Alava Gourmet, primavera 2019

Page 1

GUÍA GASTRONÓMICA DE ÁLAVA PRIMAVERA 2019

GRATIS/DOAN/FREE Nº32

w w w . a l a va g o u r m e t. c o m


“Soy responsable de lo que digo, no de que lo entiendas” Bob Marley

ÁLAVA GOURMET (Guía Gastronómica de Álava)

Se edita desde 2012. Es una publicación periódica y gratuita que no pertenece a ningún colectivo ni asociación de ningún tipo. Edita: Frederic Alzola Contacto: alavagourmet17@gmail.com

www.alavagourmet.com

Depósito legal: VI-113/2012


BARES

BARES

EL PREGÓN

Teléfono: 945 26 12 60 Plaza de la Provincia, 1. (Vitoria-Gasteiz)

DE PICOTEO

www.facebook.com/elpregonvg

Teléfono: 945 21 06 07 Calle Postas, 5. (Vitoria-Gasteiz)

www.facebook.com/elcolmadodeltolono

EL COLMADO DEL TOLOÑO EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS El Colmado del Toloño lo tiene todo; ubicación privilegiada con vistas a la calle Dato y Plaza Nueva, una cuidada decoración y una gastronomía experimentada en forma de pintxos y menús de categoría. De la mano de Sonia Fuentes es un exponente de lo mejor de la hostelería vitoriana. Imprescindible. Amplia carta de vinos de diferentes D.O

Pintxos del Pregón

Situado en pleno centro histórico de Vitoria-Gasteiz, junto a la casa Palacio de la Diputación, ofrece un grato ambiente, amabilidad en barra y gran variedad de Pintxos. Arranca la actividad desde la hora del desayuno pasando por el almuerzo y la hora del café. Dispone de terraza exterior y servicio de catering. Sus creaciones culinarias destacan a menudo en los campeonatos especializados de pintxos y/o tapas. DESTACADOS

- Abierto todos los días - Pintxos de campeonato - Ensaladas y picoteo variado

DE PICOTEO

TXIKI

Teléfono: 945 13 43 63. Sancho El Sabio, 14. (Vitoria-Gasteiz) Teléfono:945 12 21 22. Gastrobar Txiki. Plaza de Abastos (Vitoria-Gasteiz)

www.bartxiki.com

Interior y comedor de El Colmado

Menús concertados Menús temáticos (una vez al mes) Talleres de: Pintxos / Catas/ Cenas maridaje

Tortilla del Txiki y su puesto en el Mercado de Abastos

El TXIKI es sinónimo de tortilla de patata, de las de repetir y recordar, de las que al degustar una ración te parece poco. Recién hecha, sin glúten, entera o por raciones, para llevar o saborear in situ, el plato estrella del TXIKI, en sus dos establecimientos de la capital alavesa, tiene además variantes: con chistorra, pimiento, rellena, de jamón… También exhiben raciones de siempre como los pimientos rellenos el pulpo o la ventresca. ESPECIALIDADES - Tortilla de patata recién hecha. Entera, raciones, con pimiento...

4 | Ág! 32

- Ensaladas, bocadillos y pintxos - Raciones: pimientos, ventresca, pulpo, langostinos.... - Tortillas por encargo

TARDEO Todos los viernes y sábados a partir de las 16 horas. 1/2 gin tonic: 3,50 €.


BARES

BARES

EL TOLOÑO

DE PICOTEO

www.tolonobar.com

Teléfono: 945 233 336 Cuesta de San Francisco,3. (Vitoria-Gasteiz) En el Toloño la familia Fuentes se toma muy en serio lo que representa la gastronomía de barra en la cultura vasca. Su visita es imprescindible, como su Irlandés de Perretxikos, risotto de hongos o el Milhojas de habitas sobre pisto de verdel. Organizan talleres y catas gastronómicas, y disponen de su propia tienda de productos gourmet, con los que elaboran sus aclamados pintxos. Ya de noche están inmersos en plena vorágine nocturna.

Talleres de pintxos

Abierto todos los días desde las 10 horas

Eventos privados y cenas de pintxos

Interior, y barra del Bar El Toloño

TOLOÑO SELECCIÓN Paseo de los Arquillos, 8. T. 945 13 23 25 Toloño Selección es la extensión en tienda de lo que el bar ofrece.

