PIache Magazine 4 - Febrero 2012 - San Francisco

Page 1

Febrero / 2012 - $14,90

Nº *04

ANIMATE A SER

BOHEMIA / GUIDO LOZANO / / JUANMA ARÓSTEGUI / / MARÍA EUGENIA FERREYRA / STREET STYLE CARNAVAL DEL PEPERULO RANKING DE CARRERAS LIQUIDACIONES CUPIDO FASHION SOCIALES ACNÉ OFF ECUADOR MILKSHAKES ALCATRAZ ATTENTI AL ROSÉ LIBROS

ESPECIAL LOOKBOOK ¡VUELTA AL COLE!

DECO EL BAR EN CASA LA MESA IDEAL RINCÓN DE ESTUDIO CASAS DE LADRILLO VAJILLA IN BLACK RUSTIC CHIC



BACK TAPA fotografia: Maya Socha producci贸n: Stefan铆a Musso maquillaje y peinado: Fernando Leyendecker modelo: Sofi Navarro

LA TAPA QUE NO FUE

3



MAGAZINE

SUMARIO // SOCIALES // ASI ANDO // CARNAVAL

6 9 6 13

// PERFIL

PIACHE GB COMUNICACIONES DIRECCIÓN: Gastón Boc-Ho Faustino Rizzi PRODUCCIÓN: Stefanía Musso Maya Socha

DISEÑO: 717desing@gmail.com Rodri Martínez Laura Vaudagna facebook: Piache San Francisco redaccion@el-periodico.com.ar 03564 - 15524971 03564 - 15524964 Dante Alighieri 2333 PUBLICIDAD 03564 - 15524971 SOMOS PIACHE.

// ABC

// MIX

14 17 18 20 28 30 31 32 33 38 39 44 45 // ENTREVISTA

// VUELTA AL COLE // ESTILO BOHEMIO

// LIQUIDACIONES

// SERIES

// LOOK

// VINOS

// LIBROS

// VIAJE

// DECO

// BELLEZA


REVISTA Piache

SECCIÓN sociales

CLUB ZEN

CLUB ZEN

CLUB ZEN


REVISTA Piache

RUNA

SECCIÓN sociales

// SOCIALES PIACHE//

6 /7

RUNA

RUNA RUNA



REVISTA Piache

SECCIÓN Así ando

// ASÍ ANDO PIACHE//

9

ASÍ ANDO

Rosario: musculosa blanca con estampa corazón, mini short de jean desgastado. Y ojotas blancas. Emma: remera hombro caído negra con estampa, mini short de jean oscuro con bolsillo en estampa y ojotas negras.

Jorge: remera mangas cortas con estampa, malla larga estampada. Sergio: polo de algodón verde y rayas blancas, jean claro.

Juli : remera mangas cortas color limón con estampa, mini short de gabardina negro, zapatillas skater en negro, rojo y blanco. Carla: remera mangas cortas a rayas azul turquesa y blanca, mini short de jean y zapatillas blancas.

Agustina: remera mangas cortas gris con estampa, pollera de jean celeste, ojotas en tono plata.



En San Francisco

vales de ant a n r a año c s o … Es El carnaval es uno de los festejos más populares en varios países del mundo. En la ciudad vuelven a celebrarse en los últimos años después de un largo período de ausencia. Te contamos cómo se vivían antes.

Una antigua comparsa, simulando un canasto.

Así lucía el palco de unos carnavales locales.

En la primera mitad del siglo pasado, el carnaval se celebraba en San Francisco en el céntrico bulevar 25 de Mayo. Se hacían en horario de la tarde por la falta de iluminación, y su festejo ameritaba riguroso feriado.

las famosísimas "bombitas", algunos lanza espumas o también las clásicas pistolas de agua.

Paralelamente, en algunos barrios empezaban el juego con agua que luego, ya en los años 50 y 60, se extendió a toda la ciudad y lo recuerdan (preguntale a tus abus o a tus padres) quienes hoy tienen más de 50 años. Pero con los años esa costumbre se fue perdiendo entre los mayores, y solo la practicaron los jóvenes y chicos con

En el país Entre finales del siglo XIX y las primeras décadas de 1900, los corsos alcanzaron su máxima popularidad, pero a partir de 1915 las comparsas comenzaron a desaparecer en algunos lugares. Surgen entonces las murgas, con características diferenciadas en el tipo de música y formas de manifestación, siendo más grotescas y picarescas.

No te lo pierdas Carnaval 2012. Este año se festejan el lunes 20, en bulevar 25 de Mayo, con entrada libre y gratuita. Un día antes, el domingo 19, se adelantará el festejo en la peatonal con música cubana y el cierre del programa será el martes 21, con la quema del Rey Momo en la Plaza Cívica.

En los carnavales anteriores a los de los años 70 (antes del 76), desde los palcos se tiraban serpentinas (o papel enrollado) hacia las carrozas y las mascaritas que desfilaban por 25 de Mayo, además de usarse pomos con, atención al dato, agua perfumada. Sí, toda una gentileza de los jóvenes hacia las chicas que querían "conquistar". Agradecimientos: Arturo Bienedell, del Archivo Gráfico.



GUIDO LOZANO un artista BIEN PARADO Concentración, preparación y talento en una sola persona. Guido derrocha arte a través de su batería. A punto de presentar su primer trabajo como solista en DVD, llamado Tetra-E-Drum, Guido arremete con todo en el PERFIL de PIACHE y en 10 frases resuena su trabajo y pasión por la música.

// PERFIL PIACHE//

13

+ La música es a lo que dedico mi vida, es mi pasión y mi libertad. Es ese lugar al que recurro cuando quiero encontrarme conmigo mismo. + La verdadera influencia es la música en sí misma, desde lo que escucho a diario hasta lo que descubro y lo que no me gusta (todo tiene algo que enseñar). + Tetra-E-Drum surge por mi necesidad de tener un registro de mis avances como músico y me pareció que un DVD sería una buena manera de mostrarle al mundo lo que estoy haciendo, en qué lugar me encuentro parado. + En mi trabajo se pueden apreciar temas de “Chakunas Gout” (trío de fusión que integré hasta el año 2011), covers de diferentes estilos musicales tocados en vivo junto a músicos invitados de San Francisco y Córdoba, y solos de batería. + En la ciudad hay mucho para dar y explotar, no se debe pensar tanto en el “qué dirán”. Hay muchísimos talentos que por temor o por no sentirse apoyados se repliegan en sí mismos y no sacan todo lo que tienen a la luz. + Para ser artista, “hay que salir al sol”, dice Fito Paez. Hagámosle un poco más de caso a este rosarino que sabe bien qué dice. + Le agradecería a todas las personas que compartieron una zapada, a todos los compañeros de las bandas que tuve, a todos los bateros que confían en mí para que eduque y asista, a mis profes, mi familia y a Anto, mi pareja, que cada día me hace crecer más como músico y como persona. + Sueño con aprender de la experiencia, enseñar que todo se puede si uno quiere, mostrar lo que hago y amo, acá y en todo el mundo; y, por supuesto, disfrutar y revelar toda la música que está dentro de mí. + Aprender a recibir críticas es una de las cosas más importantes que tiene que hacer un artista, sean o no constructivas. Siempre su verdad va a servir para que crezcas. + Mi familia desde el principio de esta carrera musical me apoyó fuertemente. Me apoyan en cada proyecto que surge. Son los que me aconsejan antes de dar cada paso.

Guido, Hoy: + Dicta clases de batería en la ciudad y en Córdoba . + Trabaja en su proyecto solista, “Tetra-E-Drum”; + También integra “Naybi”, banda de pop latino de San Francisco, y; + “Uno”, banda de rock sinfónico de Córdoba, desarrollándolos como proyectos a largo plazo.

