Piache Magazine Nº 11 - San Francisco

Page 1

Septiembre / 2012 - $16,90

SAN FRANCISCO

PRI PRIPRI PRI

PRI PRI MA MA VE VE RA RA

Nº *11

THE THECHINI CHINIPROJECT PROJECT AABUENOS BUENOSAIRES AIRESSIN SINNAFTA NAFTA FALDAS FALDASYYCOLORES COLORES QUEPEGAN PEGAN QUE BOLSITOCARGADOR CARGADOR BOLSITO SALEFLEQUILLO FLEQUILLO SALE PREMIOSOSCAR OSCAR PREMIOS PARA GATOS PARA GATOS ¿QUÉCÁMARA CÁMARAME MECOMPRO? COMPRO? ¿QUÉ DUBLÍN DUBLÍN CRIMINALMINDS MINDS CRIMINAL TRAGOSMUCHA MUCHAFRUTA FRUTA TRAGOS

//Mónica MónicaZorzi Zorzi// //Andrea AndreaDotti Dotti// //Lennard LennardyyMariangela Mariangela//

DECO VESTÍ EL LIVING LÁMPARAS DE PAPEL QUE ENTRE EL CALOR

AMO LOS ZAPATOS

Y A LOS ACCESORIOS



Editorial

La sangre altera…

SUMARIO // SOCIALES // ASÍ ANDO // AGENDA

4 10 16 25 33

// PERFIL

// LOOKS

6 14 12 18 30 36

//// ABC ABC

8 14 22 32 38 42 43 45 50

//// DATE ABC EL

GUSTO

En Piache pensamos que la primavera puede ser el comienzo de muchas cosas. Y eso es lo que te queremos proponer. Puede ser el comienzo de muchos amores, de felicidad. De cosas que venís postergando. De eso que tenés ganas y que no estás haciendo. Proponételo este año y renovate con la primavera. Hacelo. Buscá esas metas que te parecen inalcanzables. Animate a más. También, disfrutá más con tu familia y amigos. Buscate una actividad, aprovechá esos fines de semana al aire libre. Organizá eso que tenés ganas de vivir y compartir. Está en vos.

Así los queremos esta primavera, llenos de pilas y con ganas. Vos podés.

// COLORES // PIACHE +

// ZAPATOS // ENTREVIS- //TECNO

// LIBROS

La primavera, claro que sí. El mes de los estudiantes, el que vuelve el calorcito, el que empieza la cuenta regresiva para las fiestas de fin de año. Y el mes de muchas cosas más, cada uno sabrá con qué llenarlo. En Piache preparamos una edición con mucha pila. Con muchas ganas de salir, de ver cosas nuevas y pasarla bien. Y con mucho color. Lo vas a ver en todas las páginas, buscamos que sea un mes muy positivo y con mucha energía.

TA

//GOURMET // VINOS

PIACHE GB COMUNICACIONES DIRECCIÓN: Gastón Boc-Ho Faustino Rizzi PRODUCCIÓN Y REDACCIÓN: Stefanía Musso FOTOGRAFÍA: Maya Socha DISEÑO: Laura Vaudagna facebook: Piache San Francisco redaccion@el-periodico.com.ar 03564 15524971 03564 15524964 Dante Alighieri 2333 PUBLICIDAD 03564 15524971 SOMOS PIACHE

// SERIES

// ESCAPATE

// BELLEZA

// DECO

LA TAPA QUE NO FUE


REVISTA Piache

SECCIÓN Sociales

Betos

WAWK

LO DE RAFAELO


// SOCIALES PIACHE//

5

VINILO CLUB


Antonela: musculosa estampada, jeans desgastados, chatitas naturales

ASÍ ANDO

envianos tu look a redacion@el-periodico.com.ar

Andres: musculosa vintage, jeans desgastados, zapatillas blancas

Miki: remera gris con estampa, bermudas negras, zapatillas de lona negras

// Así ando PIACHE//

6

LI N EA IN TIMA CAMISONES

. PIJAMAS .

PANTUFLAS

. TRAJES DE BAÑO . PARA SEÑORAS Y NIÑOS 25 de Mayo 1622 . Tel: 438046 Mail: asucar_lenceria@hotmail.com Asucar lenceria

G et i en S w eet Vi ct ori an Sw eet Lady Luci a M endez M c Cort mey M edi as Si l vana Wassaret t e

PROMOCIONES DESDE 20 – 30 – 50 % de desc.


Aires de Sain Panch Por Laura Pratto

UNA TIRA DE

FALDA

Hay unos cuantos desórdenes metabólicos y espirituales atribuidos a la primavera. Pero esto que sucede es bien llamativo: la estación de las flores tomó posesión del cuerpo de Romi del modo menos pensado. Mi amiga se inscribió en un taller de costura, y la desconozco. Ese ser que, igual que yo, durante tantos años renegó de una aguja para otro uso que no fuera el de revolver algún pelito encarnado, o empujar una cutícula con el extremo inofensivo, el del ojo, de golpe muestra interés por la utilidad menos original que podía dársele a este objeto: coser. “Así después podemos diseñar”, dice, buscando una futura socia para su habilidad manual. Me pregunto si en su fantasía nos augura una carrera como la de las Oreiro, pero con menos carne que un alguacil, como diría mi papá. Y el solo hecho de pensar que en vez de colmar pasarelas con vestidos para divas de aire retro, terminaríamos imponiendo nuestra marca en las recepciones de fin de año, esas de las que tantas veces nos burlamos, me hace desearle una pronta recuperación. “Nunca entendimos qué diferencia hay entre el atuendo de una colegiala egresada y el de un hada en una torta de bautismo, aparte del tamaño”, trato de disuadirla. “No te preocupes, por mucho tiempo no voy a poder salir del rectángulo”, me contesta. Parece que así como los escritores sufren “el síndrome de la hoja en blanco”, las aspirantes a modistas experimentan “el mal del rectángulo”: lo fácil de hacer una pollera a partir de una tira rectangular de tela, con un dobladillo y un elástico en cada extremo del cuadrilátero en cuestión, tienta, y algunas nunca pasan de allí. Ella podría ser una. No necesito hojear Piache esta vez en busca de una tendencia: sé que para Romi y para mí, esta primavera, se impone la tira de falda.


SAN FRANCISCO

AGENDA PIACHE

20/9 > Los Sultanes en Runa Disco. La banda de cumbia llega a la ciudad para anticipar la primavera. Anticipadas en la Plaza Cívica y en Chubut 465. 20 y 21/9 > Estudiantina en la Plaza Cívica. El picnic que se hacía en la plaza Vélez Sarsfield cambia de lugar y se hará en la Cívica. Animaciones, Dj’s, presentación reina y rer, elección mejor bandera y remera, cierre con fuegos artificiales a las 20:30. 22/9 > Catupecu Machu en la Plaza Cívica. A las 21. La banda porteña cierra el ciclo Llenate el Mate IN. Desde las 15 tocan las bandas locales Abraxas, Nova Rock, Stratoblues, Synkuatro, Dharma, I Griega. 27/9 > Ciclo de cine “Dinamitando el sueño americano” en la Biblioteca Popular. Todos los jueves a las 21:30. Libertador Norte 159. Entrada libre y gratuita. 29/9 > No te va gustar en Bomberos Voluntarios. La banda uruguaya de rock & reggae llega a la ciudad por primera vez. Las anticipadas ya se pueden adquirir en Disquería Tokoa, Las Cañitas, Estructura Hombre/Mujer y Hangar Rockería. 13/10 >Súper Nice Fest en el Prado Español. A las 23. Dj Paulo Abrate. Anticipadas $20. En puerta $30.

CÓRDOBA 21 y 23/9 > Casi Justicia Social en la Plaza de la Música (Coronel Olmedo y Costanera). A las 21. La banda del Pato Fontanet vuelve a tocar en Córdoba y adelanta nuevas canciones. Anticipadas a $ 100 en Edén (Obispo Trejo 15). 22/9 > Cacho Castaña en Orfeo Superdomo (Cardeñosa 3450). A las 21.30. Anticipadas de $ 110 a $ 440 en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall y en orfeosuperdomo.com. 28/9 > The Wailers en Quality Espacio (Av Cruz Roja 200). A las 22. Vuelve la banda del mítico Bob Marley. Invitados: Demasiado Revueltos, Nuna Malta y DJ Gorgaxx. Anticipadas a $ 110 en Edén. 29/9 > Juanes en Orfeo Superdomo. A las 21.30. El músico colombiano presenta su disco MTV Unplugged en su primera visita a Córdoba. Anticipadas en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall y en orfeosuperdomo.com. Sector Pista, de $ 108 a $ 715 y sector rojo de $ 143 a $ 550.


