Piache 5 - San Francisco - Marzo 2012

Page 1

Marzo / 2012 - $14,90

Nº *05

MODA EN LA CALLE

FEMENINA Y GLAMOROSA ANTICIPO TEMPORADA OTOÑO - INVIERNO 2012

/ GASTON NOBS / / MARÍA CHIANALINO/ /ANA MARÍA PÉREZ /

DECO CASAS DE PIEDRA ILUMINATE ORGANIZADORES ALMOHADONES MUNDO SILICONA EL JARDÍN EN CASA

ASÍ ANDO RAY BAN SOCIALES SEMANA DE LA MODA 2 BROKE GIRLS MAKE UP ADELE REGALOS EGIPTO MARTINI LIBROS





MAGAZINE

SUMARIO // SOCIALES // ASI ANDO // LOOK

6 8 10 12 14 17 18 20 26 27 28

// MIX

// PERFIL

//// REGALOS ABC

// ENTRE-

// MODA EN // RETRO

VISTA

PIACHE GB COMUNICACIONES DIRECCIÓN: Gastón Boc-Ho Faustino Rizzi PRODUCCIÓN: Stefanía Musso Maya Socha DISEÑO: Laura Vaudagna facebook: Piache San Francisco redaccion@el-periodico.com.ar 03564 15524971 03564 15524964 Dante Alighieri 2333 PUBLICIDAD 03564 15524971 SOMOS PIACHE

LA CALLE

// SALUD

// ABC

// BELLEZA

32 36 41 45 48

// TRAGOS Y VINOS

// VIAJAR

// DECO

// GLAM


CLUB ZEN

// SOCIALES PIACHE //

6


LA PALMA


Emi: remera musculosa marrón, jeans oscuros, zapatillas de lona y mochila gris. Agus: musculosa gris, short jean, zapatillas de lona blancas. Euge: remera deportiva, calzas capri negras, pezuñas en negro.

ASÍ

ANDO

// ASÍ ANDO PIACHE//

8

Flor: musculosa negra, mini de jean blanca, ojotas negras. Luci: remera blanca de algodón, jeans claros, chatitas. Lau: remera coral con encaje crudo, jeans claros, guillerminas estampadas, morral étnico.

Amparo: remera rosa “búho” , capri de jean oscuro, crocs estampas kids.

Mica: remera bohemia mangas cortas, jeans oscuros, zapatillas de lona 3 bandas. Mile: remera rosa pálida con estampa, jean oscuros, zapatillas de lona beige, campera de algodón blanca.

Luci: remera musculosa fucsia, mini short blanco, pezuñas blancas. Ana: musculosa verde agua, short negro, pezuñas negras.



femenino

romámtico y chic

UN LOOK BIEN

// LOOK PIACHE//

Los colores que caracterizan a toda mujer romántica son los rosas, beige, pudiéndose incorporar alguna aplicación que sea tranquila y sencilla. Este estilo te permite ser sensual sin caer en lo vulgar. Disfruta de los encantos de ser mujer y llévalos a su máxima expresión con este estilo

10

Gafas retro

Prendedor para el cabello

Clutch Asos Brillo labial de Dior.

Perfume Elie Saab

Tips PIACHE Lograr ese toque romántico y femenino requiere cuidar de ciertos detalles para alcanzar el look perfecto. Te damos los tips para un outfit completamente romántico. + Los colores: tonos pasteles, desde el beige hasta el nude pasando por los rosas. + Las telas: organdí, muselina, encajes, gasas o tules. + Los apliques: Flores, perlas, rizados, arandelas: todos ellos imprescindibles del más puro estilo romántico. + Los accesorios: un collar de perlas, un camafeo o un bolso de paillettes o plumas, o bien forrado en encaje + Las transparencias: delicadas y en tonos suaves. Shoe



Por cuidar de la vida de todos Ana María Pérez de Cesca es la Mujer del Año 2012. En este mes dedicado a ellas, Ana María estuvo con PIACHE y nos contó su tarea social y cómo ganó este premio tan importante.

// PERFIL PIACHE //

12

“Soy ama de casa y tengo un comercio. Luchar por mi familia fue una constante”. “Yo fui enfermera, instrumentista. Creo que uno ya viene con esa necesidad de ayudar a los demás, ya venimos con esa marca. Es innato”. “El rol de la familia es todo, es el eje. Es lo que me mueve. Ellos están en cada momento de mi vida, están siempre conmigo”. “Estar en los controles de alcoholemia es muy importante. Yo les pediría a los padres que se involucren, que estén en la noche, que vean lo que pasan sus hijos. Están muy solos, no los van a buscar, están asustados. En el fondo lo agradecen porque los estamos ayudando”. “Los jóvenes están indefensos a la noche, son nuestros pollitos. Les damos café, charlamos con ellos, los tranquilizamos. Los chicos más jóvenes están temerosos cuando les sacan los vehículos, pero ellos terminan agradeciendo nuestro apoyo”. “Este premio como Mujer del Año es impensado. No podría creer la convocatoria, menos lo que sucedió en el acto de entrega”. “Agradezco principalmente a mi familia, a mis hijos, que estoy orgullosa de ellos. A mi esposo, que me avala mis locuras, a las comisiones que votaron y a la Municipalidad, más allá de cualquier partido o color.” “Pido que se sigan haciendo los controles de alcoholemia: una vida que se salva ya vale la pena”. “El desafío ahora es trabajar con más ganas. Voy a dedicar más tiempo de mí para esta lucha que tiene que ser incansable”.

¿Quién es Ana María? + Esposa de Roberto Cesca, madre de 3 hijos y abuela de 5 nietos. + Es ama de casa, fue enfermera, instrumentista. Hoy forma parte de la Comisión de Padres que colaboran los fines de semana en controles de alcoholemia. + Es la dueña del local “Casa Cesca”, con más de 35 años en nuestra ciudad.



perfume Amour by Kenzo

Nokia C3 Pink

Reloj Swatch

No sólo el 8 se festeja el Día Internacional de la Mujer. Agasajá a la mujer que aprecies y que signifique mucho para vos durante todo el mes de marzo, con alguno de estos regalos bien chic y femeninos. Cartera Jackie Smith blaqué reloj swatch

Lámparas – vela de Led Phillips

Set de spa para baño


LA FÓRMULA DEL DIVORCIO

En 2006 el periodista de The New York Times John Tierney llamó a su colega Garth Sundem para que le ayudara a encontrar la fórmula del divorcio. Sundem había publicado, con mucho humor, decenas de fórmulas matemáticas que analizaban las probabilidades que sus lectores tenían de verse envueltos en situaciones comunes como apuntarse al gimnasio, acostarse con un compañero de trabajo o visitar a un psicoanalista.

que lo hagan los lectores. Los dos periodistas, especializados en ciencia, llegaron a la conclusión en 2006 de que las parejas formadas por Asthon Kutcher y Demi Moore, Britney Spears y Kevin Federline, y Pamela Anderson y Kid Rock, entre otras, terminarían separándose en pocos años. Acertaron Su teoría daba por buenos y largos los matrimonios de Ben Affleck y Jennifer Garner, y Matt Damon y la argentina Luciana Barroso. Seis años más tarde ambas parejas continúan casadas.

Sin embargo, la ecuación no siempre estuvo acertada. Los periodistas anunciaron que Brad Pitt y Angelina y Tom Cruise y Katie Holmes se separarían tras unos años de convivencia, cosa que no ocurrió. Por estos pequeños fallos que los periodistas han decidido reformular su teoría, incluyendo nuevas variantes. Habrá que esperar al menos seis años para ver los resultados. De momento, la nueva fórmula augura un gran futuro como matrimonio al príncipe Guillermo y Catalina, a Chelsea Clinton y Marc Mezvinsky, y a Beyoncé y Jay-Z.

¿Cuántas probabilidades hay de que nos divorciemos?

Britney Spears y Kevin Federline.

Como dar respuesta a un enigma tan grande era muy complicado, decidieron empezar por una muestra de parejas famosas. Analizaron la edad, el resultado de poner por separado el nombre de los miembros de la pareja en Google, el grado de 'sex symbol' de cada uno y las relaciones fracasadas del pasado que aportaban al matrimonio. Y crearon lo que llamaron “Teoría Unificada Tierney-Sundem sobre celebrities”. Una teoría que, aunque acierta bastante, hay que tomársela con humor. Los propios autores así lo hacen y así esperan

Matt Damon y Luciana Barroso.

Feria Nacional de Artesanos

en la ciudad

Acompañada de una variada programación de espectáculos, llega a San Francisco la Tercera Feria Nacional de Artesanos, que se desarrollará desde el 22 al 25 de marzo en el Centro Cívico. Se podrá disfrutar del trabajo de más de cien artesanos y manualistas de San Francisco, otras ciudades de la provincia y también de Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero y Entre Ríos.

Espectáculos

Durante la presentación la coordinadora de la Dirección Municipal de Cultura, Nora Marlatto, resaltó los espectáculos que tendrá esta tercera edición de la feria. “Además estará enmarcada en un día tan trascendente como es el Día de la Memoria, donde va a estar cantando Teresa Parodi, en la plazoleta que se inaugura ese día a las 20.30”, agregó Marlatto. La feria comenzará el jueves 22 a las 19 horas.

