Sábado 26 de septiembre de 2015 - El Periódico

Page 1

G R AT I S

Sábado 26

fin de semana

Miembro de

de septiembre de 2015 San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°513

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

POLICIALES • página 14

Crimen de Mana: el fiscal no descarta el homicidio por robo SOCIEDAD•PÁG.3

SAN FRANCISCO AYER Y HOY El sorprendente trabajo de un vecino de la ciudad.

FÚTBOL•

PÁG.28-29

SPORTIVO BUSCA

UN “CHANGÜÍ” Vecinos avanzan en medidas de seguridad • página 8

Entregan escrituras sociales a 24 familias • página 6

MOTOR • P.24-25 90 años y 4 generaciones en un taller

Caso Ellena: familia cuestiona a perito • página 15


CIUDAD “Como sociedad corresponde hacernos cargo del suicidio” 2

Sábado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

n Es lo que en-

tienden los especialistas en el tema, que insisten en que es necesaria mayor prevención primaria y un debate en las instituciones.n Por Oscar D. Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

E

sta semana nuestra ciudad se vio conmocionada por los suicidios de tres jóvenes. Todos tenían menos de 30 años. Los hechos prendieron la luz de alarma y desde el Colegio de Psicólogos de nuestra ciudad se mostraron preocupados y convocaron a un encuentro sobre intervenciones en momentos en crisis que brindará este sábado la psicóloga Alejandra Rossi. La especialista es jefa de Sección del Programa de Abordaje Integral a Ex Combatientes de Malvinas y trabaja en la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia. Dialogó con nuestro medio sobre este tema que despertó una gran preocupación y tristeza esta semana.

Falta de estadísticas Según Rossi, no hay estadís-

ticas claras sobre el suicidio. sociedad. La persona que ya Se debe hablar sobre el tema, “Hay una cifra negra que hacen no se aguantaba a sí misma pero lo tienen que hacer especialistas que conozcan la que no se lleguen a conocer la tampoco soporta a la sociedad. Como sociedad nos codinámica de la problemática. cantidad que se cometen. Hay rresponde hacernos cargo. Muchas veces vemos que los que tener en cuenta que es frecuente que cuando una persona medios caen en reduccionisLa primavera mos que en lugar de ayudar a se quita la vida en una comunidad, sobre todo si es joven, la población logra lo contrario, se dramatiza y se alarma. Estudios han determinado que se pueden esperar unos seis El suicidio que parece un acto la tasa de suicidios aumenta hechos más. Es una relación personal, en realidad transcon el calor de la primavera y numérica que se da frecuentemente”, explica. mite un mensaje terrible a la los primeros días de verano. “Por eso es que se habla “Es contrario a lo que la gente efecto de imitación, porque cree que el invierno es una época de depresión-sostiene Rosotro tiende a pensar ‘si esa si-. La primavera trae consipersona que estaba en ATENCIÓN A LAS go una cuestión orgánica y la misma situación lo REDES SOCIALES también deja en evidencia hizo probablemente las carencias de aquesea una salida para Rossi hace especial hincapié en la necesidad que llas personas que están mí’. Hay que tener los padres controlen el tiempo y la utilización de sus hijos en las redes sociales. solas, que no pueden mucho cuidado al “A veces pueden actuar como caldo de cultivo, así vincularse. Entonces, informar sobre como hay gente que escribe ‘me voy a bañar’ o ‘me voy por un lado trae conestos hechos”, a dormir’ también se pueden observar mensajes como sigo esas connotacioagrega. ‘estoy triste o no aguanto más’ y tantas otras cosas. Y a nes del mes del amor, - ¿El debate veces se le suman los comentarios o burlas”, detalla. de la alegría, pero mediático sobre Además la psicóloga advierte sobre el uso del whatsapp para muchas persoel suicidio ayuda al que ve como una aplicación riesgosa. “Es más accenas es un estado como o empeora la sisible e inmediata en el traslado de la información. Y estamos viendo que la madrugada es un momento tuación? inalcanzable”. muy fértil para el traspaso de este tipo de infor- A veces es inmación. La recomendación es ver en qué evitable cuando suMayor prevención momento nuestros hijos duermen o cede un caso con una primaria están conectados”, aclara. persona pública, pero el Para la psicóloga es fundasuicidio se puede prevenir.

mental hablar sobre el suicidio, ponerlo en palabras. “Es una temática tan particular que muchas personas ni se animan a tratarla. Sin embargo por la cantidad de vidas que se lleva es necesaria una mayor prevención primaria”, asegura. “Este año se promulgó la ley de prevención del suicidio y si bien aún no está reglamentada toca puntos en los que todos nos vamos a tener que poner a trabajar a los fines de incluir esta prevención”, detalla./

Señales de alerta Los cambios de humor. Los repentinos cambios de ánimo o conducta son una señal de alerta. Los padres de hijos adolescentes deben estar atentos. El diálogo familiar. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la familia es un factor protector en todos los casos, especialmente en los más vulnerables: adolescentes y mayores de 65 años. El que avisa muchas veces concreta. Muchas veces se piensa que el que avisa no lo hace, pero esto no es verdad. Si lo intentó una vez, puede que lo repita. Cerca de la mitad de las personas que cometen suicidio ya lo habían intentado anteriormente.


Sábado 26 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

3

SOCIEDAD

El

antes y después

S •Iturraspe y M. Moreno.

MIRÁ TODAS LAS FOTOS

Son más de 100 y se pueden ver también en el Facebook de El Periódico.

de la ciudad

implemente por un interés personal, por “amor al arte” o un hobby, el comerciante sanfrancisqueño Gustavo Malpassi fue recopilando en sus ratos libres una gran cantidad de imágenes que le fueron cedidas por el Archivo Gráfico y Museo Histórico. Con ello, ubicó los mismos espacios de las fotografías en Google Maps y así se puede observar la diferencia entre el antes y después en los espacios públicos de San Francisco. Con ello creó una página de Facebook (buscar San Francisco Antes y Después) en la que muestra todo su trabajo, realmente sorprendente. En diálogo con El Periódico, Malpassi destaca el gran trabajo del Archivo e invita a visitarlo los fines de semana.


4

Sábado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Llega la pri-

mavera y con ella las ganas de sacarse esos kilitos de más acumulados en el invierno. Pero no te podés lanzar a transpirar así nomás. Un control cardíaco completo al año es necesario para los deportistas aficionados.n

De nuestra redacción

E

stá comprobado que cualquier tipo de actividad física, desde caminar con ritmo al menos 45 minutos por día, hasta practicar algún tipo de deporte, protege la salud del corazón. Claro que no podés lanzarte a correr, trotar o realizar cualquier tipo de actividad sin hacerte primero un chequeo médico.

SOCIEDAD

Insisten con la recomendación de un “chequeo” antes de hacer deportes “Una persona necesita conocer su estado de salud general, especialmente cardíaco, antes de iniciar la práctica de algún deporte, actividad de alto impacto o gimnasia en forma regular. Los mayores de 45 años deben someterse a un examen cardiológico para descartar patologías de base que pueden agravarse con el ejercicio”, explicó doctor Hernán Herrera, médico cirujano, especialista en cardiología, en diálogo con Marcelo Pighi, en el programa radial Dale que no llegamos (FM 97.1). Para evitar riesgos, el profesional advirtió que toda persona que realice actividades deportivas en forma amateur debe realizarse un chequeo cardíaco completo una vez al año, a lo que también se suma una evaluación clínica. Según el profesional “no es ponerse las zapatillas y salir a correr; hay que tener bastantes cuidados porque hay lesiones y patologías que atañen a cada paciente. Necesitamos enfocarlos y orientarlos sobre qué ejercicios se pueden hacer”, sostuvo.

Mayor consciencia en clubes y gimnasios Luego de los distintos incidentes con deportistas amateurs a lo largo del mundo, hay una mayor toma de consciencia en clubes y gimnasios. “Se están solicitando estudios evaluatorios antes de ingresar a realizar una actividad”, comentó Herrera. Y continuó: “Hoy hay ejercicios de muy alto impacto como el crossfit para el cual se necesita sí o sí estar evaluado”. “Siempre hay que hacer ejercicios, por lo menos tres veces por semana por un lapso de 45 minutos, salir a caminar es lo indicado para que estemos bien”, destacó. Para el doctor Herrera, también, “controlarse la presión arterial no está de más, hay pacientes que llegan al consultorio con una hipertensión y que comentan que no sentían absolutamente nada. Esas son las personas que tenemos que empezar a tratar”./

CLAVES u Preparación. Antes de encarar una actividad física que

demande un intenso esfuerzo, se requiere preparar al cuerpo

para ello en forma progresiva y personalizada. Realizá siempre un precalentamiento de al menos 15 minutos y elongá.

u Chequeo. Los deportistas aficionados deben realizarse un

chequeo cardiológico completo una vez al año. Controlar los

factores de riesgo: hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos, diabetes y sobrepeso/obesidad, entre otros.

u Saber cuándo parar. Detenerse sin demora si hay signos

de malestar al correr o hacer ejercicio.


Sábado 26 de septiembre de 2015

5

CIUDAD

POLÍTICA

Hasta que la tierra no sea del municipio, no se abrirá Libertador Norte n Actualmente se

realizan los trámites en Catastro provincial para que la parcela de tierra afectada pase a nombre del Estado municipal. Se abrirán 300 metros de calle.n De nuestra redacción

A

ctualmente se realiza la inscripción y subdivisión de la mensura en Catastro provincial para que una parcela de campo ubicada

en el límite norte de avenida del Libertador pase a nombre del municipio. La misma corresponde a la familia Boero, dueña de los campos de esa zona, la cual cedió el año pasado parte de las tierras al Estado municipal para que pueda abrir esa calle y conectar la ciudad con los nuevos barrios noreste sanfrancisqueño. Este trámite era una de las obligaciones que se establecían dentro del convenio firmado entre ambas partes. El secretario de Infraestructura, Fabio Rivadero, informó a El Periódico que hoy el trámite está en manos de un ingeniero y un escribano de la familia propietaria del campo que se están encargando de la parte legal de la escrituración. “De parte nuestra se hizo todo, los planos ya están visados, se hizo el registro municipal y ahora continúa todo lo que corresponde hacer en la provincia”, manifestó.

la calle. Luego la consecución de las obras de infraestructura necesarias como el alumbrado, el cordón cuneta y el alcantarillado del canal Güemes”. Son aproximadamente 300 metros los que se convertirán en calle.

Compromiso

•Sobre estos campos se abrirá la calle.

La apertura de avenida del Libertador toma trascendencia debido al crecimiento demográfico en ese sector de la ciudad, que tiene como vía principal de conexión la avenida Primeros Colonizadores, la que quedó muy chica ante el intenso tránsito de ese lugar. La calle es utilizada no solo por los vecinos de la zona, sino también por quienes que deben trasladarse hacia allí, entre los cua-

les se cuentan muchos niños y jóvenes que practican deportes en los clubes ubicados en ese sector.

