02 8
Gaceta Facultad de Medicina
El futuro de los s Por Ricardo Ambrosio
Profesionales de la salud de México, Latinoamérica y Reino Unido se reunieron durante la quinta semana del 2º Foro de Conocimiento y Transformación “Salud y Educación: el futuro que necesitamos construir”, para compartir perspectivas sobre el futuro de los sistemas de salud, a fin de buscar los caminos más deseables, equitativos y sostenibles, así como reconocer la labor que ha desarrollado el personal de salud durante la pandemia. El maestro Alejandro Sanders, coordinador del foro, agradeció a los conferencistas, a los asistentes y a las instituciones que participan en este evento que congrega a perfiles que combinan experiencia, rigor académico y trayectoria en la función pública y a jóvenes comprometidos por generar un cambio. Al dar la bienvenida a la sesión, el doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina de la UNAM,
fíos y oportunidades durante la pandemia por COVID-19.
expresó que “es un gusto para la Facultad estar nueva-
Remarcó que ésta exacerbó las inequidades preexisten-
mente en este foro y hablar sobre el futuro de los siste-
tes, además de que los sistemas de salud no estaban
mas de salud". Agradeció a todos quienes hacen posible
preparados para una emergencia como ésta.
este encuentro y destacó la importancia de hablar sobre el financiamiento, la generación de recursos humanos y
La doctora María Elena Medina-Mora Icaza, Directora de
los aspectos relacionados a la provisión y acceso a los ser-
la Facultad de Psicología de la UNAM, indicó que también
vicios de salud.
es importante tomar en cuenta el bienestar emocional del personal de salud que estuvo atendiendo la emergencia
La maestra Rosa Amarilis Zárate Grajales, Directora de la
sanitaria por COVID-19. Destacó el esfuerzo que han rea-
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM,
lizado a pesar de las adversidades y comentó que es tarea
consideró que “el futuro del sistema de salud depende
de los directivos de las instituciones de salud reorganizar
mucho de la educación, invertir en la educación de los
los servicios para proporcionarle a los médicos los elemen-
jóvenes y nuevos líderes para el sistema de salud debe
tos necesarios para preservar su propia salud e integridad.
ser un compromiso para fortalecer el propio sistema”. De igual forma, resaltó la necesidad de crear sistemas de salud
Por su parte, el maestro Roberto Martínez Yllescas, Di-
comprometidos con las personas y que generen trabajo
rector del Centro de la OCDE en México para América
interinstitucional e interdisciplinario. Asimismo, dio lectura
Latina, habló sobre la resiliencia como condición para la
a unas líneas en reconocimiento a los profesionales de la
sostenibilidad de los sistemas de salud.
salud que han estado al frente de la pandemia, recordando que muchos de ellos perdieron la vida.
Genevieve Hughes, Representante de la Embajada de Reino Unido en México, expresó su beneplácito por par-
Iniciando las ponencias, Cristian Morales Fuhrimann, Re-
ticipar y aprender en este evento organizado por el Better
presentante de la OPS/OMS en México, habló sobre desa-
Health Programme México (BHPMx) y felicitó a los par-
gaceta.facme