Revista VDV 1 - Marzo 2012

Page 1

PÁGINAS

30.31

Con nombre propio

ENTREVISTAS

Sin casette: hablamos con el "Indio" Navarro y Franco Migliori #1 / Marzo 2012 / $10

vayas donde vayas

Dio batalla

Los pilotos de nuestra ciudad esperan por la confirmación de fechas para volver a correr en el mes de marzo. Te mostramos un panorama de cada categoría y las fechas tentativas para las próximas competencias.

PÁGINA

33

Inferio res de Spo rtivo

El equipo del “Lola”

Salió campeón del Torneo Nacional Sub 15 tras empatar 1 a 1 con C.U.S.A. de Salto y ganarle en la definición desde los 24.25 doce pasos.

BÁSQUET

Rugen en pista

El Tala y San Isidro llegan a instancias finales y con posibilidades 18.19

HOCKEY

MO T O R

Sportivo no pudo con River y cayó 2 a 0 en Catamarca. Sin embargo, el equipo de nuestra ciudad dejó una buena imagen, disputó el partido de igual a igual y tuvo sus ocasiones para convertir. El sueño de hacer historia en la Copa Argentina terminó. Ahora, a luchar en el Argentino A.

Las Charitas tienen quien les enseñe: Julio Andrés, entrenador del Jockey de Córdoba 14

PÁGINAS

F ÚTB O L

Con una lupa

PÁGINAS

22.23

Sportivo y River: un poster color y las mejores imágenes.

PÁGINAS

PÁGINA



11

PÁG I NA

Diego Luque

Pegue,

Riña, pegue

El viernes 9 de marzo el boxeador Diego “Riña” Luque se medirá en la pequeña localidad porteña de General Conesa con el rosarino Lucas Obregón, en la categoría superligero.

30.31

ENTREVISTA

PÁGINA

CONTENIDO CONTENIDO

Vayas donde vayas • Marzo 2012

Indio verde

P26

Jugó en la primera del “verde, en Huracán y Nacional de Medellín, entre otros. Tuvo el privilegio de enfrentar a los mejores de su época como Pelé y Garrincha. Igual su corazón es de Sportivo

P32

19 De visitante le cuesta

PÁGI NA

PARTIDO HISTÓRICO

r e v i s t a

d ep o r t i v a

De pesca en pesca voy Animados por el buen pronóstico del tiempo y las ganas de tirar la caña, el 10 de febrero decidimos con Alejandro y Jorge irnos a pasar un día de pesca. Escribe Fabio Milanessio. FÚTBOL

BÁSQUET - San Isidro

El equipo de Beltramo aún no ganó este año jugando fuera de casa. En un torneo súper parejo los equipos se sacan chispas por lograr el ascenso a la “A”.

vayas donde vayas

PESCA

P5, 6, 7 , 20-21 Y 22-23

Todo Sportivo-River

va yas La crónica, las declaraciones, los puntajes de cada jugador y donde s v a y aDonde el análisis de Vayas Vayas. Además, un poster a todo color y una galería con las mejores imágenes. va or ti dep ista rev

PÁGINA

34

a ganar. triunfo por undifícil y está obligado idroeva partido muy San Isrojo tien un

BÁS QUE

Emiliano Salas ya jugó en el Girondins de Francia. El pibe que jugó en el Club Proyecto Crecer, afina la puntería en el país galo.

P38 Solo básquet

T

vayas

vayas donde vayas

Año 1 - N°1

t lati tem ant. San rum ut Bus eos e veliquist tecupessi utat re, offic dolo sequias lis nos ia non taqui offic evelis dem urit ad ad utet ad magnis seauda dit di vellatur quo Itaquam, enimus. ia il aut s ipitiatur caeribu nobit, abo. Nam tum que bea rcill min pori

Todode ver FÚTB OL

t lati tem ant. San rum Bus eos e veliquist offic essi utat dolore, ut lis nos ui officia tecuptaq uias ad nonseq

PÁGINA

34

or tivo victoria or de Sp Lo mejla cancha después de la gran

verde el equipo Todo lo dejó

FUT BOL

42

Titulo Titulo Titulo Titulo

t lati uisant. San us eos utate veliq re, tem essilis nos dolo ia trum ut ptaqui offic eveurit ad offic tecu ad utet uias magnis nonseq auda dit ad secaerilis dem vellatur quodi m, Itatum qua enimus. bus aut

en

Director: Gastón Boc-Ho

Diagramación: Pablo Cáceres

Redacción: Faustino Rizzi Nicolás Albera Oscar Romero

Fotografía: Sebastián Córdoba

para Se preparan in dispitar la finalIm cus exernatquidd 34 quaturi orepe

PÁGINA

TENIS

Titulo Titulo Titulo Titulo

PÁGINA

para Se preparan la dispitar finalImin cus exernatquid quaturi oreped 34

HOCKEY

MOTO R

BÁSQUET

Franco Migliori es uno de los jugadores más exitosos que ha dado el básquet de San Francisco. Nos habla de su presente,

STAFF

El equipo

nde vayas do

Vayas donde vayas es una publicación de GB Comunicaciones. San Francisco, Córdoba.

Sacale punta al botín

PÁGINA

Colaboración: Fabio Milanesio

redaccion@elperiodico.com.ar 03564 - 15524971 03564 - 15524964 Dante Alighieri 2333

Revista VDV Publicidad 03564 - 15524971

3



Por Nicolás Albera (Enviado Especial)

River Plate - Sportivo Belgrano

Copa Argentina

FÚTBOL

Cobertura especial

La frente alta “

Nos faltó elaboración de juego”, reconoció Daniel Primo al término del partido en que sus dirigidos cayeron por 2 a 0 ante River Plate, con goles de Martín Aguirre y Rogelio Funes Mori. Sportivo no pudo en ningún momento del partido intentar hacer lo que en los papeles tenía pensado. Presionar, controlar la pelota y aprovechar la velocidad de los volantes laterales para lastimar en cualquier contra que se presente. Todo lo contrario, sus mediocampistas corrieron mucho sin pelota y el diez, Juan Pablo Francia, no pudo hacer lo que mejor sabe: hacer jugar a los demás. El primer tiempo fue parejo, sobre todo porque ambos equipos tuvieron chances de convertir. A los 5 minutos el arquero de Sportivo, Rodrigo Barucco, dejó en claro que sería una de las figuras del partido al quedarse con un remate a quemarropa de David Trezeguet, luego de que el delantero francés la baje de pe-

Sportivo sufrió la diferencia de jerarquía ante un River que, aún con un equipo muleto, lo superó en todas las líneas y se quedó con una victoria merecida que lo mete en octavos de final. El sueño de hacer historia en la Copa Argentina terminó.

Sportivo Belgrano

0

River Plate

2

Goles: ST: 15' Aguirre , 39' Funes Mori. Amonestados: Aguirre, Pezzella, Vella (R); Vojvoda, Mazzina, Ponce, Galarraga (SB).

cho en el área y quede mano a mano con el guardameta. River trataba bien la pelota aunque no era punzante y el equipo sanfrancisqueño aprovechaba la habilidad de Barrionuevo para poder lastimar. Fue así que a los 40 minutos éste entró al área y sacó un remate cruzado que casi tiene destino de red.

Sin piernas Se quedó Sportivo en el segundo tiempo. Fueron quizás los peores 45 minutos que el equipo de barrio Alberione jugó en el último tiempo. En el complemento River mostró su jerarquía y lo atropelló en varios períodos del partido. Aguirre agarró la manija del millonario y terminó guapeando una jugada y definiendo de zurda entrando al área. Un verdadero golazo que desmoronó a Sportivo, quien no tuvo fuerzas para poder empatarlo. El segundo llegó promediando los 42 minutos. Una escapada inteligente de Funes Mori lo dejó mano a mano con Barucco que esta vez no pudo responder satisfactoriamente. En el final, Sportivo tuvo una

para la estadística. Un cabezazo de Aróstegui que dio en el travesaño. Así se desvaneció la única posibilidad de convertir en el segundo tiempo. La de hacer historia ya se había esfumado con el gol de Aguirre. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

minuto clave A los 15 del segundo tiempo, un golazo de Martín Aguirre derrumbó la ilusión del verde. Hasta entonces, el partido venía siendo parejo y Sportivo contó con ocasiones. Después, el partido cambió por completo y River fue un justo ganador.

5


Vayas donde vayas • Marzo 2012

Copa Argentina

FÚTBOL

“Fue todo enseñanza”

6

Así lo declaró Daniel Primo, DT de Sportivo, y subrayó el “buen primer tiempo táctico” de sus jugadores.

“Jugamos con un equipo que viene de Primera Al terminar el encuentro, el arquero local Rodrigo Ba-

Fue todo enseñanza para nosotros que somos un buen equipo de Torneo Argentino A; hasta que apareció la jerarquía de un equipo como River. Hicimos un buen primer tiempo desde lo táctico, nos faltó algo más de juego, no sabemos si por falencias nuestras o virtud del rival”, sostuvo Daniel Primo, director técnico de Sportivo Belgrano en conferencia de prensa. Primo consideró que el primer tiempo fue equilibrado y que Rodrigo Barucco fue determinante en un par de situaciones: “Noso-

tros insinuamos con un par de jugadas de pelota parada y un tiro de Barrionuevo”, explicó. Sobre el segundo tiempo el director técnico verde indicó que “nos rompió el gol de Aguirre y luego nos costó generar juego”. Al mismo tiempo asumió que la idea era presionar para controlar el partido y contragolpear. Sin embargo, “al equipo le faltó más elaboración, un toque más para que tanto Chanquía como Barrionuevo puedan trepar un poco más”.

rucco fue entrevistado por la TV Pública.

T

ermina el partido y los jugadores de Sporetivo enfilan hacia el vestuario. Pero Rodrigo Barucco fue entrevistado por la Televisión Pública, cuyo periodista lo señaló además como una de las figuras del encuentro. El cronista le señaló que había sido “peloteado” por momentos y que había tenido la oportunidad de mostrarse en un encuentro de mucha trascendencia. Sin embargo, el arquero prefirió

destacar el esfuerzo de todo el equipo, aunque agregó que las cosas no habían salido como lo esperaban. “Habíamos entrenado mucho, nos esforzamos, pero no pudimos. Jugamos contra un equipo que viene de Primera, como River. Ahora nosotros vamos a intentar llega al Nacional B”, afirmó Barucco, que aprovechó además para enviar saludos a su familia y amigos.