Comienzo de los trabajos La fecha de resolución del trámite provincial es una incógnita. No obstante, Rivadero aclaró que “apenas tengamos la posesión de la parcela se iniciarán los trabajos de apertura de

Por otra parte, Rivadero agregó que existe el compromiso municipal de pavimentar las bocacalles de los barrios Altos el Prado y Los Palmares I, desde el acceso por Primeros Colonizadores. También se aborda el proyecto del cordón cuneta del lado oeste de la angosta avenida y el entubado del canal Primeros Colonizadores. “Se hace por tramo esta obra porque es una erogación bastante grande, es un canal importante que demanda en cada uno de los tramos un costo considerable”./


6

Sábado 26 de septiembre de 2015

CIUDAD

POLÍTICA

Jardín de festejo

El viernes se conmemoraron los 50 años de la creación del Jardín de Infantes de la Escuela Hipólito Bouchard de nuestra ciudad. Hubo un emotivo acto donde participó la comunidad educativa y además autoridades municipales, entre ellas el intendente Martín Llaryora. La directora de la institución, Claudia Baumgartner, expresó que se sienten orgullosos de las propuestas didácticas de este centro educativo. El intendente entregó un compromiso de pago de $30.000 para obras.

Sin súper el lunes n Es por el Día del Empleado de

Comercio, que se traslada del 26 al 28 de septiembre. Los pequeños comercios no abrirían en su mayoría.n Por el acuerdo fue firmado a nivel nacional el pasado 13 de agosto, y según informó el Centro Empresarial y de Servicios de San Francisco (CES), los supermercados e hipermercados de nuestra ciudad estarán cerrados el lunes 28 de septiembre. La medida se toma por el Día del Empleado de Comercio, que se traslada del 26 al 28 de septiembre, confirmó a El Periódico el titular de la entidad, Elvio Venier. Dentro de los supermercados locales están incluidos los de origen chinos, quien estuvieron cuando se firmó el acta de acuerdo con el gremio que agrupa a los comerciantes.

Pequeños comercios Si bien cabe la alternativa en los propietarios de los distintos comercios de abrir (y pagar doble, como feriado), desde el CES creen que la mayoría cerrará el lunes./

Más de 20 familias recibieron la escritura de su casa n Fue este viernes en el Teatrillo Municipal. Son escritu-

ras sociales que la Provincia entrega de manera gratuita junto al municipio.n De nuestra redacción

E

l viernes en el Teatrillo Municipal 24 familias de barrio Bouchard recibieron la escritura de su vivienda en el marco del Programa de Regularización Dominial de Viviendas construidas por el IPV y luego por la Dirección General de Viviendas de la Provincia de Córdoba. Augusto Pastore, director provincial de Vivienda, indicó que “estamos llegando a la fase final, en este caso son 24 familias que van a recibir su título de propiedad con lo que eso significa, no solo desde el punto de vista de la simbología sino además de la tranquilidad

que el día de mañana le van a poder entregar estas viviendas con los títulos en condiciones a sus hijos o nietos”. Este programa de gobierno nació en el año 2009 en la Provincia, y tras un acuerdo con el municipio de San Francisco, al día de la fecha en nuestra ciudad se llevan entregadas alrededor de 400.

Importancia “Es como volver a entregar la casa y además se termina con la incertidumbre de saber qué puede pasar a futuro si no tengo la escritura de mi propiedad”, dijo el intendente Martín Llaryora. El jefe municipal recordó que este plan lleva varios años de

ejecución y destacó que la entrega a los vecinos es gratuita. “Todos saben la importancia de tener la escritura de su casa, tener la seguridad sobre su bien; también a sus hijos de tener seguridad a los derechos hereditarios; también con la escritura se puede ser sujetos de préstamos para poder ampliarla si hace falta”, agregó Llaryora. Por último, el mandatario municipal dijo que “es mucho el trabajo, el tiempo y los trámites para obtener las escrituras. Es un plan maravilloso de la Provincia y nosotros le pusimos más recursos para hacerlo efectivo. Seguimos relevando y esperamos entregar nuevas escrituras antes de fin de año”./


Sábado 26 de septiembre de 2015

7

CIUDAD

n Victoria Civa-

lero, que asumirá el próximo 10 de diciembre como intendenta, afirmó que la inseguridad se volvió algo “cotidiano”. Pidió “calidad” en los servicios judiciales y policiales e indicó que pretende una delegación judicial en Frontera.n

De nuestra redacción

V

ictoria Civalero asumirá el próximo 10 de diciembre la intendencia de la ciudad de Frontera, tras más de 20 años de mandato de parte de Juan Carlos Pastore. La actual concejal del Frente Progresista Cívico y Social tendrá a su cargo una ciudad golpeada no solo por la inseguridad sino por una incesante ola de violencia. Consultada por El Periódico sobre este escenario actual, del que no escapa San Francisco, Civalero aseguró que “no se trata de una sensación, la inseguridad es una

POLÍTICA

“Es doloroso que gente se quiera ir de Frontera por la inseguridad” realidad. No se pueden seguir ocultando los hechos ni las estadísticas”. Está violenta Frontera, bastante: ¿cómo analiza los últimos episodios, la mayoría trágicos? NTAS No se pueden EVISAR CUE R seguir ocultando los he• En el ámbito político, Civalero chos. A cada dijo que una vez en la intendencia realizará una auditoría de corte: “Es vecino esta para que la sociedad sepa la Munisituación lo cipalidad que recibimos y además acompleja, para que sepan después de cuatro lo atemoriaño a qué puerto llegamos. A raíz za e include eso veremos si hay cuestiones so hace que que investigar o denunciar en quiera irse de relación a la administración la ciudad. Pero Pastore”. nosotros también vemos la otra parte, la dela gente buena que vive en Frontera, que sufre las consecuencias. Todavía no asumió pero ya debe estar pensando cómo colaborar para frenar esta ola de delito. Como primera instancia nos pusimos a disposición de la Justicia y además en un rol de exigente hacia la Justicia y la Policía. Queremos saber qué pasa con las investigaciones y que los hechos se esclarezcan. Necesitamos que nos cuiden, nosotros podemos ayudar con la prevención, trabajar con familias, jóvenes y niños en riesgo social pero no podemos salir a combatir el delito, no somos investigadores. ¿Frontera es una ciudad desprotegida por la provincia de Santa Fe?

•Civalero se reunió hace unos días con el ministro de Gobierno de Santa Fe, Rubén Galassi.

Estamos muy lejos de la sede de la Justicia, a veces esa situación hace que la Justicia tome como última instancia resolver los casos nuestros por la distancia. No se siente la presión y el malestar de la ciudad. ¿Son pocos los recursos que existen para paliar la inseguridad? Hay que optimizarlos por más que sean pocos. Hay que ver opciones, no cerrarse en que no se puede o que la ley no

nos deja. Tenemos que luchar por una delegación judicial en nuestra ciudad, teniendo una oficina para que llegue una o dos veces al mes personal del Ministerio Público Fiscal, quienes son los que realizan investigaciones, para poder tomar denuncias de la gente que no pueda o le cueste viajar a Rafaela. Tenemos que tratar que la gente sienta cercano al Poder Judicial, que se sienta protegido.

¿Ya trabaja en ese objetivo? Hace un año atrás, cuando se abrió el Ministerio en Rafaela propuse al jefe de fiscales que preparara a un determinado personal que pueda venir al mes hasta tener nuestra propia oficina judicial en la ciudad. Este año volví a recordárselo. Para uno que vive acá es doloroso que gente que vive hace años en Frontera y tanto le costó tener su casa se termina yendo a otro lugar a vivir. Queremos enfrentar esta situación. /


8

Sábado 26 de septiembre de 2015

CIUDAD

n Catedral y Sar-

miento trabajan para prevenir el delito en sus calles. Caminatas, volantes, consejos y reuniones marcan la agenda. También trabajan para incorporar nuevas tecnologías.n

SOCIEDAD

Vecinos avanzan en medidas de seguridad para sus barrios NO APTO WHATSAPPODOS PARA T • Entre las iniciativas para prevenir delitos, en ambos barrios analizan la creación de un grupo de WhatsApp que esté integrado por los vecinos y comunicado con la Policía. De esta manera, ante cualquier duda o inquietud, gran parte del barrio podrá estar alerta de lo que le pasa a un vecino. Sin embargo, en Sarmiento sostienen que es todo un desafío porque muchas personas mayores no saben utilizar este sistema. En Catedral, agregan, deberían lograr tener en el grupo un vecino por cada manIA C N E S E zana del barrio, algo por ahora, MAYOR PR L complicado de conseguir. POLICIA

De nuestra redacción

V

ecinos de dos poblados barrios de la ciudad vienen reuniéndose semanalmente para tratar alternativas de seguridad y prevenir delitos en sus calles. Se trata de Sarmiento y Catedral, quienes trabajan de manera similar. Ambos, sobre todo Sarmiento, fueron blanco de los delincuentes en el último tiempo, cuestión que movilizó a sus habitantes que analizan distintas maneras de cuidarse.

Las caminatas por el barrio y el reparto de folletos pidiéndole al vecino mayor compromiso es un denominador común tanto en uno como en otro. También la evaluación de cámaras de seguridad y el uso de nuevas tecnologías, como puede ser el Whatsapp, una aplicación de chat para teléfonos móviles.

Paso a paso para prevenir Gabriel Castellano, coordinador de las reuniones en barrio Sarmiento, explicó a El Periódico que actualmente el grupo

• En ambos barrios los vecinos reconocieron que desde que comenzaron con las reuniones se nota mayor presencia policial en estos dos sectores de San Francisco, muy golpeados por la delincuencia los últimos meses.

de teléfonos si es que el 101 se encuentra ocupado al momento de hacer una denuncia. En esos casos se puede llamar al 443733 o al 443772.

que se reúne cada miércoles a las 20, en el centro vecinal, recorre el barrio entregando casa por casa un folleto donde se insta al vecino a denunciar ante conductas sospechosas que vea en las calle. También les informa dos alternativas de números

En Sarmiento llevan realizadas reuniones entre vecinos y con comisarios de la Departamental San Justo. Además, Castellano señaló que una de las intenciones es contar con alarmas comunitarias en el barrio y para eso enviaron su inquietud, por medio de una

nota, al Consejo de Seguridad Provincial: “Sería ideal ubicarlas en cada entrada y salida al barrio, que son varias. También evaluamos las cámaras de seguridad, pero tienen un alto costo”, sostuvo. En barrio Catedral también trabajan con los vecinos de manera activa. Unas 80 personas participaron de las últimas reuniones con autoridades policiales. Cristian Canale, presidente del centro vecinal, contó que durante los próximos días se harán caminatas por el barrio para charlar con los vecinos sobre la necesidad de prevenir y llamar a la Policía ante cualquier duda: “Si suena la alarma de la casa de un vecino y sabemos que no está tenemos que ser solidarios y llamar a la Policía porque quizás se esté cometiendo un robo”, indicó. Canale manifestó que en las reuniones pidieron mayor presencia policial en el barrio, sobre todo más control en los alrededores de los colegios y de la plaza General Paz durante la tarde noche. “Nos preocuparon mucho los asaltos a mano armada que hubo, eso nos motivó a reunirnos para encontrar algunas soluciones”, dijo el vecinalista./


Sábado 26 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

9

SOCIEDAD

Saber hacer con lo que otros tiran

Buena convocatoria en las Olimpíadas de Ortografía

P

or cuarto año consecutivo, la Escuela Bilingüe Bicultural Dante Alighieri organizó las Olimpíadas Intercolegiales de Ortografía. Este año participaron 43 alumnos de 8 establecimientos educativos de la ciudad y la región. La ganadora del certamen fue Camila Tobares, de la Escuela General Mitre de nuestra ciudad. El segundo premio se lo llevó Simón Barrale Felipe, del Colegio Santa María de Cervellón de Arroyito, mientras que el tercer puesto fue para Agustina Bazán también de escuela Mitre.