Proyectos anteriores de Guido: “Inercia” (San Fco. – 2005-2007). “Eufórica”, (San Fco. - 2007-2011). “Obni” (Córdoba – 2008-2009) “Chakunas Gout” (San Fco. - 2008–2011). “Saltaparedes” (Córdoba – 2009-2010)

¿Qué es Tetra-E-Drum? Es el primer trabajo solista de Guido. ¿El nombre? Surge de un juego de palabras entre Tetraedro (forma básica y primitiva del universo según la Teoría de la Unificación) y su instrumento, la batería (Drum, en inglés). El nombre se le ocurrió a Antonella Manacorda, su pareja, mánager y productora del DVD.


14 /15

ABC

//ENTREVISTA PIACHE//

UN GRANDE

QUE NO SE LA CREE

Es uno de los jugadores más queridos de “la verde”. Con una carrera llena de anécdotas y logros futbolísticos, el delantero de Sportivo enfrenta al ABC de PIACHE y nos cuenta su vida, el rol de su familia y su gran pasión: el fútbol.

Aróstegui: Honestidad, humildad y trabajo, es lo que me enseñó mi papá, lo que me dio el apellido.

Boca: El club más grande de Argentina en el que tuve posibilidad de jugar.

Copa Argentina: Les da la chance a los equipos del interior de que los conozcan en la Argentina y que el fútbol local sea más federal.

Deporte: Salud, un estilo de vida para mí.

JUAN MANUEL

ARÓSTEGUI


Algo más de Juan Manuel… + Muchos lo conocen como “Juanma” o “fantasma” + Jugó con figuras como Román Riquelme; Martín Palermo y el mellizo Guillermo Barros Schelotto + Jugó en la Selección argentina Sub 21 + "Juanma" es el actual goleador del Argentino A con 14 goles.

Equipo: Sportivo Belgrano. Familia: Mi vida, mi motor, mi todo. Gol:

Uno que hice en Pachuca, Méjico. Arranqué de mitad de cancha, pasé a dos jugadores y le pegué cruzado entrando al área.

Hinchada: La de Sportivo Belgrano. Inicios:

A los 4 años me inicié en el Club Don Orione, ahí comenzó mi pasión por el fútbol.

Jugadores:

Gabriel Batistuta, por su profesionalismo dentro y fuera de la cancha, en su época de jugador.

Kilos: Es lo que todo jugador tiene que tratar de mantener, un peso pro-

medio.

Logros:

Campeón Nacional con Don Orione, Campeón con Boca Junios, Campeón Copa Malasia.

Malasia: Un país que no me podré olvidar jamás. Negocios: Un mal necesario dentro del fútbol. Objetivos (personales): Conseguir un bienestar a mi familia. En lo deportivo, ascender con Sportivo y ganarle a River.

Pelota (la): Mi vida. Quiebre: En mi vida deportiva lo sufrí cuando me tuve que ir de Chaca-

rita Jrs.

River: Otro club grande con el cual nos enfrentamos en la Copa, un orgullo para mí.

Sportivo Belgrano: Mi club, mis colores, mi casa. Títulos:

El que más disfruté fue la Copa Malasia en 2003 con mi amigo Bruno Martelotto.

Universidad Católica de Chile: que me tocó jugar y en el que disfruté mucho.

Verde: Una pasión.

Uno de los mejores clubes



REVISTA Piache

SECCIÓN Cosas

Carnavales en la ciudad Vuelven los carnavales a San Francisco, así que hay que ir preparando la espuma, bombitas o la pistola de agua. Se van a celebrar los días 19, 20 y 21. En la localidad vecina de Sastre se adelantaron un par de semanas, y ya mostraron sus carrozas. La escuela de danza FEM, que dirige la bailarina sanfrancisqueña María Eugenia Ferreyra, presentó una comparsa con sus alumnas (foto).

Antonella, en del desfile Vernucci La modelo sanfrancisqueña Antonella Caverzasi, (a la izquierda, en la foto), portada de Piache en el mes de enero, participó recientemente en el gran desfile de los hermanos Vernucci en Villa Carlos Paz, uno de los principales eventos de la temporada. Allí, compartió la pasarela con las principales modelos del país y también con varias figuras de la televisión.

LO

CURIOSO DE LOS GRAMMY

La 54 edición de los premios Grammy en Estados Unidos tuvo muchos atuendos que provocaron bastantes comentarios y de todo tipo.

El DJ canadiense deadmau5 debe ser un tímido compulsivo para presentarse con esa máscara en la alfombra roja.

Adele, el look del momento

La cantante Adele, triunfadora absoluta en los recientes premios Grammy, marca la tendencia con su peinado. Tanto, que hasta la diseñadora Carolina Herrera se ha fijado en ella y en el último desfile del la New York Fashion Week presentó a sus modelos con un look inspirado en la cantante. Concretamente, con peinados de estilo años sesenta, incluyendo toneladas de fijador. Tanto Adele como los peluqueros de Carolina Herrera han echado la vista atrás para inspirarse en el estilo de personajes como Brigitte Bardot, Catherine Deneuve e incluso la clásica Barbie rubia.

La cantante rusa Sasha Gradiva fue, sin duda, una de las más excéntricas de la noche. Su supuesto vestido de novia venía aderezado con un par de ametralladoras.


// ENTREVISTA PIACHE//

18 / 19

María Eugenia Ferreyra

FUERZA, ESTILO

Y MOVIMIENTO Esos tres conceptos dan nombre al instituto que dirige la bailarina de nuestra ciudad. “Maru” habló con PIACHE sobre esta hermosa destreza que practica desde los 6 años. “Fue amor a primera vista, la danza y yo”, recuerda.


REVISTA Piache

SECCIÓN Entrevista

P: ¿Cómo te iniciaste en la danza? M: Fue a los 6 años, en 1982 y tenía bien claro lo que quería hacer durante mi infancia. Mi madre fue la que me acompañó. Su primer intento fue cuando yo tenía 3 años, me largué a llorar y no quise quedarme sola porque había chicas más grandes y me asusté. Después de ese día, comencé a ir a mis clases de danza sola, ya que el salón me quedaba a una cuadra de mi casa.

Maru, a los 6 años, con su primera maestra de danza.

P: ¿Qué significa para vos bailar?

P: ¿Te motiva transmitir toda tu experiencia a tus alumnas?

M: Bailar es liberar, expresar, sentir y transmitir. La libertad absoluta que logro con el movimiento, a través de mi cuerpo, y el sentimiento interno que esto provoca en mí, me hace transmitir esta pasión, que es danzar y disfrutar el baile.

M: Me gusta la docencia, soy muy paciente, requisito fundamental para enseñar lo que sea. Es una responsabilidad muy grande y una satisfacción ver el crecimiento que día a día va marcando a cada una de mis alumnas, cada una a su ritmo. Además de enseñarles la técnica de la danza, se inculca disciplina, que sin ella no se llega lejos en esta carrera, tarea difícil para estos tiempos, pero no imposible.

P: ¿Qué sacrificios obliga esa pasión? M: No puedo quejarme de lo que tuve que sacrificar, de niña lo disfruté todo el tiempo y de grande tal vez no tenga mucho tiempo libre, ya que requiere mucha atención y dedicación. Pero gracias al apoyo incondicional de mi familia siempre me sentí acompañada. Soy una agradecida por todo lo que la danza me dio y me da, por todos los maestros que tuve y tengo, por todos los amigos que fui haciendo y por los lugares que conocí.

P: ¿Cómo te ves como bailarina, coreógrafa y artista? M: La vida del bailarín es sacrificada, hay un momento decisivo en la vida donde definís qué camino seguir en este arte. En mi caso, estudié mucho y a medida que me recibía comenzaba a enseñar. Siempre bailé y siento que como bailarina todavía tengo un camino por recorrer bailando, hay cosas nuevas por explorar.

“Al pisar el escenario me transformo y vivo a pleno la actuación. Es un momento único e irrepetible. Pero los nervios siempre están” P: ¿Qué tipo de danzas desarrollás? M: Las danzas que bailo y enseño son varias y las fui adquiriendo en diferentes etapas. Me inicié con danza clásica y española; el Jazz motiva y energiza el cuerpo, y nuestras danzas folclóricas que me apasionan. La danza árabe, con sus cualidades y belleza femenina; y la danza moderna y contemporánea que desestructuran y dan nuevas formas expresivas. Todas me gustan y a todas las aplico partiendo de la fundamental base que hay que tener: el clásico.