Lisandro Aristimuño en Quality Espacio. A las 22. Presenta su nuevo disco Mundo anfibio. Anticipadas de $ 65 a $ 135 en puntos de venta de Autoentrada en los shoppings. 2/10 > Diego El Cigala en el Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365). A las 21.30. Anticipadas próximamente. 5/10 > Horacio Guarany y Facundo Toro en el Comedor Universiario (Ciudad Universitaria). Desde las 22. Anticipadas a $ 37 en Edén. Bizarren Parti en el Complejo Ferial (Av Cárcano s/n). A las 23.30. Llega una edición especial de la clásica fiesta con Los Auténticos Decadentes, que llegan para festejar sus 25 años de carrera. Anticipadas a $ 66 en Edén. Agapornis en la Plaza de la Música (Coronel Olmedo y Costanera). 6/10 > Michel Teló en la Plaza de la Música. A las 20. El cantante brasileño que hizo furor con su hit Ai se eu te pego llega por primera vez a Córdoba. Anticipadas a $ 120 y $ 300 en Ticketek. 6 y 7/10 > Coco Sily en la sala mayor de Ciudad de las Artes (Riccheri y C. Arenal). Sábado a las 22; domingo a las 21. El actor trae su espectáculo La cátedra del macho argentino. Anticipadas en puntos de venta de Autoentrada en los shoppings y en la boletería del teatro. 9/10 > José Luis Perales en Orfeo Superdomo. A las 21.30. Anticipadas de $ 110 a $ 440 en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall y en orfeosuperdomo.com. 12/10 > Marco Antonio Solís en Orfeo Superdomo. A las 21.30. El cantante mejicano presenta su nuevo disco Una noche de luna. Anticipadas (entrada + disco) de $ 275 a $ 770 en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall y en orfeosuperdomo. com. 13/10 > Kapanga en Captain Blue XL (Las Heras 124). A las 23. La banda llega para tocar en un nuevo aniversario del local del Abasto. Anticipadas a $ 33 en Edén. 18/10 > Fito Páez en Orfeo Superdomo. A las 21.30. El músico rosarino llega con su gira Veinte años después del amor, en la que celebra los 20 años del histórico disco. Anticipadas en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall y en orfeosuperdomo.com. Precios de $ 110 a $ 330. 19/10 Las Pelotas en la Plaza de la Música. A las 21.30. La banda presenta oficialmente su nuevo disco Cerca de las nubes. Entradas anticipadas con CD a $ 143 en Edén.

a i r a t n e m Indu

femenina

a d n o n co les

e u q s e r e j para mu ar cómodas st e , a n e i d b o e s m r e a v yal gus ta

CUPÓN DE DESCUENTO Presentando este cupón en el local de ENCANTO

habrá un descuento de $10 en tu compra.

25 de Mayo 1660 . San Francisco .

Encanto SFco


REVISTA Piache

SECCIÓN Perfil

Flores de Bach y la homeopatía En este perfil junto a Mónica Zorzi, farmacéutica y especializada en flores de Bach, despejamos dudas y conocemos más sobre estos tratamientos que están en boga.

“La homeopatía (del griego homoios, semejante; y pathos, procedimiento, enfermedad) es una teoría médica, uno de cuyos principios fundamentales es la ley de similitud, que expresa la posibilidad de curar al enfermo por medio de sustancias que son capaces de producir en el hombre sano en quien se experimenta un conjunto de trastornos o síntomas semejantes a los que presenta la enfermedad que se quiere combatir”. “Utiliza dosis infinitesimales de drogas de origen vegetal, animal, y mineral. Esta es una gran diferencia con la alopatía (medicina convencional) que trata las enfermedades con medicamentos que producen efectos contrarios a los que se quiere combatir”. “Las flores de Bach no son medicamentos homeopáticos. Los tratamientos son preparados líquidos a base de flores silvestres. Se utilizan para ayudar a equilibrar estados emocionales negativos estimulando la cualidad positiva que permanece latente en cada uno de nosotros”. “Fueron descubiertas entre 1928 y 1935 por el respetado médico Edward Bach, quien consideraba que las emociones tienen un impacto decisivo sobre la salud física”. “El tratamiento con flores de Bach es una terapia alternativa, forman parte de una estrategia de salud global que incluye una cantidad de otras alternativas como el ejercicio, la buena alimentación, etc.; que acompañan a la medicina convencional (alopática) o a la medicina homeopática”. “La homeopatía, en cambio, no es una terapia alternativa, es un método terapéutico que considera al enfermo como una unidad psicosomática donde la verdadera enfermedad comienza con el desarreglo de la fuerza vital o energía que anima a los seres y dirige sus actividades”.

“La enfermedad es el resultado en el cuerpo físico de la resistencia de la personalidad a la guía del alma” Edward Bach


Despiece “La enfermedad es el resultado en el cuerpo físico de la resistencia de la personalidad a la guía del alma” Edward Bach

publii institucional el periodico


a

C B A

Mesa Bod

e t r a l E a en l

a í m rono

t s a g

hic ing C

Wed Mesa

Cuando vemos esos postres que parecen obras de artes, probarlos se transforma en una experiencia única. Andrea Dotti, cuyo pincel es el batidor, nos cuenta los secretos de la pastelería en este ABC que despierta todos los sentidos.

A

rte culinario: La persona que me transmitió todo es mi abuela. Cuando era chica me quedaba horas viéndola amasar los mejores ñoquis de papa que probé en mi vida; hasta tenía una huerta que parecía

D

de película, sacaba de ahí las hierbas y tomates para hacer una salsa que era celestial. Me encantaba pasar las tardes con ella haciendo mermeladas, tortas y tartas.

ulces: Debilidad 100%. Soy fanática del chocolate en todas sus expresiones.

Básicos: Los utensilios básicos

cia la tuve en mi especialización de Pâtisserie en la Ecole Lenôtre en Paris. ¡Era como estar en el paraíso de la pastelería! Estos grandes maestros pasteleros son conscientes de que es un trabajo de gran dedicación y por eso son tan exigentes y meticulosos con su enseñanza.

moda... yo lo definiría más que nada como un estilo de vida, y lo más importantes es que te tiene que gustar cocinar, estar dispuesto a probar nuevos sabores y sobre todo tener un muy buen paladar.

Cocina: ¡La cocina es mi vida! Frutas: Aportan a los postres y a

limpieza. Los pasteleros somos una raza aparte dentro de la cocina. Obsesivos y perfeccionistas al máximo

son: espátula de silicona, una muy buena batidora, bowls de diferentes tamaños, un timer, tamiz y una balanza, ya que todo se pesa y tiene que ser exacto para poder realizar las recetas.

Amo lo que hago y es mi gran pasión.

ferente, especialmente cuando los demás ingredientes son muy calóricos.

Experiencia: La mejor experien- Gourmet: Lo gourmet está de

las tortas una frescura y textura di-

Manías (de cocinera): Orden y


Mesa Rock

Mercado de paris

// ABC PIACHE// siempre tenemos hecha la mise en place (palabra en francés que significa: puesto en su lugar. Buena música para relajarse y ¡manos en la masa!.

París: ¡Amo París! La ciudad más

hermosa del mundo, además de ser un museo al aire libre, tiene tiendas de Pâtisserie en cada cuadra y exhiben sus productos como pequeñas obras de arte: macarons, petit gâteau, chocolates,etc. El parisino vive la gastronomía a flor de piel, infaltable el croissant o el pain au chocolat por la mañana con un tazón de café con leche, la baguette de textura crujiente que todos esperan apenas abren las boulangeries (panaderías) y los pequeños mercados al aire libre llenos de productos frescos y aromas exquisitos.

R

ecetas: Soy fanática de coleccionar libros y revistas de pastelería, es importante estar informada para

poder innovar.

Sentidos (puestos en la cocina):

Son importantísimos a la hora de cocinar. La vista es importante para complementar el armado de formas y colores en las preparaciones; el olfato para conocer el estado de los alimentos y la identificación de productos; el tacto para las temperaturas y las diferentes texturas; el gusto para percibir los sabores primarios de los alimentos y para poder armonizar los diferentes elementos; y el oído para reconocer ciertos sonidos que tienen que tener las preparaciones, como por ejemplo, el crack del chocolate.

drea

An s de

ylist. Dotti & Food St ulces a e r And De D .com.ar ière il ienda Pâtiss Chef ok: Pastel T es@hotma lc o u b d e Fac dade 98 l_tien paste 1-1524397 35 Cel: 0 64-437775 5 Tel: 03

T

oque personal: Soy fanática de todo lo que tenga que ver con embellecer las preparaciones: decoraciones de chocolate, colorantes y una amplia gama de productos importados para aportarle originalidad y diseño.

Andrea y Laurent Meredieu (Ècole Lenôtre)

13


ALMENDRA TACÓN CON PLATAFORMA GAMUZADO FUCSIA

ACTIVO

CONJUNTO DE GIMNASIA EN TONOS VERANO 2012/2013

DATE EL

GUSTO ¡Todo color! En esta primavera el color es imprescindible. Por eso, “date el gusto” y disfruta de la paleta más osada y las cosas que más te gustan.

FINCAS DEL NORTE DELICIAS EXÓTICAS

DONNA PIJAMA COMBINADO EN TONOS AMARILLOS Y FUCSIA

LA PALMA PALETAS DULCES



¡Funny ¡Funny Look! Look! Divertirse y estar a la moda, es el combo perfecto. Te presentamos un look para que disfrutes los días de verano y la diversión con quien más quieras.

REMERA COLOR AMARILLA CON ESTAMPA (DE ENCANTO)

COLLAR PASTILLAS (DE MECHA)

BOLSO CUADRADO CON BUBBLES Y DIBUJOS (DE MECHA) JEAN CON SALPICADO EN TONOS FLÚO (DE ENCANTO)

ZAPATOS ACORDONADOS BOCA DE PEZ CON PLATA FORMA EN FUCSIA (DE CATALINA FILOMENA)



Camisa sin mangas de gasa verde Mini short de gabardina en tono rosa Sandalias coral Cinto de cadena y cintas trenzado Pulsera pintada a mano

ยกSHOCK DE COLO


OR!