Trezeguet: “Demostramos que tenemos gol” El delantero destacó que su equipo jugó bien y cumplió con el objetivo de avanzar en la Copa Argentina

D

avid Trezeguet no marcó ayer, pero contó con dos chances muy claras. La primera se la detuvo Barucco y la segun-

da se fue lamiendo el poste. “Lo más importante para mí era jugar, que es lo que necesito. Me sentí bien físicamente en los 90 minutos y también con mis compañeros”, señaló el experiementado jugador. demás, destacó el buen juego del Millonario y “la capacidad goleadora del equipo”.

A

“Todos aprovecharon su oportunidad” El DT del Millonario se mostró “contento” con el rendimiento de sus jugadores y destacó el juego de Villalba.

Me voy muy contento por todos los jugadores que actuaron hoy y que habitualmente no son titulares. Trabajan a la par de todos cada día y aprovecharon su oportunidad de mostrarse. Demostraron que están para entrar cuando los necesitemos”, dijo Matías Almeyda, entrenador de River Plate. El “Pelado” ejemplificó el nivel de Daniel Villalba, delantero

reconvertido ayer en volante por la izquierda: “Me gustó mucho el desempeño del `Keko`, más allá de que se cansó un poco en el final. Jugó en una posición que no es la suya y en la que yo le veo futuro. Estoy contento por él y por todos los que jugaron”. “Funes Mori, Aguirre, los defensores, Domingo... Todos, los tengo que nombrar a todos porque hicieron un gran partido”,


River Plate - Sportivo Belgrano

Cobertura especial

Puntajes

Así empezó

Así terminó

Barucco Ponce

Vojvoda Sbuttoni

Barucco García

Barrionuevo Mazzina Galarraga

Chanquía

Ponce

Perassi

García Vojvoda Sbuttoni

Mazzina

Malandra

Francia Francia Conocchiari Aróstegui Aróstegui

Análisis

Flor de copa

N

o es la Libertadores, no es la Sudamericana. Lo piensan aquellos que tratan de desprestigiar a una copa que tiene tantos condimentos como las mencionadas. Para Sportivo Belgrano es eso y más. No solo por la oportunidad de codearse con los grandes del fútbol argentino, sino porque pudo demostrar al país lo importante que es una institución deportiva del interior del interior, en un fútbol que intenta ser federal pero que muere en el intento. Bienvenida sea esta copa porque lejos, muy lejos de Buenos Aires, también se respira fútbol y del apasionante.

Rodrigo Barucco

Martín Aguirre

Ezequiel Barrionuevo 7 puntos

Daniel Villalva 8 puntos

Juan Pablo Francia 6 puntos

Leandro Chihizola 6 puntos

Juan Manuel Aróstegui 6 puntos

Leandro González Pirez 6 puntos

Luciano Mazzina 6 puntos

Cristian Ledesma 6 puntos

Juan Pablo Vojvoda 5 puntos

Nico Domingo 6 puntos

Martín García 5 puntos

Rogelio Funes Mori 6 puntos

Juan Carlos Galarraga 5 puntos

David Trezeguet 6 puntos

Juan Simón Chanquía 5 puntos

Germán Pezzella 5 puntos

Carlos Ponce 5 puntos

Juan Manuel Díaz 5 puntos

Franco Sbuttoni 4 puntos

Luciano Vella 3 puntos

Arbitraje

El público

Diego Ceballos

Sin problemas, no hubo incidentes.

8 puntos

8 puntos

7

Comentario del partido Partido correspondiente a los 16avos de la Copa Argentina. Se disputó en el Estado Bicentenario de Catamarca ante unas 20 mil personas. River Plate avanzó a los octavos de final.

vayas donde vayas r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas



Vayas donde vayas • Marzo 2012 Por Gastón Boc-Ho

Opinión

YO DIGO

gastonboc@el-periodico.com.ar

Es un buen momento

L

a ciudad respira deporte. El presente de San Isidro,

jugando nuevamente un TNA. Sportivo protagonista en el Argentino A y dando pelea en la Copa Argentina. El ciclismo, el automovilismo, el rugby, el boxeo, el hockey, el voley, el ajedrez, muchos más. Los deportistas amateur, los profesionales. Las ligas en donde juegan los veteranos, los torneos de barrio, los relámpagos.

Maestros

Aquellos que siguen dando cátedra y mantienen intacto el espíritu. En este caso, Marcelo “Chelo” Frócil, con la camiseta de Defensa y Justicia jugando en la Liga Independiente.

Hacía falta más apoyo de los

9

medios y por eso nace VDV, una revista que saldrá todos los

FRASES

meses. Para que más sectores de la ciudad se contagien con el deporte. Con la mirada puesta en nuestros deportistas, los que están en la ciudad y los que nos representan en el país y en el exterior. Para que la lean todos. Los que

“Trezeguet. Ojalá que juegue. Es un delantero impresionante, estuvo en los mejores equipos de Europa y ganó mundiales. Para mí será un orgullo compartir una cancha con él”

van a la cancha, aquellos que lo

De Juan Manuel Aróstegui cuándo le preguntaron por algún futbolista de River.

practican, los que lo miran por TV, los que leen los diarios y la web, y para los que siguen todo por radio. Los ojotas, los hábiles.

“Las ilusiones siempre multiplican las aspiraciones”

Para todos. Vayas donde vayas.

Por lo menos, así lo veo yo

De Marcelo Bielsa, viviendo un presente bárbaro en Athletic de Bilbao

EL RÉCORD

13 segundos En el partido Instituto y Rosario Central, Hernán Encina aprovechó una desinteligencia entre Nahuel Valentini y Jorge Broun para pegarle desde lejos y convertir el primer gol del partido. Cuando la pelota ingresó en el arco canalla, el reloj marcaba 13 segundos de juego. El gol más rápido en la historia de Instituto.

Tarjeta roja

Tarjeta amarilla

Siga, siga

La pista de skate que con buen tino está construyendo la Municipalidad en la costanera todavía no ha sido inaugurada. Sin embargo no hay ningún control y es usada día noche.

Comienza el Torneo Interasociativo de Básquet. Arranca el 16 de marzo y participarán equipos de nuestra asociación y de la Morterense. Después de muchos años, volvemos a tener una competencia seria. Bien ahí.

Unos 2500 hinchas de Sportivo viajaron a Catamarca para ver el partido frente a River. Tendrán que dejar sus actividades habituales y deberán recorrer unos 650 km. Un apoyo popular sin precedentes en esta región.

9


polideportivo

Vayas donde vayas • Marzo 2012

BABY FÚTBOL• El 17 comienza la Liga

Hay que darle pelota a los chicos

C

on el objetivo de que los más grandes bajen un cambio, la Liga de Baby Fútbol resolvió que sólo cuatro categorías competirán este año por los puntos. De esta manera, los más "purretes" –las categorías comprendidas entre

los años 2003 y 2007- podrán jugar liberados de toda presión. Por los puntos jugarán las divisiones comprendidas entre los años 1999 y 2002. Por otra parte, el arranque del torneo está previsto para el día sábado 17 de marzo. Se

FÚTBOL• Liga Juvenil

10

Arranca a fin de marzo

E

l 29 de febrero se llevó a cabo la primera reunión de la Liga Juvenil de San Francisco, en la cual se puso fecha tentativa para el comienzo de actividades. Sería el domingo 25 de marzo próximo. Las categorías serían conformadas de la siguiente manera: Categoría Sub.15 (1998 1997) y Categoría Sub. 17 (1996 - 1995). Para más información llamar a los siguientes teléfonos: Jorge Frócil: (03564 - 15620336) y Juan Heredia: (03564 - 15620881). vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

tratará de un campeonato de 34 fechas a dos ruedas. Llevará el nombre de "José Pozzi", en memoria de quien fuese en vida presidente del Club Barrio Cabrera. Los equipos de la categoría 1999 a la 2005 jugarán los sá-

bados por la tarde en la cancha oficial con árbitros, planillas de juego y delegados. Las otras dos categorías (2006 y 2007) lo harán en canchas auxiliares los días domingo o durante la semana con fecha a convenir entre los clubes. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

Apurate Queda poco tiempo para inscribirte en las actividades municipales

S

e presentaron todas las actividades de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Francisco, que se llevarán a cabo durante el presente año. Gerardo Secrestat, director de Deportes, explicó que desde el 5 de marzo están abiertas las inscripciones. Las actividades serán: máquinas; juventud prolongada; pilates en colchonetas; gimnasia de

ambos sexos, localizada y combinada; y las actividades que se realizan en el Club Alumni, que son EFI (3 a 5 años), destreza y hockey. El programa “El hockey va a tu barrio” se desarrollará en las escuelitas: San Cayetano, La Milka, 2 de Abril, Bouchard y el Centro de Educación Física Nº 9. Las inscripciones se realizarán en las mismas escuelas.

También se desarrollará gimnasia en los barrios Roque Sáenz Peña, en el Centro de Jubilados y demás barrios a confirmar. Los interesados deben acercarse con certificado médico obligatorio para realizar las actividades. Inscripciones hasta el 9 de marzo de 8.30 a 11 y de 18 a 20.30 en el Gimnasio Municipal: Vélez Sarsfield 127. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas


Segundos Afuera

BOXEO

Vayas donde vayas • Marzo 2012

Diego Luque

dispuesto a pegar El sanfrancisqueño se medirá el viernes 9 de marzo en la localidad porteña de General Conesa con el rosarino Lucas Obregón, en la categoría superligero. Será su primera pelea del año luego de dos participaciones frustradas.

E

l “Riña” debía pelear el pasado 10 de febrero en la ciudad de Trelew ante Diego Milla. Pero este último sufrió horas antes de la pelea un grave accidente automovilístico mientras iba camino a la localidad sureña.

Luque se concentrará en la localidad de Dolores y el viernes saciará su sed de subirse de una buena vez por todas al ring: “Pese a la caída de peleas no paré nunca de entrenar, siempre estoy esperando el llamado y dispuesto a subirme al ring”, le dijo a VDV antes de viajar. Un león.

vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

Defensa de título

Narváez espera su rival E

l chubutense Omar Narváez (35-1-2-19 nocauts) podría defender su corona de los supermoscas de la Organización Mundial de Boxeo (O.M.B) el 31 de marzo próximo ante un rival y sede del combate a confirmar. Las candidatas: Trelew, Puerto Madryn y el Luna Park, en Buenos Aires. Narváez actualmente entrena en la ciudad de Trevelin, en Chubut, y espera realizar la

Su última pelea fue en octubre de 2011 cuarta defensa de su corona supermosca de la O.M.B. El campeón está afilado, ya repuesto de la lesión en su mano y llegará en óptimas condiciones.