Instituciones que participaron

L

os alumnos de 3° año del colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas cerraron este viernes la quinta y exitosa Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos. La iniciativa tendrá su segundo paso el lunes

con el traslado de lo colectado hacia James Craik, para que allí una empresa se encargue del reciclaje total de las piezas. Y culminará cuando se terminen de armar las computadoras (no todo era basura) para donar a la Residencia Infanto

Juvenil y a instituciones de barrio Acapulco. Los alumnos de Maristas se volvieron a poner en el hombro una campaña ejemplar y única en la ciudad, atacando una problemática que encuentra en esta iniciativa su única solución./

Fueron ocho, entre ellas estuvieron: Gral. Mitre; Domingo F. Sarmiento; José B. Iturraspe; Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas; Marina Fava de Esteban; FASTA Inmaculada Concepción; Instituto Miguel Cané (Tránsito); Santa María de Cervellón (Arroyito) y la escuela Bilingüe Bicultural Dante Alighieri. Natalí Abratte, una de las organizadoras de estas olimpíadas, manifestó que “por suerte el certamen siempre va creciendo. Nos superó a nosotros mismos la propuesta porque las escuelas se interesan, a los chicos les gusta y nos parece una buena manera de incentivarlos al cuidado de la ortografía y de la lengua que a veces está tan descuidada”./


10

Sábado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

POLÍTICA

Debaten proyecto para incentivar a los artistas locales n Consultados

APOYO

por este medio, personalidades de la cultura local dan su opinión.n

Aldo Bonino

(artesano que trabaja cuchillos con la técnica del damasquinado)

De nuestra redacción

E

l bloque de concejales de Mejor San Francisco presentó días atrás un proyecto de ordenanza de mecenazgo, donde solicitan la creación de un Programa de Incentivo Cultural para la Producción Artística en sus distintas disciplinas. Quienes accedan al mismo obtendrán un aporte no reintegrable en dinero para la ejecución del proyecto que pretendan realizar. Este quedó hace dos semanas en comisión tras su primer tratamiento en el recinto del Concejo Deliberante y el viernes último, desde el bloque opositor pidieron una reunión de comisión para que el proyecto vuelva a ser tratado en la próxima sesión.

Podrán ser beneficiarios de la iniciativa artistas y artesanos de diferentes ramas. En todos los casos es requisito indispensable que los autores de cada una de las realizaciones sean sanfrancisqueños y posean domicilio local con una antigüedad no menor a dos años. La evaluación y elección de los proyectos estará a cargo de una comisión con varios integrantes.

Mecenas Damián Bernarte, presidente del bloque de esta fuerza política, explicó que “el comercio o industria que paga tasa municipal, por este concepto le da al artista una suma de dinero

que puede llegar hasta la de dos salarios mínimos para que escriba el libro, grabe el disco, realice la pintura; y ese aporte lo descuenta de la tasa de comercio e industria que debiese pagar”. De esta manera, el comerciante o industrial será el mecenas o sponsor de los artistas deduciendo el aporte de las tasas que pagan. Como contraprestación del subsidio otorgado, los artistas deberán donar ejemplares originales de sus obras para poder ser exhibidos en el Museo de la Ciudad o la que en el futuro la reemplace o bien actuaciones, según sea el arte que represente./

“Estaría bien que exista un incentivo y no serán mayores costos. La parte gubernamental se olvida hoy de los artistas y lo que se ve es algo superficial. Hay artistas y artesanos tradicionales que, para decirlo vulgarmente, la vienen rompiendo y no tienen nada”.

Lucas “Purpulem” Abrate (artista plástico)

“La propuesta me parece alucinante, no por recibir dinero sino porque puedas sostener un proyecto. A un artista le cuesta mucho sostener un proyecto por su cuenta”.

Rubén “Culi” Taborda (cantautor y profesor de danzas folclóricas)

“Lo charlamos con colegas, está muy bueno el proyecto. La posibilidad sería fantástica; de tener el sustento económico para llevar adelante un proyecto que es tan complicado poder conseguirlo”.


Sรกbado 26 de septiembre de 2015

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

11


ENTREVISTA 12

Sábado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

“Tengo una necesidad de crear” Desde hace más de 20 años, Carlos Funes realiza esculturas en el “cuartito” del fondo de su vivienda utilizando autopartes extraídas de las chatarras. Autodidacta en su formación artística, realiza muestras desde el 2006 y confiesa que le cuesta desprenderse de sus obras.

De nuestra redacción

D

esde pequeño, Carlos Funes (46) inventa objetos. En su niñez lo hacía por el simple hecho de tener cosas con qué jugar, de grande por necesidad, porque sentía el “impulso” de hacer algo con sus manos. Funes es un técnico electricista que reside en la localidad de Freyre, sus obras nacen uniendo autopartes extraídas de las chatarras. Si bien reconoce que nunca tuvo una formación artística confiesa que sus esculturas se van formando al observar una pieza a simple vista. “Para mí crear cosas es como un juego, un componente lúdico muy importante. Desde que recuerdo fabricaba mis juguetes. Empecé jugando y cuando me di cuenta, ya más grande, había hecho mi primera escultura”, sostiene. ¿Qué te llevó a hacer esa primera escultura? Fue como un impulso, junté unos hierros, pedí prestada una máquina soldadora, aprendí a soldar y la hice. Cuando me di cuenta había hecho un soldado de pie. ¿Cómo es tu proceso de creación? Cuando adquiero una pieza es como que habla de por sí, a veces han surgido esculturas de


Sábado 26 de septiembre de 2015

una sola pieza que encontré y después buscaba el resto de los componentes. No hago bocetos ni dibujos de lo que estoy creando, la voy haciendo sobre la marcha. Me gusta hacer figuras humanas, sobre todo mujeres y del reino animal, me atrae crear caballos. Me inspiro mucho con la música, sí o sí trabajo con música desde rock, el heavy metal hasta la música clásica. ¿En tu familia hubo algún artista? No, la verdad que no, a veces mi mamá me dice en broma: ‘¿de dónde habrás sacado esta faceta de escultor?’ (Ríe). Nunca tuve un maestro ni ninguna formación artística. Lo mío es soldar y plasmar mis sentimientos. Decís que no te sentís un artista, sin embargo, lo sos, ¿te acostumbraste a que te digan artista? La mía es una necesidad de crear que tengo. Todo el tiempo tengo necesidad de estar fabricando algo, no lo veo como un hobby, ni con un pasatiempo. Si bien hice muchísimas obras para espacios públicos, la palabra artista me cae media pesada. Como no estudié para hacer esto solamente puedo definirme como un soñador. ¿Cómo recolectás los materiales para tus obras? Uno de mis hermanos es mecánico, así que obtengo muchos materiales que se dejan de usar. Y en Freyre hay muchos talleres y gente que ya me conoce y me aparta una caja con repuestos que no se usan.

13

Lo tuyo es también un aporte al medioambiente al utilizar materiales desechados, ¿es algo que reflexionaste? Sí, es algo que pienso mucho. Me gusta decir que vuelvo arte lo que el mundo tira. Hago cosas con elementos que están tirados o a los que ya no se les dará más uso. No compro materiales ni nada. Tiene que ser un objeto que no sirva más./

La muestra denominada “Vehículos” viajará a Buenos Aires para exponerse en la “Autoclásica 2015”.

Carlos Nació en El Fortín, pueblo al cual le regaló su escultura “El Reclutao”, obra de 2,40 metros de alto que es un homenaje a todos los soldados que cuidaban este fuerte en el este provincial.

Algo posesivo Carlos cuenta casi con gracia que le cuesta mucho vender sus obras, es por ello que en su casa se acumulan decenas de esculturas por toda la casa. ¿Quién te empujó para que muestres tus obras? Todo mi entorno, empezaron mis amigos, me insistieron, hice un par de muestras acá en el pueblo y después se abrieron otras puertas para exponer en varias galerías importantes. En mi casa tengo una escultura pegada una al lado de la otra. Me ha pasado que gente me ha pedido que le venda alguna obra y le hice una réplica porque no me puedo despojar de ellas.


POLICIALES 14

Sábado 26 de septiembre de 2015

Diego Vigo se mostró prudente en torno al caso donde se investiga la muerte del joven de 24 años. Declaró sentir la “presión” de la población de Frontera para que el caso se establezca y afirmó que la investigación que lleva adelante tiene la seriedad que merece.

H

asta el viernes, el mayor avance en la causa donde se investiga la muerte de Cristian Mana (24) era el calibre del proyectil que le dio muerte a este joven en la madrugada del pasado domingo en la ciudad de Frontera. La bala fue disparada desde un arma calibre 22, que le impactó a la víctima en el omóplato izquierdo y luego le provocó la muerte, previo a introducirse por debajo de su axila izquierda y alojarse en el corazón. El ataque ocurrió en la esquina de las calles 94 y 7.

El fiscal del caso Mana asegura que avanza la investigación Mana con un episodio “personal” y con algún tinte pasional, ya que el o los autores del crimen podrían formar parte de su círculo íntimo./

Tampoco había detenidos al cierre de nuestra edición, aunque el fiscal Diego Vigo, que investiga el caso, aseguró que la causa marchaba por buen camino: “Hubo avances en la investigación pero no podemos brindar información por el momento para no entorpecerla”, indicó ante la consulta de El Periódico.

No descarta Vigo agregó que la hipótesis de tentativa de robo y homicidio en ocasión de robo no se descartó “para nada” y que sigue teniendo la misma fuerza que a comienzos de la semana. No obstante, declaró

que no se descartan otras posibilidades. Sobre la hipótesis de robo dijo no contar con elementos todavía para saber si fue o no un hecho premeditado o al “voleo”: “Una de las hipótesis fuerte es la del homicidio en ocasión de robo”, insistió. Entre otras cuestiones, Vigo mantuvo la posibilidad de que Mana haya sido atacado por dos personas que se conducía en un motovehículo.

Personal o pasional Versiones extraoficiales vinculan a la muerte de Cristian

“RECLAMOS ATENDIBLES” Por otra parte, el fiscal Vigo se mostró consciente de que el reclamo de la población de que se esclarezcan los últimos crímenes en Frontera “son atendibles”. “Lo tenemos presente y lo entendemos; no obstante la investigación se realiza con toda la responsabilidad y seriedad que merece el caso, pero hasta tanto no tengamos resultados que plasmen los avances de la investigación sería imprudente brindar más información”, señaló.

Sacó el auto a sus padres, tuvo un accidente y falleció

U

n adolescente fue la víctima fatal de un choque entre un camión cisterna y un automóvil. Impactaron de manera frontal en la madrugada del viernes. Una víctima fatal fue el saldo de un violento accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del viernes, alrededor de las 5, en la ruta provincial 1. Se trata de un joven de 15 años oriundo de San Jorge, identificado como Lisandro Pérez. Un vehículo Volkswagen Gol impactó frontalmente con un camión cisterna conducido por Roberto Giordano (51), oriundo de la localidad de San Antonio, quien transportaba fluidos lácteos con destino a la firma Sancor. El hecho ocurrió en proximidades a la localidad de Colonia Iturraspe. El VW Gol transitaba de norte a sur mientras que el camión lo hacía en sentido contrario por la mencionada ruta. A causa del violento impacto, el automóvil quedó totalmente destrozado y el camión detuvo su marcha unos cien metros más adelante, sobre la banquina este. A raíz del accidente, el vehículo menor tuvo un principio de incendio y su conductor, el joven de 15 años, terminó falleciendo víctima del fuego. Según la Policía, aparentemente el adolescente sacó el auto sin el permiso de sus padres.


