Gaceta FacMed No. 261

Page 24

02 24

Gaceta Facultad de Medicina

¿Cómo publicar en la Facultad de Medicina de la UNAM? Por Ricardo Ambrosio

ginal reúna todos los requisitos, posteriormente se hace

El libro es para la comunidad académica un medio de publi-

una revisión de coincidencias con el software iThenticate

cación formal, un soporte en la lectura y un elemento clave

para garantizar la originalidad del trabajo y se presenta al

en la educación, y durante la pandemia han cobrado mayor

Comité Editorial para que sea evaluado por dos profesio-

importancia aquellos que se publican en formato digital;

nales expertos en el área, quienes emitirán un dictamen

la UNAM cuenta con un amplio catálogo de estos recursos.

mediante el método de doble ciego.

La licenciada Angélica Rosas, integrante del Sistema Bi-

Si los dictámenes son aprobatorios, se da un respaldo

bliotecario de la Facultad, informó que de acuerdo con

para la publicación de la obra y se apoya al autor para

el catálogo colectivo de la Universidad, LIBRUNAM, la

que pueda presentarla con alguna editorial. Una vez que

Facultad de Medicina ha editado y publicado 375 títulos.

se determinan las características que tendrá el libro se

Los catálogos electrónicos permiten identificar qué tí-

inicia el proceso de edición, donde intervienen el autor,

tulos se han publicado, sobre qué tema, en qué bibliote-

editores, correctores de estilo y diseñadores gráficos.

cas están disponibles y su formato, estos catálogos son

Después, el libro es enviado a imprenta o procesado de

importantes instrumentos para el acceso a los libros.

forma digital y, una vez terminado, es puesto a disposición de los lectores en diferentes canales de difusión y

Por otra parte, la licenciada María de la Paz Romero Ramí-

comercialización.

rez, Secretaria Técnica del Comité Editorial de la Facultad, dio a conocer que para el desarrollo del trabajo

En su oportunidad, el licenciado Amilcar Daniel Castillo, de

editorial se han creado pautas que deben seguir los au-

la Secretaría Jurídica y de Control Administrativo, informó

tores para presentar sus escritos, guías para revisores, y

que en esta área se realizan cuatro trámites importan-

se ha establecido una estructura jurídico-administrativa

tes para proteger los libros editados por la Facultad de

para la protección de los derechos de autor.

Medicina: el contrato de edición, que se firma con una editorial para su publicación y comercialización; la asig-

Exhortó a los potenciales autores y a los coordinadores de

nación del número ISBN que permite identificar el libro a

las diferentes licenciaturas para crear nuevos contenidos

nivel internacional; el registro de obra que se hace ante

(para sus alumnos) que reflejen la actualidad nacional de

el Instituto Nacional del Derecho de Autor con la finalidad

acuerdo con cada licenciatura. El Comité Editorial está

de proteger el contenido de la misma y, por último, el

abierto a recibir las propuestas de los profesores por

acuerdo de pago de regalías, donde se establece el por-

medio del correo: libros@facmed.unam.mx.

centaje que corresponde al autor o autores por la venta de los ejemplares de su libro.

En la quinta sesión del 2º semestre 2021 “Ciclo de cursos virtuales: Aprende el Acceso y Uso de la Información con el Sistema Bibliotecario”, transmitida por Facebook Live y moderada por el licenciado Javier Díaz Castorena, explicó que el proceso para publicar un libro inicia con el periodo creativo; cuando lo termina el Departamento de Publicaciones de la Facultad realiza una evaluación técnica para comprobar que el ori-

gaceta.facme


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.