No quedan dudas. Esta primavera/ verano se viene con todo el color. Las paletas se amplían como nunca y la gama es infinita. ¿Combinaciones? Todas permitidas. Eso sí, con glamour y estilo y mucha actitud

Musculosa coral con bolsill con tachas Pantalón chupín color turquesa Blazer amarillo Pañuelo con estampas engamados en print y tonos turquesas


Camperita de hilo rayada coral y blanca Short de gabardina rosa Remera con estampa

Colores, colores, colores Pasteles y flúo. Utilizá este tipo de colores para potenciar y dar volumen a algunas partes de tu cuerpo, ya que al ser tonos claros y llamativos el efecto que causarán es agrandar ópticamente la zona en donde lo coloques. Si tenés un estilo naive y femenino inclinate por los pasteles, azul lavanda o el verde menta que pisarán fuerte. Los flúo son ideales para un estilo más trendy y alegre. Si te animás, combinalos entre sí; de lo contrario, hacelo con básicos como el negro o el beige.


Blusa con cola de gasa Micro mini de palettes y brillos Aros de cruz

Agradecimientos Modelo: Mem茅 Acosta Ph: Maya Socha Producci贸n y estilismo: Stefan铆a Musso Colaboraci贸n especial: Laura Vaudagna Make Up y peinado: Fernando Leyendecker Las prendas, accesorios y complementos todo de MORA


El auto

PIACHE

A

BUENOS AIRES

sin nafta

“Será un auto eléctrico al ciento por ciento”, resumió Jorge Tomé, profesor de Electrónica. El docente explicó que existen una serie de puntos que se deben respetar como el peso mínimo del vehículo con el piloto incluido, que deberá ser de 130 kilos. La competencia durará una hora reloj. Será una carrera en la que ganará aquel que no abandone en ese tiempo, es decir, aquel auto que no se quede sin batería: “Ganará el que realice más metros, lo que hay que evitar es el rozamiento y la pérdida de energía innecesaria”, remarcó Javier Turchetti, profesor de la asignatura Automotores. “Ellos hacen y nosotros asesoramos, aprovechamos su inventiva para que puedan abrir su cabeza”, manifestó el profesor de Automotores.

Ansiedad

Aunque los tiempos de trabajo se complicaron un poco debido a que los alumnos de sexto año ya comenzaron sus pasantías en empresas privadas, los chicos no descansan de cara a la competencia del próximo mes. “Están ansiosos, les gusta el taller y ante un desafío como este se potencian y viven acá dentro”, contó Turchetti. Pese a todo, los profesores no se achican al momento de mostrar sus expectativas: “Queremos hacer quedar bien a la escuela, esa es la expectativa”, dijo Tomé. Sobre lo mismo, Turchetti respondió: “Uno va a ganar. Pero lo bueno es participar, que los chicos se hayan involucrado con el trabajo y hayan pensado este proyecto. Ya para nosotros eso es muy bueno”

Los alumnos del IPEM 50 de San Francisco serán los únicos del interior del país en participar del Desafío Eco, una competencia que se realiza en la capital del país y que busca promover el cuidado del medioambiente. Los estudiantes locales competirán con un auto eléctrico creado por ellos mismos. El “Desafío ECO” estudiantil es una competencia de autos diseñados y construidos por estudiantes de escuelas técnicas, asesorados por sus profesores. Este apunta a inculcar en los alumnos el cuidado del medio ambiente, la investigación de sistemas de transporte no contaminantes y el trabajo en equipo. Se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires. El certamen tendrá algo de tonada cordobesa, ya que los alumnos del IPET 50 de nuestra ciudad, la popular “Escuela del Trabajo”, serán los únicos representantes del interior en una competencia invadida por alumnos porteños. La institución participará con un auto eléctrico desarrollado por alumnos de quinto y sexto año,

de las especialidades de Mecánica, Automotores y Electrónica. Se trata de un evento que se viene realizando en otros países, como Australia o los Estados Unidos, y está avalado por la Federación Internacional del Automóvil. El trabajo de los alumnos consiste en armar un chasis y montar sobre él las distintas partes de lo que será el automóvil, entre ellas el motor eléctrico, las baterías y las ruedas, que en esta experiencia serán solo tres. El desarrollo tecnológico de los autos eléctricos en todo el mundo es cada vez mayor, impulsado por los principales fabricantes.

¿Por qué son ecológicos? Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten gases contaminantes (CO2) ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Otra ventaja importante de estos autos es el ahorro que se obtiene al no utilizar combustible, cuyo precio aumenta de forma constante. Los autos eléctricos tampoco presentan desechos como aceites, filtros o repuestos que luego podrían contaminar el medio ambiente. Sus baterías, que son tóxicas, sí deben ser recicladas. Los coches eléctricos modernos pueden ser utilizados de 2 formas: ya sea con un motor hibrido (usando combustión y electricidad) o solamente uno eléctrico.



El poder de la respiración

ración y estrés tiene un fundamento científico. La ansiedad provoca tensión muscular, que provoca además más tensión psicológica. Se trata de un círculo vicioso que se puede romper con la respiración. La respiración profunda contrae el diafragma y eso genera una relajación muscular. Por supuesto que la respiración sola no hace magia. Debe ir acompañado de una vida más sana, una alimentación adecuada y actividad física.

+INFO +Sudarshan Kriya: Así se llama la técnica de respiración patentada por El Arte de Vivir, en la que están centrados sus cursos. Se la llama simplemente Kriya, y hay una versión corta y una más larga. +Satsang: Así se llama practicar las técnicas de respiración en grupo.

El Arte de Vivir San Francisco

Las multitudinarias meditaciones que dirigió Ravi Shankar en su paso por Argentina muestran que cada vez más personas acuden a las técnicas de respiración como una manera de combatir el estrés y vivir mejor. Te contamos de qué se trata. El estrés es ya una marca de nuestra vida cotidiana. Y los recursos a los que echa mano la gente para combatirlos, son varios: desde la nada recomendable automedicación hasta un hobby. Sin embargo, como lo vimos días atrás con la llegada del gurú indio Sri Sri Ravi Shankar, una nueva tendencia está ganando adeptos: las técnicas de respiración. La clave, dicen quienes las practican, es aprender, a través del modo en que uno respira, cómo relajarse frente a las situaciones de ansiedad. Y los médicos confirman que funcionan. En Córdoba, más de 5.000 personas meditaron con Ravi Shankar en el campus de la Universidad Siglo 21. En Buenos Aires, fueron unas 120.000, nada más y nada menos, que se reunieron en Palermo, el lugar elegido por el gurú para guiar una meditación mundial en forma simultánea con 300 ciudades bajo el nombre de "El planeta medita". Y todo el tiempo se suman participantes. También en San Francisco, donde desde hace unos meses funciona un grupo de El Arte de Vivir, la fundación que dirige Shankar a nivel mundial. Ellos se encargan de organizar los cursos y se juntan semanalmente a meditar. Las técnicas de esta fundación no son las únicas, y tienen su relación con el yoga también, pero hoy están entre las más conocidas.

Las técnicas

Cuestionada por muchos, defendida por otros, lo cierto es que cada vez más personas se interesan por este tipo de respiración. ¿Y en qué

consiste? Según informa la web de El Arte de Vivir, es una “técnica única de respiración que elimina el estrés, la fatiga y las emociones negativas como son el enojo, la frustración y la depresión, dejándote en un estado de calma pero enérgico - enfocado y al mismo tiempo relajado”. Desde la fundación sostienen que el 90% de las toxinas del cuerpo se eliminan por medio de la respiración, y que solo utilizamos el 30% de la capacidad pulmonar. Entonces, aseguran, la respiración mediante esta técnica hace que la mente agitada se vuelva clara y enfocada. Ya sea para los jóvenes que quieran estudiar mejor, para trabajar o practicar un deporte. Concretamente, la técnica principal de El Arte de Vivir se denomina Sudarshan Kriya, y consiste en hacer unos ejercicios de respiración con distintos tiempos e intensidad. Se trata de una respiración rítmica. Como en todo, conviene informarse bien antes el hacer el curso. El fundamento de esta técnica es que la respiración está íntimamente ligada a las emociones. Cuando uno está estresado, tiene un ritmo corto, jadeante. Y aprendiendo a controlar y revertir esos ritmos se puede manejar y salir del estrés.

Pero, ¿funciona?

Más allá de las técnicas de Ravi Shankar, diferentes estudios médicos confirman que la relación entre respi-

El primer curso de respiración se dictó en el mes de agosto, y lo hicieron 18 personas. Los instructores son los mismos que brindan el curso en Córdoba y otras ciudades del país. El próximo está previsto para el mes de octubre. Semanalmente se reúnen a meditar. Para más información, consultar el Facebook Arte de Vivir San Fco.


ODA A LOS PIES Esta temporada primavera verano los zapatos vienen con toda la furia del color. Los clĂĄsicos quedan a un costado imponiĂŠndose las plataformas, los colores shocking y las formas mĂĄs osadas. Animarse y mucha actitud son obligatorios para llevarlos.


Zapatos de charol rojo con punta cuadrada y pulsera con clutch rojo con flores en piedra.

Zapatos taco chino color nude. Maxi bolso y collar de piedras


Zuecos de tela color fucsia. Bolso morral tipo crocco con flecos en color lima. (Junto a las manzanas) Pulseras hindĂşes trabajadas a mano

Sandalias con plataforma combinada. Maxi bolso tipo crocco color naranja. Pulseras de cuero al tono con forma de flores.