Sábado 26 de septiembre de 2015

15

CIUDAD

Caso Mariana • EL JUICIO

SEMANA 4

La familia descree del informe de un perito n Una de las pruebas reveló que el auto iba a solo 55 kilómetros al momento de impactar con la joven sanfrancisqueña. En el entorno familiar aseguran que no se calculó bien y que la velocidad era superior.n

E

ste viernes tuvo continuidad el juicio por la trágica muerte de Mariana Ellena, atropellada en 2011 en el centro de la ciudad de Córdoba por un Fiat 147 que supuestamente corría una picada con otro auto. En esta oportunidad se presentaron dos testimonios: el del perito mecánico y el de un psicólogo que evaluó al principal acusado, Catriel Bertorello. El perito mecánico oficial Alexis Germán Espil sostuvo que las pruebas realizadas sobre el vehículo revelaron que el auto iba a “55 kilómetros por hora al momento de impactar con la joven Mariana Ellena”.

Dudas Pese a ello el testimonio de Espil dejó dudas en el entorno familiar de la víctima. En diá-

logo con El Periódico, Hugo Ellena manifestó: “Nunca estuve conforme con el valor de la velocidad que se calculó y la verdad que es sumamente

EN BOMBEROS

bajo. De todas maneras el tribunal se dio cuenta del error y el perito fue interrogado por el presidente del Tribunal y sus respuestas dejaron un halo de duda”. El padre de Mariana está convencido de que el valor está mal calculado. “Hubo muchas preguntas al respecto y el perito no supo bien qué responder. Te aseguro que ese auto venía a más de 80 kilómetros cuando impactó a Mariana”, expresó. Según Ellena, “lo bueno hubiera sido que se hubiera determinado la velocidad real, pero a nosotros no se

nos permitió designar un perito de parte porque ya había pasado el tiempo para agregar pruebas”, expuso.

Pericia psicológica Luego fue el tiempo de exposición del psicólogo Corradini, quien evaluó al principal acusado, Catriel Bertorello. El profesional dejó en claro que el joven tiene actitudes narcisistas, egocéntricas y que tenía poco sentido de la responsabilidad. El juicio continuará con más testigos el próximo lunes./


16

Sábado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA Llega el Festival Internacional de Teatro Mercosur 2015

El Conservatorio está de gala El viernes 2 de octubre a las 21 horas, el Conservatorio Superior de Música “Arturo Berutti” realizará su tradicional “Concierto de gala” en las instalaciones del Teatro Mayo de nuestra ciudad. Se presentarán elencos integrados por los alumnos de las diferentes carreras que ofrece la institución, que ya cuenta con 47 años de trayectoria en la educación musical. Será la quinta gala desde sus inicios. Además, el elenco de “Pequeños instrumentistas” (taller que funciona en las

S

an Francisco será sede de la apertura de la décima edición del Festival Internacional del Mercosur 2015 con la obra francesa “Marie-Louise” de la compañía L’Eolienne, el próximo miércoles 30 de septiembre, a las 20:30, en el Teatro Mayo. La entrada será libre y gratuita (por orden de llegada). Se trata de una obra, con una gran puesta en escena, que trata sobre la pintura y el avance que la misma ha tenido con el paso del tiempo. Los artistas en escena combinan la danza y el circo con un telón de fondo en donde

se proyectan pinturas de grandes artistas mundiales. La organización del festival está a cargo del Teatro Real de la ciudad de Córdoba y gracias al aporte de la Agencia Córdoba Cultura llegará a nuestra ciudad la próxima semana. El Festival fue presentado días atrás en Córdoba. Estarán presentes 12 países y 40 compañías, y los organizadores aspiran a convertir a la capital de la provincia y numerosas localidades del interior en escenarios renovados y sumar a nuevos públicos./

instalaciones del Conservatorio de Música) festeja sus 15 años de vida. Por otra parte, llegará a nuestra ciudad un cuarteto de saxos del Conservatorio de Villa María. El bono contribución tiene un costo de 70 pesos y puede adquirirse en Avenida de la Universidad 159, en los horarios de 8 a 12 y de 14 a 19 horas./

San Francisco celebrará el “Día del Adulto Mayor"

Adulto Mayor con un evento que se llevará a cabo el día domingo 4 de octubre, a partir de las 20 horas, en el Teatro Mayo.

El martes último se presentaron las actividades que se realizarán con motivo del “Día Internacional del Adulto Mayor”.

La entrada será libre y gratuita. Habrá un número artístico musical de parte de la Agencia Córdoba Cultura y la participación del Coro Francisco compuesto por los integrantes del Consejo del Adulto Mayor. Además se sorteará un TV LED de 32´, entre los presentes que sean jubilados.

El director de Programa de la Credencial +65 en el municipio, Matías Beccaria, sostuvo que se agasajará a los adultos mayores junto al Consejo Municipal del

Las invitaciones se pueden conseguir en los Centros de Jubilados que integran el Consejo del Adulto Mayor o en las oficinas de la Credencial +65 (9 de Julio 1187), de 8 a 13. En ese marco también se presentará la “Promoción Primavera” que consiste en sorteos de órdenes de compras que la Credencial +65 llevará a cabo a partir del 01 de octubre hasta el 16 de noviembre./


Sábado 26 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Artistas de Bell Ville exponen en la Casa de Córdoba

Lo que viene, lo que viene…

en el Gigante

E

l gigante de Bomberos Voluntarios arranca el mes de octubre con una gran reunión bailable para los socios, con mucha música para divertirse y además imperdibles sorpresas. Este evento se realizará el próximo sábado 3 a partir de las 22:30 y contará con servicio de cantina y buffet. Esa noche actuarán en vivo la banda local La Feroz y otras agrupaciones bailanteras. El socio titular tendrá entrada gratuita al igual que los menores de 12 años. También habrá mesas y sillas sin costo.

Viene Damián El fenómeno cuartetero del momento, Damián Córdoba, vuelve una vez más a Bomberos el sábado 16 de octubre con toda su música y buena ‘vibra’. Las entradas anticipadas podrán adquirirse en la semana previa en Disquería El Milenio, maxikioscos El Busca y en boletería, antes del baile./

Importante movida en el Museo

E

ste domingo 27 de septiembre a las 19 en el Museo de la Ciudad, el fotógrafo Roberto Melian de la ciudad de Morteros, presentará documentales, audiovisuales y fotografías, en la historia de las Galerías de Buenos Aires y de las Galerías a los Shopings. Allí conjugará su historia con curiosidades. Se invita al público en general, fotógrafos, arquitectos y estudiantes a la presentación, que será con entrada libre y gratuita. Ademán continúan exponiéndose las muestras de Lala Boscarol y Carlos Funes, con la presencia de los artistas./

Desde el viernes la Casa de Córdoba en San Francisco invita a un nuevo encuentro del programa Uniendo Pueblos a través de la Cultura. En esta oportunidad presentan sus obras artistas plásticos de la ciudad de Bell Ville, ellos son: Adriana Ponce, Analía Ursi, Graciela González, Hugo Zalazar, Mayco Zubieta, Manuela Cesaratto, y Romina Menoti. La entrada será libre y gratuita. La Casa de Córdoba en San Francisco se encuentra en la esquina de 9 de Julio y Libertador Sur.

Carajo y Astenia en Unión Social En el marco de su gira “Campaña Nacional - #ListaIdeal”, Carajo llega a la ciudad con las canciones de su último disco “Frente a Frente” y una propuesta exclusiva para los fanáticos, ya que en este show la banda interpretará las 25 canciones más votadas a través de su web (www.carajoweb.com). Será éste sábado desde las 21 en Club Unión Social -Libertad esquina Avellaneda-, y como banda invitada estará Astenia. Ésta última recientemente filmó su próximo corte “En el Aire” que será presentado oficialmente en unas semanas. Entradas Anticipadas $200 en: Disquería Tokoa.

17


18

Sábado 26 de septiembre de 2015

CIUDAD

TURISMO

n El país carioca vuelve a estar en escena del turismo

debido a la devaluación de su moneda. Chile también es una buena opción, con Viña del Mar a la cabeza.n

Brasil otra vez, como antes

L

a combinación de retraso cambiario del peso frente al dólar, la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés y un real cada vez más devaluado prometen convertirse en la fórmula perfecta para los turistas de nuestra ciudad que por estas horas están definiendo el lugar de sus próximas vacaciones.

Y a medida que los brasileños siguen devaluando, los tradicionales destinos elegidos por los argentinos en ese país se vuelven más accesibles, sobre todo si se considera que los alquileres para esta temporada en las playas argentina vendrán con un incremento de un 25% respecto del año anterior.

Comparaciones Según un relevamiento que publicó días atrás el sitio web BigBang, por ejemplo, el Cambirela Hotel, en Florianópolis, categoría tres estrellas, cotiza un alojamiento para dos adultos y dos menores, entre el 2 y el 16 de enero, con desayuno, a un precio de oferta


Sábado 26 de septiembre de 2015

19

de $ 13.353, según la página de Booking, una de las más utilizadas para reservar alojamientos.

Miami y Turquía, los destinos que marcan el preverano

Para las mismas fechas, para los mismos pasajeros, en Mar del Plata, el Hotel Riviera, también de tres estrellas, cotiza en la misma página de alojamientos un valor de $ 20.230. Es la oferta más económica que aparece: un 50% más barato.

n Son los elegidos además de los

tradicionales lugares de Brasil, Chile con Viña del Mar y el Caribe. Los destinos nacionales salen poco.n

Otra forma de comparar precios entre ambos países es tomar los precios de la cadena de supermercados Carrefour, que se encuentra presente en los dos países, y que tienen los valores de los productos disponibles en sus páginas de Internet. Por ejemplo, comprando seis cervezas Heineken en Brasil, cobran cuatro a un precio de 3,52 reales ($ 11,38 al precio de dólar tarjeta) según la oferta publicada en Carrefour Brasil. La cerveza Quilmes en precios cuidados cuesta $ 12,6 en el mismo supercamercado local, pero la cerveza Heineken de litro tiene un precio de $ 24 a 26. En el mismo supermercado se pueden comparar otros alimentos básicos, preferidos por los más chicos: hamburguesas y papafritas. El paquete de papas congelas McCain cuestan en el Carrefour de Brasil 7,89 reales ($ 25,41 al precio del dólar tarjeta). Un paquete de cuatro hamburguesas Texas Burguer en Brasil cuesta 7,99 reales ($ 25,80 al mismo tipo de cambio). La cajita de cuatro hamburguesas marca Paty, en precios cuidados de Carrefour, tienen un precio de $ 28,30. Las papas McCain no está en precios cuidados, se venden en Mercado Libre a $ 56 pesos el paquete de dos kilos./

Las mil y una noches” no solo captó la mirada de los noveleros sino que además generó en ellos interés por conocer los escenarios que acompañaron hasta hace unos días la historia de Onur y Sherazade: Turquía y, especialmente, Estambul. Según operadores turísticos de nuestra ciudad, este país fue una de las sorpresas este año, y en todos los casos lo relacionan con la novela. Claro que tiene su precio ya que para acceder a una estadía de diez noches, con pasaje aéreo ida y vuelta, más hoteles de 4 y 5 estrellas y excursiones hay que hablar de 35 mil pesos para arriba. Algo que confirma este dato también es lo señalado días atrás por el portal de reservas hoteleras online Hoteles.com, el cual informó que las búsquedas por estadías en Estambul crecieron un 66 por ciento respecto del mismo período el año anterior.