El boxeador, de 36 años, realizó su última pelea el 22 de octubre de 2011 en el Madison Square Garden cuando perdió por decisión unánime ante el filipino Nonito Donaire. Fue su primera oportunidad de pelear en Estados Unidos luego de haber realizado 16 defensas del título mosca de la O.M.B. y ganar el supermosca del mismo organismo. (Agencias). vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas


Seven Soccer

FÚTBOL

Vayas donde vayas • Marzo 2012

El torneo de verano de la liga más numerosa de la ciudad tuvo su definición. El sábado 3 de marzo, en un durísimo partido, los “amarillos” dieron cuenta de Terra Nostra y gritaron campeón.

i M n a u i e g i b t l e n s o C

12

ta

l e

La definición En la primera semifinal Contigiani Muebles goleó con tres tantos de Juan Manuel Salguero y uno de Alejandro Córdoba a Carnicería El Pato, que descontó por medio de Matías Farina. En la otra semifinal, Celtic e Inmobiliaria Terra Nostra empataron 0 a 0 en el tiempo reglamentario, pero este último equipo ganó 4 a 2 en los penales. Luego, Carnicería El Pato se quedó con el tercer puesto al derrotar con goles de Carlos Santos y Matías Fernández Caino a Celtic (descontó Gastón Gutiérrez). En la final, un único gol de Leandro Gutiérrez otorgó la victoria a Contigiani Muebles frente a Terra Nostra. ¿

u v dio la

Lo que viene El Torneo Apertura 2012, que contará con la participación de 84 equipos, comenzará el sábado 17 del corriente mes.


El tacle

RUGBY

Sigue de pretemporada

Los Charabones ganan ritmo Los rivales Los clubes que deberá enfrentar el conjunto local serán: Rosedal, Villa General Belgrano, ACV, UTN, Universidad Católica, Ranqueles de Laboulaye, Conas

El equipo de rugby sanfrancisqueño se pone a punto en la parte física y agarra ritmo en amistosos. El fin de semana estuvieron en San Vicente participando de un cuadrangular.

L

os juveniles y la primera división del San Francisco Rugby Club disputaron un par de amistosos pensando en la competencia de la Unión Cordobesa de Rugby, que comenzaría a mediados de abril próximo. El último fin de semana, “Los Charabones” participaron de un cuadrangular en la localidad de San Vicente. Allí, la primera cayó frente a Capiba por 10 a 7, y más tarde no pudo jugar frente al local Brown, encuentro que quedó pendiente y podría disputarse el próximo sábado. Cabe recordar que hace 15 días la primera venció en casa por 19 a 14 a Club Social de Brinkmann. En reserva, el equipo sanfrancisqueño perdió en San Vicente frente a Brown por

33 a 0, y no logró completar el partido ante Capiba (por falta de luz), donde iba ganando 7 a 0.

de La Falda, Lagartos de Oncativo y posiblemente se sume Universidad de Villa María.

Largaron los infantiles El 6 de marzo comenzaron las actividades de rugby infantil. Entrenan los martes y jueves a las 18.30 en el Centro de Educación Física Nº 9. Abarca desde los 6 años hasta los 14. La idea en esta categoría es ampliar el número de chicos para poder armar el bloque completo. Cabe destacar que este año subieron más de 15 chicos de infantiles a juveniles.

SUB 15

FÚTBOL

Torneo Nacional

Campeones

El plantel sub 15 de Sportivo Belgrano se coronó campeón del Nacional tras empatar 1 a 1 con C.U.S.A. de Salto y ganar en la definición por penales.

C

abe destacar que esta definición se llevó a cabo en el Complejo Deportivo de Ezeiza que posee la Asociación del Futbol Argentino. El equipo dirigido por Horacio “Lola” Hernández fue el mejor del torneo consiguiendo superar a

muchos rivales a lo largo de la competencia. El plantel de Sportivo Belgrano estuvo conformado por: Leonardo Martina, Mariano Racca, Kevin Ramírez, Juan Aimar, Claudio Sassaroli, Giuliano Bulla, Elías Berardo, Nahuel Rivarola, Valentín

Piergentile, Gabriel Garay, Nazareno Lencisa, Mauricio Bringas, Matías Barbero, Franco Ludueña, Valentín Carrera, Gastón Pomba, Hernán Toledo y Mauricio Guzmán. El cuerpo técnico fue integrado por Horacio Hernández y Jordán Alberto. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

13


HOCKEY

Vayas donde vayas • Marzo 2012

Las Charitas con entrenador

La Bocha

de primer nivel El club contrató a Julio Andrés, jugador profesional y entrenador de las divisiones inferiores del Jockey Club de Córdoba. Para la dirigencia significa un esfuerzo y una apuesta importante.

14 N

uevamente el club Los Charabones apuesta a darle jerarquía al hockey local, esta vez con la contratación de un nuevo entrenador para Las Charitas. Se trata del jugador profesional cordobés, Julio Andrés. Roberto Pissani, presidente del club, manifestó que la idea con la contratación de Andrés es “darle un poco de jerarquía al hockey de Los Charabones. El esfuerzo es grande y esperamos que dé sus resultados a mediano y largo plazo”. El flamante director técnico se ocupará de dirigir a menores y las chicas de primera. En sus primeras impresiones del club, Andrés sostuvo que se encontró con una realidad muy distinta

a la de Córdoba. “Pero hay muchas ganas de crecer, con gente con muy buena predisposición. Para mí es algo nuevo salir de mi club y venir acá, realmente es una apuesta”, señaló. Según Andrés, “lo primero que hay que trabajar son las pautas de trabajo, lo que es el respeto, el horario, ser un poquito más profesionales, que es lo que nos va a dar la base para empezar a crecer. Si se aspira a jugar en una categoría mayor tenemos que ver el hockey de otra forma”. Luego el técnico insistió en que “la pretemporada apuntará más que nada a la puesta a punto con el palo y la bocha, a la parte técnica, volver a las bases, para que las chicas estén bien con la pelota, pasar recibir,

Currículum • Es jugador profesional de hockey. Juega desde los 6 años. • Integró varios seleccionados juveniles, con múltiples logros. • También jugó en el seleccionado mayor. • Tuvo un paso por Italia, en el Brescia. • En 2011 fue campeón con el seleccionado de Córdoba. • Desde hace años entrena las divisiones menores del Jockey Club de Córdoba

y después empezaremos con lo táctico”. En este sentido, Julio Andrés remarcó que “hay buen material para trabajar, un grupo de chicas con buen nivel como para comenzar a jugar”. Por su parte, el presidente del club, destacó que “Los Charabones hace 25 años que estamos tratando de implementar este deporte en el club, la hemos remado y luchado contra los molinos de viento, porque no era un deporte difundido y competir nos cuesta. Pero con la llegada de Andrés apostamos a darle jerarquía al hockey”. Las prácticas para las mayores están previstas para los días martes y viernes a partir de las 20, mientras que infantiles lo realizan los lunes, miércoles y viernes desde las 18.30. Para consultas se pueden comunicar a los teléfonos: 03564 426457 – 15627282. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas



Vayas donde vayas • Marzo 2012

PADEL

Ya se juega el

primer torneo del año El Torneo de Padel circuito “Versus - Ciudad de San Francisco", ya tiene fecha de inicio. Comenzará el próximo 9 de marzo en los complejos de “Las Lomas” y “Los Plátanos” de nuestra ciudad. Las categorías que participarán son: 2ª caballeros 4ª caballeros 6ª caballeros 8ª caballeros La inscripción cuesta $75 por jugador y los interesados pueden llamar a los teléfonos 437050 (Las Lomas), 437161(Versus).

Ganate algo

16

1º PUESTO: ORDEN DE COMPRA POR $250 EN “VERSUS” + TROFEOS. 2º PUESTO: ORDEN DE COMPRA POR $180 EN “VERSUS” + TROFEOS.

Calendario 2012

Circuito de padel VERSUS Ciudad de San Francisco 09, 10 y 11 MARZO..............2ª, 4ª, 6ª, 8ª 23, 24 Y 25 MARZO..............3ª, 5ª,7ª y damas 13, 14 y 15 ABRIL................2ª, 4ª, 6ª, 8ª 20, 21 y 22 ABRIL................3ª, 5ª,7ª y damas 05, 05 Y 06 MAYO.................2ª, 4ª, 6ª, 8ª 18, 19 Y 20 MAYO.................3ª, 5ª,7ª y damas 08, 09 Y 10 JUNIO................2ª, 4ª, 6ª, 8ª 22, 23 Y 24 JUNIO................3ª, 5ª,7ª y damas 13, 14 Y 15 JULIO.................2ª, 4ª, 6ª, 8ª 27, 28 Y 29 JULIO.................3ª, 5ª,7ª y damas 10, 11 Y 12 AGOSTO............2ª, 4ª, 6ª, 8ª 24, 25 Y 26 AGOSTO............3ª, 5ª,7ª y damas 07, 08 Y 09 SEPTIEMBRE.........2ª, 4ª, 6ª, 8ª 21, 22 Y 23 SEPTIEMBRE.........3ª, 5ª,7ª y damas 12, 13 Y 14 OCTUBRE..........2ª, 4ª, 6ª, 8ª 26, 27 Y 28 OCTUBRE..........3ª, 5ª,7ª y damas 09, 10 Y 11 NOVIEMBRE......2ª, 4ª, 6ª, 8ª 16, 17 Y 18 NOVIEMBRE......3ª, 5ª,7ª y damas LAS INSCRIPCIONES CIERRAN EL DÍA JUEVES ANTERIOR A CADA TORNEO A LAS 23 HS.


Polvo naranja

TENIS

Se viene el Torneo Future, de la Asociación Argentina de Tenis

Llegarán raquetas

importantes

El Club Atlético San Isidro será la sede de un Torneo Future que repartirá 10 mil dólares en premios y puntos para el ranking internacional. Será a fines de mayo. Para los organizadores era una “deuda pendiente” volverlo a tener.

