-

y de las que puedes formar parte,

la Oncología, porque el cambio es

tes que han tenido un acercamiento

están el “Ciclo de Conferencias de

hoy”, afirmó Citlali Frayde Aguilar,

con el cáncer; la Dirección de Educa-

Cáncer e Inmunología” y el concur-

Presidenta de ASCO-OSIG UNAM.

ción ha organizado ciclos de confe-

so “Imaginación y Cáncer Infantil”,

rencias sobre algún tópico, ponencias

en el que a través del arte las y los

Si deseas obtener más información,

individuales y mesas de debate; y la

estudiantes deben contestar a la

escribe a osig.unam@gmail.com,

Dirección de Investigación se ha en-

pregunta ¿cómo le explicarías a un

@AscoOsig

@OSIGASCOUNAM,

cargado de realizar journal clubs, en

niño qué es el cáncer? Asimismo,

OSIG.UNAM

ASCO-OSIG UNAM,

donde se evalúan críticamente inves-

se están preparando para partici-

tigaciones recientes.

par en el 39º Congreso Nacional de gaceta.facmed.unam.mx

o ingresa a www.ascoosig.weebly. com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.