Desde Italia y Alemania a nuestra ciudad

La ciudad con

ojos

extranjeros

San Francisco siempre ha recibido alumnos extranjeros que vienen a vivir la experiencia de estudiar en otro país. Dos jóvenes de secundaria, Mariangelo (Italia) y Lennard (Alemania), nos cuentan su experiencia y nos dan su mirada sobre la ciudad y su educación. P: ¿Hace cuánto están en san Francisco? MA: Dos semanas L: Hace más o menos cuatro semanas, un mes. P: ¿Cómo fue que llegaron a la Argentina? MA: Realmente, yo no podía elegir el país. Cuando hice la entrevista podía proporcionar hasta diez países donde me gustaría ir, pero finalmente ellos eligieron el mejor país para mí de acuerdo a mi personalidad y lo que pensaba sobre la experiencia de la gente en el mundo. La verdad, no sabía sobre San Francisco hasta un mes antes de venir aquí. Creo que han elegido Argentina para porque tengo parientes en Buenos Aires a quienes posiblemente visite, pero estoy muy bien aquí, feliz porque me gusta mucho esta ciudad y mi familia y la gente. L: Elegí Argentina porque quería estudiar español. En mi escuela, en Alemania, aprendemos el idioma pero más escrito. Mi tío ya estuvo en Buenos Aires, por seis meses. Tenía la opción de España o algún país de Sudamérica, pero mi tio me dijo que Argentina era el país indicado. Vine porque la organización en que estoy me consiguió una familia que ya había hospedado otros jóvenes de mi país. P: San Francisco es una ciudad muy italiana, ¿qué diferencia o similitudes notas con tu país? MA: No veo similitudes, sí sobre los chistes y el trato con la gente. O sea su personalidad. Hay diferencias porque aquí comen en horarios diferentes, en la cena allá es alrededor de las siete y media, y aquí a las 10. P: Y vos Lennard, ¿qué diferencias notas al ser de un país tan diferente a la Argentina? L: La gente es más amigable, y no extraño por el momento porque siem-


pre conozco cosas nuevas, personas nuevas. P: ¿Qué opinan sobre la educación en Argentina? MA: Me gusta muchísimo la ciudad, pero en Italia estudiamos mucho. Allá no existe el uniforme, no vamos a escuela privada, vamos a pública. Sólo asisten a privada personas que han perdido clases o quienes tienen un alto poder adquisitivo. Nosotros estudiamos desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la noche y estudiamos mucho. L: Me gusta mucho la escuela acá. Primero que las clases son por la mañana y no por la tarde, y terminamos temprano, no es cansador como en mi país. Me gusta mi colegio porque es mixto. Mis amigos de fútbol dicen que en mi escuela están las chicas más lindas. Las clases allá son más serias, aquí las clases son más concurridas, de 40 alumnas, allá solo de 28. La gente es más divertida y las jóvenes son más amigables que en Alemania. Me llamó mucho la atención que los jóvenes no usan uniformes en los colegios públicos. P: ¿Qué esperas llevarte de ésta experiencia en la ciudad? MA: Espero poder cambiar mi personalidad, algunas cosas, por ejemplo mi timidez. Soy muy tímida y a veces es un problema, espero volverme una persona menos tímida, más suelta y realmente quiero crecer y ver el mundo desde otra visión, conocer nueva gente. Y llevarme de este país buenas cosas porque mi familia está lejos y debo resolverlo sola. L: Espero poder aprender el idioma. Para mí la prioridad fue la lengua, pero sí pienso que un poco voy a cambiar porque aquí son más amigables. P: ¿Donde estas quedándote? MA: De mi nueva familia, García. Las chicas de la familia, mis hermanas, vienen conmigo a la Escuela, es una familia muy linda y cálida, y mis padres son muy atentos. L: Con la familia Izquierdo. Son muy buenos conmigo. P: ¿Probaron las comidas típicas de Argentina?, ¿qué les parecen? MA: He probado de todo. Algunas cosas son geniales, aquí comen mucha carne, pero eso allá sucede una o dos veces a la semana. Allá comemos mucho pescado, frutas y verduras en nuestras dietas y aquí es diferente. L: Me gusta mucho la comida de mi madre argentina.

Mariangelo Catucci Edad: 17 años Ciudad de origen: Santeramo in Colle, Bari Estadía: un año

Lennard Hopp Edad: 16 años Ciudad de Origen: Rendswühren Estadía: desde agosto a diciembre de 2012


REVISTA Piache

SECCIÓN Tecnología

¿Estás pensando en comprar una cámara de fotos pero no sabés cuál ni por dónde empezar? Te echamos un cable para que elijas la que más te conviene. La pregunta más importante es: ¿para qué quiero la cámara y qué uso le voy a dar?

Las compactas

Si buscás una cámara para hacer fotos ocasionales, con tus amigos, o retratos familiares, la opción adecuada es comprar una cámara compacta de rango medio. Son modelos populares, como los de la gama Ixus de Canon, Cybershot de Sony o Coolpix de Nikon, entre

Consejos para elegir una

cámara

otras. Son cómodas de llevar, por su tamaño. La resolución es suficiente y cuentan con una serie de opciones para obtener imágenes de calidad más que aceptable. También hay un rango de cámaras compactas más avanzadas. Aunque su precio es superior, destacan por una mayor calidad óptica y mejores sensores y estabilizadores de imagen.

Las réflex son las cámaras que permiten cambiar el lente (la óptica), y van desde el rango para usuarios avanzados hasta profesionales. Por otro lado, pesan bastante más que las compactas y pueden resultar incómodas al transportarlas, ya que hay que contar con un bolso.

Las réflex

1) No te fijés en los megapíxeles. Para lograr fotos de mayor calidad, importa más la calidad del lente, el tipo de lente y el sensor de la cámara. Por eso, muchos megapíxeles no significan mejor calidad. Para darnos cuenta de esto, hay teléfonos que tienen los mismos megapíxeles que una cámara, y sin embargo sabemos que la calidad no es la misma. Resumiendo: la cantidad de megapíxeles tiene que ver con el tamaño de la imagen, y no tanto con su calidad. 2) Funciones adicionales. Seguramente no son lo esencial en una cámara, pero tampoco se conforme

Para aquellos que tengan mayor vocación por la fotografía y quieran empezar a jugar con fotos más logradas, están las de tipo réflex, que si bien son más caras, hoy sus precios son mucho más accesibles.

Puntos a tener en cuenta

con saber que la cámara saca fotos. Algunos dispositivos ofrecen funciones atractivas que pueden servirle si a usted realmente le gusta ‘jugar’ con el equipo. Por ejemplo, el detector de sonrisa, las fotografías panorámicas, efectos especiales, etc. 3) También graban video. Aunque su foco principal es capturar imágenes fijas, los fabricantes han mejorado en gran medida las capacidades para grabar video de las cámaras fotográficas. De ahí que muchas ahora tengan la posibilidad de registrar secuencias incluso en alta definición.

Otras claves No hacerse la cabeza: Más allá de la cámara que vayas a comprar, lo fundamental sigue siendo disfrutar de la fotografía. Con la mayoría de las cámaras actuales podrás conseguir buenas fotos, el asunto es pasarla bien, no el precio de la cámara o sus prestaciones.


LIBROS Macanudo 9, de Liniers.

Editorial Común. Cómic/Humor. 96 páginas. $75(*) Macanudo 9 cuenta las andanzas de personajes como Enriqueta y su osito Madariaga, la aceituna Oliverio, Olga, duendes, pingüinos, El misterioso hombre de negro, Fellini, El traductor de nombres de películas, Cosas que a lo mejor le pasaron a Picasso, Lorenzo y Teresita, Pan Chueco y Conceptual Incomprensible. En este número de Macanudo 9 están incluidas todas las Olgas que dibujaron para celebrar los 10 años de Macanudo. Esta edición especial incluye una impresión en color de un original de Olga por Liniers, firmada y numerada por el autor.

Caballo de fuego. París, de Florencia Bonelli. Editorial Aguilar. Novela. 560 páginas. $139(*)

Eliah Al-Saud es un hombre excéntrico y poderoso, emparentado con la familia reinante de Arabia Saudí. Vive en París y dirige una empresa de seguridad que, en realidad, oculta actividades de defensa y de espionaje ofrecidas al mejor postor. Matilde Martínez es una joven pediatra argentina que sueña con curar a los niños más desfavorecidos y trabajar para una ONG en el África. El destino la pondrá en el camino de Eliah, y será en París donde la atracción que se inspiran los unirá. Sin embargo, los secretos que ambos guardan celosamente pondrán en riesgo no sólo su amor, sino sus vidas.

Evita. Jirones de su vida, de Felipe Pigna. Editorial Planeta. Biografía. 383 páginas. $99(*)

Eva Perón es, sin duda, uno de los mayores iconos contemporáneos y un personaje fundamental de la historia argentina. Evita. Jirones de su vida, la primera biografía de Felipe Pigna, la presenta en toda su complejidad, desde su infancia hasta su transformación en una de las personalidades de mayor trascendencia política, incluso después de su muerte. Con abundante documentación y testimonios, Pigna recorre la vida de “la mujer más amada y más odiada de la Argentina”, las verdades, leyendas, mitos, amores y odios que se tejieron alrededor de su figura. (*) Los precios son aproximados.

NOVEDAD...

LLEGÓ LLEGO LA CASCADA

DE CHOCOLATE

Para 30 a 400 personas

de un metro de altura, pedí presupuesto

Para tu BODA, FIESTA DE 15, CUMPLEAÑOS, REUNIONES

Consultas al tel. (03564) 15616695 o al mail: nanoorellano@hotmail.com

ONA

VAMOS A LA Z


Un invento necesario Seguro que más de una vez te hubieras echado una siestita en el trabajo o mientras estabas estudiando. Y te hubieras tumbado rendido sobre la mesa, pero te faltaba una almohada. Bueno, ahora ya existe una a medida, que incluso te permite poner las manos. Se trata de la Ostrich Pillow, un invento pensado para tirarse unos minutos en la oficina, en la biblioteca o en cualquier lugar que te agarre con sueño. Esta almohada te aísla del exterior, con los materiales y las medidas justas para que puedas descansar cómodo. Fue inventada por un estudio de arquitectura en Madrid y ya está a la venta por internet.

