Ajedrez Virtual Colombiano
Junio/ 2020 / # 4
Boris de Greiff, 1930 – 2011:
La pasión ajedrecística en Colombia
Por: Eduardo Bermúdez Barrera PhD. Profesor de la Universidad del Atlántico Boris de Greiff, el tercer MI Colombiano, nació en Medellín el 13 de febrero de 1930 y murió en Bogotá el 31 de octubre de 2011. Su pasión por el juego ciencia lo llevó, como jugador, a integrar del equipo colombiano en nueve Olimpiadas (1954, 1956, 1958, 1966, 1970, 1972, 1974, 1976 y 1978). De Greiff, es uno de cinco maestros colombianos que jugaron más de un centenar de partidas en olimpiadas (Miguel Cuéllar, Carlos Cuartas, Gildardo García y Alonso Zapata, completan el selecto quinteto). Es, además, el único colombiano, hasta el presente, en ganar dos medallas olímpicas al obtener la medalla de plata como cuarto tablero en Niza, 1974 y la de Oro como mejor tablero reserva, en Haifa 1976. Entre los maestros de ajedrez colombianos, aún mantiene el record de mayor número de partidas consecutivas (22) sin perder en justas olímpicas. Sobre este último punto hay que decir que el record absoluto lo detenta el excampeón mundial Tigran Petrosian quien alcanzó 95 partidas consecutivas sin conocer la derrota y para Latinoamérica, el GM argentino Julio Bolbochán, quien completó 50 partidas sin inclinar su Rey.
Maestro Boris de Greiff, foto diario El universal De las numerosas anécdotas en la carrera ajedrecística de Boris, hemos de mencionar una muy especial: sucedió luego de finalizar la Olimpiada de Moscú de 1956, cuando el GM Miguel Najdorf le solicitó a de Greiff que lo acompañara como analista para el torneo en Memoria de Alekhine. Allí, en Moscú, tuvo ocasión de compartir con los mejores jugadores del momento entre ellos, el campeón mundial Mikhail Botvinnik, frente a quien Najdorf lo presentó como el hijo del “Pushkin colombiano”. Se refería sin duda el maestro polaco argentino, al célebre poeta León de Greiff, quien, según se cuenta, hacia finales de los años cuarenta, enseñara a mover las piezas de ajedrez al premio Nobel de Literatura, 1982, Gabriel García Márquez, lo cual si bien no lo convirtió en ajedrecista, sí le hizo tomar en alta estima el juego ciencia, como se puede constatar leyendo varias de sus celebradas obras literarias. Boris de Greiff es el tercer Maestro Internacional colombiano, título que obtuvo al ganar el Zonal
Boris de Greiff - la pasión ajedrecística en Colombia
9