Jueves 22 19 hs. Acto inaugural. 20 hs. Presentación Escuela Municipal de Danzas Folclóricas y Tango. 21 hs. Banda Municipal de Música. Viernes 23 19 hs. El Trío del Este. 20 hs. “Poly” Panero. Sábado 24 18 hs. Aldo Parino. 19 hs. Grupo Tinkunaco. Domingo 25 19 hs. Embajada Cultural del viaje a México.

Una sanfrancisqueña en París Giuliana Daga, de nuestra ciudad, está instalada ahora en la ciudad de la moda, después de ganar un scouting en Córdoba. Como era de esperarse, está fascinada con la capital francesa: "No dejo de impresionarme con esta ciudad, es como si fuera un gran museo viviente", dijo “Giuli” a La Voz del Interior


MAGAZINE

LA TAPA QUE NO FUE


REVISTA Piache

o l i t s E o n a urb Con experiencia en importantes salones de Europa y Sudamérica, Leonardo Laborde sigue sorprendiendo con su estilo en la ciudad en una peluquería unisex para todos los estilos y edades. Desde que a fines de los 80 sorprendía, a sus 22 años, peinando nada menos que a una de las divas de la televisión, Mirtha Legrand, el coiffeur sanfrancisqueño Leo Laborde no dejó de perfeccionarse y presentar su trabajo en importantes salones y pasarelas de todo el mundo. Hoy sigue desarrollando su estilo en su conocido salón, en el centro de la ciudad, acercando su enorme trayectoria a un público amplio y de intereses muy variados. Laborde ha realizado giras por toda Sudamérica, Europa y Estados

Unidos. Sus contactos y reconocimientos a lo largo de su carrera permiten tener en la ciudad a un estilista de nivel internacional, en una peluquería unisex y para todas las edades. Fue patrocinado por diferentes marcas en sus presentaciones, y entre las más recordadas se encuentra una en Costa Salguero, donde hizo su versión de Marilin para uno de los tantos eventos de Wella Argentina. En otro evento auspiciado por Revlon, cortó y peinó a 20 modelos en apenas una

San Francirco vuelve con

“OVARIAS”

Luego de seis varietés en 2011, la inauguración del ciclo 2012 será con un espectáculo en torno al Día de la Mujer. Para esta ocasión, el elenco será femenino y más de una decena de artistas locales desplegarán su arte, además de la participación de Fulano y la compañía Cabeza Abajo, acróbatas de la ciudad de Santa Fe. Sobre el escenario se podrá disfrutar de disciplinas que van desde el monólogo y el teatro, la música, el canto y la danza, hasta el clásico sello circense que caracteriza a San Francirco.

Varieté San Francirco estrena nueva temporada el domingo 18 de marzo, con la presentación de “Ovarias”, un espectáculo homenaje a las mujeres en su mes. El evento tendrá lugar en el Teatrillo Municipal a las 20:30.

SECCIÓN Moda

Leonardo, junto a Nicole Neumann. hora y cuarto. No hay que olvidar que es uno de los galardonados con el IBS Editor’s Choice en Estados Unidos, una distinción que se otorga en Nueva York a los estilistas que más interés generan en la prensa. Solo cuatro argentinos han logrado ese mérito hasta el momento. Maestro Intercoiffure desde 1994, desde que comenzó a ganar protagonismo y espacios junto a los más destacados coiffeurs del país, Laborde mantiene desde entonces un espíritu incansable en el per-

feccionamiento de su trabajo para que esté a la altura de los avances estéticos y sociales, además de buscar siempre elevar el respeto hacia su profesión. Desde 2003 es uno de los embajadores de Question Profesional, marca con los que realiza numerosos eventos en todo el país. También mantiene una pasión por la difusión de su actividad, ya que es columnista en diferentes medios de comunicación y con frecuencia expone en seminarios y congresos.

Si te gusta, es moda. Presentando lo que será la nueva colección otoño/invierno, el próximo 15 de abril tendrá lugar RUNA Fashion Love!, una propuesta diferente en la ciudad, en la que desfilarán más de 35 modelos llegados de Rosario, Córdoba y Paraná, a los que se sumarán chicas y chicos de San Francisco y la zona. Todos ellos serán los encargados de lucir la nueva colección de las principales marcas de la ciudad.

También habrá exposición de artes, una muestra conjunta de fotografía y plásticas. Además, el stand de música para niños en CD, puestos de artesanías y el servicio de cantina.

Runa Fashion Love! recibirá a sus asistentes con una degustación de vinos, bocaditos y masas finas. El estilista Leonardo Laborde llevará a cabo un cambio de look en vivo en la pasarela, y a esto se le sumará la actuación de Pablo Utrera, más conocido como “Pol”.

San Francirco vuelve a la marcha. Cultura, arte y una sonrisa siempre garantizada para el espectador. Entrada $10.

El evento, que es auspiciado por PIACHE, será llevado a cabo en las instalaciones de Runa Disco el domingo 15 de abril a partir de las 19.30 hs. Las anticipadas podrán ser adquiridas en Las Cañitas.


REVISTA Piache

SECCIÓN Entrevista

María Chianalino El cuerpo a través del arte Cuerpos retratados en lienzo, expresividades femeninas en el óleo y la conexión del figurismo con la belleza del arte. “Sensaciones y reflexiones” son los sentimientos de esta prometedora artista. Chili, para los amigos. Pintora indómita, para todos.

P: ¿Cómo y cuándo comienza tu pasión por la pintura? M: Mi primer contacto con el arte se lo debo a mis dos queridos maestros y artistas, Adoris (Porota) Bono y Esteban Olocco. Toda mi infancia, desde los 6 o 7 años, hice cerámica en el taller de Porota y siempre lo veía a Esteban pintando. Era un momento muy lindo para mí, me sentía como en mi casa. Después, en el último año de secundaria se me ocurrió retomar las clases de cerámica y también me anoté en pintura con Esteban. Cuando terminé el cole comencé la carrera de Derecho porque nunca se me ocurrió pensar en el arte como profesión. Obviamente dejé a mitad de año y comencé a averiguar sobre la carrera de arte en la Universidad Nacional de Córdoba. Así es que en 2004 comencé con los estudios de arte. ¿Cuál es tu concepción de lo que es el arte? Hoy en día el concepto “arte” es muy complicado de definir. Por lo general, todavía se lo asocia a la belleza y es ahí cuando se produce el conflicto del espectador frente a una obra contemporánea con “algunas manchas” o bien una rueda de bicicleta en un museo. Estas prácticas artísticas, que

a veces resultan tan extrañas, son producto de un largo proceso de secularización de las artes. Esto quiere decir que el arte, a lo largo de la modernidad, se fue separando de la iglesia y del Estado, dejando de lado su histórica función de promover ideas religiosas o la de honrar a un rey. Nace el “arte por el arte” y se transforma en un bien de consumo. En reacción a esto, los movimientos históricos de vanguardia de principios de siglo XX (futurismo, dadaísmo, surrealismo, etc.) intentan romper con la burguesa “institución arte” implementando practicas artísticas (o anti-artísticas) que rompen con el pasado, con la tradición e incorporan formas innovadoras, hasta el punto de colocar en un museo un elemento industrializado, seleccionado al azar y declararlo arte. Estas prácticas de protesta o ironía fueron absorbidas por el mercado, dando lugar a lo que es el arte contemporáneo. Humberto Eco dice que “arte es todo aquello que el artista declare que lo es”. Por todo esto resulta difícil tomar una postura frente a este abanico tan amplio de prácticas artísticas. Yo pinto y me encanta la pintura, pero para mí el arte tiene que ver con las sensaciones y con lo reflexivo, con lo que te deja pensando, no necesariamente con la belleza. Me gusta mucho apre-


// ENTREVISTA PIACHE///

18/ 19

ciarlo en todas sus expresiones, en el teatro, en un libro o en una película. ¿Qué estilo volcás en tus cuadros? ¿Por qué? Podría decirse que en mis cuadros se produce una fusión del realismo con lo abstracto. Hay rostros y manos bien definidas que se pierden y se abren a un fondo abstracto de manchas, las cuales a su vez, se superponen con la figura humana. Esto se debe, supongo, a que me gustan las estructuras pero hasta cierto punto. Me gusta también romper con ellas, aunque me cuesta un poco ya que soy muy detallista y meticulosa. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración? Básicamente, los rostros y las manos, sus expresiones. El color es también una fuente de inspiración, aunque en realidad la inspiración te tiene que agarrar trabajando. ¿Qué pintores son referencia para vos? Los pintores que admiro son muchísimos. Por alguna aproximación, ya sea en lo estético o en lo conceptual, son: Dante Gabriel Rossetti, Gustave Klimt, John Everett Millais, Franz von Stuck que son artistas de fines del siglo XIX, o bien algunos artistas contemporáneos: Mike Worral, Alejandro Decinti y los cordobeses Israel David, Diego Dayer o Alejandro Rosemberg. ¿Cómo es tu proceso de creación? Comienza con una fotografía. Yo busco a los modelos, pienso y armo la fotografía, que es el disparador de la obra. Cuando comienzo a pintar, lo primero que hago es “manchar” el bastidor en blanco de una manera muy libre, pero no paro hasta encontrar cierta armonía en esa abstracción. Luego ubico la figura y comienzo el trabajo minucioso del realismo y finalmente intento integrar esta figura humana con el fondo abstracto. ¿Y cuáles son los materiales que más te gusta usar? Yo utilizo acrílicos y oleos. Cada uno tiene sus particularidades y características favorables para cosas y efectos diferentes. En algunas pocas ocasiones uso también látex, pintura asfáltica, papeles, pasteles al óleo, o lo que venga, según lo requiera la obra. ¿En qué momento explota la artista que sos para ponerte a pintar?