Y el ganador es…

¡mi gato! Si creían que estaba todo inventado, se equivocan. Siempre hay algo por aparecer. Les presentamos a los Premios Oscar para videos de gatos. Seguro que los viste muchas veces en internet, te gusten o no los gatos. Y seguro que con alguno te reíste un poco. Bueno, la marca de comida para gatos Friskies decidió lanzar en Estados Unidos una especie de premios Oscar a los mejores videos de gatos en 2012. Para participar de “The Friskies”, como se llaman los premios, hay que presentar un video original del gato en una de las cuatro categorías: Catness (la esencia del comportamiento del gato); Catcom (gatos en situaciones cómicas); Catventure (un gato en una aventura) o Catch All (para los videos que no encajen en las anteriores categorías). En un primer lugar, serán seleccionados cuatro ganadores de cada categoría y un ganador del gran premio, para que luego los jueces y las votaciones online tengan la última palabra. Por si los estadounidenses no estaban del todo convencidos y necesitaban un poco de motivación para participar, Friskies otorgará un premio de 15.000 dólares al ganador de los ganadores, mientras que los cuatro triunfadores de cada categoría recibirán 2.500 dólares, además de un suministro gratis de comida para sus felinos.

Una silla con

111 botellas La silla 111 Navy Chair está fabricada a partir de 111 botellas de plástico reciclado de Coca-Cola, y es el resultado de una colaboración especial entre la empresa fabricante Emeco y Coca-Cola, para ayudar al reciclado de plástico. Cada silla está compuesta en un 60 por ciento de plástico reciclado y una combinación especial de otros materiales como pigmentos y fibra de vidrio para la resistencia. Se estima que más de tres millones de botellas PET serán reutilizadas anualmente para la producción de las sillas.


HOROSCOPO ARIES

Amor: Tu gran amor parece que no llega, pero si estás sola es porque no estás mirando a tu alrededor y preferís estar así. Suerte: Si dedicás un día a descansar, no te vendrá mal, estás pasando por un momento familiar delicado. Se solucionará pronto, no te preocupes. Trabajo y dinero: Todo llega, este mes podrás comprarte aquello que estabas deseando desde hace un tiempo. Podés tener suerte con un dinero inesperado que llega.

TAURO

Amor: Demostrá tus sentimientos, una buena comunicación es fundamental para que todo funcione a la perfección. Animate más. Suerte: Tendrías que plantearte dejar de lado los nervios y preocupaciones que tenés últimamente, todo va volviendo a su lugar y se va a solucionar. Trabajo y dinero: No tenés que bajar la guardia, cuidate de un compañero de trabajo que intenta ponerte la zancadilla. Sos muy intuitiva, no te dejés engañar.

GEMINIS

Amor: Un malentendido con tu pareja te hará tener una fuerte discusión. Eso se soluciona siendo más prudente con lo que decís y hacés. Suerte: Si dedicás una hora diaria al ejercicio, verás como tu salud mejora notablemente. Intentá dormir más, te hace falta. Trabajo y dinero: Nunca fuiste muy ahorradora y eso te puede pasar factura ahora que no estás en tu mejor momento económico. Aprendé de los errores.

CANCER

Amor: La falta de comunicación con tu pareja te hacen pensar en una ruptura. Pensalo bien y arreglalo, lo que tienen vale la pena. Suerte: El malestar de los últimos días se soluciona con un poco de calma, tranquilidad y relajación. Podés hacerlo, no des vueltas. Trabajo y dinero: Si sos más paciente comprobarás que la situación laboral se irá resolviendo de a poco, no te pongás nerviosa y esperá.

LEO

Amor: Que no tengas pareja no implica que estés siempre decaída y sin ganas de nada. Llamá a tus amigos, reunite y divertite con ellos. Suerte: Si sos capaz de contar hasta diez, la ansiedad y el estrés provocado por el trabajo va a ser menos del que tenés ahora. Paciencia. Trabajo y dinero: Tu situación en el trabajo mejorará notablemente, no te preocupes del exceso que tienes ahora, es bueno y en gran medida favorecerá un ascenso.

VIRGO

Amor: Tus cambios de humor repentinos hacen que tu pareja dude de lo que siente y pierda la confianza en vos. Modificá eso. Suerte: Tu salud necesita un equilibrio, como todo en esta vida. Tenés que mejorar tu alimentación y hacer ejercicio, es algo necesario. Trabajo y dinero: Todo depende de vos, una propuesta de trabajo que no te esperás te pondrá inestable por no saber actuar. Relájate y vas a ver que todo sale bien.

LIBRA

CAPRICORNIO

ESCORPIO

ACUARIO

Amor: Sos una persona muy romántica, pero tenés que demostrarlo. Si lo hacés, vas a sorprender mucho a tu pareja y caerá rendida a tus pies. Suerte: Un exceso de trabajo te hará vivir momentos de nervios. Tomalo con calma, todo tiene su tiempo y su medida. Trabajo y dinero: Un superior te puede llamar la atención por un despiste tuyo, no te lo tomes a mal, aprendé del error y tratá de estar más pendiente de lo que hacés.

Amor: Una velada romántica te hará vivir un momento inolvidable con tu pareja. Pedí lo que quieras y te lo dará. Mostrate más sensual Suerte: Los errores que cometas te pueden traer más de u problema, prestá mas atención a lo que hacés y así los vas a evitar. Trabajo y dinero: Si te tomaras las cosas con más tranquilidad podrías ver que todo se puede solucionar perfectamente. Eres capaz de realizar cualquier tarea, asumilas.

SAGITARIO

Amor: Las preocupaciones laborales te hacen pagarlo de alguna manera con la persona amada, intenta modificar ésta aptitud o se terminará la relación. Suerte: Controlá tu alimentación y evitá excesos o comidas muy pesadas que no te van a caer nada bien. Salí a pasear. Trabajo y dinero: Tenés una oportunidad de mejorar, no la dejés pasar. Todo depende de vos, preparate bien y vas a tener éxito.

Amor: Tus deseos serán ordenes para tu pareja si demostrás el gran amor que sentís por él, no es malo hablar de sentimientos. Suerte: Una celebración familiar te hará comer más de la cuenta, tratá de moderar esa situación para no tener malestar o problemas de salud después. Trabajo y dinero: Intentá controlar los gastos innecesarios, porque si seguís así vas a estar con dificultades más adelante.

Amor: El buen momento con tu pareja te parece increíble o extraño, pero no lo es. Hablar a tiempo les hizo bien. Suerte: Tu estado de ánimo puede cambiar mucho si te movés un poco más, salís a caminar o reunirte con amigos. El sedentarismo no te ayuda. Trabajo y dinero: Es un buen momento para cambiar de trabajo, aunque te cueste mucho esfuerzo. Ahorrá lo que puedas, te va a venir bien a fin de año.

PISCIS

Amor: De buena a primeras podés llegar a estar comprometida con tu amor. No le des más vueltas, es el momento y es algo bueno. Suerte: Una salida por un parque o campo te hará ver las cosas diferentes, y es algo que te gusta hacer. Intentá moverte más. Trabajo y dinero: Si te hacen una propuesta laboral, no aceptes. Estás muy bien en tu empresa, no lo arruinés. Buen momento para invertir.


La dieta de

la belleza La dieta mediterránea es la forma de nutrición más recomendable para conseguir una piel mucho más joven y luminosa. Además, por sus propiedades antioxidantes y anti-edad permite tener una vida más saludable y plena La belleza no es una cuestión que se lleva por fuera, sino que hay que estar muy bien por dentro. Para eso hay que alimentarse bien y de forma saludable. Para mantener un cuerpo en forma y sano, la cocina mediterránea tiene ciertas reglas que vale la pena tener en cuenta: Las frutas. Colaboran en el proceso de eliminación de toxinas a través de la orina, descongestionan la piel y aportan vitaminas y antioxidantes indispensables. Las frutas amarillas y naranjas, como la mandarina, la naranja, el limón y el pomelo, contienen vitamina C. Los frutos secos. Las nueces poseen gran cantidad de ácidos grasos esenciales. Las verduras y hortalizas. Las indispensables son el tomate, la zanahoria, la berenjena, los champiñones, la lechuga y, sobre todo, el pepino.

// BELLEZA PIACHE//

36

Los cereales y las legumbres. Lentejas, chauchas y soja son altamente proteicas y muy ricas en ácidos grasos omega-3, que poseen acción antiinflamatoria.

Pescados y mariscos. Salmón, atún, sardinas, caballa y ostras. Contienen proteínas, oligoelementos, ácidos grasos omega-3 y vitaminas. No pueden faltar en la dieta. El aceite de oliva, el té verde, el chocolate y el vinagre. Los no recomendados. El azúcar, el alcohol, la grasa saturada y la leche.

+info Como medidas básicas, hay que evitar el sedentarismo, reducir el consumo de alimentos grasos (especialmente los ricos en grasas animales) y abstenerse de las comidas rápidas, los dulces comerciales y las bebidas con alcohol.


Irresistibles

Las nuevas tortas de La Palma son todo un espectáculo para los sentidos. Una verdadera delicia para cualquier momento. ¿Quién no disfruta de ese momento tranquilo con una buena porción de torta acompañado de una taza de té, un café o también algo fresco?

Lo nuevo es que todos estos productos se pueden disfrutar en porciones individuales en el salón de la confitería, y también se pueden comprar en tamaño familiar para llevar a casa.

En eso pensaron en La Palma cuando hace unos meses lanzaron cinco nuevas variedades en tortas que son toda una delicia: cheesecake con frutos rojos, tiramisú, mousse de yogur con maracuyá, mousse de chocolate y bavarois de frutas.