En realidad uno nunca termina de aprender, si no te perfeccionás perdés vigencia y la danza es sinónimo de perfección. Ser coreógrafa es apasionante, ya que puedo jugar con mi imaginación, creatividad y voy descubriendo hasta dónde puedo llegar, es ilimitado. P: ¿Y hasta dónde te gustaría llegar con la danza? M: Es algo que no me detuve a preguntar, porque ella me guía a mí, no me imagino estar sin bailar. No le encuentro un final, pero sí llegar lo más lejos posible y en la medida que pueda con mis conocimientos, seguir transmitiéndolos y seguir incorporando cosas nuevas.

P: ¿Qué sentís cuando estás sobre el escenario? M: Es un momento único e irrepetible, al pisar el escenario me transformo y vivo a pleno la actuación. Los nervios siempre están, a medida que uno crece es mayor la responsabilidad de hacer las cosas de la mejor manera posible. Soy muy exigente conmigo misma y con mis alumnas. Y fuera del escenario, como maestra la responsabilidad es mayor, porque tiene que salir todo bien, tal y como se ensayó. Lo trato de disfrutar, pero cuesta.

“Maru”, junto a Maximiliano Guerra.

Estilo árabe oriental.


otra vez a clases

// EL COLE PIACHE//

20 / 21

!!! Nervios, emoci贸n, adrenalina, miedos!! Toda una mezcla de sensaciones que se mezclan en el inicio de cada etapa por comenzar.


Inicio, diversión y aprendizaje Desde el primer paso en el jardín de 4 años, donde todo es nuevo y de dimensiones enormes. De la salida de la guardería a cumplir con obligaciones de tan chico. La primaria, ese momento donde comenzamos a afianzar amigos y a conocer otro mundo más allá del juego.


// EL COLE PIACHE//

22 /23 隆Explosi贸n de emociones! La secundaria, esa etapa de encuentro con amistades y con uno mismo, para descubrir nuestra personalidad y las cosas que nos importan. Donde todo lo que se vive es a mil. Irrepetible.


Camino a la Universidad Es la decisión más importante. Comenzar la facu y hacerse protagonista de los desafíos que impone el estudio, las responsabilidades y la lucha constante con la certeza de saber si estamos seguros de lo que elegimos o no para hacer en nuestra vida adulta. El momento por excelencia donde las alas despegan hacia un futuro incierto pero por demás interesante

La ropa es de LA REINA. Las mochilas de 47 STREET. Agradecemos al Colegio Normal por cedernos las instalaciones para la sesión.



Volvemos al cole luego de unas largas vacaciones y hay que ir a la librería por los artículos escolares. PIACHE arma tu mochila y te da varios consejos para que empieces tu año escolar con todo. Agenda 2012 Como quieres que te quiera.

Resaltadores

Lápices de colores

Lapiceras

Lápiz Staedtler

Cuaderno cosido Cars

Escuadra Maped

Cuaderno A4 Kitty

Bibliorato Púrpura

Goma Staedtler

Hoja de carpeta nº 3

TIPS PIACHE Objetos imprescindibles que no debes olvidar en tu compra para el cole: Folios: del tamaño que necesites para tu carpeta. Recordá que vas a utilizar muchos para carátulas, mapas, fotocopias, etc.

OTROS CONSEJOS (para papá y mamá a la hora de comprar) Antes de comprar los útiles escolares verifique lo que tiene en casa, tal vez le quedaron a su hijo algunas artículos en buen estado que pueden usarse en el siguiente ciclo. Contemplar un presupuesto. Al salir de compra, mejor llevar una lista de útiles.

Ojalillos: siempre son necesarios. ¿Dónde llevarlos? En la parte trasera de tu carpeta adheridos con cinta, así no los perdés y siempre están para salvarte.

Antes de adquirirlos, compare precios y calidad de los productos.

Cinta scotch: finita o semi gruesa, siempre llevá una en tu mochila. Pueden servir en más de una ocasión.

Tener en cuenta que los útiles con imágenes de moda son más caros que los convencionales y además en ocasiones los maestros piden que sean forrados, así que no tiene caso adquirirlos pues se perderá todo el encanto del producto.

Etiquetas: para libros, cuadernos, carpetas, lápices, lo que sea. Identificá tus objetos y no pasés un mal momento al perderlos. Engrapadora: aunque creas que no es útil, llevar siempre una pequeña en tu bolso te permitirá unir tus copias, hojas y no dejar nada suelto en la mochila o la carpeta.

Verificar que estén completos y en buen estado.

Hay algunos artículos que se compran en el transcurso del año como lápices, libretas, gomas. Si los compran al por mayor desde el principio del año escolar se ahorrará algo de dinero.


SE

Según una investigación, la mayoría de los alumnos de San Francisco que terminan el secundario decide seguir estudiando una carrera universitaria y para ello se queda en la ciudad

QUEDAN EN

CASA

“Para ser alguien en la vida hay que estudiar”,

suelen decir nuestros mayores, y parece que el mensaje tiene su efecto en San Francisco. Según una reciente investigación elaborada por la consultora Dinámica Local y el Centro de Investigación & Estadística Social de San Francisco y la Región, el 82,1 por ciento de los estudiantes de sexto año del ciclo lectivo 2011 reveló tener intenciones de continuar los estudios superiores a partir de este año. El dato es alentador si se tiene en cuenta que los jóvenes que no estudian ni trabajan continúan siendo una de las complicaciones socio-económicas más preocupantes que tiene este país, entre otros. La investigación estudió las opiniones de más de 500 estudiantes de sexto año.

Con proyectos En el estudio se observa que en San Francisco existe una clara tendencia de los jóvenes por encarar proyectos futuros, ya sea estudiar, trabajar u otra actividad. Sólo un 3,2%


declaró desconcierto respecto a qué hará en su futuro inmediato. La apuesta por los estudios superiores fue la elección mayoritaria, puesto que más del 80% de los alumnos manifestó su intención de comenzar a estudiar este año. En este grupo, dos de cada tres (65,02%) optará por la educación universitaria y un 23,48% por la educación terciaria. Cabe destacar que un 11,5% de ese total, si bien tenía por certeza comenzar una carrera de nivel superior, no había definido qué estudiar al momento de realizarse la investigación.

LAS DIEZ

Por otra parte, un 6,9% realizará cursos de capacitación; mientras que el 7,4% restante, argumentando diferentes razones, manifestó que no continuará el camino de la formación. Existe, a su vez, un porcentaje de adolescentes (3,2%) que al momento de realizarse la investigación aún no tenía resuelto que haría en su futuro inmediato; y un 0,4% que no logró finalizar el secundario el pasado año.

CARRERAS

PREFERIDAS

Entre los 526 alumnos consultados en la investigación,

el ranking de carreras elegidas es el siguiente:

1. Ciencias Económicas 2. Abogacía 3. Lic. en Recursos Humanos 4. Lic. en Psicología 5. Administración de Empresas 6. Enfermería 7. Ingeniería en Sistemas 8. Arquitectura 9. Traductorado de Inglés 10. Ingeniería Química

16,75% 8,62% 3,96% 3,69% 2,98% 2,95% 2,93% 2,48% 2,46% 2,44%

Bv. 25 de Mayo 2031 . San Francisco Tel. (03564) 436800 . xschicos@disdeportiva.com.ar

// COSAS PIACHE//

26/27


NATURAL Y Inspirados en los colores de la tierra y la naturaleza, el look hippie o bohemian hippie marcan una tendencia cada año. Hoy, el bohemian chic, el nuevo estilo de libertad y conexión con lo más puro, se entremezcla con los tiempos actuales del glamour, lo fashion y las composturas de colores que acentúan las tendencias en 2012. Los naranjas se funden en los marrones y golpean de lleno con el fucsia, para explotar los cálidos sentimientos de la tierra.