Me pasa por ahí que me agarran muchas ganas de pintar cuando me detengo a ver mis obras viejas, o cuando estoy corrigiendo a algún alumno en el taller, me viene el impulso de quitarle el pincel y sentarme a seguir yo. Pero en realidad, preparar un proyecto, una muestra, es un trabajo y como todo trabajo requiere de esfuerzo y dedicación. A veces hay que ponerle ganas. Aunque suene poco romántico, no viene la inspiración de la nada a tocarte con una varita. La inspiración te tiene que sorprender con el pincel en la mano ¿Creés que nuestra ciudad reconoce las realizaciones artísticas y culturales? Yo creo que es una ciudad que se está abriendo bastante a nuevas propuestas culturales, pero me parece también que hay mucho por hacer todavía. Por ejemplo, organizar concursos o muestras anuales de pintura u otras disciplinas de las artes plásticas, como así también promover más actividades que se relacionen con el teatro, la música, etc., convocando no solo a la gente de la ciudad sino también a la región. Esto ayudaría a que aumente el publico del ámbito artístico y a su vez sustentaría y motivaría las prácticas culturales. Es muy importante que el campo de las artes esté avalado y sostenido por políticas culturales. ¿Qué consejos le darías a una persona que quiere comprar un cuadro? Le aconsejaría que no solo se fije en si pega o no pega con el sofá del living. Recomendaría que compre un cuadro, una escultura o una fotografía que por algún motivo le impacte, le genere algo. Esto no quiere decir que esté en contra del arte decorativo, gracias a Dios hay gustos para todo. Pero a la hora de invertir en arte, esa es mi opinión. ¿Y a los artistas que recién comienzan en este amplio universo? Les aconsejaría que no solo trabajen mucho en lo que les gusta, sino que también observen arte todo el tiempo. Es impresionante cómo se aprende arte mirando arte. No hay duda de que el ojo se educa. Por eso es muy importante ir a muestras, mirar libros o buscar e investigar artistas en internet. Y por otro lado… que le metan para adelante, el arte es una parte importante del ser humano que no debería dejarse de lado nunca.


MODA EN LA CALLE El street style se impone esta temporada para soltar los otoñales colores a la calle. Los tierra, el clásico negro, los crudos y los corales se combinan para darle color a lo que se viene. La comodidad de las prendas, holgadas, telas livianas o súper abrigadas en el caso de las camperas, son el MUST de este período.

¿Las prendas?

Las remeras: se vienen los re-

merones en coral, los rojos y la gama de los azules para dar un shock de color al frío. Para las remeras de manga larga, el detalle es eco friendly con estampas de animales o inscripciones. Pantalones y polleras: el jean negro clásico es un IT para usar. El Oxford vuelve a la carga en la tendencia y resulta comodísimo para usar día a día. Abrigos: las pieles (ecológicas) se imponen ante las clásicas camperas, las capas lisas y de tipo étnico. Y claro, para este look en particular, las camperas de cuero que remiten al glam rock que caracteriza a los años 60 y 70.

VESTIDO A RAYAS LARGO, BANDOLERA CON FLECOS


BUZO CORTO Y PANTALÓN DE JEAN TIPO OXFORD


REMERA BLANCA MANGAS LARGAS, MINI DE GABARDINA, BOLSO ÉTNICO

Tips PIACHE Lográ tu look Street Style con: + Remerón en los tonos de temporada: azules, corales, grises, rosas, crudos. + Pantalones Oxford o chupines super ajustados + Botinetas o zuecos altos + Campera de cuero (ecológico) ¿Tu make up?: ojos en esfume negro, con delineado profundo. Tus labios en tonos marrón o rojos furiosos, o si es muy temprano los nude funcionan a la perfección. Cerrá tu maquillaje con rubor rosa (olvidate el bronze).


CHUPÍN NEGRO Y REMERON CORAL, CAMPERA DE CUERO

AGRADECIMIENTOS: TODAS LAS PRENDAS SON DE MUAA por MUAA NEW TEENS MODELO: MARI FAVETTO PRODUCCIÓN: STEFANÍA MUSSO FOTOGRAFÍAS: MAYA SOCHA COLABORACIÓN: LAURA VAUDAGNA


Los anteojos más usados del momento Ray-Ban es considerado como el primer fabricante moderno de lentes de sol y es responsable de la creación de dos de las gafas de sol más imitadas del mundo: Ray-Ban Aviator y Ray-Ban Wayfarer.

El estilo Aviator fue creado en 1936, desarrollado específicamente para los pilotos y también era usado por militares. Ya en 1937 estuvieron disponibles para el público. Las Wayfarer estuvieron disponibles desde 1953 y se han convertido en el estilo más vendido de la historia. Gracias al cine, los lentes de sol como accesorio se volvieron ampliamente populares en la cultura occidental, principalmente en la década de los sesenta. En 1999, el grupo italiano Luxottica compró a Bausch & Lomb, creadores de estas gafas. Desde entonces, los Ray-Ban ya no se fabrican en USA, sino en Italia (excepto unos pocos modelos que son hechos en China, por ejemplo los Ray-Ban Jr.).

Tips PIACHE Los aviator son el modelo más copiado en el mercado óptico. El uso de réplicas o anteojos no autorizados pueden provocar graves daños a la vista. Es difícil reconocerlos, ya que los hacen perfectamente iguales. Aquí unos tips para que tengas en cuenta a la hora de invertir en tus Ray-Ban:

Ray-Ban “de película”

Los anteojos se volvieron más que importantes por su funcionalidad, por su circulación y uso en el mundo de Hollywood. Desde las primeras expeiencias publicitarias en los años treinta con la primer aviadora mujer, Amelia Earthart, en adelante. Los Ray-Ban se impusieron a la vista de todo y de todos. Audrey Hepburn, Marilyn Monroe, Tom Cruise, Madonna entre otros grandes artistas explotaron la imagen de estos anteojos en películas altamente reconocidas, logrando causar un revuelo en el uso de los modelos de la marca. + El estuche debe decir Luxottica, el nombre de la empresa que los fabrica. Son réplica si trae las siglas “Bausch & Lomb” en el estuche y “Luxottica” en el lente y libro. + El autoadhesivo “100% UV PROTECTION” no viene con los auténticos. + En la actualidad ningún Ray-Ban auténtico, de ningún modelo, trae el accesorio plástico que dice “Genuine since 1937” o “Ray-Ban”. + Todas las cajas originales traen un autoadhesivo con una serie de códigos que se deben repetir en el puente y pintada en los brazos. + Las copias no traen el libro The Icons.



REVISTA Piache

Mujeres que hicieron historia ...

SECCIÓN Retro

Hace 97 años se constituía una sociedad de mujeres a favor de la salud y la solidaridad por San Francisco. Las “Damas de Beneficencia del Hospital Iturraspe”, posibilitaron la inauguración y desarrollo inicial de nuestro Hospital local. Los inicios de este proyecto solidario se remontan al fundador de nuestra ciudad. Don José B. Iturraspe tuvo el profundo deseo de consolidar en su colonia recién fundada un Hospital donde atender a sus colonos, pero no llegó a concretarlo por su desaparición física temprana.

// RETRO PIACHE///

26

Sin embargo, su compañera y esposa Doña Dominga Cullen, continuó con el sueño de su marido, erigiendo el hospital en memoria y homenaje a su esposo. Así, las paredes del nosocomio se terminaron de levantar en 1914.

dición? Sería la ciudad misma la responsable del sustento del Hospital. Así Carrá y Areta, colaboradores primigenios del Hospital, basaron su confianza en un grupo de mujeres de renombre en la ciudad dónde encontrarían apoyo amplio e incondicional. Nacía entonces en diciembre de 1915 la Sociedad Damas de Beneficencia, grupo que subsistiría hasta

el 11 de octubre de 1949, año en que fue intervenida por el gobierno provincial de aquel entonces y disuelta. Estas mujeres lograron grandes cosas por nuestra ciudad, especialmente por la salud de los sanfrancisqueños, que hasta hoy agradecemos su enorme dedicación en el pasado y por el futuro de todos nosotros.

A pesar de su concreción, el Hospital sufría las pocas posibilidades de gestión y mantenimiento por parte de los públicos, por lo que los pedidos de Cullen a los nuevos regentes de la colonia por administrar la institución se veían frustrados. Así, una iniciativa emerge ante la situación: crear una entidad que administre el nosocomio. ¿La con-

La tapa del libro dedicada a las mujeres en el aniversario de las Bodas de Plata en 1941 “El Hospital Iturraspe y la Sociedad Damas de Beneficencia”

El Hospital en el año de su fundación, 1915

Primer grupo Sociedad Damas de Beneficencia Fecha de fundación: 2 de diciembre de 1915 Presidenta: Margarita B. de Boero. Vice Presidenta: Paulina de Scheidegger Secretaria: Tomasa Sosa Pro secretaria: Corina M. de Herrero Tesorera: Leticia T. de Paz Casas Pro tesorera: Magdalena de Julién Vocales: Adelina L. de Cornejo, Florencia M. de Figueroa, Rosa Biava de Tampieri, Mercedes P. de L. de Tampieri

Dominga Cullen de Iturraspe, precursora y continuadora del plan del fundador de la ciudad.