L

a ciudad volverá a respirar tenis de alto nivel entre los meses de mayo y junio próximo, cuando el Club Atlético San Isidro reciba un torneo internacional Future de la Federación Internacional de Tenis (ITF), certamen para varones que repartirá 10 mil dólares en premio y será válido para el ranking de la ATP. Se trata de un logro para nada menor, ya que San Francisco volverá a ser sede de un torneo tenístico de relieve tras casi dos décadas. Según se estima, se disputaría entre la última semana

de mayo y la primera de junio. “El torneo era una deuda pendiente que teníamos nosotros”, aseguró Alejandro Garrone, uno de los organizadores y profesores del club, junto a Pablo Grosso. “También con el club San Isidro al cual pertenecemos desde hace más de 10 años. Comenzamos a gestionar vía Asociación y junto a un profe amigo que es oriundo de San Francisco, Claudio Falla, que trabaja en Rafaela y en varias oportunidades gestionó varios de estos torneos”, señaló. Para Garrone se trata de una experiencia nueva, “esperamos

importante El Torneo Future de Tenis otorgará puntos para la ATP y para el ranking mundial: “Van a venir raquetas importantes, la gente no está acostum-

brada a ver este nivel de tenis”, destacó el profesor. El cuadro de individuales estará integrado por 32 jugadores. Habitualmente participan de este

tipo de torneos tenistas del ranking internacional que se encuentran por encima de la posición 250.

realizarlo de la mejor manera posible ya que este tipo de torneo reúne una serie de requisitos que no se pueden dejar librados al azar. Estamos muy contentos porque recibimos el total apoyo de la Municipalidad de San Francisco y del club”, agregó. Más allá del torneo Garrone resaltó que este torneo será trascendental no solo para el club sino para la ciudad. “A la gente y a los chicos que practican tenis les viene muy bien porque se va a ver una competencia de muy alto nivel”. Según los registros, el último torneo importante que se hizo en la ciudad data al menos 20 años atrás. “Este tipo de evento es más que importante, el tenis local lo estaba necesitando. En la ciudad los deportes que más se vienen destacando son el básquet y el fútbol, por eso para nosotros era un desafío y es un beneficio traerlo”, indicó Pablo Grosso. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

17


BASQUET

18

EL TALA

Va por la semi

E

l próximo viernes El Tala buscará meterse en la semifinales de la Liga Provincial A de Básquet, cuando visite a Club Atlético de Río Tercero en el segundo partido de la serie de cuartos de final. El “Albo” se puso 1 a 0 en el inicio de los playoffs al ganar el primer cotejo en casa por 95 a 74. La figura y goleador del último domingo fue Oscar Cabrera, quien anotó 30 puntos. También se destacaron Jared Strode y Rodolfo Fontana. El equipo de Eduardo Blengini luchó en los dos primeros cuartos contra un rival complicado, pero luego manejó el partido tranquilo y sacó una buena diferencia en el último cuarto que le permitió cerrar un partido chivo. Ahora el desafío de El Tala será encontrar regularidad.

RESULTADOS El Tala de San Francisco.....95 Club Atlético de Río Tercero........74 Estudiantes de Río Cuarto..........87 Juv. F. Ameghino de Villa María...72 Tiro Federal de Morteros..........75 Hindú Club ................................66

PRÓXIMOS PARTIDOS Club Atlético de Río Tercero Vs. El Tala Juv. F. Ameghino de Villa María Vs. A.A. Estudiantes de Río Cuarto. Asoc. Dep. 9 de Julio de Morteros Vs. Complejo Teniente Origone. Hindú Club Vs. Tiro Federal de Morteros.

*Todos se juegan el viernes 9 de marzo. De ganar el conjunto visitante, automáticamente clasificará a semifinales. Si gana el local habrá un último partido.


S

i bien el pasado viernes San Isidro perdió en Oberá ante el Tenis Club 84 a 81, está campaña asoma como promisoria para los de calle Corrientes. En un torneo muy parejo, los equipos que disputan la segunda fase mantienen la localía y pierden de visitante. Con las chances intactas, los de nuestra ciudad se animan a mirar de reojo las posibilidades que les va dando el torneo. El “Rojo” sigue sin ganar de visitante en lo que va del año 2012 y el próximo viernes recibirá en el Nido de los Halcones a Unión Progresista de Villa Ángela.

19

RESULTADOS Fecha 8 - Zona Norte - TNA-1 Obera T.C. ........................ 84 San Isidro ............... 81 Unión Progresista ............ 86 Estudiantes de Concordia 74.

74

POSICIONES 1° Oberá TC ..................... 25.5 (7) 2° Estudiantes ................. 25.0 (7) 3° Progresista ................. 25.0 (6) 4° San Isidro ..................23.5 (6) 5° Alvear ......................... 21.0 (6)

PRÓXIMOS PARTIDOS San Isidro Vs. Unión Progresista

Alvear Vs. Oberá Tenis Club Libre: Estudiantes de Concordia

SAN ISIDRO

Salto de categoría


cámara en mano

Vayas donde vayas • Marzo 2012

20

Sportivo Belgrano 0 - River Plate 2

Estadio del Bicentenario (Catamarca)

Noche de fiesta "verde"

Espectacular. Unos 2.500 hinchas de Sportivo viajaron a Catamarca y la tribuna del Estadio Bicentenario mostró este marco.

La cuota de fútbol. Francia no brilló, pero intentó jugar.

Inquietó en el primero tiempo. Sportivo tuvo ocasiones en el primer tiempo.

Reconocimiento. Los jugadores de Sportivo reconocen el terreno.


Télam

Faltó fútbol. Sportivo se vino abajo tras el primer gol.

Festeja River. Martín Aguirre celebra su golazo.

Sin controi. El plan de Sportivo de controlar el balón falló.

Teléfono para Sabella. Hinchas del verde pidieron a Chanquía en la Selección.

No alcanzó. Los jugadores dejaron todo en la cancha, pero no pudo ser. Fotografías: Sebastián Córdoba (ENVIADO ESPECIAL)

21


vayas donde vayas

Sportivo Bel


lgrano 2012


Muñeca Brava

MOTORES

Vayas donde vayas • Marzo 2012

24

Por Gastón Boc-Ho

Competencias

gaston@vdv.com.ar

Lo que se viene

para nuestros corredores Los pilotos de nuestra ciudad que compiten en diferentes torneos esperan por la confirmación de fechas para volver a correr en el mes de marzo. Aquí va un panorama de la última carrera en cada categoría y las fechas tentativas para las próximas competencias. Karting del Este: la segunda fecha se corrió el sábado 25 de febrero en la localidad santafesina de Ramona. Los pilotos de nuestra ciudad que más se destacaron fueron Leandro Espasandín (categoría Monomarca 110cc Juvenil) y Bruno Reinero (divisional 125cc Estándar Mayor), que se quedaron con el triunfo en sus respectivas categorías. La próxima fecha todavía no fue confirmada, aunque se estima que podría correrse en San Francisco el 1º o 2 de abril próximo.

Midgets del Este y Buggy Renault: en Freyre se realizó el domingo 26 de febrero la tercera fecha del Midgets del Este Cordobés y la primera de los Buggy Renault. En esta categoría Andrés Pipino ocupó el segundo puesto y Gonzalo Lamberti quedó cuarto. El resto de los sanfrancisqueños abandonaron por diversos inconvenientes. La próxima fecha (cuarta para el Midgets del Este y segunda para el Buggy Renault) será el sábado 17 ó domingo 18 de marzo en la localidad de Altos de Chipión. Turismo Rally Santafesino: el fin de semana del 25 y 26 de febrero se desarrolló en la localidad de Labordeboy, la primera fecha del Campeonato 2012 del Turismo Rally Santafesino. La primera etapa se la adjudicó el binomio Marcos Benedetto y Raúl Miretti. La segunda y próxima fecha se llevará a cabo el fin de sema-

na del 25 y 26 de marzo en la ciudad de Santa Fe capital. Midgets del Litoral: En su primera competencia del año, Cristian Canalis se quedó con el triunfo en la Final “B” del Campeonato 2012 del Midgets del Litoral, que se desarrolló el sábado 25 de febrero por la noche en el circuito de la ciudad de Sunchales. La próxima fecha de la calendario 2012 tendrá lugar el sábado 10 de marzo en la localidad santafesina de Vila, en horario nocturno. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas


Motociclismo. Argentino de velocidad Automovilismo

El TC 2000 arranca en Córdoba El 33er. campeonato de TC

Máxima velocidad

2000 se iniciará el próximo

a se conoce el calendario oficial del Campeonato Argentino de Velocidad. Según se informó desde la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), la primera fecha se llevará a cabo el fin de semana del 16, 17 y 18 de marzo en el autódromo “Parque de la Velocidad” de San Jorge; la segunda quedó confirmada para el 15 de abril en Oberá, Misiones; y la

y la décima y última fecha se desarrollará el 9 de diciembre en el renovado circuito de Junín, en la provincia de Buenos Aires.

a cabo las primeras pruebas

Los pilotos de San Francisco y Frontera que ya confirmaron su participación son Luciano Ribodino, Alejandro Messa y Leandro Bagnarelli, quienes ya se encuentran entrenando con miras a la primera fecha en San Jorge.

escenario elegido para iniciar

Y

tercera se realizará el 13 de mayo en Alta Gracia, Córdoba. Luego seguirá de esta manera: el 10 de junio en las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero; el 15 de julio en La Rioja; el 12 de agosto en Resistencia, Chaco; el 9 de septiembre en Posadas, Misiones; el 14 de octubre nuevamente en las Termas de Río Hondo; el 11 de noviembre en San Luis,

11 de marzo en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba. Antes, los días miércoles 7 y jueves 8 de marzo se llevarán comunitarias. La actividad oficial comenzará el viernes con los entrenamientos. Córdoba nuevamente es el

vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

esta etapa donde las novedades tecnológicas que tendrá esta temporada causan la ansiedad lógica a cada uno de los amantes del automovilismo. Ítems como potencia, Paddle Shift y tecnología de punta se

San Juan

Enduro

recibe al Gran Premio E

ntre el 29 de marzo y el 1 de abril de 2012 San Juan será la sede del mayor evento de la especialidad que se haya desarrollado en nuestro país, con la disputa del Gran Premio de Enduro de la Argentina, segunda fecha de la temporada del Campeonato del Mundo FIM Maxxis de Enduro. San Juan fue el destino elegido como sede para recibir esta competencia por su topografía natural. Sus montañas, con caminos y senderos rocosos, se presentan como un terreno perfecto para llevar a cabo una carrera de este tipo. Será un hecho histórico, porque, junto con Chile (primera fecha de la temporada 2012, que se corre el

podrán observar desde el mismo miércoles cuando los autos pisen la pista cordobesa. El año deportivo concluirá el 25 de noviembre en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes.