Para lograr la mejor calidad en estas exquisiteces, La Palma contó con el asesoramiento de un maestro pastelero de reconocimiento internacional, Ariel Segesser, quien formó al personal de la confitería que hoy se encarga de elaborar estos productos.

La deliciosa mousse de yogur con maracuyá al frente, atrás bavarois de frutilla.

Adelante, la porción de mousse de chocolate, y atrás la de tiramisú.


VINOS

Vuelá Sauvignon Blanc 2009. Bodegas Lurton. $45

Un 100% Sauvignon Blanc, con personalidad argentina y tradición francesa. El Sauvignon de Argentina, a 1.100 mts de altura, en el Valle de Uco, provincia de Mendoza, adquiere notas muy particulares y una personalidad bien definida. Notas cítricas y aromas que recuerdan a hierbas silvestres. El nombre hace alusión a la expresión francesa “Voila”, ya que Francois Lurton finalmente logró el vino que estaba buscando. Vuelá es blanco fresco pero con cuerpo, ideal para acompañar mariscos.

Chandon Délice.

Bodegas Chandon. $66 Chandon lanzó el primer sparkling wine en Argentina, creado para disfrutar solo o con hielo. Es una exaltación a los sentidos: fresco, dulce y versátil, para cualquier momento del día. En boca, tiene gran armonía y se lo puede combinar con un toque de sabor que lo potencie, como la piel del pomelo, las hojas de albahaca o rodajas de pepino. Está pensado para momentos relajantes o casuales, en terrazas al atardecer, como trago durante un día de pileta o aperitivo fresco en una reunión de amigos.

Jean Bousquet Rosé Malbec-Cabernet. Bodegas JB. $45

Elegante y de paladar aterciopelado, que hacen recordar a los típicos rosados franceses. De color rojo claro, su aroma es a frutas rojas y cerezas frescas. En boca su entrada es suave, posee un nivel de acidez ideal, es fresco, delicado, de buen paso, se lleva muy bien con mariscos y pescados, pero también con pastas livianas. Un buen vino, sencillo, liviano y con un valor adecuado. Atención que está de promoción en La Palma: comprando una botella, otra de regalo.


Los tragos frutales son refrescantes y perfectos para la llegada del calor. Permiten muchísimas combinaciones y si no tenés una fruta que más te guste, siempre podés cambiar por la que tengas a mano.

Mucha

fruta

Con el calorcito de la primavera aparecen las ganas de tomar algunos tragos frutales. En general todos son muy refrescantes y se toman bien fríos. Además, nos dan la opción de usar una gran variedad de frutas, por lo que podemos prepararlos con la que más nos guste. Por eso, si no encontramos una fruta, podemos elegir otra, o la que tengamos a mano. Un consejo: animate a combinar, con futas es difícil errarle.

Te mostramos algunos tragos clásicos que no te fallan. Daiquiri de Maracuyá El maracuyá, también llamado Fruta de la pasión, podemos decir que está

de moda. La receta de este daiquiri es clásica: + Ron + Hielo picado. + Azúcar. + Un toque de jugo de limón. + Medio maracuyá (sin semillas) Poner todo en la licuadora y batir. Para los que quieren un daiquiri más cremoso, cambiamos el azúcar por una buena cucharada de leche condensada. Primavera sin alcohol El coctel Primavera es todo un clásico y uno de los más pedidos en cualquier barra. Ahora bien, podés prepararlo también sin alcohol para refrescar cualquier tarde o noche. Sano, sanito. Si lo querés con alcohol, agregá vodka o ron. + 1 parte de jugo de durazno o duraznos licuados + 1 parte de jugo de frutillas o frutillas licuadas + 4 partes de jugo de naranja + 1 toque de granadina granadina + Decorar con trozos de frutas en el vaso. Batir en la lcuadora todos los jugos de frutas y colocar en vaso largo o copa previamente refrigerada.

REVISTA Piache

SECCIÓN Gourmet

Para darle un toque más llamativo, colocar en el fondo del vaso algunos trozos de frutas grandes, al igual que en el borde.

+ clásicos MELON SOUR: 1/4 de melón, vino blanco dulce, hielo, azúcar, vodka y jugo de limón. Batir. TEQUILA SUNRISE: Tequila 30 %, jugo de naranja 70 % y un toque de granadina.

SEX ON THE BEACH: Vodka 20%, licor de durazno 30%, 45% de jugo de naranja y un toque de granadina. SALTY DOG: Vodka 30%, jugo de pomelo 70% y hielo.

// GOURMET PIACHE//

39


REVISTA Piache

SECCIÓN Sociales

After PIACHE en Club Zen

LO DE RAFAELO


Llenate el mate IN

// SOCIALES PIACHE//

41


REVISTA Piache

SECCIÓN Series

La mente de un asesino

Criminal Minds es la única serie policial que se centra en la conducta psicopatológica del criminal, en lugar de girar en torno a la escena del crimen. Criminal Minds (Mentes Criminales) muestra el trabajo diario de una brigada de criminalistas de elite, perteneciente al FBI, cuya especialidad es analizar en profundidad la mente de los asesinos en serie más retorcidos del país, anticipándose a su próximo movimiento antes de volver a atacar. Es similar e intensa a otras series policiales como CSI o Ley y Orden, aunque se diferencia en que se basa en la mente del asesino. Cuando no hay más vías de progreso en un caso de asesinatos en serie, el FBI recurre a esta brigada, que analiza el comportamiento del criminal para determinar el móvil del sospechoso. Su búsqueda se realiza estudiando la conducta del delincuente tanto en la escena del crimen como en el lugar donde vive o trabaja con el fin de saber cómo piensan y cómo van a actuar. Los casos presentados en cada episodio se muestran al comienzo, con la víctima, y luego la serie te engancha con el increíble trabajo policial de los protagonistas, que descubren razonamientos perversos y sorprendentes sorprendentes. Hay que advertir que en ocasiones

las imágenes son fuertes, ya que, precisamente, se trata de crímenes en la mayoría de los casos. Cada miembro del equipo aporta su propia área de conocimiento y experiencia en diferentes aspectos, lo cual ayuda a precisar e identificar tanto la motivación de los asesinos como sus impulsos emocionales para lograr su detención. A través de la descripción del perfil del agresor, en Criminal Minds los espectadores pueden entrar en sus mentes. La narración es intensa y conviene que no te despegues de la silla para no perderte detalles claves. Eso hace que la serie mantenga tu atención en todo momento. Además, los finales son a menudo muy sorprendentes y se revelan de una manera inesperada.

¿Cuándo y dónde? Los nuevos capítulos (séptima temporada) podés verlos los lunes a las 22 por AXN. Además, hay repetición diarias en distintos horarios de las temporadas anteriores.


ESCAPATE

A

DUBLÍN

La capital de Irlanda es un lugar con múltiples actividades y donde se puede ver gente a toda hora. Pubs únicos y encantadores, y calles con la más animada vida nocturna. Y si querés aprender inglés, la ciudad está llena de gente joven.

comercios lujosos, se pueden disfrutar espectáculos de músicos callejeros, actuaciones y mimos, sobre todo los fines de semana. En la orilla sur del río, el barrio de Temple Bar es una de las principales zonas de cultura y ocio de la ciudad, con salas de conciertos musicales, clubs o la filmoteca nacional con algunos de los pubs y restaurantes más tradicionales de la ciudad.

Dublín está dividida por el río Liffey en las zonas norte y sur de la ciudad, creando dos lados totalmente diferenciados con distinta arquitectura y estilos de vida. Al norte está tradicionalmente el Dublín más humilde, de tradición obrera, y en el sur está la zona rica, con casas victorianas. Cada zona tiene en común la gran cantidad de pubs y los ambientes de cada uno. Dubín es una ciudad de pubs. En la zona céntrica se destaca el Temple Bar. Por su gran pasado literario, Dublín ha sido elegida por la Unesco como la ciudad de la literatura, y por eso ofrece todo un recorrido por los pubs más literarios de la capital irlandesa, destacando la figura del escritor James Joyce.

En la parte norte de Dublín sobresale la calle O’Connell Street, la principal y más amplia de la ciudad, siempre un lugar muy concurrido. En ella están los edificios más representativos: la Oficina Central de Correos o el Monumento a la Luz. En el otro extremo, al sur del río Liffey, se puede observar una de las vistas típicas de la ciudad: la fachada del Trinity College, la universidad más famosa y tradicional irlandesa; y el edificio circular que alberga hoy al Banco de Irlanda, que antiguamente sirvió como Parlamento. A unos metros de la fachada del Trinity, comienza la zona comercial de Grafton Street. Allí, entre

// VIAJES PIACHE//

43

Imperdible Uno de los lugares que hay que visitar es la fábrica y museo de Guinness. Allí demuestran cómo se hace la cerveza milenaria y típica de Irlanda, todo un ícono del país.


REVISTA Piache

SECCIÓN Moda

Prendas y

colores que se

vienen Esta primavera/verano viene acompañada por una gama de colores muy amplia que abarca los pasteles y los tonos más shocking, ideales para las temperaturas cálidas y las pieles más bronceadas.