Un local precioso en plenos Arquillos que ofrece variedad de alternativas, tanto para comprar como para asistir a catas de pintxos. Variedad de productos gourmet durante todo el año Talleres y catas gastronómicas Cestas de productos de la tierra para llevar

Abierto de martes a viernes de 11 a 13.30 y de 17 a 20 h. Sábados de 11 a 13.30 horas.

6 | Ág! 32

Descubre más en www.tolonoseleccion.com.


RESTAURANTES

RESTAURANTE

ASADOR MENDIOLA

www.sidreriamendiola.es C/Larrimbe, 10. Mendiola Teléfonos: 945 139 890 / 945 133 966

Fotografía del comedor y del exterior del asador

IKEA

Teléfono: 945 144 747 Portal de Castilla, 27. (Vitoria-Gasteiz)

www.restauranteikea.com

Exterior y comedor del IKEA

Cocina tradicional, casera y parrilla. El equipo formado por Iñaki Cacho y José María Rosado en cocina, y Maite Herrero e Idoia Busteros en sala es especial en todo. Casona de piedra, de más de 100 años, situada a tres kilómetros de Vitoria-Gasteiz. Siempre es buen momento para disfrutar de sus platos de cuchara con las alubias con sacramentos en lugar destacado. ESPECIALIDADES

- Alubias con sacramentos - Bacalao Especial ‘Mendiola’ - Chuletón a la piedra - Postres caseros

COCINA NON STOP

PUERTA GRANDE

RESTAURANTES

RESTAURANTE

Sidrería Mendiola

DE PICOTEO

Corren nuevos tiempos en el restaurante Ikea, uno de los referentes gastronómicos de siempre Vitoria-Gasteiz. Nueva cocina, innovadora, sabrosa y respetuosa con el producto, con toques internacionales y exóticos. Sus diferentes espacios (Comedor de carta, patio inglés, El Bosque…) diseñados por Javier Mariscal le confieren una elegancia a prueba de modas. DESTACADOS

- Menús degustación - Menús para grupos

RESTAURANTE

www.barpuertagrande.com Teléfono: 945 30 86 40 Plaza del Renacimiento (Vitoria-Gasteiz)

Interior del Puerta Grande

La cocina del Puerta Grande está abierta desde primera de la mañana hasta las doce de la noche, siete días a la semana; una oferta gastronómica al servicio del cliente que muy pocos establecimientos hosteleros ofrecen en Vitoria-Gasteiz. Su oferta es ilimitada: desayunos, barra de pintxos, carta de picoteo, terraza exterior, eventos… DESTACADOS

8 | Ág! 32

- Abierto todos los días de la semana - Párking subterráneo - Terraza Exterior - Carta y productos de temporada - Menús renovados

Ág! 32 | 9


TOMA NOTA

ALBÓNDIGAS DE CORDERO Y FOIE, salsa de mostaza y miel con almendras

domingos de CUCHARA

PUCHERO Alubia Elortza (morada) ECO origen Heredia (Álava)

Ingredientes Albóndigas Cebolla 200 gr. Hígado de Pato congelado 300 gr. Brandy-coñac 50 ml. Picado cordero 2 kg. Pimienta negra 1 gr. Sal 15 gr. Salsa Jugo de Cordero 1.500 ml. Mostaza a la antigua 25 gr. Miel 25 gr. Sal 15 gr. Mantequilla 50 gr.

Presentación

En un plato cuadrado, disponer las albóndigas a lo largo, napar con la salsa. Terminar con unas láminas de almendra tostada.

APERITIVOS Croquetitas caseras de jamón ibérico

de pan de cristal y cecina de waygu.

ENTRANTE Ensalada de tomate rosa con vinagreta de Pedro Ximenez, cebolleta y bonito del norte

10 | Ág! 32

morcilla asada y patatas revolconas ECO

POSTRE Caseros a elegir P.V.P. 25€ (I.V.A. y bebida incluidos) ½ botella por comensal

DISPONIBLE EL TERCER DOMINGO DE CADA MES EXCEPTO FESTIVOS MENU MESA COMPLETA

Albóndigas Pochar la cebolla y flambear con el brandy. Remojar la miga de pan en leche y escurrir bien. Mezclar perfectamente todos los ingredientes. Formar bolas de 35 grs. Introducir 3 daditos de foie semi-congelados en cada albóndiga. Enharinar y freír dejando jugoso.