fin de semana anterior al de Argentina), el Campeonato del Mundo FIM Maxxis de Enduro disputará las dos primeras fechas de su historia en el continente latinoamericano. Luego de un paso fugaz en 2009 por México, la categoría nunca volvió a dejar Europa hasta ahora. Con esta competencia llegará a nuestro país una de las especialidades del motociclismo con mayor crecimiento en los últimos tiempos, con una importante representación de pilotos de más de 27 países, comprendidos en sus seis categorías. E1, E2, E3, Junior, Mujeres y Jóvenes. (Agencias). vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

Calendario 11 de marzo/ Córdoba 1 de abril/ Buenos Aires 22 de abril/ Rosario 20 de mayo / San Juan 10 de junio/ A confirmar 1 de julio/ Termas de R. Hondo 12 de agosto/ A confirmar 9 de septiembre/ A confirmar 30 de septiembre/ A confirmar 14 de octubre/ Mendoza 04 de noviembre/ Bahía Blanca 25 de noviembre/ San Luis

25


Vayas donde vayas • Marzo 2012 Por Fabio Milanesio

Buenos dorados, con excelentes amigos

Buen Pique

PESCA

Mi experiencia

26

P

Animados por el buen pronóstico del tiempo y las ganas de tirar la caña, el 10 de febrero decidimos con Alejando y Jorge irnos a pasar un día de pesca.

or la comodidad que en mi caso representa, y también por la cercanía, el destino fue Coronda, localidad ubicada a 165 kilómetros de nuestra ciudad. Gracias a las facilidades que ofrece la autovía – autopista, en una hora y veinte minutos llegamos. Para quienes no tienen referencia de Coronda, esta ciudad santafesina es conocida tanto por sus plantaciones de frutillas, arándanos y nueces, como por sus excelentes pesqueros. Una vez en el lugar, con carnada viva en mano (muy buenas morenas a 55 pesos la docena),

nos propusimos ir por dorados o surubíes. Previamente dejamos los bolsos en la cabaña y a las 18 de ese día comenzamos a navegar hacia el primer pesquero. El delta del Río Coronda tiene muy buenos lugares de pesca a corta distancia de la costa, razón por la que en 15 minutos ya estábamos en el “espumoso”. Soplaba un apreciable viento del noreste, así que decidimos iniciar la pesca gareteando.

costa del “espumoso” saltaban pequeñas bogas, señal que el tigre tenía hambre y estaba cazando.

Con Jorge armamos nuestros equipos con plomada liviana de 20 gramos –Alejandro sin plomo-, encarnamos con morena e iniciamos la gareteada. En la primera pasada de unos 400 metros, los tres tuvimos toques, pero ninguno se concretó, mientras veíamos como de la otra

No obstante, decidimos volver a hacer una pasada por el mismo lugar ya que el viento y la corriente nos llevaba a uno 20 metros de la costa, dándonos el lugar justo para ubicar las líneas, pero esta vez sin plomo. A los 150 metros, Alejandro tuvo un pique seguido de captura espectacular por la llevada y posterior pelea que dio el dorado. El resultado: un ejemplar de 3 Kg. Al caer la tarde -nuestra idea era quedarnos hasta alrededor de las 23- cambiamos de lugar. El pesquero decidido fue un pequeño arrollo paralelo al “espumoso”, pero más corto. El gareteo fue otra vez la modalidad, pero con plomo, buscando al surubí. Tras la primera pasada, nada, pero algo tenía que haber, el lugar parecía ideal. El sol ya había caído, solo quedaba el resplandor, apenas largamos tuve una hermosa llevada pero no terminó en captura. Luego la chicharra de


Jorge nos advirtió la captura de un cachorrito de 4 Kg. La mesa está servida Tras dos pasadas más y de volver a los doradillos, la decisión fue ir a un pozo donde nos habían comentado que días atrás habían salido lindos surubíes y patíes. Gracias al conocimiento que Alejandro posee del río logramos acortar y en apenas diez minutos estábamos allí, en plena noche. Llegamos, anclamos, tiramos las cuatro líneas que llevábamos, todas con plomo pesado, dos con morenas vivas y dos con restos y anzuelos bogueros. Buscábamos la comida; apenas prendimos el fuego sonó la primera chicharra. No hizo falta encañar, solo se prendió un lindo patí de un 1 Kg. Listo la fritanga, la cena estaba asegurada. Minutos más tarde, las chicharras anunciaron dos moncholos de buen tamaño. Lógico, también terminaron en la olla. Segundo día A las 7 una llamada telefónica a Alejandro nos despertó. Fue pre-

cisa porque habíamos acordado salir a las 7.30. El día se presentaba similar al anterior, aunque el viento del noreste era más intenso. El sol brillaba limpio, dejando ver las playas de la cuidad de Diamante (distante a 40 Km. detrás del delta del Coronda, sobre el río Paraná). Luego de un desayuno casero completo decidimos ir a una corredera ancha y de poca profundidad denominada “Las Tejas”, paraje distante de la costa, aproximadamente a 40 minutos de navegación y conocido por su gran cantidad de dorados.

Era mi tercera experiencia en este lugar, siempre con resultados positivos. Como el día anterior el gareteo y las morenas nos habían dado resultado, optamos por lo mismo. Después de la primera pasada de unos 500 metros, nada, ni un toque. Pensamos que era muy temprano y el tigre estaba en el fondo. Regresamos al comienzo, pero esta vez armamos los aparejos con plomo liviano. Segunda pasada y nada. Cambio de estrategia Ante los resultados negativos cambiamos la estrategia. Armamos los equipos, una línea con señuelo de fondo, otra con media agua y una última con señuelo de superficie e iniciamos el trolling. La velocidad casi que era la que nos daba el viento, apenas aceleramos la lancha. Después de tres pasadas, los resultados fueron nefastos. Perdimos dos señuelos de fondo por los enganches y los otros dos no fueron tocados.

Premio al esfuerzo Nos miramos los tres como diciendo “¿qué hacemos?”. En ese momento Jorge, observando las orillas pobladas de canutillos, nos dijo “probemos con hacer bay” (bait casting o al golpe). Cambiamos los señuelos, colocamos dos Kunnan y mientras Alejandro maniobraba la lancha empezamos a lanzar. En la segunda recogida tuve la primera sorpresa, un hermoso dorado atacó el señuelo, lo encañé con firmeza y quedó. El resultado: un ejemplar de 2,5 Kg. El almuerzo ya estaba, pero íbamos por más. Lo devolvimos y buscamos algo más grande. A todo esto, Alejandro también armó su equipo con señuelo Kunnan, e inició el “bay”. Seguro que alguno de los tres capturaba. Fue en la cuarta pasada que Alejandro tuvo el premio mayor, un dorado de 4,5 Kg., atacó su artificial y al viejo pescador no se le escapó. Este es nuestro almuerzo, dijimos. Después de comer, ya satisfechos, volvimos a la cabaña. Algo de pileta para refrescarnos y vuelta a San Francisco con la sazón de haber pescado buenos dorados con la compañía de mejores amigos. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

27


Vayas donde vayas • Marzo 2012

Manos Arriba

VOLEY

Los chicos la rompen

28

“En inferiores somos la liga más

importante del país” Es lo que opina Mario Comes, presidente de la Liga de Voley de San Francisco. El dirigente entiende que el nivel es de lo más alto, aunque en mayores existe un déficit importante.

C

omes: ¿el vóley de nuestra ciudad tiene nivel? Sí, claro. El nivel de la Liga de Voley de San Francisco a nivel provincial, en categorías de inferiores (entre los 12 y 18 años) es de lo más alto. O quizás la liga más fuerte. En los últimos campeonatos provinciales se ganó en la mayoría de las categorías, sólo se perdió en una. Y hasta en algunas se ganó caminando. El titular de la liga local agregó también que en la Liga Provincial de Menores (Liprome), donde jue-

gan los clubes, la región está representada por El Tala y 9 de Julio de Freyre: “Ambas instituciones nos llevaron a lo más alto del ámbito nacional. Ganaron la liga de menores y en el nacional pelearon por los primeros puestos. Deportivamente somos la liga más importante del país en inferiores, más que la metro y que Buenos Aires. ¿La contracara son los mayores? En mayores tenemos un déficit muy grande, lo que lleva a traer jugadoras de afuera cuando se juega un torneo de importancia. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

La competencia empieza a mediados de abril Será en el fin de semana del 14 y 15 del próximo mes. En la primera etapa, cada fin de semana jugará una categoría distinta. Cabe recordar que son seis las divisiones: sub 12, 13, 14, 16, 18 y primera. Son cuatro los equipos que pueden presentar la totalidad de las categorías: El Ceibo, El Tala, 9 de Julio de Freyre y Sociedad Sportiva Devoto. No así el Club Atlético San Isidro. Otro equipo que se entrena pero que aun no confirmó su participación en el próximo torneo es Unión Social.

Se preparan El fin de semana del 9, 10 y 11 de marzo los equipos El Tala, 9 de Julio y El Ceibo viajan a San Guillermo para competir en un torneo abierto.

vayas donde vayas

vayas donde vayas r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas


polideportivo

CICLISMO• Panamericano 2012

Maxi Almada suma una de bronce

M

aximiliano Almada logró el tercer puesto con el conjunto de persecución olímpica de la Selección Argentina en el Campeonato Panamericano de Ciclismo disputado en Mar del Plata. La prueba fue ganada por el

conjunto de Chile y segundo resultó el equipo de Brasil. La competencia, en la que participan 22 países, otorga puntos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. También permite obtener pases directos para el Mundial de Ciclismo que se

Natación

realizará en Holanda a partir de octubre. El sanfrancisqueño integró el equipo junto a Walter Pérez, Marcos Crespo y Mauro Agostini. El cuarteto consiguió en las clasificaciones un tiempo de 4m 25s 632, que le permitió luchar

¿La tenías a Ornella?