La asesora de imagen Laura Malpeli da algunos consejos para elegir qué ponernos según nuestro cuerpo. Entre los neutros, el nude sirve, sobre todo, para cortar el efecto cuando nos se eligen outfits con colores llamativos. Este tono permite, además, lograr un look chic y sofisticado. El menta, dice Malpeli, es uno de los colores estre-

llas de la temporada y que suele ser sentador en la mayoría de los casos. El naranja, el colorado, el rosa y los violetas se imponen como tonos para destacarte y evitar un look monótono, incluso en calzado. Al margen de la cantidad de colores, hay que considerar tu paleta personal, es decir, aquellos tonos que más luminosidad dan a tu rostro porque hay otros que pueden hacer que te veas cansada e,

TIPS PIACHE + Tipo de cuerpo. Si tus caderas son anchas, por ejemplo, una falda plisada no será la mejor opción pero podés elegir alguna prenda superior con este efecto. + Proporciones. Si tu torso es corto, tratá de usar prendas a la cadera para dar la sensación visual de más longitud y proporción con respecto a tus piernas. Las puperas van a ser una buena opción en el caso contrario, si tenés torso largo, ya que generan un corte horizontal y hacen que no se vea tan alargado. + Estilo. En los estampados, por ejemplo, elegí el diseño que más te guste. Esta temporada se imponen los diseños geométricos, los inspirados en la naturaleza (incluyendo las estampas florales) y los barrocos. Si sos romántica seguramente elegirás estos últimos, mientras que si te destacás por ser llamativa con seguridad vas a inclinarte por los naturales que incluyen diseños de la vegetación de la selva.

incluso, acentuar todas las imperfecciones. En cuanto a las prendas must para esta temporada, se imponen las faldas plisadas, los vestidos camiseros y los monos. Una de las principales tendencias de la temporada es el vestido de estampa floral con falda plisada, acompañado de un blazer y con accesorios en tonos más shocking.


El corte que viene Muy pulidos, lineales, con toque retro, de aires sixties... El flequillo vuelve a estar de moda en todas sus versiones. Se ha convertido en el corte de pelo IT de esta primavera y será el rey de los cortes el próximo verano. ¿Te animás? Recto y simétrico, o de aires sixties, el flequillo vuelve para quedarse y se ha convertido en el corte rey de la temporada. Diseñadores como Hermes o Galliano lo han subido al olimpo de las pasarelas. Da lo mismo que tengas el pelo corto o largo para llevarlo. Eso sí, la clave es que lo lleves liso. En su versión gruesa, peinado hacia un costado, sobre la frente… cualquiera de sus formas va bien. Para lucirlo perfecto, es básico trabajarlo con herramientas térmicas como plancha y secador. Condicion sine qua non.

TIPS PIACHE

Lo mejor

Nos favorece a todas.

Si tenés la cara muy ovalada tus rasgos quedarán más agradables. En cambio, si la tenés redonda, reducirás volumen en tu rostro si lo cortás y peinás hacia un costado. Un look como el de Zooey Deschanel o Anne Hathaway destacará más tus ojos, y con toque despeinado te dará un look casual perfecto para tus outfits de día. Anne Hathaway Zooey Deschanel


Labios que encandilan // BELLEZA PIACHE//

46

La moda esta temporada viene coloreada por tonos de lo más atrevidos. Los verdes hierba, los amarillos ácidos, los rosas más fucsias y los naranjas neón son las estrellas de la temporada en la ropa. Y esos colores se han colado en el kit esencial de maquillaje. La regla principal a la hora de usar los colores flúo es hacerlo en su justa medida. Si te maquillás los labios con estos tonos, dejá que tus ojos y el resto de tu maquillaje sea suave, quedando en un segundo plano con sombras más discretas y así atraer la mayor atención a sólo un punto de tu rostro y no parecer un payaso. ¿Por qué color decantarse? La tendencia para los labios viene principalmente en dos colores: el rosa fucsia y el naranja ácido. Son tonos muy veraniegos y quedan fenomenales tanto a casi todos los tonos de piel.

Los tonos llamativos están de moda en esta temporada. En tu ropa, en tus bolsos, en tus zapatos… y también en tu maquillaje. Una de las tendencias son los labios en colores flúo o neón. Pero, no todo vale, hay unas reglas a tener en cuenta.

También

las uñas Además de los labios, este año los esmaltes de uñas reproducen también se usan en colores neón. Lo último, el amarillo chillón, pero no dejés de lado los verdes y azules, que conviven con colores del maquillaje para las más clásicas.


Nuestro organismo se debe preparar y renovar para enfrentar el calor de los meses siguientes, para esto es importante alimentarnos en forma adecuada, equilibrada y suficiente, aportando todos los nutrientes necesarios. La hidratación es, sin duda, uno de los aspectos fundamentales para tener en cuenta. Mantener el cuerpo bien hidratado contribuye al buen desarrollo de las distintas funciones orgánicas. Por lo tanto, debemos beber suficiente cantidad de líquidos frescos (por lo menos 2,5 litros por día). Es preferible sustituir las infusiones calientes como te, café, mate cocido por leche fría, yogur, jugos o licuados frutales.

Llega el calor... ¿cómo nos alimentamos? Comienza con septiembre una nueva temporada, la primavera. Es una estación de cambios, las plantas renacen, los días empiezan a sentirse más calurosos y pasamos más tiempo al aire libre.

Las frutas y verduras, además de aportar líquidos, contienen fibras, vitaminas y minerales que los convierte en los alimentos más destacados de la época. Debemos consumir frutas y verduras de todo tipo y color. Preferentemente crudas (para aprovechar mejor sus nutrientes, ya que la cocción en agua o en un medio graso destruye gran parte de las vitaminas que contienen). Comenzar cada comida con una ensalada variada es una buena elección.

REVISTA Piache

SECCIÓN Nutrición

alimentos de origen vegetal. Nos protegen de los radicales libres, causantes de los procesos de envejecimiento y de algunas enfermedades comolas cardiovasculares y diferentes tipos de cáncer. Ciertos estudios demuestran que una alimentación rica en antioxidantes es un factor protector frente a estas enfermedades. También debemos consumir pescados y carnes magras, evitar preparaciones que contengan salsas con crema, manteca y frituras. Las estaciones del año significan un cambio en el clima, algo que afecta a nuestro organismo mucho más de lo que pensamos, por ello es necesario que nos adaptemos a las nuevas condiciones, y la alimentación es una manera de lograrlo.

Las cenas deben ser más ligeras que en invierno, se necesitan menos calorías ya que las noches dejan de ser tan frías. Podemos preparar una ensalada de vegetales con una porción de carne y una fruta de postre.

¡A disfrutar de la primavera!

La primavera es una época ideal para desintoxicarse. Para eso, los antioxidantes juegan un papel primordial. Los antioxidantes naturales, son sustancias que se encuentran principalmente en

Jimena Laferla Lic. en Nutrición Consultorios “San Ignacio” Av. 9 de julio 2596 Tel: (03564) 422265

Bv. Buenos Aires 57 Tel. (03564) 436681 San Francisco


ESPACIO DE OPINIÓN

sonas con sobrepeso u obesidad en el camino hacia lograr una mejor calidad de vida.

OBESIDAD: NUEVO ABORDAJE

Nuestros pilares para el tratamiento son: + Alimentación sana, placentera y de calidad para ser mantenida en el tiempo; + Mayor actividad física cotidiana y, de ser posible, planificada; + Manejo de emociones para encontrar respuestas asertivas a las diversas problemáticas que se presentan. Creemos necesario un cambio en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad,porque está comprobado que las dietas tal como se las conocen hasta ahora no han contribuido a disminuir la creciente prevalencia de obesidad; por el contrario, a medida que aumentan las personas que hacen dietas también incrementa el número de personas obesas.

PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Proeso es un programa constituido en San Francisco por un grupo de profesionales de la salud, que ofrece un abordaje especializado e integral para el tratamiento de la obesidad. El mismo está dirigido a personas adultas, de ambos sexos, que presenten sobrepeso u obesidad. Entendemos que la obesidad es una enfermedad crónica, en la cual influyen factores biológicos, psicológicos y socioculturales. Es la enfermedad “madre” de muchas otras que actualmente representan en conjunto los mayores índices de morbi-mortalidad. Estos aspectos generales de la problemática de la obesidad, se encuentran a su vez afectados por las particularidades propias de cada sujeto. Consideramos que cada persona es única, y como tal necesita un tratamiento personalizado, que se adapte a las necesidades de cada paciente. En Proeso nos reunimos para acompañar a las per-

Es por eso que optamos por un abordaje interdisciplinario e integral centrado en el aprender a comer de manera sana y placentera. Trabajamos con la persona obesa y su entorno en encuentros individuales y grupales. Al ser la obesidad una enfermedad crónica, determinada por múltiples factores, necesita de diversas miradas profesionales para su abordaje. Nuestro equipo está formado por nutricionistas, psicólogos y médico para lograr una visión más amplia de la situación. Contamos además con un convenio en el gimnasio “Energio Gim”, ubicado en 25 de mayo 2556. Podés encontrarnos en consultorios LaSanté, Colón 71, San Francisco. O llamarnos a los tel: 3564 - 15656112 / 15513105

La mejor remera de las promos Sol, de sexto año Naturales del Fasta Inmaculada Concepción, nos envío esta foto con la remera. Ellos dicen que es la mejor de 2012. Nosotros también, así que esperamos que gane en la Estudiantina. ¡Suerte!