SALUD

TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

VS ALIMENTACIÓN DESORDENADA

Los medios de comunicación, los consumidores, y profesionales de la salud, utilizan con frecuencia los términos trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y alimentación desordenada (AD) indistintamente. ¿Significan lo mismo? La respuesta es ¡no! Un TCA es una enfermedad psiquiátrica que debe diagnosticar un profesional cualificado y que implica una extrema insatisfacción con el propio cuerpo y modelos alimentarios, que a largo plazo afectan negativamente el funcionamiento corporal. Antes de diagnosticar un TCA, la condición y la conducta del paciente deben cumplir unos criterios diagnósticos específicos. Si bien todos estamos invadidos por presiones socioculturales, en algunas personas, en ciertos momentos particulares de la vida, todo comienza a girar alrededor de la comida y el peso, planeando constantemente qué van a comer, cómo evitar comer, o cómo tratar de anular lo que han comido. Esta preocupación puede aparecer con la única forma de manejar el estrés o la incertidumbre, provocando una gran confusión y malestar. Cuando esto ocurre estamos seguramente en presencia de algún tipo de trastorno alimentario. Para la persona que padece algún TCA la comida adquiere un protagonismo especial y basa en ella, todos los pensamientos y actos que forman parte de su vida diaria sintiéndose superdependiente de esa idea. Estas enfermedades ocurren por lo general en la adolescencia, entre los 13 y 20 años, ya que es un período en el cual el cuerpo se va desarrollando y cambia de manera abrupta, mientras que la imagen mental que se tiene del propio cuerpo es mucho más lenta que su evolución fisiológica.

¿Qué tipos de trastornos alimentarios se conocen? Los trastornos más comunes de la conducta alimentaria son: la ANOREXIA NERVIOSA, la BULIMIA NERVIOSA y el COMER COMPULSIVO (Bige Eatind Disorder, BED) Los elementos comunes a todos ellos, cuya presencia es imprescindible para su diagnóstico, son: + La preocupación extrema por el peso y la imagen corporal. + Las prácticas reiterativas para el control del peso. (restricción, vómitos, uso de diuréticos y laxantes). En este segundo punto es donde se diferencian los distintos trastornos: + Las dietas muy restrictivas y el exceso de ejercicio físico generalmente caracteriza a la Anorexia, que cursa en general con bajo peso. + En la Bulimia predomina el comer excesivo seguido de vómitos autoprovocados. Estos no cursan en general con bajo peso (incluso puede ser con sobrepeso) y por ello a veces se cree, erróneamente, que es menos grave. + En el BED el comer compulsivo es generalmente acompañado de sobrepeso. Los episodios de ingestas abundantes (atracones) son acompañados por sensaciones de descontrol y mucha culpa. Por este motivo la persona suele ocultar estas prácticas y tiende a desbordarse cuando se encuentra sola. Independientemente de las manifestaciones diferentes, la problemática alimentaria y la insatisfacción corporal cubren y a su vez refuerzan, dificultades emocionales que tienen que ver con una autoestima baja, problemas para

abordar situaciones de estrés y ansiedad, desinterés generalizado, incomodidad en las relaciones interpersonales y por sobre todo una imposibilidad de autogenerarse espacios saludables de placer y satisfacción mas allá de lo alimentario y la imagen de su cuerpo. En estas enfermedades se genera un deterioro progresivo en la posibilidad de discriminar los estados físicos internos, como las señales de hambre y saciedad, y se van confundiendo con otros sentimientos y emociones: el alimento cada vez más se convierte en el medio para eliminar estados emocionales negativos y deja de ser una experiencia placentera para transformarse en algo prohibido o temido por los descontroles alimentarios vivenciados. A esto se le suma las dificultades con las que se encuentra las personas de ir acomodándose emocionalmente a las fluctuaciones significativas del peso, lo que ayuda a distorsionar más la imagen corporal y a depositar en las formas del cuerpo y la manera de alimentarse, sensaciones de incapacidad y desvalorización que tienen otros orígenes. Por lo contrario, alimentación desordenada, es un término general que se utiliza para describir varias conductas alimentarias insanas o atípicas a las que algunas personas sucumben con frecuencia, en un intento desesperado por cumplir sus objetivos personales en cuanto a su imagen corporal , independientemente de que dichos objetivos sean realistas o no. Las personas que llevan una alimentación desordenada pasa demasiado tiempo pensando en la comida (en lo que va a comer o no) y adquiriendo conductas para cambiar su peso o figura corporal. Estas conductas pueden ser tan simples como empezar o dejar dietas de bajo valor calórico, o al extremo de prohibirse el consumo de grasas o hidratos de carbono. Difieren en los TCA, ya que no suelen continuar durante períodos de tiempo suficientemente largos como para que la persona enferme o para que se vea afectada la rutina normal y no se acompañan de una distorsión significativa de la imagen corporal. Nuestras creencias, pensamientos y sentimientos sobre la alimentación y nuestra imagen corporal influyen en nuestra conducta alimentaria.

¿Se puede prevenir un trastorno de la alimentación? La prevención debe ser pensada en función de la complejidad de la patología. Diríamos entonces, que es la combinación de algo personal y/o familiar, con otros factores del contexto sociocultural, y/o de circunstancias vitales de la persona, lo que precipita la aparición de la enfermedad. Por lo tanto pensar en la prevención es pensar en acciones que permitan modificar cada uno de estos aspectos. Desde lo familiar: la comunicación, la posibilidad de ayudar a los hijos a encontrar sus propias valoraciones mas allá de lo externo, abrir espacios en donde se pueda expresar lo que uno siente y piensa. Cuestionar las presiones y los valores impuestos socialmente como único parámetro para medir lo valioso de sí mismo, son elementos indispensables para fortalecer a la persona, principalmente en los momentos de cambios y crisis donde uno se encuentra más vulnerable.


REVISTA Piache

SECCIÓN Glam

Femenina y glamorosa… La mujer de hoy

TAPADO FLOREADO DE OJO ROJO, REMERA MUSCULOSA CON CADENAS OJO ROJO

Siempre Así debe ser. Las mujeres viven la vorágine de los tiempos que corren y por esto suelen perder el glamour que las caracteriza. En su mes, combinamos su vida cotidiana con prendas cómodas que prestan elegancia en todo momento. Hoy la combinación perfecta de un buen conjunto pasa por la comodidad de las prendas. Por eso te presentamos 3 looks para que te sientas plena siempre.


CAMISA BLANCA DE TUCCI, PANTALON DE GABARDINA ZHOUE, PAÑUELO DE GASA PRINT TUCCI

Tips PIACHE Las prendas que no te pueden faltar en tu guardarropa para sentirse súper femenina las 24 hs: + Una camisa blanca básica; + Un pantalón de gabardina o bien de sastrería; + Un trench o sacón para días frescos o inestables; + Vestido combinable tanto para día como para noche; + Leggins; + Pañuelos o pashminas para combinar con camisas o remerones.; Maquillaje “eterno” Como luce nuestra modelo, el look para todo el día y que perdure combina tonos claros, en tus párpados tonos crema, algún iluminador habiendo delineado previamente tus ojos. En los labios, un gloss transparente para poder retocar todo el tiempo y utiliza un rubor suave, lo más natural posible. No olvides corrector de ojeras e iluminador para las primeras horas apenas despertamos.

La ropa es de Estructura hombre y mujer MODELO: STEFI CURRÓ PRODUCCIÓN: STEFANÍA MUSSO FOTOGRAFÍAS: MAYA SOCHA COLABORACIÓN: LAURA VAUDAGNA


HORÓSCOPO ARIES Amor: Tendrás que analizar si realmente estás enamorada de él o es solo atracción sexual. Si estás soltera, buen mes para los romances. Suerte: Con tu familia tendrás que ser paciente y ver el lado positivo de lo que estás viviendo, no se puede actuar a la ligera. Trabajo y dinero: Si tenés tu propio negocio, no te duermas, poné en marcha tus ideas para aumentar las ganancias. GÉMINIS Amor: Ponete las pilas para solucionar lo que pasa con él, aclará las cosas que no te están gustando. Si estás sin una relación estable, aprovechá, en el fondo preferís eso. Suerte: Es el momento para cambiar de casa. Muchas actividades este mes, hacé tiempo para algo de ejercicio que te va a venir bien. Trabajo y dinero: Si llevás tiempo esperando un ascenso, lega el momento de luchar por esto. Si estás buscando empleo, ahora puede llegar la oferta que esperabas. LEO Amor: Tu pareja no parece estar con la misma pasión y te hace dudar. Hablalo porque quizás te estás equivocando. Si estás sola, en una salida conocerás a alguien para un romance. Suerte: Poné los pies sobre la tierra y ayudá a tu familia en lo que puedas. Descansá bien, no te olvidés que es fundamental para estar de buen humor. Trabajo y dinero: Mantené la boca cerrada y no confíes demasiado en la gente nueva que contrataron.

TAURO Amor: Ahora podés pensar en un futuro con más estabilidad y en el casamiento. Si tu corazón está libre, llega una persona más joven que te lo robará sin que te des cuenta. Suerte: No te queda más remedio que solucionar un problema familiar que venís demorando. Disfrutá con tus amigos. Trabajo y dinero: Tu relación con los compañeros será muy favorable. Si buscás trabajo tendrás una entrevista, andá relajada y positiva.