Egibide Mendizorrotza: Plaza Amadeo García de Salazar Teléfono: 945 01 01 40

berza con refrito,

Tosta

Elaboración

Salsa Poner la miel junto con la mostaza al fuego, añadir el jugo y cocinar el conjunto 10´. Poner a punto de sal y ligar con un poco de maicena diluida en agua fria. Terminar montando la salsa con 50g de mantequilla bien fría en daditos.

Guarnición aparte

www.restaurantewaska.com


RESTAURANTE

DE PICOTEO

COCINA NON STOP

Teléfono: 945 149 451 Calle Dato, 41 (Vitoria-Gasteiz)

LA REGADERA

RESTAURANTES www.laregadera41.com

Barra y comedor interior en La Regadera

En plena céntrica calle Dato, La Regadera elabora menús por encargo con una gastronomía desenfadada y de calidad gracia al toque en cocina de Mikel Fiestras. En la carta encontramos platos de cuchara y productos de temporada en una sala acogedora gracias a la decoración y al trato del equipo liderado por Maite Villegas. DESTACADOS

- Comedor de carta y picoteo informal - Patio interior y terraza exterior - Productos de temporada

RESTAURANTE

LA SIDRE

www.facebook.com/lasidrevitoria Teléfono: 945 131 565 Calle Larrintzar, 3. Alto de Armentia (Vitoria-Gasteiz)

Exterior y comedor de La Sidre

Ubicado en un remanso de paz y tranquilidad, el restaurante liderado por Kepa Bravo realza el valor del producto cuando se trata de adaptar su cocina a lo que la naturaleza disponga. Siempre con materia prima de calidad: besugo de Tarifa, rodaballo de San Juan o carne gallega. Disponen de carta diaria y de menús para grupos. ESPECIALIDADES

- Pescados a la brasa - Chuletón de Galicia - Ensalada de bacalao - Alubias con sacramentos

Ág! 32 | 13


“En 2019 Vitoria-Gasteiz será referente internacional desde diferentes ámbitos” UN AÑO REDONDO PARA VITORIA-GASTEIZ La capital alavesa exhibe en 2019 una agenda de eventos de primer nivel Vitoria-Gasteiz presumirá durante todo este año de 2019 de una agenda de eventos de primer nivel en distintas disciplinas y modalidades. En este sentido el alcalde Gorka Urtaran destaca el potencial de Vitoria-Gasteiz para convertirse en referente internacional desde diversos ámbitos. “Los datos demuestran confirman que Vitoria es una ciudad con más empleo, con más actividad económica, con más actividad comercial, con más turismo, más congresos, más jornadas empresariales… Es una ciudad más atractiva, más dinámica y referente”, señala el primer edil.

La agenda de eventos previstos en la capital alavesa abarcan desde citas deportivas de primer nivel a nivel internacional

(Copa de la Reina, Final Four de la Euroliga, Iron Man o Maratón Martín Fiz) hasta otras con un componente más cultural o turístico caso del FesTVal, Magialdia, Festival de Jazz, Azkena Rock o Kaldearte. “Vitoria-Gasteiz es una ciudad amante del deporte, nos gusta el deporte y que se celebren eventos deportivos. Todas esas citas de primer nivel van a suponer una oportunidad para proyectarnos internacionalmente”, incide Urtaran respecto a las convo-

catorias deportivas organizadas.

Congresos Internacionales

Como novedades respecto a otros años destacan en el calendario la celebración del Congreso Internacional de Enoturismo, “que vincula turismo con la industria y cultura del vino de la tan cercana Rioja Alavesa” o el Congreso de la Red Internacional de Ciudades Michelin, “que potencia ese carácter industrial de Vitoria-Gasteiz, un peso que no tienen otras ciudades del entorno y muy por encima de la media europea”, según el alcalde. Con todo este potencial, el Ayuntamiento ha editado un vídeo promocional que difundirá y exhibirá en diferentes ferias y congresos para mostrar un año apasionante para nuestra ciudad. En esta línea el alcalde quiere agradecer la implicación de todos los agentes implicados. “Viene años especialmente interesantes para nuestra ciudad y saber aprovechar nuestras fortalezas. Gracias a esa capacidad de convencimiento que tenéis somos capaces de hacer iniciativas como las que recoge el video de promoción de la ciudad. Cuando vamos juntos y remamos en el mismo sentido somos capaces de hacer mucho”, indicó en la presentación de la

campaña.