La ropa es de Lokitas. Modelo: Sofi Navarro.

+ Mono Negro $179 + Cinto trenzado $110 + Colgante bronce con elefante y piedras negras. + Colgante de bronce - cuero combinado.


BOHEMIO I Tips PIACHE Te ayudamos a armar tu placard bohemio y a disfrutar de un estilo único. No debe faltarte: + Una pollera larga con caída; + Chalecos tipo masculino, con flecos o toques hippies; + Un bolerito ; + Un vestido floreado; + Botas texanas o borcegos (siempre en tonos tierra); + Accesorios: cinturones anchos trabajados, anillos de piedras semipreciosas, pañuelos para cuello o cabeza, bolsos morral trabajados.

+Short blanco + Cinto trenzado $25 + Camisola bordada con apliques


REVISTA Piache

SECCIÓN Estilo

SAN FRANCISCO

“REBAJADO” Liquidaciones: ¡es tu momento!

Tips PIACHE

¡Que las liquidaciones no se te vayan de las manos!

+ Aprovechá comprar prendas básicas que seguro vas a usar en otra temporada cálida. Desde musculosas a shorts, son los IN todos los veranos, así que sumar algunas más a tu placard no viene mal.

+ Observá bien el estado de la prenda. Muchas liquidaciones de precios súper bajos En febrero los locales de ropa comienzan suelen ser porque la ropa o está dañada o tiene fallas. Cuidado. a liquidar lo que quedó de la temporada + Si te gustan las carteras de cuero, prestá atención a las liquidaciones. Andá por las clásicas, primavera/verano. A pesar de los caloesas que en su momento estaban en 600 pesos y que ahora podés conseguir a la mitad. res y las altas temperaturas, son los precios los que se derritieron y las + ¿Te quedaste con ganas de esa sandalia con plataforma divina? Andá ahora al local donde las viste, seguro están liquidando. prendas se volvieron más accesibles. En PIACHE te damos algu+ Bijou: optá por los accesorios más combinables con diversos estilos, en preferencia de colores neunos tips para que tus gastos tros, los cuales quedan bien durante cualquier época del año y siempre te sacan de apuros. no sean impulsivos y hagas + Sacos: los blazers se usaron esta temporada. Aprovechalos para tus tardes de media estación o luego con una buena inversión con una polera o remera manga larga. tu bolsillo. + Para los más chicos: los locales de la ciudad están dando excelentes liquidaciones: desde el 50% menos hasta 2 x 1 en prendas. Imperdible.


CUPIDO

REVISTA Piache

FASHION tu media . Sorprendé a n tí n le a V n a n outfit S r udamos con u y ías debería se a d s Te lo l. s é o d ra a to er chic p ro pasó, pero ara ella y súp p co . ti El 14 de febre n á m ro bien con tu pareja k a o d lo n o n u n e n y co s o naranja cómod os, para estar d s lo Collar mix de dijes ra a p l a casu

SECCIÓN Estilo

// ESTILO PIACHE//

31

y corazón

Camisa cavallino rampante de Ferrari

Remera heart 47 st

Perfume Tous Man Sport

Monedero corazón 47 st

Pulsera corazones 47 st

Jeans antiguos Levi’s 1954

Pantalón tipo chupín

TIPS PIACHE Sorprendé a tu pareja con alguna innovación en tu look pero no dejes de ser vos, no pierdas la esencia de la que tu otra mitad se enamoró. Zapatillas converse estilo Jack Purcell

Perfume Miss Dior Cherie de Dior

Zapato estilo inglés acordonado


LIBROS PIACHE

El Cuaderno de Maya, de Isabel Allende. Novela. 448 páginas. Editorial Sudamericana.

La escritora chilena vuelve con esta novela que nos atrapará desde sus primeras páginas para llevarnos al infierno de la mano de la joven Maya. Es una obra que trata temas muy duros, como la drogadicción, la prostitución y las mafias que rodean a ese mundo tan oscuro en el que se mueve la protagonista. La historia va alternando hechos del pasado con el presente que vive Maya, con su alma rebelde y malherida. Como en todos sus libros, Isabel Allende usa un lenguaje muy cercano al lector.

Cómo, ¿esto también es matemática?, de Adrián Paenza

Diario de invierno, de Paul Auster.

320 páginas. Editorial Sudamericana.

Novela. 248 páginas. Editorial Anagrama.

A la pregunta que da nombre al libro, el autor responde: “¡Todo es matemática! Máquinas tragamonedas, claves secretas, laberintos, puentes flexibles y moscas que vuelan rápido como trenes”. En esta nueva obra, Paenza reúne una serie de viejos problemas y los presenta ordenados en situaciones de la vida cotidiana que van desde un partido de damas hasta la organización del tránsito en una gran ciudad, configurando un relato lúdico y atractivo que saca a las ciencias exactas de un lugar académico.

El escritor estadounidense, incansable creador de ficciones y de personajes inolvidables, vuelve aquí su mirada sobre sí mismo. Y si en un libro anterior, A salto de mata, rememoraba sus años juveniles de aprendiz de escritor, en este Diario de invierno parte de la llegada de las primeras señales de la vejez para rememorar episodios de su vida. Un magistral autorretrato construido con la pasión, la desbordante creatividad literaria y la ejemplar viveza de la prosa que son ya las señas de identidad de este escritor amado por los lectores y admirado por la crítica.


REVISTA Piache

SECCIÓN Belleza

Cuidando tu piel

ACNÉ OFF

Comúnmente denominados granitos o puntos negros, el acné es un problema dermatológico que se define como una obstrucción de los pequeños orificios en la piel llamados poros. Los folículos que se encuentran dentro de los poros contienen glándulas sebáceas que lubrican y ayudan a la remoción de las células más viejas de la epidermis. La superproducción de grasa de estos folículos puede taponar los poros y así acumular impurezas y bacterias. Esto derivará en la formación de acné.

¿CUÁLES SON SUS CAUSAS? Pueden ser muy variadas. Generalmente la sobreproducción y acumulación de grasa y células muertas de la piel tapan los poros y ayudan a su aparición. Los cambios hormonales que suceden durante la pubertad y el embarazo también son factores importantes. El estrés cotidiano, la transpiración, el tipo de alimentación e incluso los medicamentos recetados son ítems que pueden contribuir a la aparición de acné.

Mitos y verdades sobre el acné + Algunos alimentos, como las nueces o el chocolate, causan acné. Falso: Se descubrió que ni el chocolate ni las nueces son una causa del acné. Quienes lo padecen producen más sebo, así que deben limitar las grasas animales y las saturadas, y optar por las de origen vegetal. + Si me aprieto la cara con fuerza voy a evitar los granitos. Falso: Es bueno lavarte la cara con jabón dos veces al día, pero sin refregártela. Higienizarte regularmente ayuda a retirar células muertas y exceso de grasa. Secá tu piel delicadamente. + El sol causa acné… Falso: El sol en dosis de 15 a 20 minutos ayuda a reducir el acné. Es importante que te protejas para no resecar, irritar o quemar tu cutis. Se recomienda utilizar un protector solar libre de aceite para que no tape tus poros. + El acné es un problema de adolescentes… Falso: Aunque el acné es común en la adolescencia por los cambios hormonales también se presenta en otras etapas. El acné adulto difiere del juvenil en que no sólo intervienen las hormonas sino el estilo de vida, la alimentación y el estrés, entre otros factores. + Apretar los granitos es bueno para eliminarlos… Falso: Importante: por ningún motivo hay que apretarse los granitos ya que esto puede provocar cicatrices permanentes. Ya lo sabés. + Si uso maquillaje líquido me va a salir más acné… Falso: Esto no es necesariamente cierto ya que existen maquillajes de diferentes texturas que no tapan los poros y le permiten a tu piel respirar. + Cualquier medicamento provoca acné… Falso: No todos los medicamentos provocan acné. Principalmente se trata de medicamentos hormonales como anticonceptivos. También se comprobó que lo provocan algunos esteroides sistémicos y tópicos