CÁNCER Amor: Te sentirás insegura y sin ganas de nada, pero no dejes que esto te perjudique. Si no tenés pareja, no te querrás comprometer con nadie, las cosas a tu ritmo. Suerte: Con tus amigos vas a tener muy buena onda y muchas salidas los fines de semana. Tratá de no discutir con tu familia por tonterías, no te lleva a nada bueno. Trabajo y dinero: Llega alguien que te quiere complicar la vida en el trabajo, no te dejes llevar por tus impulsos y evitarás problemas. No despilfarres. VIRGO Amor: Si estás soltera, no será por mucho tiempo, tendrás más de una posibilidad. Si tenés pareja, tendrás que poner un poco más de pasión a la relación. Suerte: La relación con tu familia será muy buena, habrá celebraciones y eso te pone de muy buen ánimo. Disfrutá. Trabajo y dinero: Tenés una buena posición que nadie te regaló, seguí en tu línea y vas a llegar más alto. Ojo con algunas propuestas de inversión que no son muy claras.

LIBRA Amor: Tené más cuidado al contar tus intimidades, puede afectar a tu pareja, sé más discreta. Si tu corazón no tiene dueño, en una fiesta conocerás alguien ideal. Suerte: Tendrás más compromisos de los que podés abarcar, así que organizate bien y poné límites. No te olvides de tu tiempo libre para salir de compras. Trabajo y dinero: No pierdas los nervios, al fin y al cabo tener mucho trabajo da sus resultados. Solo hay que organizarse. Tu economía te permitirá cualquier gusto excéntrico.

ESCORPIO Amor: Nada mejor que vivir el amor de una manera libre, simplemente seguí tus sentimientos y no te vas a equivocar. Si estás con pareja, te plantearás un embarazo. Suerte: Necesitás tomarte la vida con un poco más de tranquilidad, tanto agite te está pasando factura. Poné el freno y descansá, pensá en un spa. Trabajo y dinero: A fin de mes te podés llevar una grata sorpresa en el trabajo, todo tiene recompensa. Buen momento para las inversiones y las compras.

SAGITARIO Amor: No te conviene dejarte llevar por todo lo que te dice tu pareja, planteá tu libertad. Si estás sola, no te quedés en casa, date más oportunidades. Suerte: Muy preocupada por un familiar cercano, tratá de ayudar sin miedos. No será bueno que rechaces las invitaciones de tus amigos, te vendrá bien cambiar de aire. Trabajo y dinero: Muchos problemas en el trabajo, la organización ayudará a resolver las cosas más rápido. Calma, no te pelees con compañeros.

CAPRICORNIO Amor: No estás bien con tu pareja, enfréntate al problema y poné tu dosis de comprensión, que es algo que no te falta. Tiene solución. Suerte: La paciencia tiene un límite, no dejes que te compliquen la vida. Si cometiste un error, se puede solucionar. Trabajo y dinero: En tu negocio tendrás un mes bueno y la posibilidad de una mejora importante. Tu economía te permite caprichos, no te resistas.

ACUARIO Amor: Si estás sola, pronto dirás adiós a tu libertad, llega una persona especial. Si tenés pareja, las relaciones íntimas has entrado en una rutina, hacé algo nuevo. Suerte: Los compromisos familiares te dejarán muy cansada, pero tomate todo con una sonrisa porque no tiene solución. Trabajo y dinero: Que ningún compañero te dé órdenes, poné las cosas claras. Tendrás reuniones interesantes.

PISCIS Amor: Si cortaste con él hace poco, recibirás su llamada y te quedarás atónita. Todo estará en tus manos. Suerte: Te hará bien estar más cariñosa y comunicativa. Con tus amigos disfrutarás de grandes veladas. Trabajo y dinero: No te metas en conflictos con los compañeros, es lo que menos esperan de vos. Bajá el nivel de gastos, estás gastando más de lo que podés.



// ABC PIACHE //

32

C B A

Gastón Nobs

IMPARABLE Con solo 20 años, Gastón es estudiante, corredor y campeón de su categoría 125cc Súper Promo del Kart Santafesino. Toma el volante otra vez, pone primera y contesta el ABC de PIACHE demostrando ser un piloto con todas las letras.


A

MIGOS: Tengo muchos fuera y dentro del entorno del automovilismo que siempre están presente apoyándome.

C

ORRER: Es una adrenalina que es muy linda sentirla y que necesita además aprender a tomar decisiones por sí solo, que pueden salir bien o mal.

DIVISIÓN: Corro en una categoría que es a partir de los 17 años, y debe cumplir con un peso de 160 kg, que es karting, piloto y los elementos de seguridad.

E

QUIPO: Está conformado por mi padre Alfredo Nobs, que realiza la financiación para que yo pueda correr, sumando otras empresas que me apoyan, y mi preparador del motor es Omar Lazuri.

F

AMILIA: Mi madre, mi papá y mi hermana, bancándome en cada carrera y alentándome siempre desde afuera.

G

ASTÓN: Soy una persona muy activa, ansioso, me gusta mucho el deporte y estar con amigos.

HISTORIA: Hace 8 años que estoy corriendo, competí en 14 campeonatos en Santa Fe y Córdoba.

INICIOS: Cuando tenía aproximadamente 12 años, gracias a mi papá que

me dejó correr. Con el mismo kart pero en distintas categorías pude debutar obteniendo el sexto puesto.

KARTING: Mi kart es para tierra, modificado para poder competir en carreras de asfalto, en donde tengo el número uno gracias a la obtención del campeonato.

LOGROS: Obtener victorias gracias a que me tranquilicé andando y saber que todo llega.

MOMENTO: El que voy a recordar es cuando pude consagrarme campeón de mi categoría.

O

BSTÁCULOS: Cuando llegamos a un nuevo circuito se presentan dificultades en donde debo enfrentarme, que son la puesta a punto, los radios de giro y qué cambios debo utilizar en cada tramo.

PISTA: Rafaela, Sunchales, Santa Fe… Cada pista tiene lo suyo, y llegar y sentir esa ansiedad por recorrerla y reconocerla es parte de esta pasión.

QUIERO: Poder llegar a ser un piloto reconocido por mis logros y por mi trayectoria.

RECUERDOS: Los viajes, los hoteles que compartimos con mi padre durante los fines de semanas de carrera.

S

UPERPROMO: Es una categoría de motores Zanella 125 CC. de motos de calle, que para poder competir se preparan respetando un reglamento que la federación aplica.

T

RIUNFO: Uno de mis mejores triunfos fue en Santa Fe, cuando venía luchando hasta la última vuelta por la punta y mi contrincante me dejó un espacio en una curva, lo sobrepasé y gané la carrera. Inolvidable.

Más sobre Gastón Año 2011: de once fechas; 6 carreras ganadas, 1 tercer puesto, 2 segundo puesto y un quinto puesto. Campeón Campeonato CNK santafesino – Super Promo 125cc. Año 2012: Una fecha corrida hasta el momento, una nueva victoria. Seguí a Gastón y su carrera por Facebook: www.facebook.com/GastónNobs


REVISTA Piache

SECCIÓN Series

SERIES apuestas de los creadores de Sex and the city y el lugar elegido vuelve a ser Nueva York. Lo primero que te decimos es que si una comedia tiene que hacer reír, esta sí que lo logra. Cuenta la particular amistad entre dos jóvenes muy diferentes que se conocen trabajando como camareras en un bar neoyorquino, que lejos está de ser de los mejores. Como miles de mujeres en Estados Unidos, Max (Kat Denningns) y Caroline (Beth Berhs) llegan a “La Gran Manzana” buscando una oportunidad de triunfar.

Dos chicas y una misión Ellas se conocen trabajando en un bar y se proponen juntar 250 mil dólares para poner su propio negocio. 2 Broke Girls es otra de esas comedias que empezaste a ver casi de casualidad y te acaba enganchando. Esta serie, que recién va por la primera temporada, es otra de las

Las protagonistas crecieron en ámbitos muy diferentes. Max proviene de una familia de clase baja y es pobre desde la cuna, mientras que Caroline es casi otra Paris Hilton, cuyo padre multimillonario fue embargado y encarcelado por estafador. Y es por eso que la joven tiene que salir a trabajar para pagarse sus cuentas. En el bar, Max hace cupcakes y los vende a un precio que a Caroline le parece absurdo, así que crean el plan de juntar 250.000 dólares para crear una tienda donde puedan

venderlos y así llegar a la gloria. Al final de cada capítulo se muestra el conteo de cómo va el ahorro y cuánta plata han logrado juntar. Esa es la meta. Juntas intentarán, mientras enfrentan distintos problemas y atienden a clientes de muy variadas personalidades, reunir el dinero para abrir el negocio. Pero claro, con el sueldo que sacan en el bar, digamos que no será tarea fácil. Te vas a reír con 2 Broke Girls, eso seguro. La pasan los martes a las 20:30 por Warner Channel.