Deporte, Enoturismo, Cultura e Industria componen los ejes de los principales eventos del año

Foto: El alcalde Gorka Urtaran con representantes de los diferentes eventos de ciudad

14 | Ág! 32

www.vitoria-gasteiz.org

www.vitoria-gasteiz.org

Ág! 32 | 15


COPA DE LA REINA DE BALONCESTO Del 28 de febrero al 3 de marzo

RED INTERNACIONAL DE CIUDADES MICHELIN

MARATÓN MARTÍN FIZ 12 de Nayo

Del 27 al 29 de marzo

MINIATURE PINTXOS CONGRESS

Del 3 al 6 de marzo

FINAL FOUR DE LA EUROLIGA Del 17 al 19 de Mayo

CONGRESO INTERNACIONAL ENOTURISMO IWINETC Del 12 al 14 de marzo

KALDEARTE

Del 14 al 16 de Junio

16 | Ág! 32

www.vitoria-gasteiz.org

AZKENA ROCK 21 y 22 de Julnio

www.vitoria-gasteiz.org

Ág! 32 | 17


¿Quieres descubrir la mejor gastronomía de nuestra ciudad? IRONMAN

FESTIVAL DE JAZZ

14 de Julio

Del 16 al 22 de Julio

FIESTAS DE LA BLANCA Del 4 al 9 de Agosto

Gure hiriko gastronomiarik hoberena ezagutu nahi al duzu? ¡Hazte con la Guía Estrella! Egin zaitez zure Izar Gidarekin!

Consíguela en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz, hoteles o en www.guiaestrellavitoria.com Lor ezazu Vitoria-Gasteizko Turismo Bulegoan, hoteletan edo www.guiaestrellavitoria.com webgunean

FESTVAL

Del 2 al 8 de Septiembre

18 | Ág! 32

www.vitoria-gasteiz.org

MAGIALDIA

Del 16 aL 22 de Septiembre

Organiza / Antolatzailea:

Patrocinan / Babesleak:


Fotografías: Sagardoaren Lurraldea

Visita a Sagardoetxea:

Es el lugar idóneo para adentrarse en la cultura de la sidra y descubrir todos los secretos vinculados a esta tradición milenaria. El museo cuenta con un manzanal al aire libre con más de 70 variedades de manzana para sidra y un antiguo lagar, un espacio museístico en el que conocer la historia de la manzana y la sidra, y un centro de degustación y cata. Ideal para realizar antes de ir a la sidrería a comer o a cenar. Además de esta visita desde Sagardoaren Lurraldea también gestionan las reservas en sidrerías.

Txotx Gourmet:

Es el el plan ideal para foodies, donde la sidra es la protagonista. Se realiza una cata especial de sidra natural y distintos tipos de sidra acompañado por varios pintxos gourmet.

Comida en sidrería:

Una de las propuestas para esta temporada del txotx 2019 es la experiencia que une el museo y la sidrería, donde los visitantes disfrutan de la visita de Sagardoetxea y del menú típico de sidrería. SagarBike:

Es una de las experiencias más novedosas que ofrece el territorio de la sidra y que une cultura, gastronomía y deporte. Se disfruta de un recorrido en bicicleta por la ladera del río Urumea, donde se conocen los secretos que esconde este río de sidra y llegarás a Astigarraga, corazón de la sidra.

“Emakume Ekintzaileak sagardogintzan”. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Sagardoetxea acoge la celebración de una jornada muy especial donde, en colaboración con Harituz, vestirá de morado los manzanos de Sagardoetxea. En los siglos XVI-XVIII era habitual encontrar en Gipuzkoa mujeres trabajando en los manzanales y comercializando sagardoa; la exposición nos presenta a cuatro mujeres guipuzcoanas, emprendedoras, valientes y conocedoras del mundo de los negocios que tienen como único vínculo de unión la sidra. La exposición se podrá visitar durante todo el mes de marzo en Sagardoetxea.

ES TIEMPO DE TXOTX Sagardoaren Lurraldea intensifica su oferta de actividades en torno a la sidra

En plena de temporada de sidrerías, Sagardoaren Lurraldea ofrece un variado de programa de actividades a realizar durante los meses de marzo y abril en el territorio de la sidra; os presentamos las citas que no debéis perderos para vivir una experiencia muy unida a nuestra tierra.