LIQUIDACION

FIN DE TEMPORADA

s lso o b as y r e Nueva h c s mochilas, cartu

Alberdi 64

Tel. 447205

San Francisco


REVISTA Piache

SECCIテ哲 sociales

LAS CAテ選TAS

// SOCIALES PIACHE//

34

LAS CAテ選TAS

LAS CAテ選TAS

LA PALMA


REVISTA Piache

SECCIÓN Nota

de amor

Lección

AIRES DE SAINT PANCH

No es que le haya dado la espalda a los vientos de la moda que soplaron mientras yo maduraba, ni que mantenga un peinado porque quiero aferrarme a una edad petrificada como si fuera un tesoro patagónico. POR LAURA PRATTO Tampoco falta de aspiraciones, de extravagancia. El quid de la cuestión peluquera, la razón por la que vengo perpetuando más allá de todo buen gusto la raya al medio tiene su origen en la primaria, allá por séptimo. Algo así como la prehistoria, una era en la que la birome empezaba a colonizar los pupitres pero para la mayoría el elemento de escritura por excelencia seguía siendo la lapicera fuente, ama y señora de la cartuchera, que justamente le debe el nombre a los cartuchos de tinta de repuesto que había que tener para dicho instrumento. Bueno, para el Pepi la lapicera fuente más que un instrumento era un arma. Sentado en el último banco, por alto y grandote entre otras distinciones que completaban su prontuario, ni cartuchos necesitaba. Tenía una estrategia de seducción, como dirían los del marketing, un tanto agresiva. Con la fuente vacía, pero la punta metálica de ese útil, que terminaba en una bolita, lista para la acción, apuntaba y luego llamaba a alguna de las chicas de adelante. Ese día sonó mi nombre y con ternura virginal giré. Vi los ojos divertidos del Pepi pero también a la lapicera volando como un dardo de cultura cuya lección quedó para siempre grabada en mi sien. En esa época nada sabía de incrustaciones ni piercings o cualquier otra perforación con onda, la única solución para salir medianamente airosa del atentado fue armar un escándalo que logró que al Pepi lo mandaran a Dirección y que yo encontrara, por accidente, mi look de batalla por los siglos de los siglos: la raya al medio para esconder la herida del amor platónico

COMENZAR JUNTOS

CADA ETAPA, ESE ES EL SECRETO

Ya desde chicos debimos afrontar riesgos y tuvimos miedo. La adolescencia es uno de esos momentos en los que la vida social se abre, se amplía, ofreciendo nuevos paisajes que antes se desconocían.

Soledad Garello Licenciada en Ciencias de la Educación de la UCC.

En ese nuevo escenario los hijos adolescentes se las deben ver, a veces solos, también con nuevas circunstancias. Ante eso los padres se preguntan, una y otra vez, qué actitud tomar, cómo lograr ejercer a pleno su función para formar una sana alianza que posibilite el despliegue del legítimo deseo de sus hijos de crecer en autonomía.

El adolescente busca nuevas fronteras tanto fuera como dentro de sí mismo, con el coraje de saber que hay que empezar a alejarse de la infancia, porque esa es la ley de la vida. En ese momento, los padres no deben, de ninguna manera, estar ausentes, aunque su manera de estar presentes en la crianza deba afrontar nuevos desafíos y formas. Es que, convengamos, la adolescencia es una revolución y a la vez que las hormonas hacen lo suyo, aparecen con inédita fuerza los amigos, las salidas, las confusiones propias de la

edad y los riesgos ciertos de una sociedad que olvida que los adolescentes requieren referentes firmes para no perderse en la vorágine, ya que no merecen ser sólo vistos como un mercado apetecible. Los problemas que aparecen en esta etapa son conocidos. Entre ellos, la confusión de valores de vida, la distancia con el mundo de los padres y el miedo a crecer que lleva, en ocasiones, a que los chicos incursionen en conductas que los ponen en riesgo. Dichas conductas riesgosas, en las que abundan los abusos (entre ellos el del alcohol y las drogas) son maneras de mostrar angustias y soledades, y de allí que sea imprescindible, urgente, volver a enaltecer la función de los padres para ofrecer a los hijos un referente confiable en medio de la confusión de prioridades que tanto daño nos hace como sociedad. Debe quedar claro que tener miedo ante lo nuevo es parte de crecer, y que los padres en esto cumplen un rol fundamental. Padres presentes, padres con alma, con palabra plena y con la certeza de que si se equivocan se corregirán, pero que no dejarán de decir y hacer lo que deban por temor a errar. A eso apunta el sentido de la responsabilidad de los padres, no una responsabilidad


NATURAL Y La propuesta hippie no viene solo para el día o la informalidad. Tener un vestido para la noche en este estilo es disfrutar de elegancia y frescura, además de detonar la noche en colores y tramas únicas. Rompé con las convenciones sociales del dress code de las noches en San Francisco y sentite única.

La ropa es de Issis. Modelo: Sofi Navarro.

+ Vestido hippie estampado fucsia, verde agua y marrón.


BOHEMIO II Tips PIACHE: El look no pasa solo por la ropa. Make Up y peinado conjugan la mística. Así lo podés lograr: + Make Up: está demás decirlo. Los colores tierras con toques de ocre, naranjas y amarillos, como tiene nuestra modelo Sofi, es la elección correcta. + Tu peinado: ¿Cómo conseguirlo? Lo primero es hacer el rizo. El siguiente paso consiste en deshacer el rizo. Para ello utiliza los dedos y aplica un poco de loción o spray texturizante. A medida que pasan los días y el cabello se te ensucia, este peinado va ganando en fuerza y personalidad. Eso sí, olvidate del look sedoso.

+ Vestido bohemio estampado turquesa y marrón con titas.


REVISTA Piache

SECCIÓN Series

DDel creador de Lost, se acaba de estrenar en Argentina una serie de esas que enganchan desde el comienzo:

OTRA ISLA

QUE TE ATRAPA

Alcatraz

Para no contarte de alguna serie que lleva varias temporadas y que no sabés por dónde empezar, esta vez te hablamos de Alcatraz, una recién salida del horno y que es producida por J.J. Abrams, el creador de Lost (y de otras muy buenas series como Fringe o Person of Interest, que recomendamos). Además, el lunes 20 de febrero a las 21 Warner Channel emitirá un maratón con los pocos capítulos estrenados hasta el momento, así que es tu oportunidad para ponerte al día. Aprovechá porque tiene pinta de convertirse en uno de los mayores éxitos de este año. Al estilo de Lost, la serie muestra un relato repleto de acertijos, trampas, secretos y elementos fantásticos, con especial cuidado por los personajes y sus conflictos, y también por la tensión del argumento. Todo comienza cuando una oficial de la Policía de San Francisco, en

Estados Unidos, se conecta con el extraño caso de un grupo de reclusos de la cárcel de Alcatraz, que tras desaparecer misteriosamente décadas atrás, ha reaparecido recientemente, para asombro de propios y extraños. Aquella noche, 302 personas desaparecieron sin dejar rastro, y nunca más se las volvió a ver o se supo algo de ellas… hasta ahora. ¿Dónde han estado? ¿Por qué han vuelto? ¿Quién está detrás de todo esto? Los peores criminales están reapareciendo y será casi imposible darles caza porque para el sistema, simplemente no existen. El secreto de la más temida prisión en los EEUU, finalmente será puesto a la luz. El elenco de Alcatraz está compuesto por muy buenos actores: Sam Neill, Sarah Jones, Jorge García, Robert Forster y Parminder Nagra, entre otros.

// SERIES PIACHE//

32

Hurley 2012 Uno de los protagonistas de Alcatraz es Jorge García, que interpretó a uno de los personajes más queridos en Lost: Hurley. Esta vez, García hace el papel de un experto en la cárcel y apasionado de los cómics.

