
1 minute read
ACTIVIDAD FÍSICA PARA NIÑOS: ¿CUÁNTO ES SUFICIENTE?
La naturaleza de las actividades de diversión en niños ha cambiado drásticamente, debido a la televisión, videojuegos, computadoras y celulares que ha ocasionado que dediquen la mayor parte de su tiempo libre a actividades de tipo sedentario. La importancia de la actividad física es trascendental, ya que repercute en su salud social, mental y física presente y futura, por lo que resulta esencial llevar a cabo esfuerzos con el objetivo de inculcar la actividad física en la etapa de la niñez. La actividad física se define como todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. La salud de los pequeños sigue siendo un tema importante en el México actual; y es que, con un país que ocupa el primer lugar en obesidad infantil, resulta imprescindible tomar las medidas urgentes que eviten futuros padecimientos.
Laín, S., Webster ST. (2006). Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia.
Advertisement
OMS (2018). Actividad física.
OMS. (2018). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud.
La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 60 minutos de actividad física moderada o intensa cada día, para niños entre los 5 y los 18 años. El ejercicio intenso es aquel que hace jadear y sudar, incluye deportes como correr o jugar al fútbol, y actividades como el baile intenso. La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud. Esta debería ser, en su mayor parte, aerobia como trotar, nadar, andar en bicicleta u otros juegos activos. Convendría incorporar tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, músculos y huesos.
Como padres de familia es de suma importancia tener presentes los beneficios de la actividad física para inculcar en los niños una cultura de salud, que durante su crecimiento beneficia su vida en diferentes aspectos. Es muy importante involucrarlos en el ámbito de actividad física, pero sobre todo, predicar con el ejemplo.