+Info sobre Sagardoetxea, reservas y transporte a sidrerías: www.sagardoarenlurraldea.eus

20 Ág! |32Ág!| 20 30

turismo.euskadi.eus

Visitas guiadas de la exposición

turismo.euskadi.eus


RESTAURANTES

KOTARRO

RESTAURANTE

Teléfono: 945 132 297 Calle Sancho El Sabio, 11. (Vitoria-Gasteiz)

DE PICOTEO

COCINA NON STOP

www.kotarro.es

RESTAURANTE

RESTAURANTES

DE PICOTEO

PERRETXICO

Teléfono: 945 13 72 21 Calle San Antonio, 3. (Vitoria-Gasteiz)

www.perretxico.es

Barra de pintxos e interior del Perretxico

Barra de pintxos y comedor

El Kotarro ofrece una gastronomía de barra que hace honor a la cultura del pintxo (gildas variadas, pintxos a demanda, productos de mar, sabor de parrilla, etc) y para saciar el apetito cotidiano con menús diarios de lunes a viernes y menús de fin de semana. La fórmula se mantiene exitosa sin duda.

Desde primera hora de la mañana, buen café, infusiones del mundo, molletes de Antequera, tostadas de pan ecológico, zumos licuados en casa, yogures de caserío y como no podía ser menos: pintxos de temporada; desde los más clásicos hasta los más creativos y premiados. Descubre su carta de pintxos para llevar; para una fiesta, una reunión de empresa, un evento privado …Todo es posible en Perretxico.

DESTACADOS

DESTACADOS

- Desayunos - Pintxos, Tapas y Raciones - Menú del día - Menú de pintxos - Take away

- Barra de pintxos y picoteo - Comida para llevar - Carta sin gluten - Menús de grupos

RESTAURANTE

LAUA

Teléfono: 945 30 17 05 Langarika. (Álava-Araba)

www.lauajantokia.com

RESTAURANTE

DE PICOTEO

BERENJENAL

Teléfono: 945 212 255 Calle San Prudencio, 11. (Vitoria-Gasteiz)

www.berenjenalvitoria.com

Barra y comedor interior El Berenjenal

Interior y plato del LAUA

Cocina de mercado en el corazón de la Llanada Alavesa. Sabor alavés por los cuatro costados. Laua Jantokia es un restaurante asentado en una antigua casa de labranza de Langarika (a 3,5 kilómetros de Salvatierra-Agurain) que ofrece una cocina basada en los productos y gustos de la tierra, con un punto diferente y divertido.

Desde su puesta de largo ha conseguido revitalizar el tramo de la calle San Prudencio más próximo a Dato, antaño arteria comercial del centro. Surgido de la ilusión, de un equipo de hosteleros (los hermanos Maribel y Roberto de Juan Sierra, y Carlos Antolín), por crear un lugar donde las experiencias gastronómicas sean compartidas y disfrutadas con amigos y familiares, en una gran barra y en sus diferentes comedores.

DESTACADOS

DESTACADOS

- Menú degustación.

- Amplio horario de cocina - Comedores privados - Gastronomía de mercado y de temporada

22 | Ág! 32

Ág! 32 | 23


DE PICOTEO

Teléfono: 945 067 208 Calle Beato Tomás de Zumárraga, 8 (Vitoria-Gasteiz)

BARES

VERMUTERÍA

Facebook: De Aki Gastrovermut

DE AKI GASTROVERMUT EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS

De Aki Gastrovermut una vermutería acogedora situada cerca del corazón de Vitoria-Gasteiz, que cuenta con 65 referencias en la que predominan los vermuts nacionales e internacionales. Destacar su vermut de la casa “MONTSETA”, en sus variedades blanco, rojo, rosado y reserva de bodegas Bellod, vermut elaborado en Valls, Tarragona.

Encurtidos y latas de conservas

Todo ello acompañado de una barra variada de pintxos, tostas, tapas y unas de las cosas que no puede faltar en un vermuteria, variedad exten-

sa de encurtidos y latas de berberechos , mejillones, navajas, etc.

Abierto de lunes a viernes desde las 7 de la mañana, para dar los mejores desayunos, con un buen café de calidad, acompañado de bollería, pintxos y una tortilla de quitarse el sombrero. Los sábados y domingos abren sus puertas a las 12 horas para dar los

mejores vermuts al gusto de “amargor” de sus clientes. La última incorporación es un vermut gallego elaborado con albariño, POVARELO blanco y rojo.

Disponen de una programación de eventos, catas y cursos de elaboración de vermut preparados para los sábados y domingos. Organizan catas para grupos de amig@s en un ambiente privado y agradable, solo tienes que hacer tu propuesta e informarte.

65 referencias de vermuts. Abierto desde las 7 de la mañana. Catas y cursos de vermut.