Arena, playa y sol en Estados Unidos Miami es otro de los destinos más buscados en esta época de preverano. Los vuelos directos desde Córdoba ayudan a que eso se produzca. En 2014, llegaron a esas playas unos 500.000 argentinos que gastaron US$ 1.000 millones. Y este año no es la excepción. Siete noches en Miami, con los traslados y el hotel cuestan alrededor de 15 mil pesos. Ya hay consultas para fines de noviembre cuando se celebre una nueva edición del Black Friday, el “viernes negro”, la mayor temporada de consumo del año en el país del Norte ya que las tiendas, supermercados y negocios en general tienen promociones y descuentos asombrosos. Estos destinos como Turquía y Miami, que tuvieron gran cantidad de consultas en las agencias locales se suman a los ya tradicionales del Caribe o de Brasil, que en los meses de julio, agosto y septiembre tienen buenos precios comparados a la temporada alta./

Alojamiento en las Sierras La Asociación Inmobiliaria de Villa Carlos Paz aportó un primer indicio de cuánto se ajustarían los precios del alojamiento turístico para el verano próximo. La entidad sugirió un ajuste promedio del 25 por ciento, respecto del verano anterior. Días atrás, la cámara de inmobiliarias de la bonaerense ciudad de Mar del Plata había calculado un incremento similar.


20

Sábado 26 de septiembre de 2015

DE LA TIERRA

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

La Expo Rural tendrá de todo

La ocupación de stands es total. Además de todo lo vinculado a la actividad agropecuaria habrá muchas cosas para que disfrute la familia.

F

altan escasos días para el comienzo de una nueva edición de la Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, la número 83 este 2015. La muestra tendrá varias novedades pero también los clásicos de siempre como lo son los remates de reproductores y vaquillonas, las charlas y las conferencias. Se realizará los días 2, 3 y 4 de octubre en el predio de la Sociedad Rural. Un dato alentador es que la ocupación de los stands es total, según confirmó a El Periódico el coordinador de San Francisco Expone,

Javier Bertoli, quien manifestó que “la filosofía que venimos implantando en los últimos años está causando este efecto”.

Eventos Entre las novedades, el gobierno de la Provincia iba a celebrar en la expo, el sábado 3, los cuatro años de existencia del Boleto Educativo Gratuito con la llegada de dos bandas: La Banda del Galpón y Topete. Pero se suspendió en las últimas horas Otras de las novedades será, durante los tres días de muestra, un stand estático de la Comisión de Médicos Veterinarios de San Francisco donde se podrá hacer consultas sobre las mascotas. Se denominará “Mateando con tu veterinario”. A esto se le sumará un desfile de mascotas el día domingo 4 de octubre. Los que quieran inscribir a la suya podrán hacerlo en las siguientes veterinarias: Di Lascio (Chile 443), Mi Casita (9 de Septiembre 1383), Agroveterinaria El Sol (Bv. Roca 2875), Mundo Animal (1º de


Sábado 26 de septiembre de 2015

Mayo 132); también en el Instituto Veterinario San Francisco (San Luis 75) y el Centro Veterinario (Sáenz Peña 1491). También, relacionado a los animales habrá dos charlas: una sobre tenencia responsable de mascotas y otra más técnica para grandes animales, rodeo, cría y lechería. También habrá paseo a caballo, desfiles de modelos, el cine, la gastronomía y vuelo bautismo en helicóptero ya que habrá dos naves disponibles, lo que tendrá un costo; entre otras cosas.

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

El queso, una de las vedettes Se realizará un juego para toda la familia que se denominará “Ruta del queso”, en un predio situado en el sector este. Se ambientará al estilo de la década del 1900 cuando llegaron los primeros inmigrantes. Habrá preguntas sobre el queso, orientadas a esta industria.

por Ministerio de Agricultura de la provincia de Córdoba, con once pequeñas fábricas presentes. La idea es que el público camine dentro de ella y deguste los distintos quesos.

Salones

El Rosado será específico de la construcción, que tomó auge y generó interés en la zona. Llegarán nueve constructoras de Córdoba.

En el Verde habrá expositores de diferentes rubros y servicios en una mitad. En la otra se realizará la “Herradura del queso”, organizada

El Piamonte tendrá la presencia de la Municipalidad de Frontera, que mostrará su potencial comercial y empresarial./

21

Proyectos en Maristas

A

provechando la Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos llevada a cabo por los alumnos de 3° año del colegio de los Hermanos Maristas, los estudiantes de 1° y 2° se plegaron a la iniciativa con otras propuestas.

“Los Huayra” en el cierre S

e trata de una banda salteña que transita un excelente momento, a días de haber finalizado la grabación de su nuevo álbum, cuyas canciones son de autoría propia. La música de Los Huayra se conoce en Chile, Brasil, Bolivia, España, Francia, Canadá. La agrupación recibió el Premio Gardel 2012 por su versión de “La Misa Criolla”. /

Mientras que los de segundo a cargo de la docente Natalia Bicego realizaron una serie de maquetas alusivas a diferentes temáticas que aluden a la salud ambiental del planeta, los de primero desde la cátedra de biología se avocaron a la realización de plantines de hierbas aromáticas. Angelo, alumno de primer año, contó el origen del proyecto: “Hace un par de meses empezamos haciendo la composta para que las plantas crezcan más fuertes. Plantamos albahaca, tomillo, rúcula y un poco de ciboulette. Ahora estamos esperando que crezcan un poco más para poder llevárnoslas a nuestra casas y usarlas para cocinar”. Por su parte, Isabel, docente de este grupo de primer año, completó: “La idea fue preparar la composta para producir tierra orgánica, y después qué hacemos con esa tierra. Pensamos algo que crezca rápido, que podamos mostrar y obsequiar. Se hicieron 42 plantines que todavía están creciendo”. /


22

Sábado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DE LA TIERRA

S

an Francisco Expone es una de las muestras más importante que tiene el calendario anual provincial de eventos vinculados al sector agropecuario. Y por ello, la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria de la Provincia de Córdoba, organizó las Rondas de Negocios Internacionales en articulación con los coordinadores del evento ferial y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se realizarán el 30 de septiembre y el 1º de octubre.

Ocho importadores extranjeros llegarán a la ciudad Se reunirán con empresarios de nuestra ciudad en lo que será la novena edición de la ronda de negocios. Será la previa al inicio de la Exposición Rural.

Roberto Podadera, titular de la Cámara de Comercio Exterior (CCE) de nuestra ciudad, explicó que el objetivo de estas rondas es acercar a fabricantes locales de máquinas, herramientas, elementos de construcción y ferretería con importadores de Latinoamérica. Por este motivo arribarán a nuestra ciudad ocho importadores: dos de México, dos de Ecuador, uno de Nicaragua, uno de El Salvador, uno de Panamá y uno de Uruguay. “Son personas con ferreterías en sus países y vienen a ver las fábricas del interior de Córdoba”, indicó. “Las rondas de negocios son importantes para las empresas que

•Las reuniones se realizarán el 30 de septiembre y el 1 de octubre.

no tienen mucha experiencia; el impacto es positivo porque los empresarios se ahorran de viajar a varios países y están en contacto con el dueño de las ferreterías. Para las que ya exportan es una posibilidad de concretar un buen contacto y hacer una nueva operación. Sirve tanto para empresas chicas y medianas que trabajen en comercio exterior”, señaló el dirigente de la CCE, agregando que “si te querés preparar para exportar el primer paso es participar en una ronda de negocios”, dijo Podadera. Cabe señalar, que desde hace varios años estas rondas de negocios convocan a operadores extranjeros (importadores y distribuidores) vinculados a distintos sectores productivos de la provincia de Córdoba./


Sábado 26 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

La escuela Mitre prepara su “gran” almuerzo

BREVES noche, más allá de los encuentros habituales de los miércoles y viernes de 20 a 22.

Vuelve la Carpa del Encuentro y Escucha

n Será el próximo domingo 4 de oc-

tubre, a las 12:30, en el salón de Bomberos Voluntarios. Las tarjetas están a la venta.n

“Súper Luna Roja” en el Observatorio de la UTN Este domingo 27 de setiembre tendrá Luna Llena y estará opuesta al Sol, de modo que la Tierra estará entre el Sol y la Luna.

C

ien años no se cumplen todos los días, y por eso en el año del centenario, la escuela “General Mitre” de nuestra ciudad piensa tirar, como se dice, la casa por la ventana con un gran almuerzo el próximo domingo 4 de octubre. Será en el salón de Bomberos Voluntarios, desde las 12:30 horas, con espectáculos, baile, homenajes, sorteos y muchas sorpresas. Silvana Grillo, directora del establecimiento escolar, indicó a El Periódico que el almuerzo está destinado “a las familias que

23

pasaron por el colegio y a las actuales, por eso lo denominamos del reencuentro”. La docente contó también que la reserva de tarjetas viene “muy bien” y que existe mucho interés de parte de los distintos ex alumnos que pasaron por la institución. Por su parte, Silvia Tocalli, vicedirectora del colegio, comentó que el evento está destinado a “todos aquellos que a lo largo de los años apoyaron a la comunidad educativa; por eso habrá un agasajo especial”, prometió. Sobre las expectativas dijo que “son muchas”./

Por tal razón, esta Luna Llena tendrá dos características únicas y maravillosas: será una “Súper Luna” porque ocurre durante el perigeo lunar (la mínima distan-

Bajo el lema “Con Francisco miremos como Jesús” se realizará una nueva edición de la Carpa del Encuentro y la Escucha. Será a partir del martes 29 de septiembre hasta el domingo 4 de octubre, de 7 a 23 horas, en Plaza Cívica. cia entre la Luna y la Tierra) y además también se producirá un eclipse de Luna, porque este satélite entrará en la sombra de la Tierra. En el Observatorio Astronómico, que funciona en dependencias de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el eclipse se podrá observar. Se iniciará aproximadamente a las 21, será máximo a las 23.30 y terminará a las 2. Por tal razón, la entidad abrirá sus puertas especialmente el domingo 27, desde las 21 y hasta la media-

La carpa blanca será nuevamente centro de oraciones, misiones, manifestación de fe de la comunidad y distintas actividades para enriquecer la espiritualidad de la sociedad. Este año el evento religioso tendrá la visita de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. El corolario será una procesión y misa en la Iglesia Catedral. En la previa, el lunes 28, se realizará una misa en la Iglesia Catedral a las 20, con motivo de los 25 años de sacerdocio del obispo diocesano Sergio Buenanueva.


24

Sábado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

MOTOR El taller ubicado en la esquina de 9 de julio y Marconi ya lleva unos 90 años de trabajo ininterrumpidos. La historia de esta familia de mecánicos continúa con la cuarta generación del apellido, su marca es la dedicación y el compromiso por los automotores.

Los Barberis,

Gracias a su trabajo con Macchieraldo, Dionisio logra comprar el terreno de la tradicional esquina de 9 de julio y Marconi donde instala su propio taller.