Ponete al día

Si querés empezar con Alcatraz, el lunes 20 de febrero a las 21 Warner Channel presenta un maratón con los capítulos estrenados hasta el momento. Son pocos, así que en una noche los ves. Después, la serie se mantiene todos los lunes a las 22.


ATENTOS AL

Rosé

Casi menospreciado entre los tintos y blancos, lo cierto es que los rosados cada vez vienen mejor y se pueden tomar fresquitos en verano. Dale una oportunidad.

// VINOS PIACHE//

39

Camino el Nevado Rosé ($30) Muy afrutado y agradable en el paladar. De muy buen precio, es una excelente opción para los que buscan bodegas alternativas y poco conocidas. Se puede tomar bien fresquito y con una picada. Para invitar y sorprender.

Tercera opción

Punto Final Malbec Rosé ($39) Otra opción que se sale de los clásicos. De color rojo brillante, aroma a frutos silvestres (frambuesa, frutillas, arándanos y mora), muy agradable en boca y con notas a frutas silvestres. De buen precio, es una opción segura.

Te invitan a un asado, es verano, hace calor y estás dudando entre llevar un buen tinto o un blanco más refrescante. Todo bien, pero también pensá en los rosados. Hay muy buenos y además vas a poder cancherear por original.

Jean Bousquets Rosé ($42) Es uno de los mejores rosados que podés encontrar en la ciudad, y con una excelente relación calidad-precio. Aromas frescos, frutas rojas, con notas de ciruelas y cerezas. De origen mendocino, tiene una elegancia única. Para una tardecita de verano, un lujo.

Comodín

Los rosados tienen fama de acompañar una gran variedad de platos, como si fueran un comodín. Van muy bien con ensaladas frescas (tipo de queso, tomate y albahaca), sushi y otros platos livianos y poco condimentados. También con arroces y mariscos.


DISFRUTAR

DE UN

RICO

milkshake

Animate a lo diferente

El milkshake es una bebida dulce y fría, que se hace con leche, helado o leche helada, y condimentos dulces tales como jarabes de frutas, extracto de la vainilla o salsa de chocolate. Se sirven generalmente en un vaso alto con un sorbete, y se le puede agregar crema como topping. Los hay de tantos sabores como ideas surjan en tu paladar. Sólo es cuestión de animarse y querer disfrutar de esta dulce y fresca opción.

¿Cómo preparar un exquisito Milkshake en casa? Ingredientes para un milkshake de chocolate: + 3 bochas de helado de chocolate; + 500 cc. de leche; + Azúcar a gusto: + Opcional: 100 cc. de crema de leche. + Salsa de chocolate.

Dale, date el gusto Leche, frutas y chocolate

El famoso milkshake (también llamado batido o malteada) es una de las recetas mas tradicionales en Estados Unidos. Además de refrescante, también puede ser muy nutritiva. Para una tarde de verano, queda buenísimo. El de frutillas y un toque de salsa de chocolate es uno de los más clásicos. Si bien hay heladerías que los preparan, no hay nada como un buen milkshake artesanal hecho en casa, con el gustito de las frutas recién cortadas y sin conservantes.

Sin batidora, no hay milkshake

Un factor importante para un milksahe es que sí o sí es necesario contar con una batidora, porque por mucho que te las arregles para batirlo, no te va a quedar igual.

¿Cómo hacerlo? Poner en el vaso de la licuadora todos los ingredientes y batir al máximo por dos minutos. Servir en vasos grandes y largos. Agregar si se quiere salsa de chocolate o caramelo, frutas, trocitos de galletitas tipo Oreo, etc. Para la salsa de chocolate: disolvé 100 gr. de chocolate para taza en 200 cc. de leche hirviendo, luego agregar una cucharadita de manteca y mezclar bien. Se utiliza tibia.

TIPS PIACHE

+ Para una frescura inigualable, lo primero que tenemos que hacer es poner el vaso que vayamos a utilizar en el congelador hasta que esté completamente frío. + Se puede utilizar miel para endulzar. + Coroná tu milkshake con crema chantilly, trozos de galletas o caramelos. También podés darle un giro interesante, reemplazando la leche por un chorro de tu licor favorito. + Utilizá una rica salsa para acompañar.


CAU CAU

REVISTA Piache

SECCIÓN sociales

// SOCIALES PIACHE//

41

CAU CAU PEATONAL

PEATONAL

PEATONAL


ARIES

HOROSCOPO febrero

Amor: Será mejor que pienses si estás realmente enamorada. Te darás cuenta que necesitás un cambio. Si tu corazón es libre, romance a la vista. Suerte: Puede que estés muy nerviosa. Poné de tu parte y relájate lo más que puedas. Trabajo y dinero: Tendrás demasiadas tareas y te sentirás aturdida. Relajate para hacer las cosas bien. No te dejés llevar por inversiones fáciles.

TAURO

LIBRA

Amor: Si no tenés novio, prepará tu corazón porque tendrás que reconocer que te enamoraste. Si lo tenés, aprovechá los momentos divertidos. Suerte: Te llega un cambio de destino, preparate para vivir experiencias nuevas y muy interesantes. Trabajo y dinero: Las nuevas propuestas puede que necesiten un cambio de ciudad, no tengas miedo. Tu economía es buena, no tendrás problemas.

Amor: Antes de una discusión, pensá si merece la pena. Controlá los celos. Si estás soltera, no te faltarán admiradores este mes. Suerte: Estarás llena de energía y no vas a querer parar ni un momento. Disfrutá. Si estás pensando en cambiar el auto, ahora puede ser el momento. Trabajo y dinero: Te sentirás muy creativa y con muchos proyectos. Si estás sin trabajo, te pueden proponer un buen negocio.

ESCORPIO

GÉMINIS

SAGITARIO

CÁNCER

CAPRICORNIO

LEO

ACUARIO

Amor: Tu relación es buena y con futuro, no lo estropees con tus cambios de humor. Si no tenés pareja, conocerás a alguien irresistible. Suerte: Los problemas con tu familia se irán solucionando con un poco de paciencia y tu ayuda. Trabajo y dinero: Todo lo que te propongas lo lograrás. Amor: Si tenés pareja, será mejor que mejores la comunicación. Si estás sola, es posible que conozcas a alguien, pero no será nada serio. Suerte: Si pensaste en reformar tu casa, no lo demores, tu economía es buena. Trabajo y dinero: No tendrás ningún problema, ahora sí podrás decir que conseguiste estabilidad y la tranquilidad por la que estabas luchando. Amor: Todo tiene solución, la falta de comunicación está afectando la relación. Si estás sola, no sería un buen mes para encontrar alguien. Suerte: Necesitás distraerte y relacionarte más, la soledad no te llevará más que a una pequeña depresión. Manos a la obra. Trabajo y dinero: Los problemas van en aumento, tendrás que tomar los cambios con mucha tranquilidad. Tus finanzas pueden mejorar sustancialmente

VIRGO

Amor: Todo parece complicarse. Tendrás que confiar y ser menos celosa. Si no tenés pareja, cuidado, puede aparecer una persona que juega con tus sentimientos Suerte: Te sentís defrauda por amigos, pero no es aconsejable que rompas la relación. Trabajo y dinero: Tendrás una gran cantidad de trabajo. No te fíes de nada ni de nadie. Si estás buscando trabajo, puede ser tu mes.

Amor: Las dudas se irán disipando poco a poco, y te darás cuenta lo mucho que te quiere. Si estás sola, no te faltarán admiradores. Suerte: Tratá de controlar tus malos modos y vocabulario si discutís con tu familia. Trabajo y dinero: Tu empleo absorberá mucho más tiempo del que te gustaría, pero por ahora no podrás modificarlo. Relax. Amor: Si cortaste hace poco tu relación, será mejor que no mires atrás, tenés todo por delante como para seguir sufriendo. Suerte: Te sentirás muy cansada, tenés que solucionarlo y bajar el estrés. Trabajo y dinero: No te queda más remedio que esperar por ese puesto, o cambiar de trabajo. Amor: Si te esforzás, la relación puede mejorar mucho más de lo que te imaginás. Suerte: No saques las cosas de quicio, muchas veces te ahogás en un vaso de agua y con eso no lográs nada. Trabajo y dinero: Los cambios en el trabajo son inevitables, mantené una actitud positiva y vas a salir beneficiada. Amor: Momentos muy especiales con tu pareja. Todo llega. Disfrutalo. Suerte: Muchas experiencias nuevas y divertidas con amigos. Trabajo y dinero: Buen momento para las inversiones. Si no tenés trabajo, una llamada te abrirá las puertas.