Ág! 32 | 25


ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

A mayor gloria del Pintxo Uvas solidarias alavesas El Grupo La Rioja Alta, S.A., al que pertenece la bodega alavesa Torre de Oña, abre una nueva edición de su programa anual de cooperación. Sergi Arola

La iniciativa alcanzará este año el millón de euros de ayudas a la cooperación en países del Tercer Mundo. La iniciativa que comenzó en 2007 alcanzará durante este año el millón de euros destinados a la co-financiación de iniciativas solidarias impulsadas por ONG y Asociaciones españolas.

Acción solidaria en África

El grupo bodeguero La Rioja Alta, S.A., al que pertenece la bodega de

Rioja Alavesa Torre de Oña en Páganos-Laguardia, ha lanzado la decimotercera edición de su programa ‘Viña Ardanza Solidario’ mediante el que, anualmente, destina el 1% de sus beneficios netos -con una cantidad mínima garantizada de 100.000€- a proyectos agrícolas de cooperación en países subdesarrollados.

26 | Ág! 32

La consejera y máxima responsable de ‘Viña Ardanza Solidario’ Maite de Aranzabal señala que “se trata de una muy cantidad importante de la que, como bodega, nos sentimos muy orgullosos y que, sin duda, ha servido para poner en marcha y apoyar iniciativas agrícolas muy interesantes y en lugares tremendamente necesitados” pero considera asimismo que “desgraciadamente todavía queda muchísimo por hacer y muchas personas a las que ayudar y formar para intentar paliar la hambruna que aún sigue azotando especialmente al continente africano”.

+Información en: www.gruporiojalta.com

MINIATURE PINTXOS CONGRESS convierte a VitoriaGasteiz en la capital de la alta gastronomía en miniatura La sexta edición de MINIATURE PINTXOS CONGRESS acercará a

Elena Pérez Carrasco

cer en su primera edición a los mejores establecimientos de Euskadi y Navarra clasificados de tres a un Eguzkilore. Sergi Arola y Mario Sandoval

Sergi Arola será el protagonista de la jornada inaugural en la que mostrará el mundo de sus tapas y ese regreso al “espíritu de 97” en el que está inmerso en sus restaurante V Vegas (Madrid) y Cormorán (Santander), además de su apuesta por la alta cocina en Sintra (Portugal). Mario Sandoval, una de las principales

la capital de Euskadi a más de ochenta cocineros profesionales en las distintas ponencias, demostraciones, cenas, concursos y actividades lúdicas programadas. Una de las novedades de esta edición radica en la presentación de BEST Pintxos & Gastro, una guía de pintxos que dará a cono-

referencias de la gastronomía en Madrid, será el protagonista de la tercera jornada de Miniature protagonizando la ponencia principal en el Auditorio del Palacio Europa. La esencia de Miniature Pintxos Congress desde su nacimiento en el año 2014 son sus cenas experienciales que volverán a repetirse en diversos restaurantes de la ciudad. También vuelven las sesiones de Miniature Kids, con talleres lúdicos para que los txikis aprendan a cocinar de

manera divertida y creativa, a través de recetas y conceptos para una alimentación sana y equilibrada. Y dentro de las iniciativas lúdicas el domingo 3 de marzo el Iradier Arena se convertirá en la barra de pintxos más grande del con los mejores cocineros de los mejores establecimientos de Euskadi y Navarra. Programa e Inscripciones:

www.miniature.eus

Ág! 32 | 27


ACTUALIDAD

A DISFRUTARLA

A

Artepan celebra su 35 Aniversario con una creación especial para los amantes del chocolate. Con la colaboración del afamado Oriol Balaguer la tarta TEXTURAS está compuesta por 6 capas diferentes:

TARTA TEXTURAS

- A base de bizcocho. - Un crujiente de praliné de avellana, cobertura de leche al 40%, y palleté. - Capa de cobertura de leche con manteca de cacao. - Un cremoso de chocolate al 70%. - Una mousse de chocolate al 70%. - Glaseado como el del extrem.

+Información en:

28 | Ág! 32

www.artepan.com


ACTUALIDAD Evento de Cata Spring Wine Fest

SPRING WINE FEST

+Info y venta de entradas:

www.comecultura.com

En el festival organizado por Villa-Lucía en Laguardia se podrán degustar los vinos premiados en el XXV Concurso de Vinos con D.O. Ca Rioja El próximo sábado 30 de marzo el Centro Temático del Vino Villa-Lucía, en Laguardia (Álava), acogerá la primera edición de la Spring Wine Fest, dentro del proyecto ComeCultura y como continuación de la pro-

gramación de la temporada 2019. De este modo Villa-Lucía se convertirá de nuevo en un foro de encuentro para los amantes del vino, la enogastronomía, la cultura y la música.