Recomendada PIACHE

The Big C Otra serie con una mujer como protagonista. Con un excelente guión, abordan un tema tan difícil como el cáncer desde el punto de vista de una comedia. The Big C gira en torno a Cathy Jamison, una mujer a la que su doctor le diagnostica esa enfermedad en estado terminal y ella se niega a someterse a la quimioterapia y decide, entonces, tomarse la vida de otra manera y romper drásticamente con todo lo que gira a su alrededor, iniciando una historia atrapante y admirable. Oleg (Jonathan Kite) es el cocinero del bar y un personaje secundario muy divertido. Es un tipo sencillo, solidario y trabajador, pero con la autoestima por las nubes. Jura y perjura que es todo un galán y que además es el perfecto Casanova.


LIBROS

La invención de Hugo Cabret, de Brian Selznick. Ediciones SM - Literatura infantil – 533 pág - $152

HHHH, de Laurent Binet. Editorial: Seix Barral Literatura universal- 391 pág - $85

Juego de Tronos, de George R. R. Martin Editorial: Plaza & JanesI- Novelas – 800 pág - $149

Hugo vive entre los muros de una ajetreada estación parisina de ferrocarriles. Si quiere sobrevivir, nadie debe saber de su existencia. Sin embargo, un día tiene un descuido y es descubierto por una excéntrica chica, amante de los libros, y por un viejo y amargado juguetero. Y ya nada será como antes. Un críptico dibujo, un valioso cuaderno de notas, una llave robada, un autómata y un mensaje oculto del difunto padre de Hugo son algunas de las claves de un intrincado misterio.

Tras este misterioso título se esconde la frase en alemán Himmlers Hirn heisst Heydrich, «El cerebro de Himmler se llama Heydrich». Esto es lo que se decía en las SS de Reinhard Heydrich, uno de los hombres más peligroso del Tercer Reich y una de las figuras más enigmáticas del nazismo. En 1942, dos miembros de la Resistencia aterrizan en paracaídas en Praga para asesinarlo. Luego del atentado, los acorralan setecientos hombres de las SS y se suicidan. Binet lleva al lector hasta la tormenta de la Segunda Guerra Mundial y traslada el régimen nazi hasta 2010.

Juego de Tronos es el primer volumen de Canción de hielo y fuego, la monumental saga de fantasía épica del escritor George R. R. Martin. Traducida a más de 30 idiomas, ha sido adaptada a la televisión en una superproducción de HBO. En el legendario mundo de los Siete Reinos, Invernalia, está resguardada por un colosal muro de hielo que detiene a fuerzas oscuras y sobrenaturales. En este majestuoso escenario, lord Stark y su familia se encuentran en el centro de un conflicto que desatará la más mortal de las batallas: el trono de hierro, una poderosa trampa que atrapará al lector.


ADELE

el secreto de sus ojos

Adele en la edición de Vogue

Es el look más aclamado por la audiencia femenina y todas quieren lucirlo. Los ojos son protagonistas absolutos debido a su profundidad y a las extensas pestañas. Este tipo de maquillaje “pin up” tiene sus secretos y en PIACHE te develamos como lograrlo en casa.

¿Te animás al desafío?

MAKE UP ESTILO ADELE + Limpiar y humectar la piel

Realiza una limpieza previa en tu cutis para eliminar cualquier residuo facial.

+ Homogeneizar el tono de la piel

Aplicamos primero una base líquida en todo el rostro. Una vez colocada la base, se procede a cubrir imperfecciones con un corrector. Para sellar los productos líquidos y cremosos, se aplican los polvos compactos o sueltos.

+ Párpado móvil

Aplica una sombra en el tono de tu piel en todo tu párpado móvil. Debe de ser más que todo un detalle bastante tenue, así que no recargues de manera exagerada el pincel. Luego, con un pincel aplicamos un poco de tonos dorados o marrones para crear la profundidad que tanto la caracteriza.

+ Delineado

El grosor de la línea es bastante exagerado, pero no estilo Amy Winehouse. La línea debe de ser hecha con lápiz primero como base, y luego con pincel y una sombra en crema negra.

+ Pestañas

Si tus pestañas no son lo bastante tupidas, recurrí a las pestañas postizas. Siempre aplicando una buena máscara en tono negro.

+ Labios y piel

Adele suele dejar los labios y la piel en tonos totalmente naturales. Usa un lipstick en tonos nude o rosa y blush ligeramente entre dorados y rosados para darle una iluminación al rostro.



REVISTA Piache

SECCIÓN Gourmet

DELICIAS FLOTANTES Es un postre irresistible tanto a la vista como al paladar. La Île flottante, como se la conoce en francés, obtiene su nombre de claras batidas flotando en crema. Una delicia de sólo leer esta nota. ¿Lo mejor, aparte de su sabor? Lo simple que es prepararla. ¿Te animás a hacerla?

Isla Flotante con caramelo y salsa Ingredientes

Preparación

Caramelo + Azúcar 200 g + Jugo de limón 1 cda

Caramelo Colocar dentro de una cacerolita el azúcar y humedecer levemente con agua y el jugo de limón. Cocinar sobre fuego suave, hasta que tome el color dorado característico del caramelo. Volcar inmediatamente dentro de un molde con tubo central, de 22 cm. de diámetro y rotarlo para desparramar el caramelo en forma pareja. Dejar enfriar.

Isla + Claras 7 + Sal 1 pizca + Azúcar 250 g + Ralladura de mandarina 1 + Almidón de maíz 1 cdita + Polvo para Hornear 1 cdita Salsa + Leche 250 cc + Yemas 7 + Azúcar 100 g + Oporto 50 cc

Isla Batir las claras a punto nieve junto con la sal. Incorporar el azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo. Perfumar con la ralladura de mandarina, incorporar el almidón de maíz y el polvo para hornear tamizados. Batir hasta obtener un merengue bien sostenido y firme. Verter las claras montadas dentro del molde acaramelado con la ayuda de una espátula, procurando que no queden burbujas. Emparejar la superficie, y cocinar en horno precalentado suave, a baño de maría, durante

aproximadamente 1hora y ¼, hasta que quede bien firme. Retirar del calor, y dejar enfriar antes de desmoldar. Salsa Calentar la leche dentro de una cacerolita hasta que rompa hervor, retirar del fuego y dejar reposar unos minutos para que reduzca la temperatura. A parte batir las yemas junto con el azúcar hasta que se integren bien. Incorporar la leche caliente sobre las yemas batidas y mezclar. Volver la mezcla a la cacerola, y calentar hasta que la salsa espese y nape la cuchara sin que llegue a hervir. Retirar del fuego, pasar la salsa por un colador fino y perfumar con el oporto.

Tips PIACHE Ya que la vedette de este postre es la yema de huevo, mejor comprarlos de buena calidad y siempre cascar en un plato aparte y luego volcar al bol común para batir. También, para evitar la salmonella, hay que lograr la cocción correcta de las claras.



¿Lo probaste?

BANANA SPLIT

FESTIVAL DE SABORES Banana, helado, chantilly, frutas y más. Una mezcla de sabores e ingredientes deliciosos poco común para nosotros. El Split causa suspiro de sólo verlo. Animate a probarlo y disfrutá con esta combinación perfecta. Este postre se remonta al año 1904 cuando un joven norteamericano de tan sólo 23 años, llamado David E. Strickler inventó un triple helado sobre una base de banana que comenzó a vender al precio de 10 centavos de dólar a estudiantes del Saint Vincent College. A partir de ahí existe otra ciudad, Wilmington, en Ohio, que afirma ser el lugar donde nació la receta original en 1907 a partir de un concurso de repostería para elegir un nuevo postre con el que atraer a los estudiantes del Wilmington College. En su forma clásica está servido en un reci-

piente largo llamado "bote". La banana es cortada en dos longitudinalmente (de ahí su nombre en inglés "split", corte) y puesta en el recipiente. Hay miles de combinaciones, pero siempre deben estar el helado, la crema chantilly y salsas por encima a modo de decoración.

¿Sabías qué? En la ciudad de Wilmington, Ohio, una de las que se disputa la creación del postre, se festeja el festival anual de banana Split. El mismo se realiza durante el primer fin de junio, festejado el mes de la invención del helado, rememorando los años 60 cuando se hizo popular. Mirá cómo se prepara esta delicia en http://www.bananasplitfestival.com/

Tips PIACHE Creá tu propio Banana Split y compartilo con quien más quieras: INGREDIENTES + 1 banana + 3 sabores de helado de crema (ej. chocolate, vainilla, frutilla) + 3 salsas para decorar (chocolate, frambuesa y coco) + 100 gr. almendras tostadas y picadas gruesas + Crema chantilly (cantidad necesaria) + 3 cerezas Opcional: Puede agregar un mix de frutas (frutillas, duraznos, etc.) PREPARACION En un plato poner una banana partida por la mitad, entre los gajos de la fruta, poner 3 bochas de helado, encima de cada una las salsas, luego la crema y espolvoreá las almendras y rematá con las cerezas por encima a modo de decoración.


REVISTA Piache

SECCIÓN Tragos

El MARTINI

EL TRAGO MÁS glamoroso

El Martini es de esos tragos que dan estatus y que está ligado a la fama y el glamour, como un producto de la publicidad que solo usan los ganadores. Es famoso desde tiempos inmemorables, un trago que permite entrar a un mundo fresco, renovado, elitista y sensual a través del placer de un sabor único.

Se trata de una bebida espirituosa que combina hierbas aromáticas, vinos fortificados y un poco de azúcar y alcohol, un tipo de Vermouth italiano de la legendaria empresa Martini & Rossi, con sede en Turín, fundada en 1879. Existen tres tipos de Martini: Bianco, Rosso y Dry.