L

La historia continúa con Dionisio Ilario, padre de Oscar, que al quedar huérfano estudia en Buenos Aires y con el título de

mecánico y chofer, recibe una propuesta de Aquiles Macchieraldo para trabajar en la flota de camiones de la firma Remac. Por este motivo Barberis se instala en San Francisco y con su pequeño hijo, comienza su trabajo en la mecánica. “En aquella época-refiere Oscar- en el país se requería unos requisitos antes de comenzar a trabajar, si no se era chofer, no se podía ser mecánico”.

a esquina de 9 de julio y Marconi tiene su historia. Una historia que involucra a una familia que hizo un culto del trabajo, del esfuerzo, el aprendizaje y la transmisión de conocimientos. Allí se emplaza desde hace unos 90 años el taller mecánico de los Barberis hoy a cargo de Oscar (61), que representa a la tercera generación del apellido y que atiende vehículos multimarcas. “Mi abuelo Francisco Domingo Barberis, era un mecánico especialista en motores a explosión. Fue el pionero del que mi padre adquiere el oficio. Lamentablemente mi abuelo fallece trabajando, reparando un motor”, recuerda Oscar.

Por Oscar Romero

oromero@el-periodico.com.ar

Siempre junto a su padre Ya desde los 8 años Oscar acompañaba a su padre al taller y al cumplir los 12, una vez que salía de la escuela, se instalaba en el galponcito y le daba una mano a Dionisio armando y desarmando pequeñas piezas de los vehículos.

cuatro generaciones de historia ‘fierrera’

“Papá tenía una conducta de trabajo, el taller debía siempre estar limpio y ordenado. Me costó a lo primero. Él era una excelente persona pero siempre se exigía el respeto que merecía una persona mayor”, describe el hombre. Y agrega: “Tuve que aprender mucho de él, escuchar mucho, tuvo varios retos. Varias veces me hacía desarmar una caja a la cual no le andaba el embrague dos o tres veces; había una conducta de trabajo”, dice con una sonrisa.

La graduación Cuando Oscar regresa del servicio militar a los 21 años, su padre le dijo: ‘Bueno ya sos un hombre, sos mecánico. Te voy a abrir otro portón y te voy a hacer una fosa. Todo lo que tengas que hacer lo hacés bajo tu responsabilidad pero supervisado por mi persona, porque el taller todavía está a mi nombre’. “Hice una especialización en motores Fiat porque había que tener un conocimiento de mecánica muy profundo. Hasta que papá decide formar la sociedad de hecho, D.H. Barberis y O. J. Barberis, con la cual estuvimos juntos durante 40 años”, explica Oscar.

Cuidado de padre En el año 1982, mientras jugaba al tenis Oscar sufre una fisura en


Sábado 26 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Al cumplir 70 años, Dionisio tiene otra importante charla con su hijo: ‘El lunes no vengo másdijo tajante-. Pero te voy a decir algo si algún día siento que vos hiciste algún trabajo fuera de lo normal voy a necesitar hablar con vos’. El hombre dejaba su trabajo pero quería asegurar que el nombre Barberis continuara siendo sinónimo de dedicación y compromiso por los automóviles. “Papá falleció hace 6 años a los 86 años. Lo que estoy haciendo ahora es acompañar a mi hijo en lo que más pueda. Así me educó mi padre y me gusta seguir esa tradición”, sostiene orgulloso./

la cuarta y quinta vértebra lumbar, lesión por la cual no pudo trabajar durante casi un año y que le imposibilitaba realizar trabajos de fuerza mayor. “Cuando regresé al taller papá me había construido y comprado herramientas para que haga el menor esfuerzo posible. Él programó todo para

La cuarta generación Hoy la cuarta generación de mecánicos Barberis continúa con Cristián de 30 años. Como su padre, desde pequeño pasó muchísimas horas en el taller de su abuelo, escuchando y aprendiendo de los que más sabían. Si bien el joven trabaja en la agencia de Ford Picco, después de hora lo hace en el taller con su padre. Además, tal como le manda su historia familia, todos los meses realiza cursos de capacitación para continuar con el legado. “Toda la vida me gustó la mecánica. Siempre los vi a mi papá y a mi abuelo juntos. De ellos aprendí muchísimo”, asegura Cristian.

que yo pudiese seguir trabajando, así que mire si no le voy a

estar agradecido”, cuenta emocionado el mecánico.

25

Durmiendo en el taller Oscar recuerda una graciosa anécdota junto a su padre: “Él solía trabajar hasta altas horas de la noche. Mi padre me llevaba en bicicleta y cierta noche regresó a casa a las 3 de la mañana, mi mamá le pregunta: ¿Dónde está Oscar? Me había olvidado durmiendo adentro de un auto”, dice mientras ríe.


26

DEPORTES Sábado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Continúan las giras deportivas en el interior provincial

La Agencia Córdoba Deportes se hace presente en los diversos departamentos de la provincia llevando referentes deportivos en cada gira a fin de compartir experiencias, historias de vida y difundiendo su pasión con el propósito de sumar deportistas.

L

as giras deportivas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Deportes llegaron a todos los departamentos de la provincia de Córdoba, recorriendo un total de 40 mil kilómetros. En cada viaje un equipo de profesores de la Agencia Córdoba Deportes, ex deportistas y referentes

deportivos, llevaron adelante actividades de acuerdo a las necesidades y potenciales de cada pueblo o ciudad. Oscar “Cocayo” Dertycia, Fabio “la Mole” Moli, Lucas Cocha, Soledad Donzino, Guillermo Schickendantz, Carolina “Chapita” Gutiérrez, Anahí Sosa, Georgina Bardach, Mariano Reutemann, Donald Jones, Mario Milanesio, Giuliana Novak, Lucrecia Rochet-

ti, entre tantos otros deportistas cordobeses que participaron en estas giras, compartiendo su experiencia, sus historias de vida y la pasión por difundir y sumar más deportistas.

La 100 A poco de cumplirse la gira número 100, Enrique Méndez Paz, coordi-

nador de este programa, realizó un balance de la importancia de llevar el deporte al interior. “Estas propuestas fueron tomando forma en función de la demanda de cada localidad. Generalmente, nos entrevistamos previamente y armamos algo más federativo con entrenamientos sistemáticos en aquellos lugares donde el deporte federado esta sólido y las ins-

tituciones cuentan con deportistas federados. Y en otros lugares, se planteaba un carácter social promocionando las distintas disciplinas”, explicó Méndez Paz. En la mayoría de los lugares se crean postas para que los chicos puedan recorrer y conocer diferentes deportes, desde los más conocidos y practicados hasta aquellos que no son tan populares como la vela, algunas artes marciales, el softball, entre otros. “En la última gira estuvimos en Balnearia donde llevamos kung fu, karate, boxeo femenino, fútbol, vóley, handball, básquet y softball. Se proveyó para los niños de escuelas primarias y secundarias veinte estaciones deportivas. Allí los chicos fueron rotando y descubriendo muchas disciplinas no tradicionales”, agregó el coordinador del programa. “Para el mes de octubre tenemos programado llegar a la gira número 100, esto significa que la Agencia ha llegado al interior, que el deporte se ha difundido y que chicos de los lugares más remotos pudieron jugar y aprender a jugar” finalizó.g


Sรกbado 26 de septiembre de 2015

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

27


28

Sábado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Este domingo desde las 19:30 en el marco de la 36° fecha de la B Nacional, Sportivo Belgrano recibe en el Oscar Carlos Boero a Central Córdoba, el último de la tabla y rival directo en los promedios. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

C

on la necesidad urgente de ganar, de demostrar con las propias armas que Sportivo Belgrano se quiere quedar un año más, más allá de lo que hagan los otros que pelean por mantener la categoría, la “verde” recibe este domingo al también necesitado Central Córdoba a las 19:30 en el Oscar Carlos Boero por la 36° fecha de la B Nacional.

Ganá vos,

Sportivo Con la urgencia de salir de una racha negativa de tres caídas consecutivas el equipo de la dupla Sosa–Zaccanti recibe a un equipo santiagueño que marcha último en la tabla y para ello los entrenadores del equipo de barrio Alberione deberán volver a cambiar el equipo por culpa de las suspensiones que deben purgar sus jugadores, aun-

que existe la posibilidad de dos retornos.

El equipo

EL RIVAL Central Córdoba, con 34 unidades, es el último en la tabla de las colocaciones. Y con un promedio de 0,971 es el último en la tabla de los promedios. Ganó 7, empató 13 y perdió 15. La última vez que ganó de visitante fue en la fecha 28° en Misiones y ante Guaraní.

Sportivo sabe que no podrá contar con Juan Manuel Aróstegui y Agustín García Basso, ambos suspendidos. La situación clínica de Rodrigo Castro hace que el volante sea

duda y los directores técnicos deberán esperar hasta último momento para saber si pueden contar o no con “Loli”. Quienes ya pagaron sus sanciones son Facundo Fabello y Claudio Verino, y volverán a estar desde el arranque. El lugar de García Basso, por

Sportivo Belgrano

Central Córdoba

Bailo Guruceaga Medina Verino Urquiza Ramírez Fabello Álvarez Suárez Insaurralde D. García Carignano D.T.: Sosa - Zaccanti

Calviño Vera Oviedo Desvaux Borchino Salto Zapata Carabajal Minadevino Ríos Silva Ferreyra D.T.: Luis Medero

Árbitro: Nicolás Lamolina. Hora: 19:30. - TV: No.

su parte será ocupado por Emanuel Urquiza. Pero lo más sustancial se da de mitad de cancha hacia adelante, donde la dupla decidió volver a utilizar tres volantes (Ramírez, Fabello, Álvarez Suarez) y tres delanteros con Diego García e Insaurralde por las bandas y Carignano en el centro del ataque.g


Sábado 26 de septiembre de 2015

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

E

ste domingo se abre la 36° fecha de la B Nacional, que se cerrará el 23 de octubre con el duelo entre Gimnasia de Jujuy y Villa Dálmine (se postergó porque el local Gimnasia tiene el estadio ocupado por la fiesta de los estudiantes). Más allá de ese partido que no influye para nada en la cotidianeidad y futuro de Sportivo Belgrano, la fecha que se diputará entre sábado y lunes tendrá duelos claves para la lucha por permanecer en la divisional. Al igual que el juego entre Sportivo-Central Córdoba, habrá otro partido que medirá a rivales directos de la “verde”. El mismo domingo, antes del partido en Alberione, jugarán All BoysGuillermo Brown, que es el rival que persigue de más cerca a Sportivo. Ya en día lunes, Unión en Mar del Plata recibe a Gimnasia de Mendoza en un duelo en que el local buscará sumar para tratar de salir y el mendocino sumar para

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Que siga todo igual

FECHA 33 Domingo 14:00 Los Andes-Boca Unidos 15:00 Estudiantes (SL)-Ferro TV 16:00 Douglas Haig-Atl Tucumán 16:00 Ind Rivadavia-Chacarita 17:00 All Boys-Brown (PM) 19:30 Sp. Belgrano-Ctral. Córdoba Lunes 14:00 Juv. Unida (G)-Santamarina TV 18:00 Unión (MdP)- Gimnasia (M) 21:00 Guaraní- Atl. Paraná 21:10 Patronato-Instituto TV Viernes 23 de Octubre Gimnasia (J)-Villa Dálmine