Durante la jornada los asistentes tendrán la oportunidad de degustar vinos premiados en el XXV Concurso de Vinos con D.O.Ca Rioja, un certamen al que se presentaron 264 vinos procedentes de las tres zonas del Rioja –Oriental (Baja), Alta y Alavesa– y que, en su momento, fue calificado por

30 | Ág! 32

parte de los técnicos del propio Consejo Regulador como “único, el auténtico

de la Denominación, al ser exclusivo para vinos de Rioja, pero a la vez de las tres zonas reconocidas”. Productos Eusko Label

En cuanto a la gastronomía, en la Spring Wine Fest se ofrecerán, en formato pintxos y raciones en miniatura, productos de cercanía, locales o Eusko Label y Km. 0. El principal protagonista en esta primera edición será el cerdo de caserío (Basatxerri). Así, miembros de la federación vasca de cortadores de jamón racionarán jamones curados Eusko Label. Así se podrán degustar productos como la hamburguesita de cerdo de caserío

Villa-Lucía Espacio Gastronómico Carretera de Logroño, s/n. Laguardia, Álava. T: 945 600 032

con pan de mantequilla y semillas de amapola; platito de jamón de cerdo de caserío con Eusko Label (Basatxerri) cortado a cuchillo; burrito de bacalao con langostinos, guacamole, manzana y huevas de yuzu o tarta casera de tres chocolates. También se dispondrá de gastronomía en miniatura para veganos y para dietas específicas. La animación musical correrá a cargo del saxofonista y pianista riojano Emilio Retortillo, el dúo de música swing Twin Room y el Dúo Imperial con sus voces en directo y dj. Terraza de Villa Lucía


Nuestros Cafés

RECOMENDADOS

Dentro de la globalización del café, que muchos llaman la tercera especializada en la elaboración, servicio y conocimiento de todo lo que sucede alrededor del café).

COSTA RICA

COLOMBIA TAMBO


SIGUE LA PISTA

SIGUE LA PISTA

‘Cuando la montaña es un cuento’ Las páginas de “Cuando la montaña es un cuento” intentan adentrarse en esas parcelas escasamente exploradas en las que el mundo de las cumbres se puede convertir por voluntad del autor en escenario de situaciones ficticias y, paradójicamente, en muchas ocasiones, en un reflejo fiel de la sociedad.

UN RELATO DE ALTURA

Así, a través de una veintena de cautivadores relatos, podremos compartir las sensaciones de don Quijote y Sancho Panza escalando un risco, o adentrarnos en extraños mundos con narraciones de ciencia ficción. Viajando sobre la fantasía, llegaremos a conocer una historia de amor imposible en los valles del Kakarókum, o a asistir al choque de creencias religiosas generadas en una montaña perdida en las selvas de Costa de Marfil.

Desde Mali a los Alpes suizos

No faltan en este viaje irreal las contradicciones de nuestra sociedad en su relación con la naturaleza, o el retrato de la desolación humana, con el telón de fondo de la infinita pampa boliviana. Viviremos historias imaginarias, con mujeres como protagonistas, emplazadas en entornos tan contrastados como Mali, las paredes de Araotz o los Alpes suizos. Y, entre otros viajes ficticios, recorreremos cargados de nostalgia las cañadas milenarias acompañando a un pastor. Al final de la lectura de este libro de viajes a caballo entre la ficción y la experiencia, volveremos a confirmar que la verdadera dimensión de la vida no es la que vivimos, sino lo que somos capaces de imaginar.

‘Cuando la montaña es un cuento’ es un libro de viajes entre la ficción y la experiencia escrito por Antxon Iturriza

Antxon Iturriza (Donostia.1948) ha escrito durante 25 años miles de artículos sobre información montañera en publicaciones diarias como Egin y Gara o en revistas especializadas como Pyrenaica, Errimaia o Gure Mendiak, y ha recibido por ellos numerosos premios y reconocimientos. Es autor, entre otros, de los libros “Biografía sentimental del montañismo vasco” (1996-2015), “Euskal Herria en los techos del mundo” (1997), tres tomos de “Historia testimonial del montañismo vasco” (2004, 2005 y 2007), “Montañas de papel” (2004) o “Un siglo de deporte Popular” (2012) así como colaborador en otras obras colectivas como “Gailurrak eta Goilurrak” (1995), ”Del Teide al Naranjo” (2003), “La viuda del Eiger” (2007) e “Inquietos vascones” (2013).