El último fin de semana de febrero se realizó en la ciudad cordobesa de Almafuerte la tercera y última fecha del Campeonato Provincial 2012 de Aguas Abiertas, que contó con la participación de alrededor de 80 nadadores. Entre ellos estuvo nuestra polla Ornella Boschetto, representante del Sport Automóvil Club, quien consiguió el título en los 1.500 metros de la categoría Menores 1. El torneo constó de tres fechas desarrolladas en Villa Rumipal en enero; Villa María el 12 de febrero y por último en Almafuerte, el 26 de febrero.

por la medalla de bronce y luego conseguirla. El Panamericano de Ciclismo se desarrolla hasta el 11 de marzo en el velódromo Julio Polet del Parque Municipal de los Deportes, en Mar del Plata, además de otros circuitos costeros. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

Golf Scolari gana la sexta fecha

S

ebastián Scolari se quedó el último fin de semana con la sexta fecha del torneo de verano que organiza la Subcomisión de Golf del Jockey Club de San Francisco. En la competencia participaron 18 jugadores en la cancha de nueve hoyos del club de nuestra ciudad. Scolari venció en el final por dos puntos a Ricardo Carioni. En tercer lugar quedó Juan Barberis, mientras que cuarto y quinto se ubicaron Pablo Capellino y Andrés Boeris, respectivamente. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

29


entrevista

Vayas donde vayas • Marzo 2012

30

Raúl “el Indio” Navarro

L

a charla con Raúl “El indio” Navarro no podía comenzar de otra forma. Hablando del equipo de la ciudad. “Soy hincha de Sportivo desde que tengo memoria. Mi meta principal era jugar en la primera de Sportivo Belgrano. Sigo siendo tan hincha del club como cuando era chico, hasta el punto en que creo que tengo la piel verde”. ¿Cómo y cuándo comenzaste a practicar fútbol? En Sportivo, debuté a los 16 años. Empecé jugando a los 15 en el torneo regional. Al año siguiente me llevaron a reserva, pero había tantos arqueros en el club y yo estaba dentro de los más jóvenes y con menos experiencia. Pero se lesionó el arquero titular, entonces el técnico Ernesto Vidal, que me había llevado al club, me preguntó: “¿Indio, no querés jugar el jueves en la primera?”. Para mí era como si me dijeran si quería jugar en el Barcelona. En el entrenamiento me fue bien y todos mis compañeros me motivaron. Nos tocó jugar contra Lavalle en su cancha. A ese equipo Sportivo nunca le había ganado de visitante. Jugué, les ganamos 1 a 0, atajé un penal y me abollaron los palos a pelotazos. Ese fue el partido que me consagró para jugar en la primera de Sportivo. ¿Cómo continuó tu trayectoria como jugador profesional? En 1962 fui incluido en la Selección de Córdoba, fuimos campeones argentinos y fui el arquero titular de ese equipo, con 18 años. Solamente me hicieron un gol en todo el torneo. Me querían tres equipos: Independiente, San Lorenzo y Huracán. Aunque terminé arreglando con Huracán, donde estuve ocho años como titular. Luego tuve una breve temporada por España, donde no podía jugar por la cuota de extranjeros, así pasé cuatro meses sin jugar. Cuando volví a la Argentina me estaba esperando el presidente de Nacional de Medellín, donde jugué 14 años y fui tres veces campeón. Luego pasé a Millonarios de Bogotá, uno

Por Oscar Romero oromero@el-periodico.com.ar

Así definió su amor por Sportivo Belgrano el reconocido ex arquero profesional, Raúl “El Indio” Navarro. Jugó en la primera del “verde”, en Huracán de Parque Patricios y Nacional de Medellín, entre otros. Tuvo el privilegio de enfrentar a los mejores de su época, como Pelé y Garrincha.


de los equipos grandes, donde tuve la oportunidad de jugar la Copa Libertadores como titular. Ya terminando mi carrera deportiva, me contrató el Deporte Tolima. Tuve la suerte de entrar dos veces en la Copa Libertadores dirigiendo a esa institución, y ahí finalizó mi carrera como futbolista. Luego me dediqué a ser entrenador, conduje a Junior de Barranquilla, a cuatro equipos de la B, al Atlético Nacional y volví al Deporte Tolima. En el Junior terminé mi carrera como técnico y ya me había decidido a dedicarme a mi familia, por eso regresé a la Argentina, después de haber estado 31 años en ese hermoso país colombiano.

“Tuve la suerte de jugar contra Pelé, que me hizo dos goles. También contra Garrincha, Eusebio, Beckenbauer, Garrincha, Carlos Roberto, Amadeo Carrizo y el “Tanque” Rojas, entre otros”.

Tuvo que enfrentar a muchas figuras del fútbol. ¿Recuerda alguna que lo haya sorprendido? Jugué seis partidos contra Pelé, quería por lo menos conocerlo. En los seis partidos me hizo dos goles. Pero también tuve la suerte de jugar contra Eusebio, Beckenbauer, Garrincha, Carlos Roberto (gran capitán de la Selección de Brasil), Amadeo Carrizo, el “Tanque” Rojas, entre otros. ¿Cómo se definiría como arquero en su forma de jugar? Sobrio, como eran los arqueros de

la época. Pero yo tenía una particularidad, todo el mundo sacaba con el pie y yo lo hacía con la mano. Un día jugando liga amateur en San Francisco vi un arquero que salía jugando con la mano y me dí cuenta que era más preciso. Entonces se me hizo un hábito sacar con la mano, es más rápido, más preciso y más efectivo. Después, era muy rápido, especialmente para achicar. Un arquero de su época que lo haya influido. Amadeo Carrizo, para mí el mejor del mundo de todos los tiempos. Todos los arqueros argentinos le copiamos o quisimos hacer de él. ¿Por qué decidió regresar a San Francisco? El regreso ya lo tenía premeditado desde que me fui. Yo siempre quise vivir en esta ciudad. Ponía la cabeza en la almohada y la mente me traía a San Francisco. Para mí es la mejor ciudad del mundo para vivir. Aunque para trabajar en fútbol es muy difícil. ¿A qué se debe su apodo? Hace muchos años, con mi familia vivíamos en el campo, al sur de Santiago Temple. Ahí todavía quedaban nativos. Mi “nono” nunca se llevó bien con ellos, porque tenían animales sueltos y le comían la cosecha. Y yo me iba a jugar con los indios chiquitos, y cada vez que lo hacía mi “nono” me decía: “Sos un indio”, y de ahí me quedó. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

31


Vayas donde vayas • Marzo 2012

Proyecto Crecer

FÚTBOL

Crecer en Francia

32

Emiliano Sala tuvo su debut oficial en el Girondins de Bordeaux. El jugador formado en el Club Proyecto Crecer de nuestra ciudad participó en el partido que su equipo enfrentó al Lyon por la Copa Francia.

De Progreso

pasando por San Francisco,

N

hoy en Bordeaux

ació en Esperanza, a los pocos años de vida se mudó con su familia a la localidad de Progreso. Después de jugar 11 años en San Martín, club que participa en los torneos de la Liga Esperancina, y con 15 años recién cumplidos, se integró al Club Proyecto Crecer. Emiliano firmó su contrato el 31 de enero del 2011 en el club francés y de esta manera se sumó al plantel profesional del Girondins. En el año 2008, a días de viajar a Europa y con el sueño por cumplir, Emiliano hablaba de su formación: ¿Qué tan importante es Pro-

En Proyecto Crecer, además de cuestiones futbolísticas, aprendí cosas que tienen que ver con la educación y la formación de la persona.

yecto Crecer en tu vida? Mucho, porque aprendí muchas cosas que tienen que ver con el fútbol, porque venía de Progreso siendo muy chico, pero no tuve problemas en adaptarme y eso me facilitó mucho el aprendizaje. Durante los dos años que estuve en San Francisco, compartí mucho tiempo con chicos de todo el país en una pensión, con ellos, además de las cuestiones futbolísticas, aprendí cosas que tienen que ver con la educación y la formación de la persona.

En la gatera Rodrigo Castro, que entrena con el plantel profesional, espera por tener minutos en cancha. Por su parte, estarán viajando en el mes de abril hacia Francia los

jugadores Juan Cruz Córdoba (categoría 94) y Daniel Mancini (categoría 96). Por último, en el mes de octubre será toda la categoría 95 de Crecer la que viajará al país galo a disputar un torneo internacional. vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas


33



Libros recomendados

No todo es roce y fricción Aquí van una serie de libros que hablan sobre deportes. Porque también hay tiempo para sentarse, leer y debatir. Te recomendamos los siguientes, anotá.

HABLEMOS DE FÚTBOL

Víctor H. Morales y Roberto Perfumo Hablemos de Fútbol no es un libro porque nació al revés, cumplió un proceso distinto. Hablemos de fútbol fue primero un programa de televisión amamantado por los conceptos de numerosos personajes, por ideas que surgieron primero como palabras, para después transformarse en letra impresa. Así surgió este libro. Un lugar Costo: 89 pesos. en el que el lector no sólo se encontrará con las ideas que más de ciento treinta invitados tienen sobre "El jugador", "El fútbol que vemos hoy" o "Las divisiones inferiores", sino que también se emocionará con sus historias de vida, sonreirá con sus anécdotas y junto con los protagonistas sentirá el "aroma" de los vestuarios para unirse en un abrazo de gol.

LA LEGIÓN HABLA Ignacio Uzquiza y Fernando Bianculli Los mejores tenistas argentinos de la actualidad como David Nalbandian y Juan Martín Del Potro, y recién retirados como Gastón Gaudio y Guillermo Cañas desnudan el fascinante mundo del tenis como juego, profesión, negocio y fenómeno social, en el libro "La Legión habla", que incluye revelaciones inéditas y explosivas. Costo: 30 pesos. José Acasuso, Agustín Calleri, Guillermo Cañas, Guillermo Coria, Juan Ignacio Chela, David Nalbandian, Juan Martín Del Potro, Gastón Gaudio, Juan Mónaco, Mariano Puerta, Martín Vasallo Argüello y Mariano Zabaleta se manifiestan con crudeza y realidad sobre todos los aspectos de este siempre atrapante deporte.

FÚTBOL ARGENTINO, 80 AÑOS DE PROFESIONALISMO Juan Carlos Morales El relator y periodista deportivo nacido en Mar del Plata (director del Instituto DeporTEA) y que brilló en radios naCosto: 95 pesos. cionales, editó un libro que recopila toda la historia del balonpié en nuestro país, desde el comienzo del profesionalismo en 1931. En el mismo, de 350 páginas de contenido, se genera un repaso ágil, profundo y concreto de lo ocurrido en nuestro país con su deporte más popular. Entre gambetas, goles y atajadas, resulta un aporte imperdible para la historia del fenómeno fútbol. La obra se divide en siete capítulos que comprenden los grandes equipos, campañas de gloria, mitos, momentos especiales, historias inéditas, cambios y acontecimientos, los grandes títulos, copas y conquistas, otros trofeos, los técnicos y campeones argentinos.

EL BOXEO Y YO

Julio Ernesto Vila

Es el libro imperdible de un periodista sin par como Julio Ernesto Vila, un hombre lúcido y ético que marcó el periodismo especializado de los últimos 50 años. Sus páginas son un testimonio del pugilismo en la Argentina desde sus comienzos hasta hoy, con la rigurosidad informativa que siempre lo caracterizó y con la capacidad Costo: 50 pesos. de asombrar por lo minucioso de su descripción. Un desfile de conceptos, episodios y personajes, que incluyen algunas perlas deliciosas e inéditas.

