![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
1. Introducción
1. Introducción
El presente portafolio es una prueba fehaciente de los diferentes conocimientos, capacidades y habilidades logradas en la asignatura de terapia conductual. La cual tiene como propósito entrenar en la aplicación las técnicas de modificación de conducta en el contexto clínico. Está diseñada para guiar al estudiante en la identificación y análisis de conductas problemáticas, su evaluación y la selección de técnicas conductuales apropiadas para cada caso.
Advertisement
La organización de este trabajo esta plasmada con un método de portafolio digital, que tiene como fin realizar un recorrido general y constructivo en las diferentes unidades trabajadas en clase.
En total, fueron trabajadas 6 unidades. En la primera unidad se trato acerca de las bases teóricas de la terapia de modificación de conducta, aquí se analizaban los temas del conductismo, condicionamiento clásico, condicionamiento operante y conceptos básicos relacionados con la TMC.
Por otra parte, la segundad unidad se enfoco en el tema de teorías, paradigmas, principios básicos y metodológicos en la terapia conductual, en este tema se describieron las teorías, paradigmas y tendencias actuales de la terapia de la conducta y área de aplicación. Abordando el condicionamiento clásico y operante. En la unidad 3, se empleó el tema sobre los procedimientos psicoterapéuticos en la terapia conductual. El objetivo general de esta unidad fue identificar y replicar las diferentes técnicas en terapia conductual.
El recorrido en esta asignatura fue progresivo, así que en la unidad 4, continuó con el tema de las técnicas, prácticas y tratamientos de las terapias de la conducta, adentramos mucho más en el conocimiento que nos proporciona un manejo efectivo de las diferentes técnicas y tratamientos llevados a la práctica. Sin embargo, en la unidad 5 abordamos la relación terapeuta-paciente desde la perspectiva de la terapia de conducta. En este tema se realizó una descripción con relación a las terapias psicológicas y su implicación en el medio. Así como el impacto que produce la atención psicológica a nivel público y privado. Es en la unidad 6, donde se establece el tema sobre el proceso de intervención en terapia de conducta. En este tema se pudo observar de forma específica el tratamiento de las respuestas sexuales inhibidas.
6
Por último, en la unidad 7 que lleva por nombre trabajo final habilidades terapéuticas básicas para ejercer en la terapia conductual, en esta unidad se fijo el proyecto final, siendo este un portafolio digital, el cual no solo aborda todo lo aprendido en la asignatura, sino que también los temas centrales sobre la ética del psicólogo en la República Dominicana.
7