Nos presentamos:

Cecilia Magni, Licenciada en Psicología. MP 5919 Mariana Bernarte, Licenciada en Psicología. MP 5920 Carolina Taborda, Licenciada en Nutrición. MP 1876 Alicia Dalmasso, Licenciada en Nutrición. MP 1021 Cecilia Bonino, Especialista en Medicina General y Familiar. MP 15397


REVISTA Piache

Chini astronauta

SECCIÓN Cosas

Chini motoquero

Chini constructor

Chini dj Chini de vacaciones

Chini aviador

Chini rocker

The Chini project

Chini oficinista

Irina Werning es una fotógrafa porteña que vive desde hace seis años en Londres. Sus fotos no solo cuentan con una excelente técnica sino que narran situaciones cotidianas y divertidas. Quizás hayas visto sus fotos de la serie Back to the Future, basadas en la recreación de fotos viejas con los mismos personajes y el mismo escenario, muchos años después. Sin embargo, no menos genial es su Chini Project, del que te presentamos algunas de sus imágenes. Irina se cruzó con Chini (la mascota

Chini soldado

de las fotos) en el 2008, cuando una de sus amigas le pidió que le cuidara el departamento y junto con él, sus tres perros. Un buen día Irina llevó a Chini al estudio de una amiga y comenzó a sacarle fotos. Cuando vio que Chini se prestaba a la cámara, decidió convertirla en su musa inspiradora y durante un año entero armó pequeños sets a su medida reciclando objetos que compraba en distintos mercados de Inglaterra y decidió retratarla inmersa en distintos roles humanos. El resultado es lo que ves en esta página, simplemente maravilloso.


REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

Ideas para vestir

un living chico

Lo ideal sería tener un lugar de grandes dimensiones y acomodar todo lo que nos gusta, pero como eso no siempre es posible, hay que ser creativos para sacar provecho a un ambiente pequeño

La sala de estar o living es sin duda el centro de todo hogar, y es que supone el principal lugar de reunión y de ocio de la casa. Sin embargo, no todos tienen un espacio en el que dar cabida a todo lo que les gustaría, así que hay que ingeniarse para poder dar nuestro toque personal a aquellos mínimos espacios que apenas admiten mobiliario u ornamentación.

Si es tu caso, prestá atención a estos consejos para ampliar visual y físicamente tu espacio de una forma muy decorativa:

+ Los colores son una de las claves de la decoración de los espacios pequeños, por lo que debes potenciar los tonos claros y luminosos que ayuden a ampliar visualmente el lugar. No obstante, también puedes combinar una pared en un tono oscuro con el resto en tonos claros. Potenciar los tonos más claros no significa que no puedas dar potentes toques de color al resto de la decoración. + Los muebles no deben abarrotar el salón, ya que restan iluminación. Buscá uno o dos muebles muy completos para almacenar todo lo que creas necesario. Un buen mueble con cajones y estanterías será perfecto.

// DECO PIACHE//

50

+ Siguiendo con los muebles, las líneas rectas y sencillas serán esenciales, mientras que los mejores materiales para potenciar visualmente el espacio serán los metálicos y también los tonos más claritos. Lo mejor es distribuir los muebles cerca de las paredes, dejando el centro más libre y accesible. + Evitá todos aquellos objetos prescindibles, como las mesitas o los sillones secundarios, y optá por elementos decorativos y a la vez funcionales que ocupen poco espacio, como las lámparas de pie, los vinilos para decorar la pared o alguna pequeña alfombra, por ejemplo. + Utilizá el espacio vertical: Ese espacio que te queda hacia el techo se puede aprovechar mucho más. Por ejemplo, con accesorios y elementos para colgar en las paredes y en donde puedes guardar cosas o lo que necesites en ese espacio. + Escondé algunas cosas: La televisión, el equipo de sonido y las pilas de CDs y DVDs pueden ser puestas en muebles diseñados para que todo quepa en el mismo lugar y así ahorrar un poco de espacio.


Lámparas de

papel y color Se han convertido en el toque distinto de muchos tipos de hogares: casas o departamentos modernos, habitaciones de estudiantes, salas de estar familiares, etc. Es un complemento que encaja en cualquier rincón de la casa.

Tipos e ideas Hay varias alternativas para iluminar nuestros ambientes con ayuda de estas lámparas. Tenemos los clásicos y muy utilizados globos de papel, que pueden encontrarse colgados en el techo de un dormitorio o en la sala de estar y dan un toque moderno a cada espacio. Pueden encontrarse por unidad o formar racimos o colgantes de varios globos. También tenemos las lámparas que van sobre la mesa, con un armazón de hierro o madera y con una pantalla elaborada de papel, en distintos motivos y colores. En colores fuertes son una alternativa muy original para captar la atención de nuestros invitados y para dar una iluminación tenue a los ambientes. La lámpara de papel es muy recomendable como luz ambiente para el salón. Nunca ha de convertirse en la luz principal, pero sí como un complemento para ambientar la habitación. Ubicala junto al sofá y podrás comprobar el efecto que provoca. Las lámparas de papel se caracterizan por ser baratas y decorativas. Ayuda a adornar cualquier rincón de la casa: hall, salón o habitaciones. Son una alternativa a la lámpara tradicional. Su tulipa es de un tipo de papel translúcido y muy resistente por lo que, si se trata con cuidado, es difícil que se rompa. Su función es meramente ornamental, ya que el nivel de luz, a causa de la opacidad del papel, suele ser más tenue que en otro tipo de tulipas. Sin embargo, cada vez son más las nuevas lámparas de papel con una gran potencia luminosa.

Por último tenemos la alternativa de comprar lámparas clásicas con una pantalla lisa de algún color que nos interese y revestirlas con textos, formas y fotografías que den a estas lámparas un diseño único y personal. Por lo general estas lámparas dan una calidez a los ambientes con la iluminación tenue y los diseños originales, con lo cual debemos tenerlas en cuenta para nuestra decoración de interiores.


e r t n

e e

Qu la

La primavera puede transformar tu casa al igual que lo hace la naturaleza o las plantas. Es una estación que llama al color, al dinamismo y a la renovación. Sin hacer grandes gastos podemos llevar ese espíritu a nuestro hogar y transmitir ese aire de renovación a toda la familia.

Lo primero que podemos hacer es algo simple: limpiar antes de decorar. Es bueno tener la casa siempre ventilada, renovar el aire. Se libera humedad y el ambiente huele mejor. Además, podemos aromatizar con un ambientador que nos guste. Los materiales son muy importantes para conseguir una decoración primaveral. Tiene que haber frescura en todos los ámbitos. Utilizá cortinas de lino para aprovechar al máximo los días soleados. En el piso, las alfombras de bambú son ideales. Y dale lugar a los almohadones de colores, a rayas, lunares, etc. La primavera es casi sinónimo de plantas y flores, por lo que son elementos que no pueden faltar en esta decoración. El toque natural que dan las plantes refrescan mucho la decoración. ¿Dónde colocarlas? En el suelo, en las esquinas de la habitación, o en los bordes de las ventanas, por ejemplo. También pueden ser de plástico. Hay que tener en cuenta que un pequeño cambio en un lugar, puede transformar una habitación en un lugar mucho más fresco. Siguiendo con las flores, se pueden colocar arreglos florales en armarios o mesas, cubrir los sofás con telas de motivos florales.

// DECO PIACHE//

52


No puede faltar Un par de almohadones con estampados florales son el toque infaltable de una decoración primaveral. Colgar fotos Una solución sencilla y barata es colgar varias fotos en las paredes para renovar un lugar. Hay muchas formas de hacerlo gastando muy poco. Y buscá las imágenes que más te gusten.

Mucho color Para tener cierta guía, dentro de los colores de la primavera podemos añadir rosas pasteles, azules, tonalidades lavanda, amarillo y blanco. Si en tu casa se animan a pequeños trabajos de pintura, pueden darle una pasa a las paredes. No es necesario pintar la habitación entera, pero sí puede ser una o dos paredes. Si pintamos las que están frente a la ventana con colores claros, la luminosidad se verá aumentada. Usá colores claros, o naranjas, verdes y amarillos si buscás un estilo más veraniego. Y ya que estamos, podés animarte con los colores fúo, muy de moda. Pero solo toques, sin sobrecargar. Los almohadones, las lámparas, los utensilios de cocina y esos objetos que vemos todos los días sin darnos cuenta, influyen de una manera importante en nuestro estado de ánimo. Puede ser el momento de cambiarlos y renovar nuestro entorno.

Tips Piache + Pintá a esponja las paredes o una pieza clave del mobiliario. Los azules, verdes, rosas y amarillos en tonos pastel refrescan la habitación + Pintá los maceteros de las plantas de interior para dar a la habitación toques de diseño. + Si tenés una escalera de madera, utilizala como un gran stand para plantas con el fin de traer la vegetación al interior. + Guardá las botellas transparentes y llenarlas de agua coloreada o piedras de colores vivos para darle un toque llamativo a la ventana.


REVISTA Piache

SECCIÓN Cosas

La ciencia A NUESTRO FAVOR Ya era hora: nació el bolso que te carga el teléfono. Se llama Everpurse y fue concebido para el iPhone, pero pronto llegará para Android. Coincidiendo con el lanzamiento del iPhone 5 en Estados Unidos, salió al mercado un complemento que parece de ciencia ficción pero que es pura realidad. Se llama Everpurse y es un bolso que va cargando tu celular (solo iPhone 4 o 5, por ahora) cada vez que lo llevás en su interior. Porque la verdad que la batería de los smartphones no duran mucho que digamos, y como no podés estar cargándolo en cualquier momento del día, este bolsito viene perfecto. Las instrucciones para utilizarlo son tan sencillas como colocar el teléfono en el bolsillito interior.

¡QUÉ BANANA! Estas chatitas con bananas bordadas y colores estridentes son el centro de atención para cualquier look veraniego: turquesa con las costuras en naranja flúo. Son de Le Loup, que propone un verano muy carioca.

Los resultados son sorprendentes. Pero ¿cómo funciona? Cada bolso tiene un dispositivo dentro que no necesita cables de ningún tipo. La cosa no tiene truco, la batería se carga a través de un dispositivo que habremos dejado previamente cargado y que es de larga duración. Los Everpurse se pueden comprar por internet (everpurse.com), hay distintos modelos y su precio parte de los 99 dólares. Los creadores de este invento prometen estar trabajando en la versión de este bolso para Android.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.