35


AGENDA

Vayas donde vayas • Marzo 2012

36

Todo para ver en tele TENIS

ATP World Tour Masters 1000 Con el BNP Paribas Open en Indian Wells, California, y el Sony Ericsson Open en Miami, Florida, comenzará en los Estados Unidos el ATP World Tour Masters 1000 de la temporada 2012, compuesto por los nueve certámenes más importantes del circuito después de los torneos de Grand Slam. El BNP Paribas Open. En vivo. Irá del sábado 10 al domingo 18 de marzo. El Sony Ericsson Open. En vivo. Irá del sábado 24 de marzo al domingo 1° de abril. Ambos podrán verse en ESPN y/o ESPN+.

básquet Liga Nacional de Básquet Se vive los miércoles y jueves. El 7 de marzo se enfrentan Libertad vs Obras; el 8, Lanús vs Regatas. Ambos partidos irán a las 22 por TyC Sports, el canal que todas las semanas te lleva el mejor básquet argentino. NBA La temporada regular 2011/2012 toma un ritmo vertiginoso y marzo es un mes pleno de atractivos para poder develar las posibilidades de los equipos para estar en los Playoffs. En la Conferencia Este se destacan Chicago Bulls, Miami Heat, Philadelphia

76ers (con Andrés Nocioni), Indiana Pacers, Orlando Magic y Atlanta Hawks. En la del Oeste, por el momento, sobresalen Oklahoma City Thunder, Portland Trail Blazers, Los Angeles Lakers, Los Angeles Clippers, San Antonio Spurs (de Emanuel Ginóbili). Dallas Mavericks es el defensor del anillo. En vivo. Miércoles y viernes por la noche. ESPN.

fútbol Liga Argentina Los viernes, sábados y domingos la Televisión Pública te muestra todos los partidos de la Primera División de Fútbol y los más destacados del Nacional B, donde milita River Plate. También los encuentros por Copa Argentina durante la semana. Los partidos más destacados en marzo: 10/03: Central vs Gimnasia de Jujuy en horario a confirmar. 11/03: Boca vs Independiente a las 19.10. 17/03: Tigre Estudiantes en horario a confirmar. 24/03: Gimnasia vs River en horario a confirmar. 25/03: Boca vs Lanus en horario a confirmar. 31/03: River vs Ferro en horario a confirmar. Copa Libertadores de América Se trata del trofeo que todos los equipos sudamericanos quieren tener. Es el pasaje al Mundial de Clubes y a la gloria. La juegan Arsenal, Boca, Vélez, Lanús y Godoy Cruz. 7 de marzo: Boca vs Fluminense y Dep. Quito vs Vélez. 8 de marzo: Godoy Cruz vs Atl. Nacional. 13 de marzo: Lanús vs Emelec. 14 de marzo: Arsenal vs Boca. 20 de marzo: Emelec vs Lanús. 22 de marzo: Vélez vs Dep. Quito

y Atl. Nacional vs Godoy Cruz. 29 de marzo: Boca vs Arsenal. Liga de España Tiene prevista cinco fechas en marzo, desde la 26ª hasta la 30ª, vitales para las posiciones, pues el calendario consta de 38 jornadas. Real Madrid lidera las posiciones y es perseguido por Barcelona. Al interés del duelo por el título, se suma la intensa lucha por los lugares para los torneos europeos. En vivo. Sábados y/o domingos. ESPN y/o ESPN+. Serie A de Italia La temporada 2011/2012 de la Serie A, con numerosos jugadores latinoamericanos, nos brinda en marzo cuatro atractivas jornadas (de la 26ª a la 29ª). A esta altura, el Calcio presenta un panorama de atractiva paridad en las primeras posiciones entre Milan, Juventus y Udinese. Apenas un paso más atrás aparecen Inter, Napoli y Roma. En vivo. Sábados y/o domingos. ESPN, ESPN+ y/o ESPN3. Premier League de Inglaterra Podremos seguir atentamente en marzo el estilo tan particular del fútbol inglés. Manchester City (con los argentinos Kun Agüero y Pablo Zabaleta) aparece al frente de las posiciones, seguido por Manchester United y Tottenham Hotspur, en tanto Chelsea, Arse-

nal y Liverpool están unos peldaños más abajo. En vivo. Sábados y/o domingos. ESPN, ESPN+ y/o ESPN3.

rugby Torneo de las Seis Naciones En el rugby internacional de marzo sobresale la definición del tradicional Torneo de las Seis Naciones (RBS Six Nations), con la realización de las dos últimas fechas de este certamen, en el que compiten Inglaterra (último campeón), Francia, Irlanda, Gales, Escocia e Italia. Cuarta fecha. En vivo. Sábado 10 y domingo 11 de marzo. ESPN y/o ESPN+. Quinta fecha. En vivo. Sábado 17 de marzo. ESPN y/o ESPN+. Campeonato Argentino Esta edición sumará por primera vez a Chile y Uruguay, por lo que pasarán a ser 10 los seleccionados participantes, divididos en dos grupos. En la Zona 1 estarán Córdoba, Tucumán, Salta y Chile, y en la Zona 2, Buenos Aires, Cuyo, Rosario, Mar del Plata y Uruguay. Se jugarán cinco fechas y los tres mejores de cada grupo accederán a la etapa denominada de definición, en la cual mantendrán su zona, jugando por el sistema por puntos como en la parte clasificatoria. El primero de cada grupo será el actor de la final. Córdoba es el defensor del título. En exclusivo. Sábados de marzo. ESPN+.


Drean Bolívar y Catamarca Voley. En vivo. Jueves. ESPN+.

turf

voleibol Liga Argentina Llega el momento de la definición en la Serie A1 Masculina de la Liga Argentina de Voleibol con la disputa de los playoffs, al mejor de cinco partidos, de los cuartos de final y semifinales con la participación de los ocho primeros de la etapa regular. Ya están clasificados UPCN Voley de San Juan, defensor del título; La Unión de Formosa, Buenos Aires Unidos,

Grupo 1 Internacional La hípica latinoamericana tiene su fiesta anual. Se trata de una reunión en la que participan los mejores representantes pura sangre de cuatro años y más edad de los hipódromos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La carrera cada año cambia de lugar. En esta ocasión será en la pista de arena del Hipódromo Argentino de Palermo. En esa misma jornada, en idéntico hipódromo, habrá dos grandes premios de Grupo I para productos de dos años. Ambos se correrán sobre 1.200 metros. El Saturnino Unzué está destinado a las potrancas y el

Santiago Luro a los potrillos. Gran Premio Latinoamericano, Gran Premio Unzué & Gran Premio Luro. En vivo. Sábado 10 de marzo. ESPN o ESPN+.

boxeo A los golpes Este mes podrás disfrutar de nueve peleas imperdibles, con Maravilla Martínez y Narváez como principales atractivos. Además, verás el retorno de la Tigresa Acuña, una nueva presentación de Bopp, Marcos y Alegre, y la hegemonía de Wladimir Klitschko. Todo por TyC Sports.

3 de marzo: Wladimir Klitschko vs Jean Marc Mormeck 16 de marzo: Yesica Marcos vs Ana Julaton 17 de marzo: Sergio Martínez vs Matthew Macklin (disp. en HD) 22 de marzo: Y. Bopp, M. Acuña y E. Farías vs rivales a confirmar. 23 de marzo: Chris Namus vs Fernanda Alegre. 31 de marzo: Omar Narváez vs rival a confirmar.

automovilismo Competencia argentina La próxima carrera del Turismo Carretera será el 18 de marzo y en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El 33er. campeonato de TC 2000 se iniciará el próximo 11 de marzo en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba. Seguilo por TyC Sports.

37


Franco Migliori

entrevista

Vayas donde vayas • Marzo 2012

38

Embajador Franco Migliori es uno de los jugadores más exitosos que ha dado el básquet de San Francisco. Hoy brilla nuevamente en Italia y nos habla de su presente, de su carrera y, claro, de su querido San Isidro.

L

a segunda categoría del básquet italiano reúne a estrellas de muchos países, entre ellas, Franco. “La verdad estoy muy bien, jugando una de mis mejores temporadas en Italia. El equipo está por arriba de las expectativas y yo, después de pasar un periodo negro por las lesiones, pude recuperarme y volver a ganarme mi lugar, la titularidad, y un rol muy importante dentro de equipo”, dice. ¿Cómo está el equipo? ¿Cómo marchan en la Liga? El equipo está muy bien. La crisis que vive Italia la sienten también los clubes, sponsors, etc., entonces se armó un plantel con el objetivo de mantener la categoría, pero este equipo logró hasta el momento sorprender a todos, ya que a ocho partidos del final de la fase regular estamos casi salvados (todavía no matemáticamente). Por ahora estamos séptimos, eso quiere decir que tenemos un lugar en los playoff por que entran hasta el equipo que está noveno. Y la sorpresa más grande es que logramos salir subcampeones en la Copa Italia, que se jugó en la ciudad de Bari. ¿En lo personal, recuperado de algunas lesiones que te aquejaron en los últimos años, estás afianzado en el equipo? La verdad que estoy muy contento, en estos últimos

años no la pasé bien con respecto a la lesiones, no me dejaron en paz, más que todo este año. Tuve mucha mala suerte, porque fueron todas lesiones provocadas por golpes. Pero bueno, un deportista sabe y tiene que aceptar las lesiones porque son parte del juego, y eso es lo que trato de hacer siempre. De la ciudad y de su vida ¿Cómo se llama la ciudad donde vivís? La ciudad se llama Jesi, se encuentra en la provincia Delle Marche , es una ciudad que está muy cerca de Ancona, al centro de Italia del lado del mar Adriático. ¿Qué tan grande es? Muy tranquila, más o menos cómo San Francisco, se sigue mucho el deporte. Tiene cosas lindas para conocer en la ciudad y en los alrededores, sinceramente es una zona muy linda de Italia. ¿Cómo es un día tuyo?, ¿qué hacés habitualmente? Mis días son muy monótonos, repitiendo casi siempre las mismas actividades, ya que el deporte profesional requiere mucho tiempo y empeño. En la mañana entrenamos en el gimnasio y fundamentos. Si la mañana es libre duermo bastante para descansar. Cuando termino mi almuerzo también descanso por que los entrenamientos de básquet a


“Me parece correcto remarcar una cosa muy importante que hizo San Isidro, que es creer en los proyectos como lo hizo con Daniel Beltramo, hay que apostar a proyectos a largos plazo..."

