02 20
Gaceta Facultad de Medicina
#TalentoFacMed
Luz Monroy y Agustín Blaz crean
,
una valiosa herramienta para aspirantes al ENARM Por Jesús Sosa
El Examen Nacional de Aspirantes a Residen-
Asimismo, les ha inspirado a tener la meta
cias Médicas (ENARM) es un reto para los
de orientar y brindar compañía en el pro-
egresados de Medicina que aspiran a cumplir
ceso de preparación de los médicos para el
la meta de especializarse en un área de cono-
examen, pero también para las y los alum-
cimiento de la salud. En 2020, de los 42 mil
nos de otros años del pregrado que ini-
423 profesionales que lo sustentaron, sólo
cian su formación médica. También buscan
18 mil 173 fueron seleccionados.
formar una comunidad de estudio donde todos puedan interactuar y aprender más
Por ello, para facilitar la adquisición de
sobre Medicina.
conocimientos que permitan a los médicos presentar el ENARM de manera más
ENARMED es un proyecto que nace de la
eficiente, Luz Monroy Esquivel, médica
solidaridad entre estudiantes de Medicina
pasante de Servicio Social, y Agustín Blaz
en busca de siempre ayudar a los demás
Zavala, residente de primer año de Cirugía,
y favorecer el conocimiento y crecimiento
crearon la página ENARMED (@Enarm.ed)
de nuevas generaciones de médicos. En él
en Instagram.
es posible encontrar actividades, resúmenes y notas de importancia que los estu-
“Surge de la idea de hacer llegar a las
diantes de las ciencias de la salud pueden
y los alumnos de pregrado la informa-
consultar en las publicaciones e historias
ción de una forma accesible, rápida y
que utilizan elementos gráficos para una
amigable. Al ser una de las redes so-
navegación más cómoda dentro del sitio.
ciales más comúnmente utilizadas, nos pareció oportuno usarla como recurso.
Luz y Agustín trabajan con la finalidad de
Instagram es una plataforma rápida, acce-
crecer día con día, de mejorar y ser una
sible y agradable”, explicó Agustín.
herramienta útil y de gran valor para nuestra comunidad universitaria. Por ello, tienen
Los creadores de esta herramienta coinciden
pensado seguir con ENARMED y conside-
en que la manera didáctica de comunicar-
ran crear contenidos en otros medios, con
se y tener cercanía con el público que los
el objetivo de apoyar a los estudiantes a
sigue es esencial para establecer una mejor
alcanzar sus metas profesionales. Buscan la
comunicación, a fin de que el objetivo de la
interacción futura con grandes médicos de
página se cumpla.
la UNAM para el desarrollo de más contenidos para ofertar a su audiencia, sin descartar
“Planeamos los temas con base en lo que vamos aprendiendo y estamos abiertos a propuestas, ideas y colaboraciones con quienes quieran participar”, comentó Luz.
el integrar una comunidad internacional.