29

POSICIONES Equipos Pts. 1 Atl Tucumán...............................68 2 Patronato...................................65 3 Santamarina..............................58 4 Ferro...........................................58 5 Instituto.....................................52 6 Los Andes..................................50 7 Villa Dálmine.............................50 8 Atl. Paraná.................................49 9 Douglas Haig............................49 10 Juv. Unida (G)...........................47 11 Estudiantes (SL)........................46 12 All Boys......................................45

PROMEDIOS

13 Ind Rivadavia............................45 14 Boca Unidos.............................44 15 Chacarita..................................43

All Boys recibe a Guillermo Brown en un partido que los hinchas de la verde seguirán de cerca.

permanecer fuera de los puestos de descenso. Por su parte el encumbrado Guaraní, recibe en Misiones a Atlético Paraná, con el

mismo objetivo que el equipo marplatense. Los otros, los que han hecho que

Equipos Promedio 16 All Boys.................................1.218 17 Gimnasia (M)........................1.142 18 Sp. Belgrano .....................1.082 19 Brown (PM)..........................1.057 20 Guaraní (M).........................1.054 21 Unión (MdP)........................1.000 22 Ctral Córdoba......................0.971

Sportivo permanezca afuera de la zona de descenso, también se juegan puntos vitales, y el equipo

16 Gimnasia (J)..............................42 17 Guaraní (M)..............................40 18 Gimnasia (M)...........................40 19 Brown (PM)..............................37 20 Sp. Belgrano ........................35 21 Unión (MdP)............................35 22 Ctral Córdoba..........................34

de la ciudad espera que todo siga igual, aunque esta vez espera ser el forjador de su propia alegría.g


30

Sábado 26 de septiembre de 2015

DEPORTES

Liga Rafaelina

Liga Regional

Juega Sportivo, juega Crecer E

ste domingo se pondrá en disputa la tercera fecha tanto del Torneo Campeonato como del Torneo Clasificación, donde saldrán a la cancha Sportivo Belgrano y Proyecto Crecer en búsqueda de sus primeros puntos en sendas competencias.

pa en el Clasificación y el único de los tres locales que ha podido ganar en la última parte del año hasta ahora, tendrá su fecha libre programada.g

Por la Zona B del Campeonato, Sportivo Belgrano viajará a Freyre para chocar ante 9 de Julio, buscando levantarse de las derrotas de la 1° y 2° fecha y así poder hacer pie en esta parte del año de competencia.

3° Fecha – Zona B 9 de Julio Olím. (F) - Sp. Belgrano (SF) Mitre - Porteña Asociación Belgrano (RP) - Unión Sportivo Belgrano (LP) - Huracán

Por la Zona Oeste del Clasificación, por su parte, sólo Proyecto Crecer dirá presente, cuando en su cancha de barrio El Prado reciba a El Trébol de El Tío, otro de los equipos que aún no ha sumado puntos en lo que va de la competición. Mientras que Antártida Argentina, el otro equipo de la ciudad que partici-

Arranca la segunda vuelta

ZONA OESTE 3° Fecha – Clasificación Marina FC-Sp. 24 Septiembre CAPU Tordilla-Sarmiento

Z. CAMPEONATO

Cultural Arroyito-CRS Bartolomé Proyecto Crecer-Trébol El Tío Libre: Antártida Argentina

POSICIONES C.R.S. Bartolomé ....................... 6

POSICIONES Porteña Asoc. ............................ 6 Huracán LV .................................4 9 De Julio Freyre ..........................4 Belgrano .....................................3 Sp. Belgrano LP ...........................3 Mitre ............................................3 Sp. Belgrano SF .......................0 Unión de Alicia ........................... 0

Sarmiento .................................. 6 CAPU La Tordilla .........................4 Antártida Argentina ............... 3 Sp. 24 Septiembre ......................2 Cultural Arroyito .........................1 Marina FC ................................... 0 Trebol El Tío ................................ 0

E

l Club Atlético La Hidráulica comenzará este domingo a jugar la segunda vuelta de la Zona 3 del Torneo Clausura de la Primera B de la Liga Rafaelina de fútbol. En Frontera, el rojo y negro recibirá la visita de Argentino de Vila, actual escolta justamente del equipo fronterense y de San Martín de Angélica, que lideran las posiciones.

Proyecto Crecer ......................0

Desde las 15, la “H” buscará mantener su invicto y lograr una nueva vic-

toria en casa. Por su parte la división reserva, que abrirá la jornada de partidos en la vecina ciudad ante el mismo rival, quiere mantenerse en la soledad de la punta de la tabla y también mantener su seguidilla sin perder. Este sábado, además, el bloque de inferiores de La Hidráulica recibirá a Deportivo Aldao. Las formativas fronterenses marchan segundas en la Zona 2 del Absoluto A de la Primera B.g


Sábado 26 de septiembre de 2015

Liga Juvenil

Un lindo programa de domingo S

e disputará este domingo, la séptima y última fecha de la Liga Juvenil de Fútbol y las canchas de Juventud Unida, Defensores de Iturraspe y Antártida Argentina serán los escenarios donde se jugarán interesantes cotejos que pueden cambiar, en el último suspiro, el panorama reinante de cara a la parte de los

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

cruces del Torneo Clausura. En Sub 14 es donde todo los partidos redefinir la situación, porque el líder Defensores de Sportivo choca ante Rojo y Negro tratando de quedarse en lo más alto de la tabla, mientras que el equipo fronterense buscará dar el batacazo y así escalar un par de posiciones de cara a los cruces. Pero además, se enfrentan el segundo y tercero en las colocaciones, el quinto ante el sexto, y el séptimo ante el octavo, todos buscando mejorar o sostener su puesto de cara al armado de la llave final. En Sub 16, el panorama ya está más decidido, aunque habrá duelos claves en la zona media de la tabla.g

POSICIONES

Sub 14 Def. de Antártida-Proyecto Crecer en Antártida Juventud Unida-La Milka en Juventud Unida Quebracho-Tiro y Gimnasia en Antártida Def. de Sportivo-Rojo y Negro en Iturraspe

Sub 16 Def. de Iturraspe........................ 16 Juventud Unida ..........................14 Rojo y Negro ............................. 10 Tiro y Gimnasia .......................... 8 La Milka ...................................... 7 Los Albos “A” ............................. 5 B/Hospital Intermoto ................ 5 Los Albos B ................................. 0

Sub 16 Juventud Unida-Los Albos “A” en Juventud Unida Los Albos “B”-La Milka en Juventud Unida Tiro y Gimnasia-Def. de Iturraspe en Iturraspe B/Hospital Intermoto-Rojo y Negro en Iturraspe

Fútbol

Liga Regional

A

L

Antártida abre su escuelita de fútbol ntártida Argentina anunció que desde el miércoles 14 de octubre comenzará a funcionar “Los pinguinitos”, la escuela de formación futbolística para niños. Las clases que estarán a cargo de los profesores Matías Oittana y Pablo Ravinalle, apuntan a niños de 4 a 12 años.

FECHA 13 Estrella del Sur-Los Albos Barrio Jardín-Barrio Cabrera C.D. River-Gral. Savio Infantil Xeneize-C.V.N.Devoto Dep. Oeste-D.M.D. Freyre Dep. Josefina-El Trébol de El Tío Tiro y Gimnasia-Tarzanito Dep. Norte-Belgrano Los Andes-Dep. Sebastián Libre: 2 de Abril

POSICIONES

FECHA 7

Sub 14 Def. de Sportivo .........................18 Proyecto Crecer .........................15 Def. de Antártida .......................13 Rojo y Negro ..............................11 Quebracho ................................. 6 Tiro y Gimnasia .......................... 5 La Milka .......................................1 Juventud Unida .......................... 0

31

Baby Fútbol

Se abre el capítulo 13 S

ábado de 13° fecha del Torneo Clausura “Lucas Luque” de la Liga de Baby Fútbol, una jornada que tiene programado partidos interesantísimos en el lote de arriba de la categoría 2003, de Primera División. Porque el líder (puntaje ideal) General Savio visitará al

siempre exigente River; porque Los Albos, uno de los escoltas se mide con Estrella del Sur, que buscará una victoria para acercase aún más al líder; y porque juegan Cabrera ante Barrio Jardín en otro choque de animadores de la parte alta de la tabla.g

Gral. Savio........................................ 22 C.V.N. Devoto .................................20 Los Albos .........................................20 Estrella del Sur .................................18 Barrio Cabrera .................................17 Barrio Jardín .................................... 16 River .................................................14 El Trebol ............................................12 Freyre ...............................................12 2 De Abril ..........................................11 Deportivo Oeste .............................8 Belgrano ..........................................8 Xeneize ............................................ 7 Tarzanito ..........................................6 Tiro ................................................... 5 Dep. Sebastián ................................ 2 Los Andes .........................................0 Dep. Norte .......................................0 Dep. Josefina ....................................0

Sportivo Belgrano campeón en Reserva a división Reserva de Sportivo Belgrano se quedó este jueves con el título de campeón del Torneo Iniciación de la categoría. El equipo de nuestra ciudad venció 4–2 en penales a Sportivo Belgrano de La Para luego de que en los 90 minutos reglamentarios la historia terminará igualada en 2.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


32

Sábado 26 de septiembre de 2015

DEPORTES

Barrio Jardín sigue esperando que se resuelva la situación de su predio de Lavalle y 9 de Septiembre, en ese contexto El Periódico relevó cuales son los clubes que sí son dueños de las terrenos donde están emplazados. Las tierras son ajenas, las vaquitas propias.

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Tierra de casi nadie

Savio, preocupado Desde la Liga de Baby Fútbol, le confirmaron a El Periódico que General Savio atraviesa una situación similar a la de Barrio Jardín. El dueño del predio de la institución ubicado en barrio Cottolengo pretende hacerse nuevamente del terreno, aunque le cedería tierras cercanas a la actuales para que el traslado no interfiera completo en la pérdida de identidad zonal que suele peligrar en estas situaciones.g

Barrio espera

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

D

e los 19 clubes que participan actualmente en la Liga de Baby Fútbol de San Francisco, son 13 los que están ubicados dentro del ejido urbano de nuestra ciudad. A propósito de la situación que atraviesa la actualidad de Barrio Jardín, intimado judicialmente por la Cooperadora de la escuela Emilio F. Olmos para que desaloje los terrenos que ocupa hace 50 años, el mapeo por esos 13 clubes de nuestra ciudad que integran la Liga de Baby muestra que sólo uno es dueño de sus tierras donde han emplazado las canchitas de siete.

ese terreno pertenece al Gobierno de la Provincia. En caso de éste necesitarlo, el club debería buscarse otro sitio, como sucediese con Savio y la escuela 315 hace unos años atrás.

En comodato Sólo el club Tarzanito, ubicado en el final del barrio de las 202 viviendas, es legítimo dueño de sus tierras. La gran mayoría de los clubes se des-

envuelve libremente en los terrenos que ocupa gracias a la figura del comodato. Es decir, pueden ocupar y utilizar esas tierras pero están sujetos a los pedidos de los dueños, que pueden hacer uso de su propiedad

una vez que los contratos finalizan. Es similar la situación de Estrella del Sur y River en los terrenos del ex ferrocarril Mitre, y de Los Andes y Los Albos en los terrenos del Ferrocarril Belgrano, donde si bien sus dirigentes no ven con signos de preocupación su continuidad, deben realizar trámites Juan Pablo y pedidos asiduamente Francia surgió para mostrarse como de Barrio Jardín. fieles ocupantes. El Esto opinó en caso de Belgrano, emTwitter. plazado en la plaza de barrio 9 de Septiembre, es más particular, ya que

Barrio Jardín sigue bregando por su continuidad en su locación histórica. Mientras la Municipalidad de San Francisco sigue interviniendo en las negociaciones con la Cooperadora de la escuela del Trabajo, la respuesta legal por parte del club ya ha comenzado. Las fuentes consultadas por este medio indican que la oferta a la escuela de 80 lotes a unas cuadras por avenida 9 de Septiembre harían destrabar el conflicto, pero desde este lunes habrá novedades certeras. La buena voluntad para negociar que ha mostrado la Cooperadora sería el factor determinante para que todo se diluya y la solución sea positiva para ambas instituciones.