todo lo que es la parte médica, incluida la cuestión alimentaria. Se puede mejorar siempre, cuando era un poco más joven le daba menos importancia a la dieta, pero me di cuenta que es importantísimo saber qué se puede comer y cuándo, por que ayuda e influye en las prestaciones a la hora de hacer deportes. Del básquet de la Argentina

la tarde son más intensos. De noche me gusta cenar tranquilo en casa, relajándome y paso mucho tiempo en la computadora hablando con mis familiares, amigos, leyendo diarios de Argentina, informándome, etc. Cuando tengo un poco de tiempo libre me gusta salir a divertirme un poco con mis compañeros de equipo. ¿Cómo manejas el tema de la alimentación? En realidad como casi de todo, pero día a día trato de mejorar en las comidas y entender lo importante que es comer bien para sentirme mejor en los entrenamientos y partidos. Tengo gente a disposición puesta por el club para

¿Qué análisis hacés de tu última participación en la Liga Nacional con la camiseta de Libertad? Para mí fue muy importante el paso por Libertad, porque venía de estar parado toda la temporada, incluida mis vacaciones, casi 8 meses. No por problemas físicos, sino personales, y tener la oportunidad de pasar por un club importante como Libertad me ayudó mucho, mental y físicamente. En Libertad pude disputar la última parte de la fase regular más los playoff de la Liga Nacional con jugadores de mucha jerarquía y en uno de los mejores clubes de Argentina, al cual voy a estar siempre agradecido

por la oportunidad. Siempre sos palabra autorizada para hablar del básquet de San Francisco, y en lo particular de San Isidro. ¿Qué opinión te merece este San Isidro que hoy pelea puestos de arriba en el TNA?, ¿Cómo ves al club a la distancia? Cada vez que leo las noticias y veo las cosas que hace y logra San Isidro me llena de felicidad y orgullo, por que yo soy hincha de San Isidro, mi carrera empezó ahí, toda mi infancia estuve en club. Crecí ahí basquebolisticamente y como persona, ahí encontré a muchos de los que actualmente son mis amigos, ahí fui creciendo y pasando de las divisiones inferiores a la primera a los provinciales, Liga B y TNA y bueno… ver lo bien que está trabajando toda la gente del club, tanto dirigentes, como "Pirincho" Beltramo, cuerpo

técnico y todos los jugadores que van pasando. Espero que la gente de San Francisco siga apoyando como lo está haciendo por que no es fácil mantener a un club en una Liga tan importante. ¿Es tu idea volver a la Argentina a jugar Liga Nacional? Sinceramente no pienso mucho en eso en este momento, mi cabeza está al cien por cien concentrada en seguir haciendo buenas temporadas en Europa como me tocó hasta ahora, seguir haciendo mi carrera acá hasta que pueda y siga pensando que es lo mejor para mí. No puedo negar que el pensamiento de volver está siempre ahí y no lo descarto para nada, porque uno no puede predecir el futuro, pero por ahora me concentro en el presente y por eso trato de alargar vayas donde vayas

r e v i s t a

d ep o r t i v a

vayas donde vayas

Hay hinchada El equipo se llama Fileni BPA Jesi, es el nombre que lleva este año en al campeonato por el sponsor. El nombre de todo el club es Aurora Basket Jesi. Los clubes en Italia llevan e l

nombre del sponsor principal más el nombre de la ciudad, en este caso es Fileni. "Jesi tiene muchos seguidores, por varios motivos: es uno de los clubes con más historia en la Lega Due italiana, y en la ciudad es el principal evento deportivo. También hay fútbol, rugby y vóley, pero de ligas menores. La gente es muy apasionada y se siente muy identificada con nuestro equipo de básquet. Son muy fieles al equipo, nos siguen a cualquier parte de Italia donde nos toque jugar", comenta Franco.

39


Vayas donde vayas • Marzo 2012

Indumentaria deportiva

retro

Ponete

De selección Mundial 1986

¿

40

A qué hincha de Racing no le gustaría tener la casaca que vistió el “Chango” Cárdenas cuando la academia ganó la Copa Intercontinental en 1967? ¿Qué hincha de River no se muere por usar la banda roja que llevó al Millo a ganar todo en la década del 80? ¿O qué hincha xeneize no quiere calzarse la 10 que usó Diego cuando Boca ganó el Metropolitano en 1981? Hace unos años se pusieron de moda las camisetas retro de clubes y selecciones de futbol. Se trata de copias de las indumentarias que hicieron historia. Aunque no sean originales de la época, están hechas de materiales modernos que las imitan y sus precios son accesibles. Pero qué importa. La pasión que sentimos por el fútbol no conoce de moda ni de economía. En internet, en páginas como “mercadolibre.com”, “cancionerolatino.com.ar” o “masoportunidades.com” se las puede conseguir entre los 130 y 180 pesos. Imperdible.

River Plate año 1986 El 13 de diciembre de 1986, el Millo le ganó 1 a 0 al Steaua Bucarest en el estadio Nacional de Tokio. El uruguayo Antonio Alzamendi convirtió el gol del triunfo, luego de un pase bárbaro del Beto Alonso que movió rápido un tiro libre cuando los rumanos se estaban acomodando.

Al haber logrado el Mundial 86, de la mano del mejor jugador de todos los tiempos, Diego Maradona, esta camiseta se convirtió en histórica. De todos modos, fueron muy lindas para la época.

Racing Club año 1967 El mismo equipo que en 1966 se coronó campeón local de forma invicta llegó a la final de la Intercontinental tras levantar la Copa Libertadores de 1967. El rival fue el Celtic de Escocia. Para definirla se jugaron tres partido, en el último Racing ganó 1 a 0 con un golazo de Cárdenas.

Boca Juniors año 1981 Dirigido por Silvio Marzolini, el xeneize incorporó para el Metropolitano del 81 a dos jugadores de gran nivel: Diego Armando Maradona y Miguel Ángel Brindisi. Con ellos obtuvo el campeonato con un punto de diferencia sobre Ferro Carril Oeste.

Independiente año 1994 Con un golazo de Sebastián Rambert, hoy ayudante de campo del entrenador Ramón Díaz, Independiente derrotó 1-0 a Boca en la final de la Supercopa y sumaba a las vitrinas del Rey de Copas el único trofeo que se venía negando. Un recuerdo imborrable para los hinchas del rojo.


leé y pasá ¡¡Es una manteca!! Hace largo rato que Paraguay nos está regalando gran material humano, y no precisamente futbolístico. En este caso, la modelo Jessica Sly, que además es parte de un equipo de fútbol en Asunción, vuelve a dejar en claro que se luce tanto afuera como adentro de la cancha. Considerada como la sucesora de la popular Larissa Riquelme, esta belleza dio la nota al declararse fanática incondicional del Real Madrid aunque, paradójicamente, también mostró su devoción por el jugador argentino del Barcelona, Lionel Messi.

Jordan demandó a una marca china Las marcas deportivas suelen utilizar imágenes de figuras famosas, para vender más. Pero, en este caso, una firma china fue más allá y usó a Michael Jordan sin su autorización. Como consecuencia de ello, la ex estrella de la NBA demandó a la compañía por usar de forma inapropiada la versión en mandarín de su nombre.

¿Vuelven los Sacachispas? Hace casi un mes el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, cumplió un sueño postergado: firmó un convenio entre el Mercado Central y el club Sacachispas, que juega en la Primera C. A partir de ese momento, el funcionario comenzó a pensar nuevos negocios que no sólo puedan beneficiar a la nueva institución -que a partir del convenio pasó a llamarse Mercado Central Sacachispas-, sino que hagan foco en seguir aumentando la producción nacional, uno de los caballitos de batalla de la administración de Cristina Fernández. Así surgió la idea de reflotar en el mercado local una tradicional marca de botines de fútbol, que tuvo su época de gloria en la década del '60 y que, coincidentemente, tiene el mismo nombre que el club de Villa Soldati: Sacachispas. Claro que los botines, si bien mantendrán el espíritu de aquel diseño de hace cincuenta años, se adaptará a los materiales y a la tecnología que tienen los calzados deportivos por estos días.

El Madrid busca su “pulga” Una nueva joyita parece asomar en el fútbol o por lo menos así lo muestran las imágenes que descubren la habilidad de Pety, un chico brasileño de 13 años que es observado muy de cerca por el Real Madrid. Luiz Henrique Dos Santos sueña con vestir la camiseta merengue y no está lejos de cumplir con su meta, ya que la secretaría técnica del Madrid está dispuesta a contratar a Pety, aunque el tema pasa por lo económico ya que toda su familia debería trasladarse a España, informó el diario Marca. Las increíbles jugadas del pequeño futbolista comenzaron a ser mostradas por internet gracias a su padre, quien se compró una videograbadora para poder exhibir el potencial de su hijo. Las repercusiones fueron tan buenas que hasta el Betis le ofreció una prueba que Pety pasó satisfactoriamente, aunque el fichaje se cayó por trabas económicas.

41


Doble y falta

BÁSQUET

Vayas donde vayas • Marzo 2012

Por TyC, qué tul

Es para el… que El pasado lunes 27 de febrero San Isidro recibió a Alvear de Villa Ángela en el estadio de calle Corrientes. El resultado (ganó el equipo local) a esta altura resulta anecdótico, pero lo que sí queremos mostrarte son las mejores imágenes de un evento que paralizó a la ciudad y sirvió para que en el país conocieran un poco más de San Francisco. Para la ocasión: mucha gomina, minifalda, cholulos y políticos de todos los sectores. Como debe ser.

42

¡Vamos Halcones! Los jugadores y su fuerza al entrar a la cancha.

Los periodistas de TyC Sports, haciendo su trabajo en la ciudad.

Los cantos de los hinchas. Apoyo al equipo no faltó.

Comienza el partido. Sí, San Isidro ganó ese día y todavía mantiene buenas chances.


lo mira por TV

Como siempre, el base Bruno Giaveno comandó al equipo.

Qué agrande

El intendente Llaryora es un seguidor habitual de "Sani".

• El partido fue televisado por TyC Sports para todo el país. • Halcones Rojos Stores: se presentó una nueva obra en el estadio. Se trata del local de venta de indumentaria de San Isidro. • El estadio Severo Robledo ya luce la nueva tribuna que agrandó el "Nido de los Halcones". De espaldas a calle Corrientes, son 120 plateas nuevas a las que se le sumarán 600 generales en el corto plazo. El "Torito" Palladino dijo presente en la cancha.

Desde San Francisco, por televisión para todo el país.

43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.