Egilea | Autor | Antxon Iturriza Irudiak | Ilustraciones | Jenny Egusquiza Bilduma Salneurria | Precio | 17 €

Lo puedes encontrar en:

34 | Ág! 32

Ág! 32 | 35


MARTXO / MARZO

UN INTENSO INICIO DE PRIMAVERA DÍA 2 , Mercado de productores

DÍA 4, Miniature pintxos Congress 2019 CLUB DE PRODUCTO DE EUSKADI GASTRONOMIKA.

ESTA CITA ANUAL CON LOS MEJORES COCINEROS DE PINTXOS Y DE LA COCINA EN MINIATURA ES UN EVENTO DE CARÁCTER PROFESIONAL, ENMARCADO DENTRO DEL CLUB DE PRODUCTO EUSKADI GASTRONOMIKA. ADEMÁS DEL CONGRESO, SE OFRECE UN COMPLETO PROGRAMA DE ACTIVIDADES DIRIGIDO TANTO AL SECTOR PROFESIONAL COMO AL PÚBLICO EN GENERAL. + INFO: WWW.MINIATURE.EUS

VALPUESTA.

MERCADO MENSUAL QUE ACOGE A PRODUCTORES LOCALES: ARTESANÍA, PAN DE VALPUESTA, REPOSTERÍA, PRODUCTOS DE HUERTA ECOLÓGICA, HUEVOS, CERVEZA ARTESANA……

DÍAS 8-10 y 15-17, Concurso de Pintxos LAUDIO.

DÍAS 2, 9, 16 ,23 y 30

Visita a Olbea Pilsner

PRECIO DE LA ACTIVIDAD - 6€

VISITAS GUIADAS A ESTA FÁBRICA DE CERVEZA QUE INCLUYE CATA DE CERVEZA ACOMPAÑADA DE QUESO CON D.O. IDIAZABAL DE LA LLANADA ALAVESA. + INFO: 620 577 368 / 945 302 931.

DEGUSTA LAS CREACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES Y DISFRUTA DEL AMBIENTE QUE GENERA LA CULTURA DEL PINTXO EN LAS CALLES DE LAUDIO. ADEMÁS, PARA LAS PERSONAS QUE VOTAN SU PINTXO FAVORITO HAY PREMIOS INTERESANTES.

DÍAS 12 y 13

Congreso Internacional de Enoturismo IWINETC

DÍAS 2, 9, 16, 23 y 30

Pastores artesanos de queso Idiazabal ARTZAI GAZTA

VISITA Y CATA DE QUESO EN LAS INSTALACIONES DE QUESERÍAS DE ARTZAI GAZTA. + INFO e INSCRIPCIONES: 945 302 931.

VITORIA-GASTEIZ y LAGUARDIA

DOS JORNADAS DE DEBATE Y REFLEXIÓN PARA ORIENTAR LA OFERTA, AJUSTANDO ÉSTA A LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LA DEMANDA.

+ ACTIVIDADES EN:

WWW.ALAVATURISMO.EUS


MITIKA. Nuevos espacios, nuevos diseĂąos y un sonido espectacular. Tres salas conjuntas o independientes muy versĂĄtiles y de gran capacidad para albergar todo tipo de eventos. Un nuevo referente en las noches de Vitoria-Gasteiz.

Bodas, conciertos, fiestas privadas C/La Paz, 5. T. 637 132 386 / www. mitika.es /


20 19

URTE BIRIBILA Gasteizen

Hiriburu berdea Saskibaloiaren hiriburua (Erreginaren Kopa eta Final Four) Enoturismoaren hiriburua Hiriburu industriala (Michelin Hirien Munduko Gailurra) Euskadiko hiriburua

UN AĂ‘O REDONDO en Vitoria-Gasteiz Capital Green Capital del baloncesto (Copa de la Reina y Final Four)

Capital del enoturismo Capital industrial (Cumbre Mundial de Ciudades Michelin) Capital de Euskadi

zu? u d o g n i g e u d l ga rder? Âżte lo vas a pe + info: vitoria-gasteiz.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.