"Un martini con vodka. Sin aceituna. Revuelto, no agitado"

Tips Piache: Para preparar este trago correctamente, no debes obviar los siguientes pasos: + Primer dilema: ¿Debe agitarse o solo revolverse?: Esta pregunta sigue sin una repuesta firme, será cuestión de probar ambas opciones y determinar cuál es la preferida. Desde la mítica frase de James Bond, el Martini es un clásico del séptimo arte. No hay película en Hollywood que pueda obviar este trago que se vuelve obligación en la toma fílmica. Imposible no recordar las clásicas imágenes de las cuatro amigas de Sex and The City, entre otros.

+ Con respecto a la decoración, el clásico y casi marca registrada del Martini es la aceituna verde colocada dentro del vaso, pero también se puede decorar con otros elementos como puede ser un trozo de limón, una cereza o pepinillo dentro, e incluso una cebollita.

Con personalidad Hace tiempo que los vinos ya no son patrimonio exclusivo de los hombres. Ellas también eligen y cada vez conocen más. Aquí van algunas opciones frescas y delicadas.

Oroya Sushi Wine.

Malamado Malbec.

Un blanco fresquito y para todos los paladares, creado especialmente para comer con sushi, pero mirá si no lo vas a poder abrir con cualquier otro plato. Afrutado y no excesivamente seco. Un buen vino y a un precio que hay que aprovechar.

El vino distinto, el de la seducción. Un malbec para los momentos especiales y especialmente para compartir. Aromas a guindas y ciruelas, es muy bueno para combinar con quesos. Y también con una buena compañía. Acordate de este.

Bodega Zuccardi $65

Bodega Freixenet. $22

Punto Final Enamore.

Bodegas Allegrini&Renacer. $129 Un vino de alta gama para las románticas, para las enamoradas. Este vino es fruto de la unión de dos culturas, una italiana y otra argentina. De sabores concentrados y muy aromático. Suave y dulce, ideal para comidas bien condimentadas, carnes a las brasas y quesos. Exquisito.

¿Entendés? Sí, claro que entienden. Las mujeres gustan de los vinos tanto como los hombres y también conocen toda la cultura relacionada con esta bebida. Muchachos, no se hagan los únicos entendidos: cada vez hay más mujeres enólogas y detrás de la creación de muchísimos buenos vinos, hay una mujer.


CAU CAU

// SOCIALES PIACHE //

42


LA GUINDA


AIRES DE SAINT PANCH

LA NIÑA EN MÍ Por Laura Pratto Nunca cultivé más que el ocio en Saint Panch, pero de esos roces en los que soja mata galán fui aprendiendo: después de “una seca” prolongada toca una de lluvias de no acabar. Vendría a ser el remix agro para decir una de cal y otra de arena, supongo, aunque no he tenido la suficiente cantidad de encuentros filosóficos en el mundo albañileril para averiguarlo. Pero ya estaba curtida en cuestiones de “como te quito te doy”, apta para comprender la contracara torrencial del fenómeno de La Niña: diluviaba sin parar, era marzo. Yo había quedado varada en el centro, ilusionada con que una 4 x 4, aunque primero me lanzara el agua turbia de la 25 de Mayo hasta el nivel de la pelvis, guardara tras ventanilla un rostro amable dispuesto a sacarme de la naturaleza salvaje y llevarme a casa. Hacía rato que los remises escapaban de mí, aterrorizados con la idea de tener que surfear la ciudad por esos baches que

llovidos se convierten en el Triángulo de las Bermudas. El semáforo ante mí revoleaba sus faroles amarillos, como dopado. Pensé que era mejor salir de ese trance antes de que, además del caldo sobre los adoquines, me afectara algún choque automovilístico. Por algo los llamarán siniestros. Empecé a caminar en dirección a la Plaza Cívica, iba a bordear lo ridículo con tal de volver a destino: me pondría bien enfrente de las cámaras del

Canal, tarde o temprano en mi casa prenderían la tele para entretenerse con la inundación y lo bizarro de mi atuendo les sería familiar. Pero a media cuadra otros colores me desviaron: una oleada de bikinis en vidriera, brotando en estampados, estallaban contra el gris del tiempo, al grito de “un regalo, 2 x 1, chau calor”. Ya sabía cómo esperar que baje el agua, aunque el verano se fuera: una buena y una mala, como La Niña.


REVISTA Piache

SECCIÓN Yo estuve en

Yo estuve en ...

EGIPTO

Si bien el viaje a Egipto fue programado con varios meses de anticipación, a último momento tuvimos muchas dudas de ir por las noticias que difundían los medios de comunicación argentinos y extranjeros. Llegados a El Cairo comprobamos que dichas noticias en nada se correspondían con la realidad egipcia de ese momento, fin de diciembre y principio de enero. Desde la llegada al aeropuerto se comienzan a percibir las diferencias culturales, los hombres vistiendo túnicas y las mujeres cubriendo su cabeza con el velo islámico, ni hablar del idioma, absolutamente incomprensible, pero hay que destacar la buena predisposición de la gente en general para con el turista y en especial la excelente actitud de los guías de habla español. Nuestro primer destino fue Luxor, a orillas del rio Nilo, bordeado de una verde vegetación contrastando con la continuidad del desierto del Sahara. En el propio casco urbano de Luxor hay varias visitas obligadas: el Templo de Luxor, el Templo de Karnak, deslumbrante tanto en su visita diurna como en el espectáculo de luces y sonidos nocturno. Cruzando el Nilo al lado opuesto del núcleo urbano de Luxor se encuentra el Valle de los Reyes, una necrópolis del antiguo Egipto donde se hallan las tumbas de la mayoría de los faraones. Finalmente, el 1 de enero conocimos las impresionantes pirámides de Gizah: Keops, Kefren y Micerino, 3 maravillas custodiadas por la Gran Esfinge. Por último, en El Cairo fuimos a la famosa plaza Tahir. En frente se encuentra el Museo Egipcio con toda la riqueza cultural del Antiguo Egipto. Merece mención especial la colección de tesoros de la tumba de Tutankamón, piezas hechas en oro y piedras preciosas, con una perfección y buen gusto inigualable. Egipto es un lugar en el que no deja de sorprender, maravillar y sugerir interrogantes desde una mística ancestral. Resulta increíble como todo aquello pudo ser realizado por el hombre 2500 años antes de Cristo.

Inés Francone estuvo en la tierra de los faraones y las pirámides. Viví este viaje de película junto a Inés en esta crónica para Piache.


La prenda revelación del siglo XX

EL ETERNO…

VESTIDO NEGRO

El vestidito negro es considerado esencial para un guardarropa completo por muchas mujeres y críticos de moda, quienes toman como una "regla de la moda" que toda mujer debe poseer uno. Popularizado en los años 20, este vestido de corte simple y frecuentemente corto, fue la creación más importante de Coco Chanel y el que la inmortalizaría en el tiempo. Su uso es tal que muchos se refieren a él mediante la abreviatura LBD. El primer vestido negro, registrado por Vogue

IA

K

O LO

D DE

Barbie también tuvo su colección del LBD

Tips PIACHE El vestido negro es el que nos salva cuando “no tenemos nada que ponernos”, y nos da un toque chic en un abrir y cerrar de ojos. Te damos algunos consejos para llevarlo en distintas ocasiones con complementos y adaptarlo a cualquier momento del día. LOOK DE DIA: Little black dress, un cinturón de color cortando el vestido, un maxi bolso y plataformas de madera, bien casual. LOOK DE NOCHE: tu vestido negro, un saco tipo blazer o algo para cubrir tus hombros, un buen collar, zapatos de taco alto y un clutch de color para darle un touch al look de noche.

Bv. 25 de Mayo 2031 . San Francisco Tel. (03564) 436800 . xschicos@disdeportiva.com.ar


SEMANA DE LA MODA EN ARGENTINA

Otoño / Invierno 2012 Lo que dejó el BAF Week

Del 28 de febrero al 3 de marzo se desarrolló en Buenos Aires La semana más importante de la moda argentina, el BAF. Los looks que se vienen en este otoño invierno 2012 se presentaron en las pasarelas de la Rural de la ciudad porteña. Te contamos lo que se viene, qué se va a usar y qué podés reciclar. Imperdible.

Tips PIACHE ¿Qué se viene? Te damos los IT de lo que se viene. Fíjate en tu placard si podés reciclar alguna prenda para la próxima temporada. + La silueta: pantalones anchos, camisas y vestidos con lazos al cuello y mangas prominentes. + Los pantalones Oxford vuelven a la carga. + Botinetas altas. + Los dorados, los colores tierra, y lagunas sorpresas vibrantes. + Los blazers y saquitos de piel (ecológicos, claro). + Los flecos y el rock glam. + Bolsos con cadenas, bandoleras y distintos patch.