PISCIS

Amor: Si no querés perder a tu pareja, hablá de eso que te preocupa antes de que sea tarde. Si estás sola, las aventuras serán casi diarias. Suerte: Todo a tu favor para vivir un gran mes. Trabajo y dinero: Cambios importantes, puede llegar el ascenso que esperabas. Si te proponen una inversión, puede ser muy buena.



REVISTA Piache

SECCIÓN Yo estuve en...

GUAYAQUIL

YO ESTUVE EN ... LA MITAD DEL MUNDO Marina Ledesma visitó este país latinoamericano durante un mes y cuenta en PIACHE el viaje más increíble en su vida. Un destino que vale la pena. El año pasado con un grupo de amigas decidimos armar un viaje para Ecuador. El itinerario no fue fácil de organizar, entrando en blogs y preguntando a gente que ya fue por estos lugares, el panorama de ciudades se ampliaba notablemente y los días se iban quedando cortos. La verdad que no nos salió mal, tuvimos una buena experiencia del exótico Ecuador. Apenas uno baja del avión el mundo empieza a transformarse, ver nuevas culturas y nuevos paisajes, la gente, los sabores, olores, etc., algunos pueden parecernos familiares pero con el toque de lo extraño, de lo nuevo.

MONTAÑITA

El primer destino fue Guayaquil, después de viajar todo el día a causa de las escalas del avión, la ciudad nos recibió con su particular clima a pura humedad y muchísimo calor. La próxima ciudad que visitamos fue Cuenca, situada sobre la cordillera, su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un lugar hermoso para apreciar su arquitectura y su diversidad cultural. Cruzando otra vez para la costa del Pacífico visitamos un pequeño pueblo: Montañita, que se puso muy de moda gracias a su playa y sus olas donde se puede surfear. Gente de todo el mundo se cruza en Montañita, pero parece que es un destino predilecto para nuestros amigos porteños ya que estaba minado de ellos. A una hora se encuentra Frailes, la mejor playa de Ecuador, una bahía semicircular de agua muy limpia. Y la última parada: Quito, hermosa ciudad entre las montañas. Recomiendo 100% visitar ese hermoso país, que te atrapa por su cultura, por sus paisajes y por su diversidad

CUENCA


REVISTA Piache

LA MESA

DEL COMEDOR:

SECCIÓN Deco

Consejos para tu casa

¿CUÁL ES LA IDEAL PARA TU HOGAR? A pesar de que solemos no darle la importancia que merece, la mesa del comedor y sus sillas están entre los muebles más importante y utilizados. Por esto, la mesa es una inversión en comodidad y servicio. Algunas sugerencias para elegir la tuya. Redonda, ovalada, rectangular, cuadrada… ¿cuál es la mejor? Depende de tus costumbres. Las familias con muchos miembros suelen optar por mesas grandes y redondas u ovaladas, pero con extensiones en el centro o alas plegables. Los jóvenes, en cambio, prefieren mesas cuadradas y sencillas. Las mesas rectangulares son aconsejables si se reciben visitas, sobre todo de trabajo, con las que haya que mantener un cierto protocolo.

Preguntas que debes hacerte a la hora de comprar tu mesa + ¿Muchos invitados a comer? + ¿Cuántos son normalmente? ¿Tenés familia numerosa y recurrís siempre a una enorme mesa extensible? + ¿Con cuánto espacio contamos? + ¿Qué ambiente querés dar a tus veladas: convivencia, intimidad o solemnidad?

+ ¿De cuánto presupuesto disponés?

¿Dónde colocarla? No nos engañemos, lo mejor es contar con el suficiente espacio para ponerla en el centro del hogar. Pero muchas familias viven en espacios cada vez más reducidos. No te preocupes porque hoy en día hay mesas o consolas sencillas transformables en mesas que pueden acoger hasta seis personas. Y no olvidemos las mesas libro, que servirán para más personas sin dejar de ser compactas.

¿Y las sillas? Los comerciantes normalmente siempre venden la mesa a juego con las sillas. Pero podés crear tus propias combinaciones que den protagonismo a la mesa. Se usarán mucho tiempo, por lo que hay que pensar en comodidad e inversión.

// DECO PIACHE//

46


REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

DECORÁ TU RINCÓN

DE ESTUDIO Suele ser el lugar menos preferido de la casa, sin embargo es en el que más tiempo pasan quienes estudian. Con apenas tres elementos, podés tener tu espacio perfecto de estudio y lograr buenos rendimientos.

// DECO PIACHE//

46

La mesa Con un par de caballetes de madera y un tablero de 120 cm de largo por 60 de ancho y 2 cm de grosor tenés una mesa perfecta. Y si le añadís un tablero de corcho para notas tenés la zona de estudio ideal. Los books de cartón son ideales, uno de cuatro cajones está bien. Para la PC, la opción son los carritos que podés instalarlo al lado de tu escritorio. Otra posibilidad: colgar la pantalla con un soporte en la pared.

La lámpara Imprescindible por una razón muy simple: no se puede estudiar sin luz alguna. Conseguí una lámpara de sobremesa con brazo articulado y una lámpara de no menos de 60 W. Si se puede pedir, con un poco de color que le ponga alegría al cuarto.

Una buena silla Tu espalda te agradecerá que compres una silla de estudio de oficina: giratoria, con la altura del asiento y respaldo regulables, con una buena suspensión y almohadilla de gomaespuma.

TIPS PIACHE

Tené en cuenta estas condiciones: + Que te permita concentrarte en tus estudios. Es decir, alejado de ruidos, de distracciones (TV, radio, Playstation, etc.), de llamadas, etc. + Que permita trabajar con comodidad. Debés tener una mesa de estudio, una silla adecuada, tus libros y materiales de estudio a mano, buena ventilación, temperatura e iluminación. + Que permita pensar que "ese lugar es tuyo", porque ahí te esfuerzas y preparas cada día.


REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

EL BAR, EN CASA

Una de las nuevas tendencias deco es tener una barra de tragos en casa. Aunque se piense que puede resultar costosa y que ocupa mucho espacio, podemos adaptar un pequeño espacio de nuestro hogar y dedicarlo a este sitio de relax y disfrute con familiares y amigos. Lo fundamental es tener en cuenta el tipo y el estilo de mueble que vamos a elegir. Lo ideal es que esté en sintonía con la ambientación de la casa.

TIPS PIACHE

Las bebidas que no te pueden faltar:

Te damos la lista de elementos imprescindibles para que tu barra sea un éxito y no te falte nada:

Bebidas fuertes: Whisky - Gin - Vodka - Ron - Tequila

+ Coctelera +Medidor +Colador +Cuchara mezcladora +Copas +Sacacorchos + Ingredientes esenciales +El hielo

Vermouth y otros aperitivos: Martini - Cinzano - Gancia - Fernet Campari

+ Elementos de decoración: hojas de menta, aceitunas, limones, naranjas, pomelos y frutas de estación siempre frescas y listas para usar. + No están de más: potes de crema de leche, latas de gaseosa de cola, lima limón, Agua tónica y soda, ya que son ingredientes bastante comunes.

Licores: Tia María - Triple sec - Licor de banana o chocolate Para dar toques de sabor y color: Granadina - Curaçao


REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

#CASAS DE LADRILLO

Humildes, pero de corazón grande. Marcaron una época de la ciudad y son toda una marca de identidad. Haciendo frente a los embates del tiempo, estas viviendas tienen mucho para contarnos. Columnas con remate.