Sábado 26 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

33

Agenda local SÁBADO

13:00 Baby Fútbol. Fecha 12° del Torneo Clausura. 13:00 Liga Marista. En el predio de los Hermanos Maristas. 14:00 Liga Independiente. En Josefina, La Milka y Plaza San Francisco.

DOMINGO

09:00 Liga Juvenil. 7° fecha del Torneo Clausura. 11.00 Hockey. San Francisco Rugby Club – Universitario. B2. 15:00 Rugby. San Francisco Rugby Club – Baguales. Copa de Plata. Unión Cordobesa de Rugby. 15:00 Liga Regional. Proyecto Crecer – El Trébol, 3° fecha Zona Clasificación.

Agenda TV Con una voluntad admirable Facundo Costanzo juega al quad rugby, deporte adaptado para cuatro jugadores y que se practica en silla de ruedas. Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

Empecé a jugar porque estaba haciendo la rehabilitación en Córdoba, pero después me volví y dejé. Una vez me invitaron a un torneo, entonces los fui a ver y al otro día me dijeron que iban a hacer un partido entre ellos, ahí me dieron una silla y empecé a jugar. Quedamos en que iba a ir todos los miércoles o cada 15 días dependiendo del colegio”, el que habla es Facundo Costanzo, el único joven de nuestra ciudad que juega al quad rugby, en el único equipo que tiene la provincia de Córdoba en la disciplina, el Quad Dogos. Costanzo se sentó arriba de la silla especialmente diseñada para el deporte mientras hacía la rehabilitación. Después la distancia fue el principal freno. Pero la insistencia de los otros quadrugbiers de la ciudad de Córdoba y el apoyo inmenso y conmovedor de su familia, hicieron que Facu arranque de nuevo. Y siga. No son muchos los lugares que se practica la disciplina. Los partidos son domésticos y cada tan-

Facundo es un dogo

QUAD RUGBY El rugby en silla de ruedas se juega desde la década del 70 y llegó al país en 2005. Se practica en una cancha de básquet, sin aros, a la que se le marcan dos áreas, donde hay que llegar con la pelota para anotar. Se enfrentan dos equipos de cuatro jugadores en cuatro cuartos de 8 minutos cada uno. Las sillas están diseñadas a medida. Cada jugador recibe una clasificación debido a su lesión. En los últimos juegos parapanamericanos Argentina fue medalla de bronce.

to se logra organizar encuentros nacionales en Buenos Aires con la presencia de equipos sudamericanos. Fue ahí donde el entrenador de la selección nacional lo vio y le habló para una concentración con la preselección nacional. “Al principio creía que era cosa de él, no le di mucha bola. Pero después me llegó la invitación formal y viajé. Soy el más chico, la mayoría son jugadores grandes, así que creo que eso también influyó, si hago las cosas bien tengo para rato”, cuenta el joven de 19 años. Cuando El Periódico le pregunta si ve muy lejos los Juegos Paralímpicos de Río 2016, se ríe y dice “y a lo mejor llegamos”. Para Facundo el quad rugby, el deporte, es esa actividad que le permite dispersarse de la escuela. La lesión medular que sufrió hace cuatro años y que no le permite caminar hizo que se encontrara con esta disciplina. Dice que te mata, que no tiene ganas de parar.g

SÁBADO

02:00 F1. Carrera FOX SPORTS 3 08:45 Tottenham - Manchester City ESPN 10:30 Mainz 05 - Bayern Munich FOX SPORTS 10:30 Italia - Canadá ESPN EXTRA 11:00 Barcelona - Las Palmas CANAL 3 / EVENTOS HD DE CABLEVISION 12:30 Sudáfrica - Samoa ESPN EXTRA 13:15 Real Madrid - Málaga ESPN 2 15:45 Inglaterra - Gales ESPN + 15:45 Napoli - Juventus ESPN 16:00 Nueva Chicago - Aldosivi DXTV 16:00 At. de Rafaela - Unión TV PÚBLICA 18:10 Tigre - San Lorenzo TELEFE 18:15 Colón - Belgrano TV PUBLICA 20:30 Racing - Argentinos CANAL 9 20:30 C. del Norte – River TV PÚBLICA

DOMINGO

07:30 Genoa - Milan RAI 07:45 Rugby. Australia - Uruguay ESPN +/HDESPN EXTRA 08:00 Boxeo. Roberto Sosa - Kazuto Ioka TYC SPORTS 10:00 Hellas Verona - Lazio FOX SPORTS 10:00 Sassuolo - Chievo Verona ESPN 3 10:30Rugby.Escocia-EEUUESPNEXTRA 10:30 Súper TC 2000. Carrera TYC SPORTS 11:00 Deportivo La Coruña - Espanyol ESPN 2 12:45 Rugby. Irlanda - Rumania ESPN EXTRA 15:00 Sp. Estudiantes - Ferro DXTV 15:30 Real Sociedad - Athletic Bilbao ESPN 3 15:45 Inter - Fiorentina FOX SPORTS 16:00 Huracán - Vélez TV PÚBLICA 16:00 Rosario Central - Gimnasia LP AMERICA 17:10 Defensa y Justicia - Quilmes DXTV 18:15 Boca - Banfield TV PÚBLICA 19:20 San Martín SJ - Sarmiento DXTV 21:30 Lanús - Independiente TV PÚBLICA


34

Sábado 26 de septiembre de 2015

DEPORTES

A una semana de la Gala Rosa, el evento organizado por las Linces y LALCEC que buscar recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, Jesica Vasallo y Florencia Alisio explican cómo el deporte fue el motor para Paola Vasallo y como ella sigue siendo el motor que empuja.

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Paola sigue jugando

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

P

aola Vasallo dejó de jugar en abril de 2013. El cáncer de mama contra el que luchó pudo más que la contadora pública de 34 años. Paola no podrá saber que después de ese hecho, hubo un grupo de chicas que ella había insistido en juntar e incentivar para que jueguen al básquet que no se quedó quieto, que entendió que las luchas de la “Mamu” Vasallo debía mantenerse vigente. Y para eso, para que la prevención sea siempre lo más urgente en la lucha contra el cáncer y para que el básquet femenino en la ciudad

Paola Vasallo tenía 34 años cuando falleció en 2013.

“El cariño se lo ganó ella misma luchando por el deporte”, dice su hermana Jesica.

GALA ROSA Evento organizado por las Linces y la Liga Argentina para Lucha Contra no pierda ni un centímetro dándole para adelante con la El Cáncer (LALCEC) del lugar que se supo ganar, actividad”, resume Florencia 3 de octubre a las 21 en el predio Antárhay que hablar de fuerza, al hablar de Paola. tida Argentina (barrio Las Rosas) de motores y de un cariño Entradas: $400 para los mayores y los enorme a Paola. Jesica VaLas Linces han sabido gamenores de 3 a 12 años $250. Se consisallo, hermana de Paola, lo narse un lugar en la agenda guen en LALCEC (Córdoba 344), Kiosexplica: “Me gusta la idea de deportiva local. Este año con co Mamushka y en Colon 1020. O que Paola sea el motor de todo presencia en la Liga Rafaelina comunicándose con cualquieesto, pero no el motivo. Y creo y la Liga Provincial. Jesica asera de las LINCES. que Pao se ganó el cariño de todos gura que su hermana estaría orpor el deporte. El básquet femegullosa de los avances. “Nada que nino en la ciudad no estaba muy ver a lo que era antes. Más que valorizado, entonces Paola juntó nada del trabajo: de dónde se esa sus compañeras, fueron armantaba y hasta dónde se llegó, que para estar descansada, porque a do y luchando por la inclusión del no fue y no es fácil, y yo creo que las siete tenía que entrenar sí o sí. deporte femenino. Incluso fueron estaría muy orgullosa, no me cabe Energía pasando por varios clubes. El carininguna duda” ño se lo ganó ella misma luchando Florencia Alisio conoció a Paola Las Linces han sabido llegar más por el deporte”. por ser periodista. Por una nota. lejos que el deporte. La Gala Rosa Después se sumó a jugar y hoy es Jesica cuenta que Paola tradel sábado que viene es el ejemuna de los puntales de Las Linces, bajaba todo el día en un estudio plo. Para que Paola se sienta orguel equipo que Paola supo construir. contable, pero que el cansancio se llosa. Para que las luchas de Paola ”Es el motor que nos sigue genecortaba a las seis de la tarde cuanno sean en vano, para que Paola rando la energía extra para seguir do se acostaba a dormir la siesta siga jugando.g


Sábado 26 de septiembre de 2015

Torneo Interasociativo

El lunes El Ceibo cierra la 9° fecha

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Básquet

Más certezas para San Isidro

E

ste viernes, al cierre de esta edición se seguía disputando la 9° fecha del Torneo Interasociativo. Fecha que cruzaba en el clásico a San Isidro – El Tala y que tendrá su cierre el día lunes cuando El Ceibo viaje hasta Freyre para chocar ante 9 de Julio.

POSICIONES 9 de Julio de Morteros .............. 15 Poerteña Asociación ................ 14 Central Social de Brinkmann .... 14 San Jorge de Brinkmann ........... 14 Sociedad Sportiva Devoto ........ 14 El Ceibo ........................ 12 9 de Julio de Freyre ....... 11 Tiro Federal .................. 11 San Isidro ..................... 11 El Tala ...........................10 Almafuerte de Las Varillas ........ 10 Huracán de Las Varillas ............. 8

L

a Asociación de Clubes finalmente dio a conocer como se diputará la temporada 2015/16 del Torneo Nacional de Ascenso, donde San Isidro partirá de la Zona Centro Norte, una de las dos zonas de las Conferencia Norte. Allí, compartirá con Tiro Fede-

ral de Morteros, Barrio Parque, Echagüe, Unión de Santa Fe y la Unión de Cólón. Además, la conferencia se completará con la Zona Norte donde habrá 7 equipos, que San Isidro enfrentará en la segunda etapa del torneo. El cuadro de equipos para la temporada se completa con los 13 equipos de la Zona Sur, que estarán subdivididos en

las zonas Sur y Centro Sur, y que San Isidro enfrentará sólo en el caso de llegar a la final por el único ascenso a la Liga Nacional. La estructura de 26 equipos responde a que la AdC no logró conseguir la dos plazas restantes par el estipulado torneo de 28 instituciones, situación que terminó

35

derivando en una serie de modificaciones y entre las que la entidad que nuclea a los clubes de básquet de las dos divisiones más importantes del país haya decidido que no haya descensos del TNA al Torneo Federal. Por lo que la temporada 2014/15 tendrá finalmente un ascenso a la Liga y no descenderá a nadie. g


36

Sรกbado 26 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.