Fashion con aire de los 50´s, 60´s y 70´s Sastrería Evangelina Bomparola, Garza Lobos y Vicki Otero despliegan la sastrería y las líneas rectas en la nueva temporada. Pantalones y blazer con cortes rectos y delicados. ¿Tonalidades? Verdes, azules, negro y bermellón

El rock&roll y sus vestigios en la moda. Vitamina crea una línea de diseño minimalista pero mantiene la elegancia relajada y destaca la belleza de las prendas. Tiene invocaciones de los años ´50 pero se mantiene atemporal y dando siempre una sensación de modernidad. Lo étnico en las prendas: Uma, Rapsodia y Muaa exploran las principales tipologías de los años 60´s y 70´s y las presentan en sus colecciones: sacos, pantalones y tapados. Los detalles étnicos denotan alegría mediante la incorporación de flecos, bordados, etc. La paleta de color es ecléctica, cálida y vibrante. ¿Los colores de este estilo? El coral, azul marino, rosa, tostado, camel, gris melange y los clásicos blanco y negro. Todos ellos se ven reflejados en la variedad de estampas que Uma nos ofrece en cada temporada. Femeninas y coloridas las hay de diferentes motivos: estrellas, plumas, tigres y animal print.

Amor por la madre tierra

Masculino y glamoroso

Wanama, Holi by Sedal, entre otras marcas importantes, reflejan la nueva temporada otoño / invierno 2012 en el folk, que es su estilo en la marca. Texturas rústicas, guardas en escala gigantes, colores vibrantes, gamuza, flecos, morfologías envolventes y reminiscencias de los usos y costumbres de esta tribu, son los principios que rigen a esta parte de la colección. La prenda IT es el poncho que toma diferentes adaptaciones, ya sea con mangas, en forma de chaleco o en sweater oversize. Las marcas argentinas apuntan a las estampas de animales dando espacio a la naturaleza en toda su expresión. Fauna y flora explotan en las telas esta temporada.

Prüne refleja en su colección de zapatos un sutil acento masculino, que puede verse sobre todo en los mocasines con grandes tacos y plataformas, o en versión flat en charol o metalizado. Los picados y flecos siguen presentes y suman originalidad a la propuesta. Las botas son un must de la temporada: se presentan en gamuza hiper cortas al tobillo, con taco chino o recto, hípicas con caña recta y a la rodilla. Las combinaciones de color en los detalles, y el aire retro de décadas pasadas.

¿Colores? Los tierra en todo su esplendor, rojos vibrantes, entre otros.


REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

Paisaje urbano

FACHADAS DE PIEDRA Resulta habitual en la ciudad encontrarse con fachadas y frentes de modernas viviendas revestidos en piedra. Ya sea para realzar un ingreso, enaltecer una escalera, marcar un contraste o simplemente hacer uso de este material que, además de noble, genera un contraste de texturas y colores, embelleciendo la arquitectura doméstica sanfrancisqueña.

// DECO PIACHE//

48

Revestimiento pétreo remarcando la zona de ingreso a la vivienda.


Detalle de plano con textura sobre la fachada.

Volumen en piedra que contrasta con el resto generando el ingreso y enmarcando la puerta de entrada.


P O N I E N DO O R DE N ORGANIZADORES

DE OBJETOS Juguetes, papeles, colores, cuadernos, etc. En el mundo de los niños, las fantasías requieren de infinitos elementos que abarrotan su habitación.

Te damos algunos organizadores para que todo esté en su lugar. Los espacios para jugar pueden mantenerse bien ordenados si usamos estanterías, cestas y cajas para almacenaje. Podemos decorar el ambiente de juego añadiendo vinilos infantiles, pizarras, cuadros. La decoración de cajas comunes puede realizarse con personajes favoritos de los chicos, como así con los colores que más les gusten a ellos. Otra idea es colocar fundas de plástico donde guardarlos. De esa forma estarán protegidos y evitarás que los muñecos estén tirados por el suelo y que se ensucien inútilmente.

Tips Piache Decoración y orden para la habitación de los niños con pocas cosas y súper accesible: + Cajas de cartón de todos los tamaños; + Papeles de forrar con caricaturas o personajes favoritos (Ben 10, Kitty, Princesas, etc.);

+ Stickers para rotular las cajas ; + Temperas y colores para decorar.


REVISTA Piache

Almohadones La sensación de echarse en nuestra cama repleta de almohadones es acogedora y relajante. Vivir rodeados de ellos decora y dan un look diferente al dormitorio. Más colocamos, más confortable será nuestra habitación. Invadí tu cuarto y disfrutalo. No sólo los utilizamos como ador-

no, sino que también cumplen una función importante como elementos de comodidad en el hogar. En lo que respecta al aspecto general del cuarto, nos fijaremos en varios matices para hacer que cada uno de los cojines que seleccionemos coordinen a la perfección con el estilo imperante de la habitación en la que reposan.

Almohadones Tips PIACHE Animate a: La combinación de formas: vienen de todos los tipos; redondos, caramelo, los clásicos cuadrados. Armá un marco decorativo con distintas formas engamados. Las estampas: animales, flores, rústicos. Siempre combinalos con la tendencia de tu cuarto y tu gusto.

SECCIÓN Deco

Las telas: combiná diferentes texturas para dar un look diferente a tu habitación.


Utensilios de cocina

TODO EN SILICONA De un tiempo a esta parte, innovadores materiales han invadido nuestras cocinas ofreciendo un amplio repertorio de productos a la hora de elaborar nuestras más exquisitas comidas. Todos ellos combinan facilidad de limpieza, rapidez y comodidad, sentidos básicos para las mujeres en los tiempos que corren.

tas, tartas a cucharas, espátulas, pinceles y hasta combinados con acero en mangos o detalles en batidores de mano, pinzas, entre otros.

Se consiguen de todos los colores posibles y son sumamente fáciles de utilizar. ¿Qué podemos encontrar? Todo, o por lo menos casi todo. Desde moldes de budines, tor-

Estos instrumentos fundados en este novedoso material resultan muy prácticos y son muy codiciados. Obliga tener uno en casa y disfrutar de los placeres de cocinar.

Tips PIACHE Te damos las ventajas de este maravilloso material a la hora de cocinar: + No se deforma; como sabes, la silicona es un material muy flexible. + No se rompe, a prueba de golpes y niños. + Es un material antiadherente. + La cocción se realiza de manera homogénea, cocinándose los alimentos de igual forma por todas partes. + Su durabilidad lo convierte en un material, a largo plazo, económico. + Se cree que es el único material sintético no reactivo en contacto con la comida. + Son aptos para hornos, microondas y lava vajillas. Sin embargo, te damos alguindicaciones de uso + No se puede colocar los moldes sobre fuentes directas de calor. + No se debe cortar directamente sobre moldes de silicona.

nas


REVISTA Piache

SECCIÓN Deco

ILUMINANDO EL CUARTO… Cuando se habla sobre la iluminación del dormitorio, casi todos creen que basta con una luminaria central y dos lámparas para las mesitas de noche.

Sobre las mesitas de noche se deben colocar unas lámparas, no sólo decorativas, sino más bien que se adecuen a las exigencias precisas que han de satisfacer.

No podríamos estar más alejados de la verdad ya que la luz central solo alumbra los pies de la cama, lugar que precisamente no necesita de luz alguna. Lo que es necesario iluminar son los espacios vecinos al armario, cómoda u otro mueble del dormitorio. Sobre las mesitas de noche se

Para aquellos que leen en la cama, es conveniente escoger una lámpara de brazo, orientable, que ilumine directamente el libro sin molestar a la persona con quien se comparte el dormitorio.

Tips piache Iluminá tu cuarto como debe ser sin perder detalle:

+ Para iluminar un dormitorio debés tener en cuenta los diferentes usos que le vamos a dar al dormitorio: lectura, romántico, funcional y apariencia. + Ilumine la habitación de la forma más homogénea posible, evitando sombras o áreas oscuras. Una excelente solución es instalar varios focos en el techo, ya sean de empotrar o colocados en un riel. + La iluminación general de dormitorio deberá tener en cuenta de usar puntos de luz de 20 vatios por cada metro cuadrado de espacio como mínimo.

// DECO PIACHE//

53


Plantas para interiores

EL JARDÍN… DENTRO DE Las plantas nos hacen bien. Se ha demostrado que convivir con ellas nos favorece, no sólo desde el punto de vista estético, sino además, en aspectos psicológicos. Por eso, tener plantas de interior en el hogar, el lugar de trabajo, de estudio o en cualquier espacio que frecuentemos, mejorará nuestra calidad de vida y purificará el ambiente.

CASA

Si cultivamos plantas de interior, debemos ser muy cuidadosos cuando calefaccionemos, ya que las estufas o chimeneas suelen dañarlas. Lo ideal es mantenerlas alejadas de estas fuentes de calor. Las mejores plantas de interior son: Potos, Guzmania, Tronco de Brasil, Dracena, Espatifilo, Ficus, Clivia, Aspidistria, Aglaonema, etc.

Clivia Miniata

Tips PIACHE Las plantas traen beneficios estéticos y psicológicos en el hogar:

Ficus

Tronco de Brasil Guzmania

+ Hacen más agradable el ambiente, tranquilizan, reducen el estrés. + Las técnicas orientales del feng-shui buscan conseguir ambientes armónicos, serenos, relajantes. + Se ha comprobado que aumenta la eficiencia laboral en las oficinas dotadas de vegetación. + Las plantas reducen los niveles de dióxido de carbono e incrementan la humedad del ambiente. + Disminuyen la cantidad de polvo en el hogar en casi un 20%. + Reducen niveles de ciertos gases nocivos tales como formaldehído y dióxido de nitrógeno. + Son muy importantes en la decoración de interiores. Estéticamente disponemos de una gran variedad de bellas hojas y flores, en colores y formas diversas donde elegir y combinar con el mobiliario y colores de la casa.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.