Las puertas, bien altas, de 3 metros o más. O sea, muy altas.

Puerta de hierro o chapa. Las más recientes o reformadas, pueden tenerlas de madera.

PIACHE//

Dintel y remates con moldura.

Ladrillo común a la vista.


/


REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

Muebles // DECO PIACHE//

50

AMBIENTES EN Diseño y confort

El agitado ritmo de la vida moderna nos ha obligado a vivir en espacios muy reducidos, en los que normalmente se improvisan tareas en lugares y mobiliarios que no están destinados para ello. Los muebles multifunción son capaces de cumplir dos o más tareas de forma eficiente y sin sacrificar la estética. El rey definitivo de los multifuncionales bien podría ser el

Matroshka, pues en sólo 15 mts de espacio es capaz de convertirse en sala, comedor, habitación y estudio.

El diseño de Matroshka está inspirado en las típicas muñecas rusas que se apilan una dentro de la otra. Con la idea de ahorrar espacio sin perder comodidad, un grupo de es-

tudiantes suecos realizó un juego de mobiliario completo para un espacio reducido. El mismo incluye: cama matrimonial, un comedor para cuatro personas, un área de trabajo con escritorio, un librero y espacio de almacenaje.

Todo… ¡en cuatro metros cuadrados!.


REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

Relojes ecológicos:

“TIEMPO” naturaleza es

de cuidar la

En los últimos años hubo una mayor concientización por el planeta. No sólo bolsos y envases están comenzando a cuidar el medio ambiente sino que también la moda tecnológica mira hacia la ecología. Ya hemos visto reproductores mp3 y celulares que se cargan a través del movimiento corporal, también todo tipo de objetos que utilizan energía solar. Esta vez nos topamos relojes que combinan la frescura de la naturaleza y se valen de elementos minerales o agua para funcionar. Una buena idea para tomar conciencia a tiempo.

¿Sabías qué?

¡Una sola pila de botón puede contaminar hasta 600.000 litros de agua!

51

El Eco-Friendly Water-Powered Clock es una excelente propuesta para aquellos que quieren vivir al extremo su amor con el planeta. Se trata de un reloj digital que en su interior posee un conjunto de electrones que toman la energía que se encuentra en el agua y sal, elementos que debemos agregar al reloj para hacerlo funcionar.

Citizen incorporó su línea ecológica Eco Drive,la cual basa su funcionamiento en la energía solar a través de la sustitución de clásicas baterías contaminantes por células fotovoltaicas. Pueden incluso almacenar energía de la simple luz de una vela. La energía no utilizada queda depositada en un pequeño dispositivo que permite que el reloj siga en funcionamiento durante meses o incluso años.

El diseñador holandés Marike Staps ha descubierto la forma de hacer funcionar el tiempo, conectando el reloj al barro. Funciona con electrodos de cobre y zinc que van directamente conectados al suelo. El barro manda una carga eléctrica que hace que el reloj funcione. Por ello, solamente hay que tenerlo conectado a una planta.

// DECO PIACHE//

TIPS PIACHE

Si no tenés la posibilidad de conseguir de estos relojes y querés sumarte a la conciencia ecológica te damos algunos consejos para que colabores con el medioambiente: + Es conveniente el uso de aparatos con pilas recargables. Si bien son más caras y contienen cadmio, su durabilidad las hace menos peligrosas. + Depositalas en contenedores para reciclado. Otra opción es ponerlas en botellas de plástico de gaseosa. Cuando estén completas, llenalas con agua y luego enterralas. Ya que la botella tarda mucho tiempo en descomponerse, el agua les quita una sustancia muy tóxica, y al romperse el plástico después de muchos años la pila ya no contamina.


Vajilla

El negro es uno de los colores elementales. Como tal, se impone en la decoración del hogar y también en la vajilla de cocina. Te mostramos algunos elementos para utilizar en tu vida diaria y que sea parte de un estilo único

// DECO PIACHE//

52

TIPS PIACHE

¿Sabés cuáles son los elementos básicos en una vajilla?

Juego de cubiertos con mango en acrílico. Tenedor, cuchillo y cuchara grande y pequeña.

Aunque todo depende de tus necesidades y las hay de muchos tamaños, los elementos básicos de una vajilla clásica son:

Original plato de vidrio realizado con la técnica de vitrofusión, en color negro con un espiral en blanco.

Mantel de algodón blanco con bordes y servilletas en gross negro. Vaso de vidrio pintado.

24 platos llanos 24 platos hondos 12 platos de postre Una bandeja redonda, una honda y una ovalada Una sopera Una salsera Una ensaladera Una fuente para tarta 12 tazas de café 12 tazas para consomé

Individual de plástico rayado blanco y negro.

Taza negra “labios”. Taza de consomé negra combinada.


chic

REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

RÚSTICO EN TU BAÑO

En una decoración rústica buscamos que los materiales al estilo casa de campo, como la madera y la cerámica, sean protagonistas, buscando recrear interiores campestres. Para lograr una decoración rústica en el baño es clave combinar un revestimiento claro con madera oscura. Siguiendo esta idea, buscamos aplicar madera lo más posible comenzando con lo más fácil: el mueble del lavatorio. Una recomendación es usar madera de pino por su resistencia y que haya sido tratada previamente contra la humedad. Otra opción donde aplicar madera son los marcos de las ventanas, si las hubiera, el marco del espejo, las vigas de soporte del techo y por supuesto el suelo. En la ducha instala una mampara de vidrio templado transparente, que proporcionará un aire de intimidad en el baño. Para lograr que las paredes contribuyan al estilo rústico hagamos un revestimiento con mosaicos en piezas de un color que combine con la madera. Las paredes que no llevarán el revestimiento se pintarán de un color claro que añada luminosidad a la decoración. En las ventanas, quedan muy bien las persianas de madera del mismo color que los muebles.

Tips PIACHE Lo que debes tener en cuenta para lograr un baño rústico en tu casa: + Los colores claves son el blanco, el color de la madera, los verdes, etc. + La madera, al ser delicada, deberá tener un tratamiento especial ante la exposición constante al agua, al sarro del jabón y a los hongos que se reproducen en los baños. + El toque PIACHE: la bacha conviene posicionarla sobre una mesita de madera. Es lo que más rusticidad le da al baño. + Accesorios para el baño: podés conseguir fácilmente objetos de madera, desde cepillos y masajeadores hasta porta jabones.


REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

UN BAÑO BIEN

“CLÁSICO”

Los baños suelen ser un ambiente donde se permiten infinitas posibilidades de estilo. Sin embargo, un baño de decoración clásica es seguridad y confort.

// DECO PIACHE//

54

TIPS PIACHE

Los consejos para no perder la “deco” clásica en el intento: + El blanco debe predominar en tu baño. + Bañera: en un baño clásico, si disponés de mucho espacio es preferible una bañera antes que una ducha. Escoger con revestimiento en madera que sea acorde con la decoración del mueble de lavatorio. Por otra parte, la bañera en forma de cuenco, hierro fundido o cerámica decorada recrea la decoración del pasado. + Grifería: debe ser con terminaciones remarcadas. Olvidá lo moderno y elegí grifos con terminaciones curvas y pico. + Revestimiento del piso: elegí parquet, otra alternativa podría ser el

A la hora de la decoración, la amplitud de los espacios, la ventilación, la luz, entre otros factores, deben ser tomados en cuenta. El color blanco predomina en este estilo y las terminaciones tipo barroco pueden darle un aspecto simple pero delicado a nuestro baño.

mármol, piedra o cerámicas + Paredes: optá por tonalidades cálidas y colores suaves y luminosos. Otra alternativa podría ser el papel tapiz o papel pintado floreal. Una idea es colgar en las paredes una serie de grabados enmarcados en cristal, para hacer el ambiente más armónico y clásico. + Puertas: se puede elegir una puerta de baño clásico decorada como las puertas del lavabo o del armario, de madera maciza lacada oscura o blanco lacado.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.